DER. LABORAL
|
|
Título del Test:![]() DER. LABORAL Descripción: Gestión laboral |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué derechos incluye el derecho al trabajo?. Derecho y deber de trabajar y libre elección de profesión u oficio. Derecho a no ser discriminado por razón de sexo. Todas son correctas. El principio de irrenunciabilidad de derechos laborales. Vincula solo a trabajadores. Vincula solo a empresarios. Vincula tanto a trabajadores como a empresarios. Según la jerarquía normativa, ¿Cuál de las siguientes secuencias de normas es correcta (de mayor a menor rango)?. Constitución española, ley, reglamento. Reglamento, Constitución española, ley. Convenio colectivo, contrato, costumbre, ley. Los art.49 y 56 del Tratado de Funcionamiento de la UE desarrollan tres libertades fundamentales para todos los ciudadanos europeos: Libertad de circulación de trabajadores por todo el ámbito comunitario, así como el reconocimiento de la libertad de empresa y principio de libre competencia en el marco de la Unión. Las que proporciona la OIT, la UE y la CE. Libertad de circulación de trabajadores por cuenta ajena. Libertad de circulación de trabajadores por cuenta propia. Libertad de establecimiento de empresa sólo para los ciudadanos nacionales. Señala la afirmación correcta. La OIT no tiene autoridad para crear normas en materia laboral. La OIT se originó a partir de la firma del Tratado de Versalles, en 1919. La OIT y la UE son la misma organización. Estarán comprendidos en el Sistema de la Seguridad Social. Los españoles que residan en España. Los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España. Todas son correctas. El sistema de la Seguridad Social vienen integrado por los siguientes Regímenes: El Régimen General. Los Regímenes Especiales. Ambas son correctas. El servicio común de la SS en el que, por aplicación de los principios de solidaridad financiera y caja única, se unifican todos los recurso económicos y la administración financiera del Sistema de la Seguridad Social es: El Instituto Nacional de la Seguridad Social. La Tesorería General de la Seguridad. El Instituto Social de la Marina. Señala si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: " En el Régimen General de la Seguridad Social se encuadran los trabajadores por cuenta propia o autónomos". Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes formas de afiliación no es correcta?. A instancia del empresario. A instancia de los sindicatos. A instancia del trabajador. Señala la opción correcta respecto al salario. Es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores en dinero y en especie. Puede ser una retribución al trabajo efectivo o a los períodos de descanso computables como de trabajo. Todas las opciones anteriores son correctas. ¿Qué complementos por razón del puesto de trabajo se consideran complementos salariales?. Indemnización por traslado. Dietas de viaje y gastos de locomoción. Penosidad, toxicidad y peligrosidad. Las bases y tipos de cotización a la Seguridad Social serán los que establezca cada año: El Presidente del Gobierno. La Ley de Presupuestos Generales del Estado y la Orden que posteriormente lo desarrolle. Las Cortes Generales. ¿Por cuál de los siguientes conceptos no se cotiza en las bases de cotización?. Horas extraordinarias. Fondo de Garantía Salarial. Indemnizaciones por despido. ¿Cuál es la cuantía de la prestación por incapacidad temporal IT?. Desde el cuarto día el 60% de la Base reguladora. Desde el cuarto día y hasta el vigésimo, el 60% de la Base reguladora. Depende del tipo de incapacidad. Los contratos de trabajo son: Acuerdos libremente adoptados entre empresarios y trabajadores. Acuerdos libremente adoptados entre trabajadores, empresarios y sindicatos. Acuerdos libremente adoptados entre sindicatos y comités de empresa. Los elementos que caracterizan una relación laboral son. Ajenidad, dependencia y voluntariedad. Ajenidad, dependencia, voluntariedad y libertad. Ajenidad, dependencia, voluntariedad y retribución. Los empresarios está obligados a comunicar al SEPE el contenido de los contratos de trabajo en un plazo de: 1 día. 1 mes. 10 días. El empresario contrae obligaciones con: El trabajador y los representantes legales de los trabajadores. Los representantes legales de los trabajadores y el servicio público de empleo. El trabajador, los representantes legales de los trabajadores y el servicio publico de