depa anatopato
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() depa anatopato Descripción: pa pasar con 10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo a los 4 aspectos fundamentales de las enfermedades, en cual de ellas participa la patologia. cambios morfologicos. histoquimica. histoquimica. nombre del medico en relacion a la teoria celular. louis pasteur. alexander fleming. rudolf virchow. es el principal medio de inclusion que se utiliza en patologia: ninguna de las anteriores. tecnica histoquimica. tecnica histologica. es conjunto de operaciones a que se somete una materia organizada, a fin de posibilitar su estudio al microscopio: tecnica histoquimica. tecnica histologica. ninguna de las anteriores. clasificacion de las biopsias segun su extension: por puncion. mordisco. incisonales y excisionales. nombre de la tecnica en la cual se utiliza color para ser evidente lo que no lo es en la tincion de hematoxilina y eosina. histologica. incisionales y excisionales. histoquimica. nombre del aparato que se utiliza para realizar los cortes histologicos: microtomo. cristato. probeta. nombre del equipo que se utiliza para realizar cortes congelados en el estudio transoperatorio. microtomo. criostato. probeta. en relacion a el higado al presentar inclusiones citoplasmaticas celulares de tipo grasa: higado graso. esteatosis hepatica. cambios celulares reversible. todas las anteriores. nombre que recibe el proceso patologico donde existen falta de aporte sanguineo: isquemia. hipoxemia. anemia. ninguna de las anteriores. es el tipo de calcificaciones el cual se presenta despues de un proceso patologico: distrofica. telomero. adhesion. sitio especifico del cromosoma donde se detecta el envejecimiento celular. diapedesis. adhesion. telomero. nombre de la fase de migracion celular en el que intervienen integritas B2: adhesion. separacion. migracion. nombre que recibe la accion de los leucos al atravesar la totalidad de la pared vascular. diapedesis. migracion. cambios morfologicos. componentes indispensables de un granuloma: macrofago, linfocito y celulas epiteliales. neutrofilo, macrofago y celulas epiteliales. inmunoglobulinas, linfocito y neutrofilo. nombre de la calula que resulta de fusion de macrofagos activados: neutrofilos. celulas gigantes multinucleadas. celulas cebadas. nombre de la enfermedad que se relaciona principalmente con la inflamacion cronica granulomatosa, con necrosis gaseosa central y celulas gigantes multinucleadas tipo langhans. hiperplasia. derrame pleurar. tuberculosis. es metabolito del acido araquidonico mediados por la enzima cicloxigenasa. prostraglandina. leucotrieno. nombre que se le da a la alteracion en una neoplasia cuando existe la falta de diferenciacion celular. anaplasia. hiperplasia. necrosis. via por las cuales los carcinomas emiten principalmente sus siembras a distancia. linfatica. hematogena. respiratoria. escriba el nombre (acronimo) del sistema de estadificacion mas frecuentemente usado en los carcinomas. TNM. TNF. PMN. nombre de la neoplasia maligna que se origina del epitelio escamoso (epitelio plano estratificado queratinizado). hiperplasia. carcinoma escamoso. anaplasia. la incapacidad para revertir la disfuncion mitocondrial y el desarrollo de intensos transtornos en la funcion de la membrana son cambios de: muerte celular irreversible. necrosis por licuefaccion. carcinoma escamoso. este tipo de necrosis se presenta cuando predomina la autolisis o heterolisis sobre la desnaturalizacion de las proteinas: necrosis caseosa. sindrome de chediak-higashi. necrosis por licuefaccion. este tipo de necrosis es caracteristica de las lesiones tuberculosas: necrosis caseosa. necrosis por licuefaccion. sindrome de chediak-higashi. cuando este gen esta ausente o mutado no se produce la apoptosis y se favorece la supervivencia celular. p42. p36. p53. sustancia que actua como mediador importante de la