Derecho administrativo del trabajo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho administrativo del trabajo Descripción: tema dos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se define España según el Artículo 1 de la Constitución?. Estado social y democrático de Derecho. República democrática. Estado de derecho autoritario. Confederación federal. ¿Qué principio fundamental recoge el Artículo 9.1 de la Constitución?. Sometimiento de todos a la Constitución y al ordenamiento jurídico. Pluralismo ideológico. Solidaridad entre Comunidades Autónomas. Laicidad del Estado. ¿Qué derechos protege el Artículo 14 de la Constitución?. Derecho a la vida. Igualdad y no discriminación. Derecho de asociación. Derecho al honor. ¿Qué artículo reconoce el derecho a la vida?. 12. 14. 15. 20. ¿Qué derecho protege el Artículo 18 de la Constitución?. Derecho al honor, intimidad y propia imagen. Derecho de sindicación. Derecho de petición. Derecho a una vivienda digna. ¿Qué derecho regula el Artículo 28.1?. Derecho a la huelga. Derecho a la sindicacion. Derecho a la educación. Derecho a la sanidad. ¿Qué se regula en el Artículo 28.2 de la Constitución?. Derecho de petición. Derecho de huelga de los trabajadores. Derecho de asociación. Derecho a la negociación colectiva. ¿Qué principios deben regir la actividad administrativa según el Artículo 103?. Transparencia y pluralismo. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Igualdad y equidad. Publicidad y participación. ¿Quién regula el estatuto de los funcionarios públicos?. Las Cortes Generales. La ley. El Gobierno mediante decreto. El Tribunal Supremo. ¿Qué regula el Artículo 35 de la Constitución?. El derecho a la propiedad. El derecho a fundar sindicatos. El derecho y deber al trabajo. El derecho a la protección de la salud. ¿Qué establece el Artículo 37 de la Constitución?. Libertad ideológica. Derecho a la negociación colectiva y al conflicto colectivo. Derecho de reunión. Derecho a la libertad de expresión. ¿Qué artículo garantiza un régimen público de Seguridad Social?. 40. 38. 41. 42. ¿Cuál es la finalidad principal de las Fuerzas Armadas según el Artículo 8?. Defender la soberanía e independencia de España. Participar en misiones de cooperación internacional. Mantener el orden interno. Gestionar la protección civil. ¿Qué artículo garantiza la protección de la salud?. 40. 43. 35. 48. ¿Qué artículo reconoce el derecho de acceso a archivos y registros administrativos?. Artículo 105. Artículo 103. Artículo 106. Artículo 129. ¿Qué principio establece el Artículo 139 de la Constitución?. Soberanía popular. Unidad de la nación. Igualdad de derechos en todo el territorio. Laicidad estatal. ¿Qué artículo regula el derecho de asilo?. Artículo 13. Artículo 11. Artículo 17. Artículo 10. ¿Qué establece el Artículo 47?. Derecho a una vivienda digna y adecuada. Derecho al medio ambiente. Derecho al acceso a la cultura. Derecho a la sanidad. ¿Qué derecho establece el Artículo 16?. Derecho a la educación. Libertad ideológica, religiosa y de culto. Derecho a fundar sindicatos. Derecho al honor. ¿Qué principio consagra el Artículo 40?. Libertad ideológica. Progreso social y económico. Protección de los consumidores. Derecho a la intimidad. ¿Qué artículo establece el derecho a fundar asociaciones?. Artículo 22. Artículo 20. Artículo 18. Artículo 24. ¿Qué establece el Artículo 24.2?. Derecho a huelga. Derechos procesales: juez predeterminado, defensa, presunción de inocencia. Derecho a vivienda. Derecho de asociación. ¿Qué regula el Artículo 25.1?. Principio de legalidad penal y administrativa. Derecho a libertad religiosa. Derecho de acceso a la función pública. Protección del medio ambiente. ¿Qué prohíbe el Artículo 26 de la Constitución?. La pena de muerte. La censura previa. Los Tribunales de Honor en la Administración civil. La libertad ideológica. ¿Qué derecho reconoce el Artículo 19?. Libertad de asociación. Libertad de expresión. Derecho de residencia y circulación. Derecho de petición. ¿Qué regula el Artículo 31?. Derecho a la protección de la salud. Contribución al sostenimiento de los gastos públicos. Derecho de huelga. Derecho a fundar sindicatos. ¿Qué derecho fundamental garantiza el Artículo 20.1.d?. Derecho a comunicar o recibir información veraz. Derecho a un proceso público. Derecho de manifestación. Derecho de acceso a archivos. ¿Qué artículo garantiza el derecho de reunión pacífica y sin armas?. 19. 21. 22. 23. ¿Qué principio rige la gestión de la Administración según el Artículo 103?. Arbitrariedad. Eficacia. Neutralidad. Tolerancia. ¿Qué artículo regula la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública?. 103. 105. 106. 129. |