DERE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERE Descripción: DERECHO CONSTITUCIONAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Vicepresidente de la República ha sido sentenciado por la Corte Nacional de Justicia por el delito de Asociación Ilícita, por lo que debe cumplir una pena privativa de libertad de dos años en un Centro de Privación de Libertad del país. Con este antecedente, se configura la ausencia definitiva del Vicepresidente en su cargo. Ante esta situación el país tiene que tener un nuevo Vicepresidente y por lo tanto como uno de los deberes y atribuciones del Presidente de la República es la de: designar a un Vicepresidente de una de las personas de confianza. enviar una terna a la Asamblea Nacional para que ésta elija al nuevo o nueva Vicepresidente/a de la República. enviar una terna al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para que este elija al nuevo o nueva Vicepresidente. designar a un Vicepresidente de uno de sus Ministros de Estado. El ex alcalde del cantón Buri ha recibido sentencia condenatoria por haber sido hallado culpable del delito de tortura, mientras está cumpliendo su sentencia es diagnosticado de cáncer de pulmón terminal razón por la que solicita el indulto por motivos humanitarios. La Asamblea debe concederle el indulto. La Asamblea debe solicitar un informe al Centro de Privación de la Libertad para decidir si concede o no el indulto. La Asamblea no puede concederle el indulto en razón del delito cometido. La Asamblea debe enviar a consulta a la Corte Constitucional. Un grupo de asambleístas decide formar una bancada legislativa. ¿Usted como asesor que le indicaría? Que el número necesario para formar la bancada debe representar al menos el: 10% de los miembros de la Asamblea. 20% de los miembros de la Asamblea. 30% de los miembros de la Asamblea. 45% de los miembros de la Asamblea. La Asamblea Nacional se integrará por: Dos asambleístas por cada provincia. Dos asambleístas por cada provincia y uno más por cada doscientos mil habitantes o fracción que supere los ciento cincuenta mil, de acuerdo al último censo nacional de la población. Cuatro asambleístas por cada provincia. Dos asambleístas por cada provincia y uno más por cada cien mil habitantes o fracción que supere los cincuenta mil, de acuerdo al último censo nacional de la población. Promoverá e impulsará el control de las entidades y organismos del sector público, y de las personas naturales o jurídicas del sector privado que presten sus servicios o desarrollen actividades de interés público. La Función Ejecutiva. La Función Legislativa. La función de Transparencia y Control Social. La Función Electoral. Las leyes serán orgánicas cuando: no pueden modificar ni prevalecer sobre una ley ordinaria. no regulen el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales. . regulen la organización y funcionamiento de las instituciones creadas por la Constitución. regulen la organización y transparencia de las instituciones creadas por el Gobierno. La Función de Transparencia y Control Social estará formada por el: Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, La Defensoría del Pueblo, La Contraloría General del Estado y las Superintendencias. Consejo de la Judicatura, La Defensoría del Pueblo, La Contraloría General del Estado y las Superintendencias. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Consejo de la Judicatura, La defensoría del Pueblo y la Defensoría Pública. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Consejo de la Judicatura, La Fiscalía General del Estado, La Contraloría General del estado. Las máximas autoridades de la Función de Transparencia y Control Social, deberán ser: ecuatorianas o ecuatorianos. extranjeros naturalizados. las dos anteriores. extranjeros. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social se integrará por: seis consejeras o consejeros principales y tres suplentes. siete consejeras o consejeros principales y siete suplentes. siete consejeras o consejeros principales y seis suplentes. siete consejeras o consejeros principales y tres suplentes. La Defensoría del Pueblo será un órgano de derecho público con jurisdicción nacional, personalidad jurídica y: autonomía administrativa, económica y financiera;. autonomía administrativa y financiera. ninguna de las anteriores. autonomía económica y financiera. ¿Cuál de las siguientes opciones no se puede constituir como regímenes especiales?. a.La provincia de Galápagos. b.Las parroquias rurales. c.Los distritos metropolitanos autónomos. .Dos o más provincias con continuidad territorial podrán formar: a.regiones autónomas. b.distritos metropolitanos autónomos. c.mancomunidades. 3.¿Cuál es la razón para que el territorio de las provincias amazónicas constituya una circunscripción territorial especial?. a.Por la unión de dos o más provincias con continuidad territorial, superficie regional mayor a veinte mil kilómetros cuadrados. b.Por el número de habitantes mayor al siete por ciento de la población nacional. c.Porque forma parte de un ecosistema necesario para el equilibrio ambiental del planeta. 4.¿Quiénes integran el consejo cantonal?. a.La prefecta o prefecto y una viceprefecta o viceprefecto. b.La alcaldesa o alcalde y las concejalas y concejales. c.La gobernadora o gobernador regional y las concejalas y concejales. 5.¿Cuál de las siguientes opciones no es competencia exclusiva del Estado central?. a.La defensa nacional, protección interna y orden público. b.Planificar, construir y mantener el sistema vial de ámbito regional. c.La planificación nacional. |