DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL Descripción: Autoridades competentes en materia de seguridad. Estructura y competencias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la Ley Orgánica 2/1986, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, están integradas: Por el Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Autónoma y Policía Local. Por el Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Policía Autónoma. Por el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. La dirección de los servicios encargados de la investigación de los delitos monetarios, corresponde: A la Comisaría General de Extranjería y Fronteras del Cuerpo Nacional de Policía. A la Comisaría General de Polícia Judicial del Cuerpo Nacional de Policía. A la División de Cooperación Internacional del Cuerpo Nacional de Policía. Según la Ley Orgánica 2/1986, el Cuerpo Nacional de Policía es: Un Instituto armado de naturaleza civil. Un Instituto armado de naturaleza militar. Un instituto armado de naturaleza civil en tiempos de paz y de naturaleza militar en tiempos de guerra. La Guardia Civil, por su carácter de Instituto armado, depende: Del Ministerio de Defensa en el desempeño de funciones de carácter militar. Del Ministerio del Interior en el desempeño de las funciones que le atribuye la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Las respuestas a) y b) son correctas. Se consideran autoridades competentes en materia de seguridad: El Ministerio del Interior y los Subdelegados del Gobierno. Los Delegados Ministeriales a nivel autonómico. Todos los Ministros. La elaboración de los informes periciales y documentales que sean encomendados corresponde a la Comisaría General de: Información. Policía Judicial. Policía Científica. Los procesos de acceso a la profesión de vigilante de seguridad y sus especialidades, corresponde: Al Centro de Altos Estudios Policiales. Al Centro de Actualización y Especialización. Al Área de Procesos Selectivos. De las escalas del Cuerpo nacional de Polícia que se citan a continuación, ¿Cuál cuenta con una sola categoría?. La escala Superior. La escala de Subinspección. La escala Ejecutiva. Los criterios de selección, formación, promoción y movilidad de las Policías Locales corresponde: A los Ayuntamientos respectivos. A las Diputaciones Provinciales. A las Comunidades Autónomas. La protección de Alcaldes y Concejales es una competencia que la Ley Orgánica 2/1986 asigna: Al Cuerpo Nacional de Policía. A los miembros de la Policía Autonómica a que pertenezca el municipio. A los miembros de la Policía Local de cada Municipio. No se considera un órgano colegiado adscrito a la Dirección General de la Guardia Civil: El Consejo Superior de la Guardia Civil. El Consejo de Control Territorial de la Guardia Civil. El Consejo de la Guardia Civil. La organización periférica de la Guardia Civil está constituida por: Las Zonas de la Guardia Civil, exclusivamente. Las Comandancias, únicamente. Las Zonas, las Comandancias, las Compañías y los Puestos. Constituyen Policías Autonómicas independientes del Cuerpo Nacional de Policía: Ertzainza, Policía Canaria y Policía Autónoma de Galicia. Policía Foral de Navarra, Policía Canaria y Mossos d'Escuadra. Policía de la Generalidad Valenciana, Policía Canarias y Ertzainza. No está considerada una competencia específica del Cuerpo Nacional de Policía: El control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros. La expedición del Documento Nacional de Identidad y del Pasaporte. El resguardo fiscal del Estado. Son autonomías sin Unidades de Policía Independientes o adscritas del Cuerpo Nacional de Policía: Cantabria y Baleares. Aragón y Castilla la Mancha. Comunidad de Madrid y Principado de Asturias. |