empleo. Las Empresas de Trabajo Temporal son aquellas cuya actividad consiste en: Contratar a trabajadores de forma temporal. Poner a disposición de otra empresa usuaria con carácter temporal a un trabajador. Contratar trabajadores para que realicen contratos por obra o servicio determinado. Los contratos indefinidos son aquellos: Que duran hasta que se jubile el trabajador. Que no tienen una fecha de finalización determinada. Que no tienen una fecha de comienzo de la relación laboral determinada. Indica si es verdadero o falso: " El contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada tiene por objeto adquirir la práctica profesional adecuada al correspondiente nivel de estudios". Verdadero. Falso. El contrato por obra o servicio determinado: Es un contrato en el que la prestación de servicios se realiza en una obra. Es un contrato derogado por el RDL 32/2021, de 28 de Diciembre. Son aquellos cuya finalidad es la realización de una actividad que no requiere la prestación de servicios durante todos los días del año, sino solo en épocas determinada. Podrán celebrarse contratos de duración determinada ( respuesta múltiple). Cuando se contrate al trabajador para la realización de una obra o servicio determinados, con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa. Cuando las circunstancias del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos así lo exigieran, aun tratándose de la actividad normal de la empresa. Cuando se trate de sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo, siempre que en el contrato de trabajo se especifique el nombre del sustituido y la causa de sustitución. Los contratos por circunstancias de la producción: Tienen como finalidad la realización de una obra o la prestación de un servicio determinado, con autonomía y ustantividad propia dentro de la actividad de la empresa. Son aquellos en que la prestación de servicios durante todos los días del año, sino solo en épocas determinadas. Los contratos por circunstancias de la producción se formalizan ante el incremento ocasional e imprevisible de la actividad y las oscilaciones, que aun tratándose de la actividad normal de la empresa generan un desajuste temporal entre el empleo estable disponible y el que se requiere. Para poder acceder a una excedencia voluntaria. El trabajador tendrá que tener una antigüedad de entre 6 y 9 meses. El trabajador tendrá que tener una antigüedad de al menos doce meses o la que estipule el convenio por el que se rija. En un contrato de obra y servicio celebrado el 01/09/2021, con término el 31/08/2023, en el momento de extinción del contrato y atendiendo a su duración, el trabajador tendrá derecho a una indemnización total de: 5,5 días de salario. 12 días de salario. 24 días de salario. Un Sr con contrato indefinido desde el 01/04/2021 hasta el 31/12/2023 y salario bruto anual de 20.000€/año, tiene extinción del contrato por causa objetivas declaradas procedentes. ¿Qué indemnización le corresponde?. 6.590€. 3.013,70€. 5.047,07€. Una Sra con contrato indefinido acogido a fomento de empleo desde el 01/11/2020 hasta el 30/11/2023 y salario bruto anual de 27.000€, tiene extinción del contrato por despido disciplinario declarado improcedente. ¿Qué indemnización le corresponde?. 63.724,38€. 10.396,88€. 7.526,71€. Un Sr. tiene un contrato indefinido suscrito el 01/12/2009 hasta el 30/01/2012 que se extingue y es declarado improcedente por el juzgado. Su salario bruto anual es de 25.000€. Calcular su indemnización. 34.058,22€. 20.000€. 18.500€. Se consideran contingencias comunes: El accidente de trabajo. La enfermedad profesional. El accidente no laboral. ¿De qué acto previo irá precedido el parte médico de baja?. Del pago de una prestación. De un reconocimiento previo. De la realización de un seguro previo. Indica si es verdadero o falso: " La base reguladora será el cociente de dividir la base de contingencias profesionales del mes anterior a la baja, restándoles las horas extraordinarias de ese mes anterior entre el número de días a que corresponde dicha cotización (este divisor será concretamente 30, si el trabajador tiene salario o convenio mensual; y 30, 31 ó 28,29 si tiene salario o convenio diario) sumándole el resultado de dividir las horas extraordinarias de los doce meses anteriores a la baja entre 365". Verdadero. Falso. Completa el espacio en blanco del siguiente enunciado: "La cuantía de la prestación económica por riesgo