DERECHO ADMINISTRATIVO
|
|
Título del Test:
![]() DERECHO ADMINISTRATIVO Descripción: SIMULADOR ADMINISTRACIÓN |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Indique una función del Procurador General del Estado?. Dirigir el sistema de control administrativo que se compone de auditoría interna, auditoría externa y del control interno de las entidades del sector público y de las entidades privadas que dispongan de recursos públicos. La representación judicial del Estado. ¿Qué es la Jurisprudencia como fuente racional?. Son los modos como las leyes son interpretadas por los Tribunales. Por ejemplo, la jurisprudencia dictada por el Contencioso Administrativo, el Tribunal Fiscal, las resoluciones dictadas por la Contraloría General del Estado, por el SRI, etc. Se refiere a la opinión de los juristas y administradores versados sobre los problemas de la administración. Es decir, es un medio auxiliar para la comprensión y aplicación de las normas del Derecho. ¿Qué es el principio de control?. Los servidores públicos, así como las personas que se relacionan con las administraciones públicas, actuarán con rectitud, lealtad y honestidad. Los órganos que conforman el sector público y entidades públicas competentes velarán por el respeto del principio de juridicidad, sin que esta actividad implique afectación o menoscabo en el ejercicio de las competencias asignadas a los órganos y entidades a cargo de los asuntos sometidos a control. 4. ¿Indique cuál es el principio de juridicidad conforme al COA?. La actuación administrativa se somete a la Constitución, a los instrumentos internacionales, a la ley, a los principios, a la jurisprudencia aplicable y al presente Código. Las personas accederán a la información pública y de interés general, a los registros, expedientes y archivos administrativos, en la forma prevista en este Código y la ley. 5. ¿Qué es el Principio de corresponsabilidad y complementariedad?. Todas las administraciones tienen responsabilidad compartida y gestionarán de manera complementaria, en el marco de sus propias competencias, las actuaciones necesarias para hacer efectivo el goce y ejercicio de derechos de las personas y el cumplimiento de los objetivos del buen vivir. Las administraciones de nivel territorial superior intervendrán cuando los objetivos de la actuación pretendida no puedan ser alcanzados en los niveles inferiores, con arreglo a los principios de eficacia, eficiencia, efectividad y economía. ¿Qué es la costumbre como fuente Racional?. Es entendida como los precedentes que conducen al legislador, a reglamentar formalmente un servicio o una institución, por ejemplo, la Costumbre actúa como suplemento jurídico, en los casos de silencio administrativo de la ley o cuando se produce un vació de ley. Se refiere a la opinión de los juristas y administradores versados sobre los problemas de la administración. Es decir, es un medio auxiliar para la comprensión y aplicación de las normas del Derecho. ¿Qué es el derecho de petición?. Las personas tienen derecho a formular peticiones, individual o colectivamente, ante las administraciones públicas y a recibir respuestas motivadas, de forma oportuna. Las personas son titulares del derecho a la buena administración pública, que se concreta en la aplicación de la Constitución, los instrumentos internacionales, la ley y este Código. ¿Indique cuál es el principio de Proporcionalidad conforme al COA?. Las decisiones administrativas se adecuan al fi n previsto en el ordenamiento jurídico y se adoptan en un marco del justo equilibrio entre los diferentes intereses. No se limitará el ejercicio de los derechos de las personas a través de la imposición de cargas o gravámenes que resulten desmedidos, en relación con el objetivo previsto en el ordenamiento jurídico. Las administraciones públicas desarrollan sus competencias de forma racional y ordenada, evitan las duplicidades y las omisiones. ¿En los casos de silencio administrativo positivo, la resolución expresa, posterior a la producción del acto?. Solo puede ser confirmatoria. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es el principio de tipicidad?. Son infracciones administrativas las acciones u omisiones previstas en la ley. A cada infracción administrativa le corresponde una sanción administrativa. Las normas que prevén infracciones y sanciones no son susceptibles de aplicación analógica, tampoco de interpretación extensiva. Los hechos que constituyan infracción administrativa serán sancionados de conformidad con lo previsto en las disposiciones vigentes en el momento de producirse. ¿Qué es un empleado?. Persona que se contrata, a cambio de un precio, se compromete a realizar una obra o prestar un servicio. Es una persona natural que ejerce constitucional, legal y reglamentariamente una función, y que se encuentra investido de un poder de decisión y de mando. ¿Qué es la generalidad?. Consiste en el reconocimiento de que todos los habitantes tienen el derecho de utilizarlos, dentro de las modalidades establecidas, sin que se pueda negar a unos, lo que se concede a otros. Estriba en que su prestación no se realiza de manera arbitraria o caprichosa, sino que está sujeta a una regulación específica, es decir, sometida a una precisa normativa jurídica que la regula. ¿Qué es un instituto?. Organismo público, adscrito a un Ministerio sectorial o Secretaría Nacional, creado para el ejercicio y la ejecución de actividades especializadas, preferentemente en las áreas de investigación, promoción, normalización, ciencia y tecnología. Instancia que trata problemáticas específicas en las que el Gobierno Central no cuenta con capacidades técnicas o institucionales desarrolladas. Durará en sus funciones un plazo de tiempo determinado. ¿Qué son las resoluciones?. Son reglas técnicas que prescriben el cumplimiento de disposiciones ya establecidas, dirigidas a funcionarios o empleados de la administración para una correcta ejecución de normas de mayor categoría jurídica. Son procedimientos que adoptan los funcionarios en uso de sus potestades jerárquicas sobre problemas administrativos, técnicos y burocráticos de carácter interno, sin apartarse del marco reglamentario con fuerza de ley. ¿Indique cuál es el principio de desconcentración conforme al COA?. La función administrativa se desarrolla bajo el criterio de distribución objetiva de funciones, privilegia la delegación de la repartición de funciones entre los órganos de una misma administración pública, para descongestionar y acercar las administraciones a las personas. Los organismos del Estado propenden a la instauración de la división objetiva de funciones y la división subjetiva de órganos, entre las diferentes administraciones públicas. ¿Qué es la doctrina científica como fuente racional?. Se refiere a la opinión de los juristas y administradores versados sobre los problemas de la administración. Es decir, es un medio auxiliar para la comprensión y aplicación de las normas del Derecho. Son los modos como las leyes son interpretadas por los Tribunales. Por ejemplo, la jurisprudencia dictada por el Contencioso Administrativo, el Tribunal Fiscal, las resoluciones dictadas por la Contraloría General del Estado, por el SRI, etc. ¿Qué es el Debido procedimiento administrativo?. Las personas tienen derecho a un procedimiento administrativo ajustado a las previsiones del ordenamiento jurídico. Las personas tienen derecho a acceder a los servicios públicos, conocer en detalle los términos de su prestación y formular reclamaciones sobre esta materia. 17. ¿El servicio público de acuerdo a Oviedo se puede clasificar en?. servicio de limpia; mercados y centrales de abasto; educación; panteones; rastros; transporte público; vialidad y ordenamiento territorial, etc. Protección a la comunidad: salud, Asistencia social; protección ecológica; prevención de desastres; comunicación social. Necesarios y voluntarios, según que las entidades públicas estén o no obligadas a tenerlos. ¿En el ejercicio del servicio público se prohíbe de conformidad con el artículo 230 de la Constitución de la República del Ecuador?. El nepotismo. Poner en peligro su seguridad y la de sus compañeros. 19. ¿Indique un elemento que debe contener un informe?. De forma inequívoca, la conclusión, pronunciamiento o recomendación. La notificación del acto. ¿Qué es un acto de simple administración?. Es la declaración unilateral de voluntad, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales o generales, siempre que se agote con su cumplimiento y de forma directa. Se expedirá por cualquier medio documental, físico o digital y quedará constancia en el expediente administrativo. Es toda actividad material, traducida en operaciones técnicas o actuaciones físicas, ejecutadas en ejercicio de la función administrativa, productora de efectos jurídicos directos o indirectos, sea que exista o no un acto administrativo previo. ¿Qué es la representación legal de las administraciones públicas?. La administración pública comprende las entidades del sector público previstas