Derecho Admin. Funciones Administrativas 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Admin. Funciones Administrativas 4 Descripción: ud 8 y 9 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El otorgamiento de concesiones sobre bienes de dominio público se efectuará siempre en régimen de concurrencia: Falso, esa es la regla general. Falso, es una regla que sólo se aplica en el caso de que los adjudicatarios sean Administraciones Públicas. Falso, siempre se otorgan por adjudicación directa. Ninguna es correcta. Los bienes comunales pueden pertenecer: A los vecinos. A los Municipios y Provincias. A los Municipios y a las Entidades locales menores. A las Provincias, exclusivamente. ¿Pueden adquirir bienes las Administraciones Públicas por prescripción adquisitiva?. Sí, pero únicamente bienes inmuebles. En ningún caso. Sí, con arreglo a lo establecido en el Código Civil y en las leyes especiales. Sí, con arreglo a lo establecido en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas. El Patrimonio Nacional: Son bienes del Patrimonio del Estado. Es un conjunto de bienes cuyo titular es la Corona. Son inalienables, inembargables e imprescriptibles. Son bienes demaniales. De acuerdo con la ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta en relación con la adscripción y desadscripción de bienes y derechos: La adscripción lleva implícita la afectación del bien o derecho, que se integra en el dominio público. Los bienes y derechos propios de un organismo público no pueden ser adscri tos al cumplimiento de fines propios de otro. La desadscripción no determina la desafectación. La adscripción de bienes y derechos patrimoniales a los organismos públicos determina el traspaso de su titularidad. El presupuesto de la concesión para el uso o aprovechamiento del demanio público es la ocupación del mismo con instalaciones fijas. Ninguna es correcta. Verdadero, siempre y cuando se trate de usos de especial intensidad. Verdadero, siempre y cuando se trate del dominio público marítimo-terrrestre. Falso, la concesión también es necesaria en el caso de ocupaciones permanentes del dominio público. La Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas establece que: Los bienes patrimoniales de la Administración son inalienables, inembargables e imprescriptibles. Se entiende que forman parte del patrimonio de las Administraciones Públicas el dinero y demás recursos financieros de su Hacienda. Los bienes patrimoniales se dedican preferentemente al uso común. Pertenecen a la Administración General del Estado los inmuebles que carecen de dueño. ¿Cómo se denomina la recuperación en vía administrativa de la posesión de los bienes demaniales cuando decaiga o desaparezca el título?: Potestad de desahucio. Potestad de deslinde. Potestad de recuperación de oficio. Acción reivindicatoria. ¿Cómo se denomina el uso de los bienes de dominio público que limita o excluye la utilización del mismo por otros interesados?: Especial. MAL. Privativo. Común. General. La Administración siempre tiene la posibilidad de revocar las autorizaciones sobre usos o aprovechamientos del dominio público, sin derecho a indemnización. Falso, la Administración siempre debe indemnizar en estos casos. Falso, la Administración sólo indemniza cuando la revocación obedece a daños producidos en el dominio público. Verdadero. Falso, la Administración no puede revocar las autorizaciones para usos y aprovechamientos sobre el dominio público. De acuerdo con la ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas, los bienes y derechos patrimoniales pueden ser cedidos gratuitamente: A las fundaciones públicas y a las asociaciones declaradas de utilidad pública. En ningún caso. A las Comunidades Autónomas y a las Entidades locales, no a Estados extranjeros ni organizaciones internacionales. Teniendo por objeto el uso, no la propiedad de los mismos. Cabe la posibilidad de que se otorguen autorizaciones relativas al dominio público por sorteo cuando la competencia es de la Administración General del Estado. Verdadero, siempre y cuando haya un número limitado de autorizaciones. Falso. Falso, es una posibilidad reconocida a todas las Administraciones Públicas. Verdadero. La adquisición de bienes públicos en virtud de expropiación: No está permitida. Se entiende realizada con el carácter de patrimoniales. Se entiende efectuada directamente a título de demaniales. Se rige por el Código civil. El régimen jurídico de los usos y aprovechamientos sobre bienes de dominio público regulados en la LPAP es de aplicación preferente frente a las leyes especiales reguladoras de ciertos bienes. Verdadero, pero con la excepción del dominio público marítimo terrestre. Falso. Verdadero. Falso, puesto que la LPAP no regula los usos y aprovechamientos de los bienes de dominio público. El Reglamento de Bienes de las Entidades Locales somete a licencia el "uso común especial normal" de los bienes de dominio público. Falso. Verdadero, si concurren circunstancias de peligrosidad o intensidad de uso. Verdadero. Falso, somete a Licencia los usos anormales. El plazo máximo por el que se puede otorgar una autorización es siempre de 4 años. Verdadero, computada, en su caso, la possibilidad de prórroga. Falso. Falso, depende de la voluntad del órgano que otorga la autorización. Verdadero. Señale la respuesta correcta en relación con las reservas mineras: El Estado puede reservarse zonas de cualquier extensión en el