option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Bancario Segundo Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Bancario Segundo Parcial

Descripción:
actualizado 3/11/24

Fecha de Creación: 2024/11/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 151

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Además de la vía ejecutiva, que otra vía tiene disponible el acreedor para el cobro de un título de crédito?: Vía ordinaria. Vía extraordinaria.

¿Cómo debería proceder el señor José López, proveedor del señor Rogelio Cánepa, para cobrar un cheque de pago diferido que recibió como pago de parte de él con un cruzamiento general?: Debe depositarlo en una cuenta corriente para cobrarlo. Debe depositarlo en una caja de ahorro para cobrarlo.

¿Cómo denominamos a los documentos que incorporan una obligación incondicional e irrevocable de una prestación y otorgan a cada titular un derecho autónomo?: Títulos valores. Cheques diferidos. Cheque al portador.

¿Cómo se cuentan los días para el vencimiento de las obligaciones cambiarias?: Se cuenta por días corridos. Se cuenta por días habiles.

¿Cómo se denomina a la invitación que se hace a personas en general, a sectores o grupos determinados para realizar cualquier acto jurídico con valores negociables?: Oferta pública de títulos. Oferta privada de títulos.

¿Cómo se denomina a la reunión de comerciantes en un espacio determinado, para hacer operaciones en masa sobre mercaderías fungibles (presentes o futuras) de acuerdo a ciertas prácticas y usos establecidos?: Bolsas (o mercado) de comercio. Tratados. Acuerdos Informales.

¿Cómo se denomina al acto jurídico que se produce en relación a una insatisfacción cambiaría por no aceptación del pago?: Protesto. Manifiesto. Resolución.

¿Cómo se denomina al sistema de organización por el que las bolsas se constituyen a través de la iniciativa privada, pero están sometidas a la intervención y control del Estado?. Sistema Mixto. Sistema Difuso.

¿Cómo se denomina al título valor creado a favor de persona determinada?: Título valor a la orden y se transmite por endoso. Pagaré. Cheque al portador.

¿Cómo se denomina la autoridad de aplicación en materia de oferta pública de títulos valores, la cual autorizó al Banco Alborada S.A. a cotizar sus acciones en el mercado de valores?: Comisión Nacional de Valores, regulado por la ley de Mercado de Capitales y su funcionamiento está supeditada a la autorización que realiza el Poder Ejecutivo. Comisión internacional de Valores, regulado por la ley de Mercado de Capitales y su funcionamiento está supeditada a la autorización que realiza el Poder Legislativo.

¿Cómo se denominan a las excepciones en relación al acreedor que pueden ser esgrimidas contra cualquiera de ellos?: Excepciones Reales. Excepciones Personales. Excepciones Unilaterales.

¿Cuál de estos firmantes del título es obligado cambiario solidario?. El avalista. El portador.

¿Cuál de las siguientes opciones No es una función del vencimiento de la obligación cambiaria?. Es el momento a partir del cual se puede ejecutar judicialmente. Es el momento en el cual se vence el término.

¿Cuál es el plazo de prescripción de la acción directa en el Pagaré?: 3 años contados desde la fecha de vencimiento. 6 años contados desde la fecha de vencimiento.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de la Comisión Nacional de Valores?: Es un organismo autárquico del Estado nacional que depende del Ministerio de Economía. Es un organismo dependiente del Estado nacional.

¿Cuál es la oportunidad para practicar la consignación cambiaria?: Vencido el término para el cobro, es decir, dos días hábiles después del vencimiento. Vencido el término para el cobro, es decir, cinco días hábiles antes del vencimiento.

¿Cuáles son los efectos del endoso de un título valor realizado con posterioridad a la fecha de vencimiento del título?: Produce los mismos efectos que una cesión de derechos. Produce efectos sucesivos.

¿Cuándo debe presentarse el título para el pago?: El día de vencimiento o uno de los días hábiles sucesivos. Un día antes del vencimiento.

¿Cuándo opera la caducidad de la acción cambiaria derivada de un cheque librado en el extranjero?: Cuando no se presenta el cheque al cobro dentro de los 60 días. Cuando se presenta el cheque al cobro dentro de los 30 días.

¿Cuánto tiempo tiene la Comisión Nacional de Valores para resolver el pedido de autorización para realizar oferta pública?. 30 días desde su presentación. 60 días luego de su formación.

¿Qué característica podemos indicar como correcta, de las expresadas a continuación, respecto al pagar (título valor) que el matrimonio Carballo-Rosales libró a favor del señor Mateo Muñoz?: Incorporan una obligación incondicional e irrevocable de una prestación. Eliminar una obligación de tipo contractual para el señor Muñoz.

¿Qué caracteriza al cheque cruzado especial?: Que solo puede ser cobrado por medio de la entidad designada entre las dos barras paralelas estampadas al anverso. Que solo puede ser cobrado por su portador o por un tercero autorizado .

¿Qué constancia del girado (banco Alborada S.A.) produce los efectos del protesto quedando expedita la acción ejecutoria contra el librador (señor Rogelio Cánepa), el endosante (señor José López) y los avalistas?: Rechazo. Validez.

¿Qué efectos tiene un endoso sujeto a condición?: La condición se tiene por no escrita aunque el endoso es válido. La condición se tiene por escrita aunque el endoso es inválido.

¿Qué establece el Código Civil y Comercial respecto a la creación de los títulos valores?: La libertad de creación. La libertad de titulación.

