DER. SOCIEDAD
|
|
Título del Test:
![]() DER. SOCIEDAD Descripción: DER. SOCIEDAD |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Se llama persona _____________ una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente. Nacional. Extranjera. Natural. Jurídica. Las personas jurídicas se dividen en: Adjetivas y subjetivas. Individuales y colectivas. Corporaciones y fundaciones. Simples y mixtas. Es la rama del derecho societario que regula y estudia la calificación y registración de los actos registrables en el registro de sociedades. Derecho societario registral. Derecho societario procesal. Derecho societario sustantivo. Derecho societario contractual. Las compañías de responsabilidad limitada pueden tener un máximo de. 15 socios. 15 accionistas. 15 oficiales de cumplimiento. 15 administradores. Las ______________ son personas jurídicas que no persiguen fines de lucro y que están formadas por un cierto número de personas asociadas para conseguir la realización de un fin o interés común. Instituciones comerciales. Pre Asociaciones. Compañías mercantiles. Corporaciones. Existe bajo una razón social y se contrae entre uno o varios socios solidarios e ilimitadamente responsables y uno o varios socios que responden únicamente por sus aportes. Sociedad Limitada. Compañía en Comandita Simple. Sociedad en Nombre Colectivo. Sociedad en Nombre Individual. El accionista tiene la obligación de pagar totalmente el monto de su aportación en el plazo convenido. Obligación de pago. Obligación del cumplimiento de las resoluciones. Obligación de cargos. Obligación la rendición de cuentas. El surgimiento histórico de esta Compañía está considerada desde la primera guerra mundial, y las primeras actividades se realizan en los Estados de Francia (Alemania, Suecia y Bélgica, a partir de la explotación de la energía eléctrica, la navegación fluvial y marítima, aérea y por último, el transporte ferroviario. Sociedad de Economía Mixta. Sociedad de Economía Mixta. Sociedad de Economía Autónoma. Sociedad de Economía Individual. El Derecho de Sociedades en Ecuador se creó en el año 1964 y hasta la actualidad prácticamente ha permanecido hasta las últimas reformas del. 2023. 2017. 2016. 2018. Ha ido extendiéndose por América Latina, en Países como Colombia, Argentina. Brasil, México y Ecuador, como tendencia del fortalecimiento del desarrollo de actividades empresariales. Considerándose una compañía efectiva, transparente y ágil, que se adapta a la realidad económica del Ecuador. Sociedad Ilimitada. Sociedad Limitada. Sociedad de Economía Mixta. Sociedad por Acciones Simplificadas. Es el organismo técnico, con autonomía administrativa y económica, que vigila y controla la organización, actividades, funcionamiento, disolución y liquidación de las compañías y otras entidades en las circunstancias y condiciones establecidas por la Ley. Tribunal Contencioso Electoral. La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. La Superintendencia de Comunicación. Defensoría del pueblo. El Socio de la Compañía en nombre __________ tiene derecho a percibir utilidades, participar en las deliberaciones y resoluciones de la compañía, controlar la administración, votar en la designación de los administradores. Autónomo. Individual. Colectivo. Propio. El Accionista llevará a cabo el exacto cumplimiento de las resoluciones de las asambleas. Obligación de cargos. Obligación del cumplimiento de las resoluciones. Obligación de pago. Obligación la rendición de cuentas. Confieren todos los derechos fundamentales que en la ley se reconoce a los accionistas. Acciones preferidas. Acciones objetivas. Acciones ordinarias. Acciones subjetivas. Es una Sociedad cuyo capital social, dividido en acciones negociables, está formado por la aportación de los accionistas, que responden únicamente por el monto de sus acciones. Compañía Anónima. Compañía Ilimitada. Compañía Limitada. Compañía Mixta. El derecho societario regula y estudia algunos procesos penales, y civiles. Derecho societario registral. Derecho societario procesal. Derecho societario sustantivo. Derecho societario contractual. Según lo dispone la Constitución de la Republica (Art. 231) es el organismo técnico, con autonomía administrativa y económica, que vigila y controla la organización, actividades, funcionamiento, disolución y liquidación de las compañías y otras entidades en las circunstancias y condiciones establecidas por la Ley. Contraloría General del Estado. Fiscalía General del Estado. Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Banco Central del Ecuador. Tiene competencia para calificar y autorizar la inscripción de la compañía extranjera, pero también le puede cancelar el permiso de operación cuando no ha cumplido con los requisitos que la habilitan para ejercer sus servicios y operaciones. Superintendente de Compañías. Contralor General. Fiscal General. Juez Provincial. Las Agencias ____________ son aquellas Sociedades que se han constituido en el exterior, y; que por algunas circunstancias del cumplimiento de su objeto social han llegado al Ecuador y deben sujetarse a nuestra legislación. Nacionales. Mixtas. Extranjeras. Expropiadas. En esta sociedad mercantil, el capital está dividido en acciones. Sociedad cooperativa. Sociedad en nombre colectivo. Sociedad limitada. Sociedad anónima. Respecto a las instituciones financieras antes del ejercicio de sus actividades, el Libro I del Código Orgánico Monetario y Financiero dispone que este tipo de personas jurídicas deberán contar con autorización de: El Registro Único de Contribuyentes. La Fiscalía. El Registro Civil. La Superintendencia de Bancos. Entre todas sus características, tiene personalidad jurídica esto para el cumplimiento de las finalidades específicas instituidas en el contrato de constitución. Consorcios. Sociedad por Acciones Simplificadas. Fideicomiso Mercantil. Fundaciones. En la Legislación Ecuatoriana se clasifica y distingue a las personas en: Menores y mayores de edad. Naturales y jurídicas. Civiles e individuales. Nacionales y extranjeras. En Ecuador se manejan dos tipos de constitución de compañías sujetos bajo el control de la Superintendencia de Compañías: Constitución patrimonial - Constitución civil. Constitución civil - Constitución autónoma. Constitución electrónica - Constitución regular. Constitución jurídica - Constitución mercantil. Está constituido por los socios, personas que aportan y reúnen sus esfuerzos (bienes, capitales o trabajos). Elemento informal. Elemento personal. Elemento formal. Elemento patrimonial. En Ecuador la Sociedad Anónima estuvo regulada por el _______________ hasta la expedición de la Ley de Compañías en 1964. Código de Comercio. Código Civil. Código de la Función Judicial. Código Orgánico General de Procesos. Sociedades comerciales. Cada socio aporta un capital y su responsabilidad se limita al monto aportado. Los socios se agrupan voluntariamente con el objetivo impulsar una actividad que sirva para satisfacer las necesidades de los propios socios. Aquella en que los trabajadores tienen la mayor parte del capital distribuido de forma equitativa. El capital está dividido en acciones alícuotas. El Derecho de Sociedades en Ecuador se creó en el año ____ y hasta la actualidad prácticamente ha permanecido intacto hasta el 2019, con las últimas reformas en el 2023. 1954. 1934. 1984. 1964. Las juntas _________ se reunirán por lo menos una vez al año, dentro de los tres meses posteriores a la finalización del ejercicio económico de la compañía; las _____________, en cualquier época en que fueren convocadas. Informales – Formales. Ordinarias – Extraordinarias. Extraordinarias – Ordinarias. Formales – Informales. ¿Cuál es la jurisdicción o alcance del Registro Mercantil?. Es cantonal y funciona en forma desconcentrada registral y administrativamente. Es provincial y funciona en forma desconcentrada registral y judicialmente. Es regional y funciona en forma concentrada registral y administrativamente. Es nacional y funciona en forma desconcentrada registral y políticamente. La petición en la que se solicite la concurrencia de