reaccion inflamatoria y tambien puede inducir la apoptosis. PMN. TNF. TNM. es la respuesta del tejido vivo vascularizado a la lesion. enrojecimiento. inflamacion. hinchazon. como se conoce a la enfermedad que presenta defectos geneticos en la formacion de fagolisosomas. sindrome de rett. sindrome mielodisplasico. sindrome de chediak-higashi. ademas de la vasodilatacion actua para inhibir la agregacion plaquetaria y destruccion de los microbios y celulas tumorales; es tambien concoido como factor relajante del endotelio: P53. ON. TNF. inflamacion aguda en la cual hay un aumento de la permeabilidad vascular y cuyos exudados contienen grandes cantidades de fibrinogeno: inflamacion fribrinosa. inflamacion vascular. esta proteina del tejido conjunto proporciona la resistencia a la tension. colageno. firbina. la necrosis enzimatica de la grasa es caracteristica de la: pancreatitis aguda hemorragica. pancreatitis aguda. pancreatitis hemorragica. proteina presente en el suero del 80% de las pacientes con carcinomas serosos del ovarios y que puede serr utilizada para diagnostico y sefuimiento. ON. Ca 125. p53. los tumores beningos a partir de celulas de fibroblasto. miomas. fibroma. lipoma. tumos benignos a partir de tejido adiposo. lipoma. fibroma. miomas. tumor benigno a partir de los musculos. lipoma. fibroma. miomas. un tipo de tumor de celulas germinales que puede contener varios tipos diferentes de tejidos derivados de 2 o 3 capas germinales como el pelo, musculo, hueso, es conocido como: teratoma. mesotelioma. sarcoma. acerca de la transformacion maligna, cual es el concepto moderno: ¿cual de los siguientea tumores de pleura o pared toracica es maligno?. teratoma. mesotelioma. sarcoma. como se denomina a las neoplasias malignas que surgen del tejido mesenquimal. sarcomas. mesotelioma. teratoma. las neoplasias malignasque se originan en celulas epiteliales, derivadas de cualquiera de las 3 capas germinales se denominan: mesotelioma. sarcoma. carcinomas. implantes tumorales discontinuos respecto al tumor primario, hablamos de: carcinoma. metastasis. sobre los genes supresores de tumores, cual es la correlacion incorrecta: las siguientes son caracteristicas de los tumores benignos, excepto: los tumores estan formados por celulas extras. tienen la capacidad de infiltrar, invadir o metastatizar a sitios distales. solo aparecen en una parte del cuerpo. son caracteristicas de las neoplasias malignas, excepto. facilemente resecable quirurgicamente. aveces la proliferacion celular anomala produce un tejido muy semejante al normal. la mayoria forma una capsula fibrosa que los rodea y los separa de los tejidos vecinos. cual es el primer medio de inclusion que se utiliza en patologia: parafina. glicerina. nombre que recibe el proceso patologico donde existe falta de aporte sanguineo. distrofia. isquemia. es el tipo de calcificacion el cual se presenta despues de un proceso patologico. idiopatica. isquemia. metastasica. sitio especifico del cromosoma donde se detecta el envejecimiento celular. telomero. brazos. satelite. nombre del liquido extracelukar con abundantes proteinas celualares: via por la cual los carcinomas principalmente sus siembras a diferencia: sanguineas. respiratorias. este tipo de necrosis se presenta cuando presomina la autolisis o hermolisis sobre la desnaturalizacion de las proteinas. necrosis coagulativa. necrosis caseosa. necrosis por licuefaccion. cuando este gen esta ausente o mutado que no se produce la apoptosis y se favorece a la supervivencia celular. p53. caspasas. ON. tambien conocida como factor relajante del endotelio. histamina. elastina. fibrina. esta proteina del tejido conjuntivo proporciona la resistencia a la tension. elastina. histamina. fibrina. tumor benigno a partir de tejido adiposo. teratoma. lipoma. sarcoma. se llama asi a los tumores benignos que forman grandes masas quisticas: teratoma. mesotelioma. citoadenoma. |