option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DEPENDENCIA Y SERVICIOS SOCIALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DEPENDENCIA Y SERVICIOS SOCIALES

Descripción:
EXAMEN 2ª semana 2023

Fecha de Creación: 2025/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Desde un punto de vista cualitativo, la cuestión de dependencia pone de manifiesto: La fortaleza de los modos de solidaridad, la continuidad entre lo público y lo privado e importantes estabilizaciones en las relaciones intergeneracionales. Cambios profundos en el sector privado y la fuerte financiación del sector público, sobre todo, a partir de la aprobación de la LAPAD. Cambios profundos en los fondos de cohesión, la superación del debate entre lo público y lo privado e importantes acuerdos en las relaciones intergeneracionales. Cambios profundos en los modos de solidaridad, la fragmentación de lo público y lo privado e importantes transformaciones en las relaciones intergeneracionales.

Investigaciones actuales (Corró y García, 2013; Tobío, 2005) ponen de manifiesto que, en términos generales, los cuidados y la conciliación de estos con la vida laboral son percibidos: Desde la seguridad y desde la compatibilidad entre las exigencias laborales y las necesidades de las familias, incluyendo la atención a personas mayores y dependientes a cargo. Desde el estrés y desde la incompatibilidad entre las exigencias laborales y las necesidades de las familias, incluyendo la atención a personas mayores y dependientes a cargo. Desde acuerdos en los modos de solidaridad y desde mecanismos de provisión de bienestar generacional. Desde acuerdos institucionales que posibilitan compatibilizar las exigencias laborales y las necesidades familiares, incluyendo la atención a niños y a personas mayores.

En España, en el debate sobre la cuestión de la dependencia y su inclusión en la agencia política intervienen grupos de presión e instituciones relevantes como: El IMSERSO y el CERMI. El INE y el SAAD. La OIT y la ONU. La OMS y EUROFOUND.

La aprobación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (LAPAD), se produce con: Un elevado apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios. Un importante desacuerdo de la mayoría de los grupos parlamentarios. Un escaso apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios. Es un proceso aún no culminado.

Dentro de los cuidados no profesionales, la edad media de las cuidadoras ronda entre los: Los 45 y 65 años. Los 25 y 40 años. Los 25 y 55 años. Los 30 y 45 años.

En la mayoría de los casos, cuando una mujer o un hombre se inician en el mundo de los cuidados no profesionales se dan una serie de circunstancias. Indique cuál de las siguientes opciones no se corresponde con alguna de ellas: La mayoría de los cuidadores tienen formación especializada previa. La mayoría son familiares directos de las personas dependientes. Se da un alto porcentaje de convivencia familiar. Realizan las tareas sin ningún tipo de remuneración a cambio.

¿En qué artículo de la LAPAD se recoge la formación y cualificación de profesionales y cuidadores, en donde se hace especial referencia a la formación básica y permanente de los profesionales y cuidadores que deben atender a las personas dependientes?. El artículo 40. El artículo 25. El artículo 32. El artículo 36.

"Por ejemplo, cuando hablamos de violencia de género sabemos a qué nos estamos refiriendo porque durante décadas se ha elaborado un conjunto de términos que lo explican, como Juzgado de Género. Esta realidad no existía hace décadas. En sociedad se ha creado esta realidad, se ha construido socialmente la realidad. Si seguimos reflexionando nos daremos cuenta de que, por ejemplo, aún quedan por construir socialmente conceptos para explicar otros tipos de violencia más sutiles. En este sentido, el lenguaje está vivo y podemos construir nuevas realidades, también en el caso de las personas con dependencia." Con este ejemplo recogido textualmente del libro de estudio se está tratando: La violencia contra la mujer, la violencia intrafamiliar, la violencia heteropatriarcal. El estigma. Las formas culturales inmateriales. La violencia machista.

El concepto "limitaciones en la actividad" se identifica con: Deficiencia. Discapacidad. Minusvalía. Anormalidad.

El Centro Español de Documentación sobre Discapacidad es un centro del Estado gestionado por: La Fundación EGUIA CAREAGA. El Real Patronato sobre Discapacidad. La Fundación Samper de Calanda. La Universidad Nacional de Educación a Distancia.

El "Observatorio Estatal de la Discapacidad" es consecuencia de la colaboración de la Administración General del Estado y de: El Gobierno Aragonés. La Generalidad Valenciana. La Junta de Extremadura. La Junta Gallega.

Según se define en el artículo 2 de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, llamada Ley de dependencia, la "Asistencia personal" es: Un servicio prestado por un asistente personal que realiza o colabora en tareas de la vida cotidiana de una persona en situación de dependencia, de cara a fomentar su vida independiente, promoviendo y potenciando su autonomía personal. Un servicio prestado por un asistente personal que realiza o colabora en tareas de la vida cotidiana de una persona en situación de dependencia, de cara a fomentar su vida independiente, promoviendo y potenciando su dependencia. Un servicio prestado por organismos internacionales que colaboran en tareas de la vida cotidiana de una persona en situación de dependencia, de cara a fomentar su vida independiente, promoviendo y potenciando su autonomía personal. Un servicio prestado por un asistente personal que realiza o colabora en tareas de la vida cotidiana de una persona potenciando su dependencia.

Los cuidados a los dependientes en el domicilio familiar, exactamente: la atención prestada a personas en situación de dependencia en su domicilio, por personas de la familia o de su entorno, no vinculadas a un servicio de atención profesionalizada, son: Regulares. Familiares. Formales. Profesionales.

Quién es el autor de la frase "se amable, todo el mundo está librando una gran batalla". Sócrates. Platón. Aristóteles. Rousseau.

El objetivo de la Estrategia 2020 es abordar soluciones a los problemas concretos en materia de: Empleo, investigación, desarrollo e innovación. Cambio climático y energía. Educación, pobreza y exclusión social. Todas son correctas.

Moix mantiene que el Trabajo Social en el ámbito familiar es el más antiguo y cita a: Salvador Minuchin. Hay Haley. Cloe Madanes. Virginia Satir.

El "Cerebro de Obra" es el fruto de: la Primera Revolución Industrial. los trabajadores en la Segunda Revolución Industrial. la superación de la sociedad industrial que ha llevado a la globalización actual. Las tres respuestas anteriores son falsas.

Será minusválida la persona que obtiene la calificación de minusvalía que se llevará a cabo a partir de grados expresados en: Números ordinales. Números romanos. Números absolutos. Porcentajes.

La necesidad de otros apoyos para la autonomía personal de la persona dependiente además de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar las actividades básicas de la vida diaria, según la definición de dependencia de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia, se considera para las personas: Enfermos mentales. Enfermos físicos. Enfermos sensoriales. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico hablando de los cuidadores informales, a los que define como personas que proporcionan asistencia en las actividades básicas de la vida diaria, ¿durante cuantas horas?. Al menos una hora al día. Al menos tres horas diarias. Al menos una hora por semana. Al menos tres horas semanales.

Denunciar Test