comisarios. Los comisarios concurrirán a las juntas asistenciales y serán especial e individualmente convocados. Su inasistencia será causal de diferimiento de la reunión. Los comisarios no concurrirán a las juntas generales y serán especial e individualmente convocados. Su asistencia no será causal de diferimiento de la reunión. Los comisarios concurrirán a las juntas generales y serán especial e individualmente convocados. Su inasistencia no será causal de diferimiento de la reunión. Los comisarios concurrirán a las juntas zonales y serán convocados por la prensa. Su asistencia no será causal de diferimiento de la reunión. En las compañías de responsabilidad limitada el quórum de instalación de la junta general se formará en función del capital _________. Social. Económico. Humano. Político. Dirigido a la Junta de Socios y Accionistas que conoció y adoptó resoluciones sobre los estados financieros. Nómina de administradores. Acta de junta. Informe de comisionarios. Informe de representante legal. ¿Cuál es el portal web institucional de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros?. http://supercias.gob.ec. http://ciaseg.gob.ec. http://valsegcias.gob.ec. http://superval.gob.ec. El o los socios o accionistas que desearen ejercer el derecho que les confiere el artículo 212 de la Ley de Compañías, o que estuvieren en el caso de ejercer el derecho prescrito en los artículos 212 y 213, de la Ley de Compañías podrán presentar ante el _________________ una solicitud en ese sentido. Secretario. Juez. Superintendente de Compañías y Valores. Notario. Es una Sociedad cuyo capital social, dividido en participaciones no negociables, está formado por la aportación de los socios, que responden únicamente por el monto de sus aportaciones. Compañía de Responsabilidad Limitada. Compañía en Nombre Colectivo. Compañía de Economía Mixta. Compañía Anónima. Se define al Derecho Societario como una rama: dependiente y especializada. penal y mercantil. autónoma e improvisada. autónoma y especializada. Está integrado con los aportes de los accionistas. Constitución. Naturaleza. Capital. Capacidad. La sociedad _________ constituye una red de individuos privados unidos por sus relaciones legales (contrato social). Civil. Penal. Anónima. Educativa. Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales. Sociedad Anónima. Sociedad en Nombre Colectivo. Sociedad Limitada. Sociedad en Nombre Individual. En las sociedades mercantiles hay tres elementos fundamentales: Individuales - Analógicos - Formales. Interpersonales - Patrimoniales - Informales. Intrapersonales - Patrimoniales - Informales. Personales - Patrimoniales - Formales. ¿Qué artículo del Código Civil define a la persona como aquel individuo de la especie humana, cualesquiera que sean su edad, sexo o condición, y la divide en ecuatoriano y extranjero?. Art. 71 del Código Civil. Art. 41 del Código Civil. Art. 51 del Código Civil. Art. 61 del Código Civil. Es causal de disolución de una compañía cuando: Las pérdidas representen el 60% o más del patrimonio. Y que se mantenga por más de 5 años continuos. Las pérdidas representen el 20% o más del patrimonio. Y que se mantenga por más de 4 años continuos. Las pérdidas representen el 30% o más del patrimonio. Y que se mantenga por más de 3 años continuos. Las pérdidas representen el 10% o más del patrimonio. Y que se mantenga por más de 5 años continuos. La Fusión consiste en la unión de compañías, puede ser de dos clases: Fusión y Fusión por Absorción. Transformación y Cambio. Legal e Ilegal. Directa e Indirecta. Los comportamientos manipuladores no solo no son éticos, sino que también son inútiles, y la principal prioridad de cualquier negocio debe ser útil para sus clientes y empleados. También es importante tratar a todas las personas por igual. Justicia. Respeto. Honestidad. Cuidado. Una de sus atribuciones exclusivas es la de “Aprobar la constitución o reforma de sociedades civiles y mercantiles, que no es estuvieren balo el control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros”. Notarios. Fiscales. Jueces. Peritos. Las