durante el embarazo será". Equivalente al 80% de la base reguladora correspondiente, que será la establecida para la prestación de IT derivada de contingencias profesionales. Equivalente al 90% de la base reguladora correspondiente, que será la establecida para la prestación de IT derivada de contingencias profesionales. Equivalente al 100% de la base reguladora correspondiente, que será la establecida para la prestación de IT derivada de contingencias profesionales. ¿Cuándo se extingue la prestación por Corresponsabilidad en el cuidado del lactante?. Cuando el menor cumpla 12 meses. Cuando el menor cumpla 8 meses. Cuando el menor cumpla 6 meses. La incapacidad permanente parcial para una profesión habitual es aquella en que el trabajador: Alcanzando el grado total, le ocasiona una disminución inferior al 33% en su rendimiento normal para dicha profesión impidiéndole la realización de las tareas fundamentales. Sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para dicha profesión, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma. ¿Cuál será el porcentaje general aplicable a la Incapacidad Permanente Total para la profesión habitual?. Del 55%. Del 43%. Del 67%. Indica si es verdadero o falso: "La pensión derivada de la Incapacidad permanente total puede ser sustituida por una indemnización a tanto alzado". Falso. Verdadero. Completa el espacio en blanco del siguiente enunciado: *************es aquella que le impide realizar cualquier profesión u oficio por completo". La Gran incapacidad. La incapacidad permanente absoluta. La incapacidad permanente total para la profesión habitual. En el caso de Gran Incapacidad, el complemento destinado a remunerar a la persona que atiende al beneficiario: No podrá tener un importe inferior al 45% de la pensión recibida (incluyendo el complemento) por el trabajador. No podrá tener un importe inferior al 45% de la pensión recibida (sin el complemento) por el trabajador. La regla general de edad como requisito para obtener la jubilación será de: Tener cumplidos los 67 años o 65 acreditándose 39 años y 8 meses de cotización. Tener cumplidos los 67 años o 65 acreditándose 37 años y 6 meses de cotización. Tener cumplidos los 67 años o 65 acreditándose 38 años y 6 meses de cotización. Entre los requisitos exigidos en el art.207 TRLGSS para tener acceso a la jubilación anticipada derivada del cese en el trabajo por causa no imputable a la libre voluntad del trabajador, uno de estos requisitos será: Tener cumplida una edad que sea inferior en tres años, como máximo, a la edad que en cada caso resulte de aplicación según lo establecido en el artículo 205.1.a) sin que a estos efectos resulten de aplicación los coeficientes reductores a que se refieren los artículos 206 y 206 bis TRLGSS. Tener cumplida una edad que sea inferior en cinco años, como máximo, a la edad que en cada caso resulte de aplicación según lo establecido en el artículo 205.1.a) sin que a estos efectos resulten de aplicación los coeficientes reductores a que se refieren los artículos 206 y 206 bis TRLGSS. Tener cumplida una edad que sea inferior en cuatro años, como máximo, a la edad que en cada caso resulte de aplicación según lo establecido en el artículo 205.1.a) sin que a estos efectos resulten de aplicación los coeficientes reductores a que se refieren los artículos 206 y 206 bis TRLGSS. Indica si es verdadero o falso: "Se considerará como jubilación flexible la derivada de la posibilidad de compatibilizar, una vez causada, la pensión de jubilación con un contrato a tiempo parcial, dentro de los límites de jornada a que se refiere el artículo 12.6 del ET, con la consecuente minoración de aquella en proporción inversa a la reducción aplicable a la jornada de trabajo del pensionista, con relación a la de un trabajador a tiempo completo comparable". Verdadero. Falso. Completa el espacio en blanco: " El acceso a la jubilación anticipada por voluntad del interesado exigirá **********. Tener cumplida una edad que sea inferior en tres años: como máximo, a la edad que en cada caso resulte de aplicación según lo establecido en el artículo 205.1.a), sin que a estos efectos resulten de aplicación los coeficientes reductores a que se refieren los arts. 206 y 206 bis TRLGSS. Tener cumplida una edad que sea inferior en dos años: como máximo, a la edad que en cada caso resulte de aplicación según lo establecido en el artículo 205.1.a), sin que a estos