Deporte adaptado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Deporte adaptado Descripción: Responder las preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La práctica deportiva debe favorecer la participación activa de la persona con discapacidad fomentando: Su reconocimiento social. Su propia toma de decisiones. Todas son falsas. Su beneficio económico. La práctica deportiva constituye una forma de obtener información, captar, aprender y dominar el entorno, para personas con discapacidad: Motora. Sensorial. Psíquica. Todas son correctas. El punto de partida del deporte adaptado es: Primera guerra mundial. Segunda guerra mundial. Juegos Paralímpicos de Roma 1960. Ninguna es correcta. ¿Qué se entiende por integración inversa?. La participación de personas con diferentes grados discapacidad en la práctica de deportes adaptados. La participación de personas con discapacidad en la práctica de deportes adaptados. La participación de personas con discapacidad en la práctica de deportes adaptados. La participación de personas sin discapacidad en la práctica de deportes adaptados. La actuación de un técnico deportivo durante una marcha por montaña estará encuadrado en un ámbito: Deportivo. Clínico asistencial. Todas son falsas. Ocio-recreación. ¿Qué barrera para su participación en el deporte encuentran las personas con discapacidad?. Arquitectónicas. Indiferencias. Actitudes negativas. Perjuicios sociales. El goalball es: Un deporte adaptado. Un deporte para todas las personas con discapacidad. Es un deporte que se juega con una balón con cascabeles para personas sordas. Un deporte paralímpico. Una práctica deportiva la cual se desarrolla utilizando las mismas instalaciones y materiales, pero se realizan actividades deportivas específicas para los alumnos con discapacidad es: Modalidad de participación apoyo/asistencia. Modalidad de participación modificada. Modalidad de participación plena. Modalidad de participación paralela. Las personas con discapacidad psíquica, necesitan: Tareas muy largas para adaptarse a las mismas. Material colorido que llame su atención. Se caracterizan por un alto grado de concentración en las tareas que realizan. Tareas abiertas, en las que tengan mucha libertad de elección. ¿Cuál es una cualidad del deporte para las personas con discapacidad?. La equidad económica. Que sea practicado en igual número por personas con y sin discapacidad. Todas son correctas. Desarrollar técnicas deportivas. Con una persona con discapacidad auditiva: Todas son falsas. Trataré de hablar muy alto. Trataré de evitar los ruidos de fondo. Trataré de hablar muy despacio. Las sesiones de iniciación deportiva para personas con discapacidad: Todas son falsas. Son iguales para todas las personas con discapacidad. Deben de analizar sus necesidades. Son iguales a las de las personas sin discapacidad. Control postural, neuromuscular y sensibilidad. Tono muscular. Afecta sobre todo a personas con discapacidad: Todas son falsas. Sensorial y psíquica. Psíquica y física. Sensorial y física. En un juego integrado-inclusivo: Juegan personas con y sin discapacidad, al mismo tiempo . Juegan personas con discapacidad. Juegan personas con y sin discapacidad, alternativamente. Juegan personas con y sin discapacidad, por separado. En un juego específico: Juegan personas con y sin discapacidad, al mismo tiempo. Juegan personas con y sin discapacidad, alternativamente. Juegan personas con discapacidad. Juegan personas con y sin discapacidad, per por separado. Sobre los tiempos de trabajo en personas con discapacidad: Seleccione una: Discapacidad sensorial, pero no necesitan más tiempo que un deportista sin discapacidad para los descansos o la ejecución. . Discapacidad física los tiempos de explicación deben ser breves y las actividades también porque pierden interés; debe haber un descanso en cada cambio de actividad. Discapacidad psíquica a priori no debe haber problema en el tiempo de comprensión. Todas son correctas. ¿Cuándo se creo el CPE?. 1988. 1968. 1995. 1989. Las personas con discapacidad visual: Deben de utilizar balones duros para evitar caídas en caso de pisarlos. Necesitan tiempo para reconocer el espacio . Con ellos debemos evitar los colores vivos y los contrastes. No pueden utilizar escaleras. Como puedo conocer las necesidades de una persona con discapacidad: Teniendo una entrevista con esa persona. Realizándole una pequeña valoración inicial. Todas son correctas. Conociendo las características de las discapacidad, informándome. En personas con discapacidad psíquica: La locomoción suele ser deficitaria. El ritmo de reación y de respuestas motrices suele ser más lento. Todas son correctas. La coordinación y las destrezas manipulativas suele ser deficitarias. El acceso universal a las instalaciones deportivas implica: Información sutil para evitar la discriminación. No permitir el error. Mínimo esfuerzo físico de utilización. Exclusividad de uso, para personas con discapacidad. Las ayudas técnicas: SEÑALA LA FALSA. Aquellos elementos creados para incrementar la autonomía personal de aquellos que lo necesiten. Son las adaptaciones de instrumentos que habitualmente se utilizan para que puedan ser usados por personas con discapacidad. Es todo aquel instrumento que facilite la autonomía. de las personas con discapacidad. No se considera ayuda técnica a una silla de ruedas. Que tipo de discapacidades necesitan la aclaración de conceptos, la simplificación de las explicaciones para llevar a cabo las tareas y tiempos reducidos que no provoquen fatiga cognitiva, sobre todo en los primeros momentos de la práctica: Las psíquicas. Las psíquicas y las físicas. Las físicas y sensoriales. Las sensoriales. En cuanto a la clasificación: Quien tiene una discapacidad ya tiene una clasificación determinada. Todas son falsas. Todas las personas con discapacidad deben ser clasificadas por igual. Demuestra el impacto de la discapacidad en el deporte. La primera competición para discapacitados que se puede considerar un éxito fue: En roma en 1960. En la segunda guerra mundial 1939-1945. En Inglaterra en 1948. En la primera guerra mundial 1914-1918. ¿Cual es el objetivo de las clasificaciones funcionales?. Que la propia discapacidad del deportista suponga una discriminación. Asegurar que la competición se va a desarrollar en condiciones ventajosas para la persona con discapacidad. Que la propia discapacidad del deportista suponga una ventaja. Asegurar el juego limpio. El origen del deporte discapacitado en españa es: Ninguna es correcta. El trabajo con niños con poliomielitis. En madrid en 1972. En los juegos paralimpicos de 1968 en Israel aunque con poco éxito. El comienzo del deporte adaptado tuvo que ver con un interés. Relaciones personales. Competitivo. De ocio. Médico. Principales restricciones en la participación hacia la práctica deportiva provocadas por el contexto: Todas son correctas. Falta de recursos económicos. El propio colectivo de personas con discapacidad. Actitud de las familias. |