juntas generales son ordinarias y extraordinarias y se reunirán en: El domicilio principal de cualquier accionista o por vía telemática. Domicilio neutral o por vía telemática. El domicilio principal de las compañías o por vía telemática. El domicilio principal del accionista mayor o por redes sociales. Es aquella que se produce por la sola disposición de la ley, al cumplirse la causal, en forma irreversible, sin necesidad de declaratoria de autoridad, ni de publicación, ni inscripción. Disolución por terceros. Disolución por decisión de la superintendencia de compañías. Disolución de pleno derecho. Disolución involuntaria. Es una plataforma basada en web que recopila información de diferentes fuentes en una única interfaz de usuario y presenta a los usuarios la información más relevante para su contexto. Blog. Correo electrónico. Redes sociales. Portal web. En cuanto a las compañías de responsabilidad limitada y las sociedades anónimas, la principal diferencia entre estas dos se encuentra basada en: La fiscalización periódica de sus acciones. La libertad para transferir y negociar las acciones o participaciones. Los procesos de selección de sus accionistas. Los lineamientos políticos y ordenanzas. Las compañías de responsabilidad limitada presentarán este informe, únicamente en los casos que su estatuto lo estableciera. Informe de representante legal. Nómina de administradores. Informe de comisarios. Acta de junta. Serán convocados especial e individualmente en el mismo aviso en el que se haga el llamamiento a junta general a los socios o accionistas de la compañía. Accionistas. Jueces. Secretarios. Comisarios. La disolución voluntaria y anticipada no requiere autorización previa de: La Defensoría del Pueblo. La Corte Constitucional. La Asamblea Constituyente. La Superintendencia de Compañías. En el caso de Sociedades Anónimas. (S.A.) El quórum se establecerá sobre la base del capital pagado representado por las _________ que tengan o no derecho a voto. Acciones. Funciones. Personas. Leyes. La compañía que se encuentre en proceso de liquidación puede reactivarse, cualquiera que haya sido la causa de disolución, hasta antes de. Elaborar el respectivo oficio o solicitud. La cancelación de la inscripción de la compañía en el Registro mercantil. Realizar un comunicado por medios físicos y electrónicos. El inicio del nuevo año fiscal. La Legislación Ecuatoriana define a la ____________ como el acto por el cual una compañía adopta una forma distinta sin que para ello se opere ni su disolución ni la pérdida de su personería jurídica. Fusión. Transformación. Escisión. Tradición. La _________ en las empresas consiste en crear y transmitir valores desde la alta dirección hacia todos los niveles de la organización. Legalidad. Disciplina. Educación. Ética. Para que el Superintendente de Compañías y Valores disponga la convocatoria, el o los peticionarios deberán previamente comprobar que han agotado el procedimiento establecido en las normas de los artículos 120, 212 y 213 de: El Código Penal. El Código Civil. El Código General de Procesos. La Ley de Compañías. Para la fusión de compañías en un nueva, primero hay que: Realizar un comunicado público sobre el procedimiento a realizar. Respaldar la anterior y luego se traspasa el patrimonio a la nueva compañía. Disolver las anteriores y luego se traspasa el patrimonio a la nueva compañía. Complementar la anterior y luego no se traspasa el patrimonio a la nueva compañía. La Ley de Compañías del Ecuador reconoce ___ tipos distintos de sociedades. 2. 8. 6. 