territorio nacional, mar territorial y plataforma continental. Las zonas de reserva especial se declaran por un plazo máximo de cinco años, prorrogables únicamente por ley. Las zonas de reserva pueden ser especiales, provisionales y definitivas. Todas las respuestas son correctas. Son bienes demaniales: Los valores y títulos representativos de acciones. Los derechos de propiedad industrial. Los edificios públicos. Los bienes recibidos por herencia, legado o donación. De acuerdo con lo previsto en la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas, ¿cuál es el órgano competente para enajenar un bien inmueble de la Administración General del Estado cuyo valor de tasación sea de un millón de euros?: El Subsecretario de Economía y Hacienda. El Director General del Patrimonio del Estado. El Ministro de Economía y Hacienda. El Consejo de Ministros. La administración del Patrimonio Nacional está confiada: Al Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. A la Dirección General del Patrimonio Nacional. A la Casa de S. M. el Rey. A la Dirección General del Patrimonio del Estado. Señale la respuesta correcta en relación con las reservas mineras. Las zonas de reserva especial se declaran por un plazo máximo de cinco años, prorrogables únicamente por ley. Todas las respuestas son correctas. El Estado puede reservarse zonas de cualquier extensión en el territorio nacional, mar territorial y plataforma continental. Las zonas de reserva pueden ser especiales, provisionales y definitivas. Señale la respuesta correcta en relación con el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: Su llevanza corresponde exclusivamente a la Dirección General del Patrimonio del Estado. Está a cargo del Registro de la Propiedad. Depende del Ministerio de Administraciones Públicas. Incluye los bienes y derechos patrimoniales, incluidos los demaniales. ¿Cómo se denomina el uso de los bienes de dominio público que limita o excluye la utilización del mismo por otros interesados?: Especial. Privativo. Común. General. Son bienes de carácter patrimonial: Las vías pecuarias. Los derechos de arrendamiento. El espectro radioeléctrico. Los bienes muebles necesarios para la decoración de las dependencias oficiales. Salvo disposición legal en contrario, los bienes y derechos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos. Se entienden adquiridos con el carácter de demaniales. Se entienden adquiridos con el carácter de patrimoniales, pudiendo ser afecta dos al uso general o al servicio público. Se entienden adquiridos con el carácter de patrimoniales, pudiendo ser desafectados en cualquier momento. Se entienden adquiridos con el carácter de demaniales o patrimoniales, según estén afectados al uso común o al uso privativo, respectivamente. ¿Cómo se denomina la modificación del fin de uso general o de servicio público por otro de la misma naturaleza?: Mutación demanial. Afectación demanial. Desafectación. Demanialidad. ¿En qué plazo se presumen abandonados los saldos de cuentas corrientes, pasando entonces a ser adquiridos por la Administración General del Estado?: No es posible dicha adquisición. 10 años. 20 años. 30 años. El Reglamento de bienes de las Entidades Locales no prevé plazo alguno sobre la vigencia de las licencias que otorguen estas entidades en relación con sus bienes públicos. Verdadero, siempre y cuando se trate de bienes patrimoniales. Falso, el máximo de duración será de 99 años. Falso, señala que son por tiempo definido. Verdadero. La ocupación de un edificio administrativo del Estado con un cajero automático precisa autorización administrativa por tratarse de un supuesto de ocupación de un bien de dominio público con bienes muebles. Falso, no precisa título administrativo. Verdadero, siempre y cuando la ocupación del dominio público sea consecuencia de una actividad auxiliar para el bien príncipal. Verdadero, si el titular del bien de dominio público es el Estado. Falso, precisa concesión adminisrativa en todo caso. El aprovechamiento especial temporal del dominio público con bienes muebles o instalaciones desmontables no requiere título administrativo alguno. Verdadero, siempre que el ciudadano pague una tasa proporcional al tiempo de la ocupación. Falso, se necesita una autorización administrativa. Falso, requiere concesión administrativa. Verdadero, siempre que el ciudadano comunique a la Administración su intención de ocupar el dominio público. ¿Pueden ser permutados los bienes y derechos públicos?: Cuando sea conveniente para el interés público o el interés social. Sí, a excepción de los edificios a construir. Sí, siempre que la diferencia de valor entre los bienes o derechos que se trate de permutar no sea superior al 50 por 100 de los que lo tengan mayor. Sí, en todo caso. Cabe la posibilidad de que se otorguen autorizaciones relativas al dominio público por sorteo cuando la competencia es de la Administración General del Estado. Verdadero. Falso, es una posibilidad reconocida a todas las Administraciones Públicas. Falso. Verdadero, siempre y cuando haya un número limitado de autorizaciones. De acuerdo con la ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas: Las concesiones se otorgan, como regla general, de forma directa. El otorgamiento de autorizaciones y concesiones no está sujeta a contraprestación. La duración de las autorizaciones no puede exceder de cuatro años. Las concesiones no pueden exceder de cincuenta años. |