efectos resulten de aplicación los coeficientes reductores a que se refieren los arts. 206 y 206 bis TRLGSS. Tener cumplida una edad que sea inferior en cuatro años: como máximo, a la edad que en cada caso resulte de aplicación según lo establecido en el artículo 205.1.a), sin que a estos efectos resulten de aplicación los coeficientes reductores a que se refieren los arts. 206 y 206 bis TRLGSS. ¿Qué tipo de jubilación es la iniciada después del cumplimiento de los 60 años, simultánea con un contrato de trabajo a tiempo parcial y vinculada o no con un contrato de relevo?. Jubilación flexible. Jubilación ordinaria. Jubilación parcial. ¿A qué importe ascenderá la prestación de auxilio por defunción?. Ascenderá a 45,30€. Ascenderá a 42,19€. Ascenderá a 46,50€. La pensión vitalicia de viudedad en el caso de la existencia de matrimonio se requiere además de los requisitos generales: Que existan hijos comunes y que el matrimonio se hubiera celebrado con una antelación de 2 años. Que existan hijos comunes y que el matrimonio se hubiera celebrado con una antelación de 1 año al fallecimiento. No se exigirá dicha duración del vínculo matrimonial, cuando en la fecha de celebración del mismo se acreditara un período de convivencia con el causante como pareja de hecho que, sumado al de duración del matrimonio, hubiera superado los dos años. En los casos de enfermedad profesional o común no se requiere ningún requisito adicional. Indica si es verdadero o falso: "Son causas de extinción de la pensión de viudedad, por declaración en sentencia firme de la culpabilidad en la muerte del causante y por fallecimiento del beneficiario". Verdadero. Falso. Completa el espacio en blanco del siguiente enunciado: "Para el cálculo de la base reguladora en la pensión de viudedad en el caso de que el fallecido sea pensionista.......". Se tendrá que tener en cuenta la causa de fallecimiento. Será la misma que sirvió para determinar la pensión de jubilación o incapacidad permanente del fallecido (si es que se hubiera dado el caso), a la que se aplicará el porcentaje que, en su caso, corresponda. Se tendrá que realizar un nuevo cálculo teniendo en cuenta el sueldo y la antigüedad. ¿Qué porcentaje se aplicará para la obtención de la cuantía de la Pensión a favor de familiares?. El porcentaje del 30%. El porcentaje del 20%. El porcentaje del 40%. El nivel contributivo de la prestación por desempleo tiene como objetivo: Garantizar la protección a los trabajadores desempleados que se encuentren en alguno de los supuestos incluidos en el art. 274LGSS. Proporcionar prestaciones sustitutivas de las rentas salariales dejadas de percibir como consecuencia de la pérdida de un empleo anterior o de la reducción de la jornada. Garantizar las prestaciones sustitutivas de las rentas salariales dejadas de percibir como consecuencia del fallecimiento del miembro que las percibe. Durante el período de percepción de la prestación por desempleo el trabajador podrá compatibilizarlo con: Con el trabajo por cuenta propia, con independencia del número de horas que se dediquen a la actividad y de los resultados económicos obtenidos, aunque su realización no implique la inclusión obligatoria en algunos de los regímenes de la Seguridad Social, salvo menores de 30 años. Con actividades de investigación o cooperación retribuidas que supongan dedicación exclusiva. Con trabajo por cuenta ajena a tiempo parcial, siempre que el trabajador lo solicite, en cuyo caso la cuantía de la prestación se reduce en la misma proporción que la jornada que se realice. Indica si es verdadero o falso: "Cuando el trabajador esté percibiendo la prestación de desempleo total y pase a la situación de incapacidad temporal que constituya recaída de un proceso anterior iniciado durante la vigencia de un contrato de trabajo, percibirá la prestación por esta contingencia en cuantía igual a la prestación por desempleo". Verdadero. Falso. Completa: "Durante el período de percepción de la prestación por desempleo asumirá la aportación empresarial ...............". La Tesorería General de la Seguridad Social. La entidad Gestora. El organismo autonómico correspondiente. ¿Qué edad mínima deberán de tener las personas que perciben la prestación del IMV en nombre de la unidad de convivencia y la representan?. Deberán de tener una edad mínima de 23 años. Deberán de tener una edad mínima de 29 años. Deberán de tener una edad mínima de 25 años. |