4. En el cumplimiento de las obligaciones a las que están sujetas las compañías en el Ecuador se encuentra la Junta General Ordinaria de Socios o Accionistas regulada por el Art. 234 de la Ley de Compañías, está se debe celebrar: Por lo menos una vez al año dentro de los seis meses posteriores a la finalización del ejercicio económico de la compañía, es decir hasta el 30 de junio de año en curso. Por lo menos una vez al año dentro de los cuatro meses posteriores a la finalización del ejercicio económico de la compañía, es decir hasta el 30 de abril de año en curso. Por lo menos una vez al año dentro de los tres meses posteriores a la finalización del ejercicio económico de la compañía, es decir hasta el 31 de marzo de año en curso. Por lo menos una vez al año dentro de los cinco meses posteriores a la finalización del ejercicio económico de la compañía, es decir hasta el 31 de mayo de año en curso. ¿Qué significa la disolución de una compañía?. El traslado de las actividades de la compañía relacionadas con el objeto social. La pausa de las actividades de la compañía relacionadas con el objeto social. El inicio de las actividades de la compañía relacionadas con el objeto social. La terminación de las actividades de la compañía relacionadas con el objeto social. Si la junta general no pudiere reunirse en primera convocatoria por falta de quórum, se procederá a una segunda convocatoria, la que no podrá demorarse más de _______________ de la fecha fijada para la primera reunión. 60 días. 45 días. 75 días. 30 días. Formalmente el acto constitutivo debe incluir: Es un elemento formal esencial en el cual se deben indicar las reglas generales y específicas que regirán el funcionamiento interno de la sociedad. Constituye la sociedad junto con la declaración de los socios de que se pagarán el cien por ciento del mismo para la constitución de la sociedad. Debidamente individualizados haciendo constar sus calidades y datos generales de ley. En los que debe enunciar el acto que se solicita su autorización, solemnización o protocolización. ¿Qué es una sociedad unipersonal?. Una sociedad con un único socio. La sociedad que tiene un solo trabajador. Una cooperativa. Una sociedad sin fines de lucro. En las sociedades de capital, lo más importante es: El capital aportado. La familia de los socios. El lugar de constitución. Las consideraciones entre socios. El desarrollo moderno del derecho societario se vincula principalmente con: El Derecho canónico. La edad media. La revolución industrial. El Derecho Romano. El levantamiento del velo es una excepción al principio de: Capacidad jurídica. Separación patrimonial. Libertad de comercio. Responsabilidad penal. ¿En qué casos se puede levantar el velo societario?. Cuando la empresa cambia de nombre. Cuando los socios actúan de buena fe. Cuando la personalidad jurídica se usa para fraude o evasión. En cualquier situación comercial. ¿Qué tipo de sociedad es más común en grandes empresas?. Sociedad anónima. Sociedad civil. Sociedad irregular. Sociedad colectiva. El derecho societario se distingue por: Crear nuevas empresas estatales. Imponer impuestos. Regular solo a grandes corporaciones. Establecer reglas para la organización colectiva de actividades económicas. ¿Cuál es el efecto del levantamiento del velo?. Se transforma en cooperativa. Se obliga a fusionarse. Se ignora la personalidad jurídica para sancionar a los socios. Se extingue la sociedad. ¿Qué regula el Derecho Societario?. Las relaciones entre el estado y las empresas públicas. Los delitos empresariales. La administración pública. La constitución, funcionamiento y disolución de sociedades. La separación entre el patrimonio de la sociedad y el de los socios implica: Que los socios no existen legalmente. Que la sociedad tiene patrimonio propio. Que la sociedad es parte de la familia. Que el Estado se adueña de los bienes. El contrato de sociedad puede celebrarse: Por escritura pública o documento privado, según el tipo. Solo con autorización del banco. Solo entre familiares. Solo verbalmente. ¿Qué ventaja tienen las sociedades de capital?. Posibilidad de atraer inversión sin cambiar la estructura personal. Menos regulación. Mayor flexibilidad informal. Cero impuestos. En las sociedades de personas, la cesión de la participación: Es automática. Debe contar con el consentimiento de los demás socios. Depende del banco. Es libre y sin restricciones. ¿Qué es el “levantamiento del velo societario”?. La disolución de la sociedad. La fusión con otra