DEONTOLOGIA_EXA
|
|
Título del Test:
![]() DEONTOLOGIA_EXA Descripción: PRACTICAS DEL EXAMEN |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo se define la honestidad?. Ser transparente solo en situaciones de confianza personal. Actuar de manera que se eviten conflictos a toda costa. Actuar solo con sinceridad hacia aquellos con los que se tiene una relación cercana. Actuar con sinceridad, transparencia y coherencia entre lo que se piensa, dice y hace. ¿Qué característica tienen los valores?. Son principios que se cuestionan constantemente a lo largo de la vida. Son principios universales que cambian con las modas y tendencias culturales. Son principios que se adquieren desde la infancia y no deben cuestionarse. Son personales, adquiridos a lo largo de la vida, pero no influyen en la sociedad. ¿Qué tipo de moral se refiere a los principios que guían la vida personal de un individuo?. Moral individual. Moral profesional. Moral social. Moral religiosa. ¿Cuál es el principal problema ético relacionado con la falta de educación digital?. Las personas se vuelven completamente dependientes de las máquinas. La tecnología se vuelve obsoleta y no cumple su función. Las personas son incapaces de acceder a la tecnología. Las personas no pueden usar la tecnología de manera crítica, responsable y segura. ¿Qué representa la filosofía dentro de una organización?. Las reglas de comportamiento de los empleados. El conjunto de principios, creencias y enfoques que guían el accionar de la empresa. La descripción de la misión y visión de la organización. Un conjunto de normas internas para la administración de recursos. ¿Qué papel juegan las circunstancias en un juicio ético?. Definen si el acto es correcto o incorrecto por sí mismas. Son factores que modifican la gravedad o justificación del acto dependiendo del contexto. No tienen ningún impacto en la moralidad del acto. Determinan si la acción será sancionada legalmente. ¿Qué determina el objeto en un juicio ético?. El lugar y las personas implicadas en el acto. La motivación emocional detrás de la acción. La finalidad de la acción realizada. La acción concreta y objetiva que se realiza, independientemente de las circunstancias. ¿Cuál es el principal desafío ético de la nanoética?. Garantizar la privacidad de los datos personales en el uso de nanomateriales. Evaluar los riesgos de introducir nanopartículas en el cuerpo humano, en la industria y el medio ambiente. Asegurar la eficiencia en el desarrollo de sistemas energéticos más sostenibles. Regular la creación de materiales ultrarresistentes para la construcción. ¿Qué caracteriza al liderazgo ético en la Sección 3 del Código ACM?. Crear condiciones para que otros cumplan el código y priorizar la ética en decisiones organizacionales. Evitar la comunicación con subordinados. Controlar al equipo mediante sanciones. Priorizar la velocidad de entrega. ¿Qué establece la sección de cumplimiento del Código ACM?. Castigar sin revisión. Ignorar los errores leves. Promover y hacer cumplir el código actuando ante violaciones y priorizando el bienestar público. Evitar la documentación de decisiones. ¿Qué valor implica reconocer la dignidad de las personas y tratarlas con consideración?. Responsabilidad. Respeto. Justicia. ¿Qué principio del IEEE aborda la prevención de daños o fraudes?. Transparencia. Evitar daño y fraude. Responsabilidad compartida. Confidencialidad. ¿Cómo se relaciona la creación del concepto de “ética profesional” con el desarrollo de la cibernética propuesta por Norbert Wiener?. Surge como respuesta a la necesidad de regular el uso ético del conocimiento científico aplicado a sistemas de control y comunicación. Pretende eliminar la responsabilidad individual de los programadores. Se centra únicamente en el aspecto técnico de la información. Refleja un intento de justificar el uso militar de la tecnología. ¿Qué característica distingue la jornada laboral intensiva como medida de conciliación?. Permite aprovechar mejor el tiempo personal sin afectar la productividad. Reduce la carga horaria sin mejorar el rendimiento. Aumenta las horas laborales diarias. Elimina la flexibilidad horaria. ¿Qué busca la conciliación de la vida laboral y personal?. Lograr equilibrio entre el trabajo y la vida personal para garantizar bienestar y productividad. Separar completamente la vida familiar del trabajo. Reducir las horas laborales sin planificación. Dar prioridad absoluta a las metas laborales. |




