der civi ii
|
|
Título del Test:
![]() der civi ii Descripción: der civi ii |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Ana presenta una demanda de alimentos para su hijo menor. ¿Qué tipo de procedimiento debe aplicarse?. Sumario. Monitorio. Ordinario. Ejecutivo. ¿Cuál de los siguientes casos se tramita por procedimiento sumario?. Juicio de inquilinato. Acción de despojo judicial. Acción de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio. Partición de bienes. ¿Quién debe leer la resolución contenida en el acta de la audiencia preliminar?. La secretaría. El procurador. El juez. El actor. ¿Qué efectos produce la conducta colusoria según el COGEP?. Se anulan los actos y se repara al perjudicado. Se archiva el proceso sin consecuencias. Se dicta resolución sin reparación. Solo genera sanciones económicas. Una madre demanda el divorcio contencioso, pero aún no se ha resuelto el régimen de visitas de su hijo menor. ¿Qué debe hacer el juez?. Enviar el caso al juzgado de familia. Enviar el caso al juzgado de familia. No puede resolver el divorcio sin resolver primero el régimen de visitas. Suspender indefinidamente el proceso. De acuerdo con el procedimiento ordinario, si el demandado reconviene, ¿qué plazo tiene el actor para contestar?. 30 días. 10 días. 20 días. 15 días. Un contrato se anuló por encontrarse viciado por colusión. ¿Qué efectos genera la nulidad por colusión?. Solo se impone una multa a las partes. Se anulan los actos afectados y se restituye al perjudicado. No se restituye la posesión de los bienes. La nulidad no afecta a terceros. Pedro fue citado en un juicio de despido intempestivo a una mujer embarazada. ¿En qué plazo debe realizarse la audiencia?. En cualquier momento a criterio del juez. Dentro de 10 días. Dentro de 30 días. Dentro de 48 horas. ¿Cuándo puede diferirse la audiencia preliminar?. Una sola vez y por mutuo acuerdo. Si el juez no puede asistir. Si hay falta de pruebas. Cuando una parte lo solicita. ¿Qué orden debe seguir la práctica de pruebas en la audiencia de juicio?. A criterio del juez. Según lo solicitado por las partes. Según el acta de conciliación. Alfabético. ¿Qué no puede hacer el juez en audiencia única de alimentos?. Escuchar las partes. Suspender la audiencia para dictar sentencia. Dictar pensión provisional. Resolver en el acto. ¿Qué documento elabora el secretario luego de la audiencia preliminar?. Acta notarial. Extracto de la audiencia. Decreto de prueba. Sentencia. En una controversia sobre honorarios profesionales entre abogado y cliente, ¿es posible presentar recurso de apelación?. No procede apelación ni recurso de hecho. En efecto suspensivo. Solo en efecto diferido. Sí, siempre procede. ¿Qué efectos produce la conducta colusoria según el COGEP?. Se anulan los actos y se repara al perjudicado. Se anulan los actos y se repara al perjudicado. Se archiva el proceso sin consecuencias. Solo genera sanciones económicas. En la audiencia preliminar, ¿cuál es una de las funciones obligatorias del juez?. Resolver solo pruebas. Ordenar medidas cautelares. Promover la conciliación. Suspender el proceso. Si no existe trámite especial previsto, ¿qué procedimiento se aplica?. Ordinario. De ejecución. Ejecutivo. Monitorio. María y José desean divorciarse por mutuo consentimiento. Tienen una hija menor de edad. ¿Qué procedimiento deben seguir?. Voluntario. Ordinario. Ejecutivo. Sumario. ¿Qué ocurre si las partes no han sido citadas correctamente?. No se puede iniciar el trámite procesal. El juez puede suplir la citación. Se continúa con el proceso. Se dicta sentencia por rebeldía. Si se acepta una excepción por defecto en la forma de proponer la demanda, ¿cuántos días tiene el actor para corregir?. 30. 2. 10. 6. Si el juez determina que la oposición fue presentada sin fundamento o para dilatar el trámite, ¿qué puede hacer?. Pasar el trámite a juicio ordinario. Ordenar pago de costas sin resolver. Suspender indefinidamente el proceso. Inadmitir la oposición. ¿Qué sucede si hay conciliación total en la audiencia preliminar?. Se dicta sentencia con ejecutoria. Se dicta auto motivado. Se convoca una nueva. Se suspende la audiencia. Juan demanda la restitución de un bien inmueble del cual fue despojado. ¿Qué tipo de procedimiento aplica?. Ejecutivo. Sumario. Voluntario. Ordinario. ¿Cuál de las siguientes acciones no se tramita por procedimiento sumario?. Acción de simulación. Acción de servidumbre. Acción de despojo violento. Prestación de alimentos. Pedro desea consignar un pago ante la negativa del acreedor a recibirlo. ¿Qué vía debe utilizar?. Ejecutiva. Monitoria. Ordinaria. Voluntaria. ¿Qué recurso se puede presentar contra la resolución que acoge excepciones previas?. Queja. Apelación con efecto suspensivo. Casación. Revisión. ¿Cuál es el plazo mínimo y máximo que debe fijar el juez para la audiencia luego de la citación en procedimiento voluntario?. Mínimo 5 días, máximo 15 días. Mínimo 15 días, máximo 30 días. A criterio del juez sin plazo fijo. Mínimo 10 días, máximo 20 días. ¿Qué debe hacer el juez antes de iniciar la sustanciación del proceso?. Llamar a juicio directo. Calificar la demanda y su contestación. Dictar sentencia preliminar. Solicitar conciliación inmediata. ¿Qué ocurre si se acepta una excepción insubsanable?. Se da nuevo plazo para corregir. Se cita nuevamente. Se archiva la demanda. El juez dicta sentencia. En un procedimiento sumario, ¿cuántas audiencias principales están previstas por ley?. Solo de prueba. Tres audiencias. Dos audiencias separadas. Una sola audiencia con dos fases. ¿Cuándo se considerará presentado el término para contestar la demanda si hay varios demandados?. Desde la primera citación. Desde la audiencia preliminar. Desde la última citación. Desde la demanda. Una empresa firmó un contrato simulado para perjudicar a un tercero. ¿Qué acción corresponde?. Acción monitoria. Acción de partición. Acción colusoria. Acción posesoria. ¿Cuál es el plazo máximo para realizar la audiencia preliminar desde la convocatoria?. 15 días. 60 días. 30 días. 20 días. ¿Cuál es el plazo para contestar la demanda en un juicio sumario de alimentos?. 30 días. 15 días. 10 días. 5 días. ¿Qué pasa si el juez propone una fórmula de arreglo?. Es causal de recusación. No se considera prejuzgamiento. Se debe denunciar al juez. Se considera sentencia. En la audiencia de juicio, ¿cuándo se instala formalmente?. Con la presentación de las pruebas. Cuando comparecen testigos. Cuando el juez lo declara. Al finalizar la lectura del acta. La solicitud de un procedimiento voluntario debe contener los mismos requisitos que: Una apelación. Una sentencia. Un contrato privado. Una demanda. Si una persona con interés jurídico en el procedimiento voluntario presenta una oposición fundamentada, ¿qué ocurre. El juez rechaza la oposición automáticamente. Se transforma en procedimiento ejecutivo. El trámite pasa a la vía sumaria. El juez dicta sentencia sin audiencia. ¿Qué recurso NO es procedente contra la resolución que niega una solicitud dentro del procedimiento voluntario?. Apelación. Reforma. Aclaración. Casación. |