empresa. El cambio de razón social. La atribución de responsabilidad personal a los socios en caso de abuso. ¿Cuál es una sociedad de personas?. Sociedad en comandita simple. Sociedad por acciones simplificada. Sociedad anónima. Sociedad en comandita por acciones. El Derecho Societario formaba parte del: Derecho penal. Derecho mercantil. Derecho constitucional. Derecho civil. ¿Qué sucede si el objeto de una sociedad es contrario a la ley?. Se transforma en una fundación. Se suspende temporalmente. La sociedad es nula. Se convierte en una ONG. ¿Cuál es una consecuencia de la personalidad jurídica de la sociedad?. Se disuelve cada año. La sociedad responde con su patrimonio por las obligaciones sociales. Puede sancionar a los socios. Los socios no pueden participar en decisiones. La capacidad jurídica de una sociedad nace: Con la firma de la escritura pública de constitución. Al inscribirse en el registro correspondiente. Al firmar un contrato privado. Con la aprobación del gobierno. Una persona jurídica puede: Votar en elecciones. Heredar como una persona física. Ser parte en contratos, juicios y poseer bienes. Casarse. Efecto del objeto social. Otorgar capacidad civil a la compañía. Permite prestar dinero a la compañía. Prever réditos económicos. Limita la actuación de los administradores. ¿Qué ocurre cuando se pierde la afectación patrimonial en una sociedad?. Los socios responden personalmente. Se nacionaliza. Se convierte en empresa pública. Se elimina el capital. ¿Quién decide levantar el velo societario?. El contador. Los socios. El gerente. La autoridad judicial. ¿Qué es el objeto social de una sociedad?. La meta espiritual de los socios. Una obligación del Estado. El objeto que regalan en la apertura. Las actividades lícitas que se propone realizar. El acto constitutivo de una sociedad se refiere. A la constitución de una sociedad unipersonal. Una promesa de confidencialidad. El título de acción. Contrato entre dos o más socios fundadores. ¿Cuál es uno de los requisitos esenciales para que la sociedad exista legalmente?. Celebrar una fiesta de inauguración. La aprobación de los vecinos. La inscripción en el registro mercantil. El uso de uniforme. ¿Cuál es uno de los antecedentes históricos del derecho societario?. La constitución de 1945. El derecho laboral. Las sociedades por acciones simplificadas del siglo XXI. Los gremios de la edad media. La denominación de la compañía sirve para: Determinar quiénes son los socios. Determinar la actividad a la que se dedica. Identificar o diferenciar una compañía de otra. Fija el régimen de responsabilidad de los socios. El derecho societario estudia: El estatuto jurídico de las personas jurídicas. El estatuto jurídico de la empresa como persona jurídica distinta a la de sus socios. Los actos y contratos civiles o mercantiles realizados por la compañía. El estatuto jurídico del comerciante. Puede una sociedad tener un objeto múltiple a menos que: En todos los casos. Solo con fines benéficos. Es posible excepto con actividades para las cuales se exija un objeto determinado o único. En ningún caso es posible un objeto múltiple. ¿Puede tener una sociedad un objeto ilícito?. No, el objeto debe ser siempre legal. Solo si es autorizado para fines benéficos. Sí, si tiene autorización notarial. Sí, si es aprobado por los socios. ¿Qué es el contrato de sociedad?. Un documento secreto. El acuerdo por el cual dos o más personas se obligan a aportar para un fin común. Una compra-venta. Un contrato de trabajo. ¿Qué significa que una sociedad es una persona jurídica?. Que tiene alma jurídica. Que puede actuar legalmente como sujeto de derechos y obligaciones. Que puede ser persona natural. Que tiene derechos humanos. En las sociedades de capital, los socios: Gestionan personalmente el negocio. No tienen participación. Responden ilimitadamente. Tienen responsabilidad limitada. ¿Cuál es uno de los requisitos esenciales para que la sociedad exista legalmente?. La aprobación de los vecinos. El uso de uniforme. Celebrar una fiesta de inauguración. |