en la Constitución de la República. La máxima autoridad administrativa de la correspondiente entidad pública ejerce su representación para intervenir en todos los actos, contratos y relaciones jurídicas sujetas a su competencia. Esta autoridad no requiere delegación o autorización alguna de un órgano o entidad superior, salvo en los casos expresamente previstos en la ley. ¿Que son los servicios públicos esenciales?. Se vinculan con la existencia como el agua potable, luz eléctrica, vivienda; y. Son prestados directamente por el Estado. ¿Indique un requisito de validez del acto administrativo?. Motivación. Notificación. ¿Cuándo un acto administrativo es nulo, indique una causal?. Determine actuaciones imposibles. Razones de legitimidad, cuando se declara su nulidad. ¿Por cuánto tiempo esta designado el procurador General del Estado?. 4 años. 5 años. ¿Qué es la seguridad Publica?. Las necesidades de seguridad pública de una comunidad comprenden la disponibilidad de una convivencia plena dentro de una situación de respeto, tanto en lo individual como en lo colectivo. Este servicio tiene por objeto proporcionar sitios adecuados para las inhumaciones o incineraciones de cadáveres, implica el cobro de derechos y el mantenimiento de las instalaciones. ¿Indique un concepto del Derecho Administrativo?. Es la rama del Derecho que se encarga de regular la Administración Pública. En su definición más extensa, podemos decir que se ocupa de regular la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública. Es la rama del derecho privado que contempla temas relativos a las personas, los bienes, las sucesiones, las obligaciones y los contratos. ¿De que no estará exento ningún servidor público de conformidad con el artículo 233 de la Constitución de la República del Ecuador?. De responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, o por sus omisiones. De ninguna responsabilidad por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, o por sus omisiones. ¿Qué es el principio de interdicción de la arbitrariedad?. Los organismos que conforman el sector público, deberán emitir sus actos conforme a los principios de juridicidad e igualdad y no podrán realizar interpretaciones arbitrarias. Las personas deben estar presentes e influir en las cuestiones de interés general a través de los mecanismos previstos en el ordenamiento jurídico. ¿Qué es el Derecho fundamental a la buena administración pública?. Las personas son titulares del derecho a la buena administración pública, que se concreta en la aplicación de la Constitución, los instrumentos internacionales, la ley y este Código. Las personas tienen derecho a un procedimiento administrativo ajustado a las previsiones del ordenamiento jurídico. ¿Qué es un funcionario?. Persona que se contrata, a cambio de un precio, se compromete a realizar una obra o prestar un servicio. Es una persona natural que ejerce constitucional, legal y reglamentariamente una función, y que se encuentra investido de un poder de decisión y de mando. ¿El ingreso al servicio público, el ascenso y la promoción en la carrera administrativa se realizarán mediante?. Concurso de méritos y oposición. Elección Popular. ¿Cuándo un acto administrativo está en firme?. Cuando no se admite impugnación en ninguna vía. Cuando admite impugnación en vía judicial. 34. ¿A criterio de Gordillo que es el Derecho Administrativo?. El Derecho Administrativo es el conjunto de reglas relativas a la organización y al funcionamiento de los servicios públicos y a las relaciones de estos con los particulares. Rama del Derecho Público que regula la actividad del Estado que se realiza en forma de función administrativa. 35. ¿Qué es un hecho administrativo?. Es toda actividad material, traducida en operaciones técnicas o actuaciones físicas, ejecutadas en ejercicio de la función administrativa, productora de efectos jurídicos directos o indirectos, sea que exista o no un acto administrativo previo. Es toda declaración unilateral de voluntad, interna o entre órganos de la administración, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales y de forma indirecta. ¿Qué es un acto normativo de carácter administrativo?. Es toda declaración unilateral efectuada en ejercicio de una competencia administrativa que produce efectos jurídicos generales, que no se agota con su cumplimiento y de forma directa. Es el acuerdo de voluntades productor de efectos jurídicos, entre dos o más sujetos de derecho, de los cuales uno ejerce una función administrativa. |