¿Qué puede hacer cualquier deudor para extinguir la obligación cambiaria, si el portador no presenta el título al pago en la oportunidad debida?. Pago por depósito judicial. Pago con cheque diferido.

¿Qué sucede si el cheque vence un día inhábil?: Puede presentárselo al cobro el día hábil bancario siguiente. Debe presentarlo forzosamente antes del vencimiento.

¿Quién practica el protesto?: El notario al requerimiento del portador. El avalista.

¿Quiénes pueden practicar la consignación cambiaria?: Cualquier deudor. El portador. Un escribano público.

Analizando los caracteres de los Títulos Valores, se establece que la extensión y el contenido del derecho expresado en el título, se constriñe estrictamente a su propio texto. ¿Esta frase se identifica con el carácter de?: Literalidad. Formalidad.

Analizando los caracteres de los Títulos Valores, se establece que ningún derecho que emane del título puede ejercerse sin la posesión del documento. Esta frase se identifica con el carácter de: Necesariedad. Literalidad.

Analizando los requisitos formales del cheque, ¿Qué se establece en relación a la orden de pago?: Debe ser pura y simple. Debe ser formal y personal.

Como regla general el lugar de pago de una letra de cambio es: El lugar y dirección indicados. La fecha y lugar indicados.

Comparando los distintos sistemas de organización de bolsas, afirmamos que el denominado "bolsas oficiales" se caracteriza por: La asunción de la calidad de funcionarios de los agentes de bolsas. Garantía de una buena asesoría por parte de los agentes de bolsas.

Complete la siguiente afirmación, seleccionando la opción correcta: “El librador de la letra de cambio, tal como lo realizo la señora Miriam Furlong: Es garante de la aceptación y del pago. Es responsable del pago parcial.

Conforme al sistema jurídico regulatorio del cheque, el avalista: Queda obligado en los mismos términos que aquel por quien otorgó el aval. Es optativo para aquel que otorga el cheque.

Considerando la letra de cambio librada por la señora Miriam Furlong y en relación a la aceptación de la misma. Según la normativa vigente, ¿cómo debe hacerse?: Debe hacerse en la letra de cambio y expresarse con la palabra aceptada, vista (u otra equivalente), e incluso en blanco. Debe hacerse en la letra formal de cambio y expresarse con la palabra correcta, vista (u otra equivalente), e incluso en blanco.

Cuando el Código Civil y Comercial de la Nación dice: "El portador de buena fe de un título valor que lo adquiere conforme con su ley de circulación, tiene un derecho autónomo, y le son inoponibles las defensas personales que pueden existir contra anteriores portadores" está haciendo referencia a…: Autonomía. Unilateralidad. Formalidad.

Cuando hablamos de la declaración cartular que libera al portador de la necesidad de levantar el acto por falta de aceptación o de pago estamos hablando de: Cláusula “sin protesto”. Cláusula “con protesto”.

Cuatro de las siguientes opciones reflejan situaciones posibles referidas a la alteración de títulos cartulares, ¿Cuáles?: Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Los firmantes anteriores están obligados en los términos del texto original. Los firmantes posteriores quedan obligados en los términos del texto alterado,. Si no resulta del título valor que la firma fue puesta después de la alteración, se presume que ha sido puesta antes. Si es imposible demostrar que la firma fue puesta después de la alteración, se presume que ha sido puesta antes. Si es imposible demostrar que la firma fue puesta antes de la alteración, se presume que ha sido puesta después.

De las opciones, solo dos son lugares posibles para practicar el protesto además de aquel que indica el título ¿Cuáles? Seleccione las 2 respuestas correctas: El domicilio del girado. El domicilio del aceptante por intervención. El domicilio del registro del notario. El domicilio del portador. El domicilio especial que fija el juez.

De las siguientes opciones solo 3 corresponden a clases de protesto que se encuentran reguladas, ¿Cuáles?: Por falta de pago. Por falta de aceptación. Por negativa para asentar la vista. Por mala fe del librado. Por falta de cadena de endosos.

Selección las 3(tres) respuestas correctas que determinen las clases de protesto reguladas: Por falta de pago. Por falta de aceptación. Por negativa para asentar la vista. Por mala fe del librador. Por falta de cadena de endosos.

De las siguientes opciones sólo cuatro se identifican con alguno de los requisitos que debe contener el acta notarial de protesto para que sea válido. ¿Cuáles? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: La firma de la persona requerida o la constancia de la imposibilidad o reticencia a hacerlo. Los motivos de la negativa para aceptarla o pagarla o la constancia de su ausencia. La intimación hecha al obligado para aceptar o pagar el título, haciendo constar si aquel estuvo o no presente. La fecha y hora de realización. La firma de todos los avales y endosantes o la constancia de la imposibilidad o reticencia a hacerlo.

De las siguientes opciones, ¿Qué cláusula se identifica con el vencimiento de un título a tiempo fecha?: Pagaré a los 3 meses de la fecha. Pagaré a los 6 meses de la fecha.

De las siguientes, ¿Qué opción se identifica con una de las funciones de la Comisión Nacional de Valores?: Llevar el índice general de los agentes de bolsa inscriptos en los mercados de valores. Llevar el índice particular de cada agente que se encuentre inscripto en los mercados de valores.

El banco debe pagar el cheque cuando tiene en blanco el lugar donde indica la persona a la que debe pagarse: Verdadero. Falso.

El cheque extendido a favor de una persona determinada es transmisible por endoso. El endoso puede ser. A favor del librador o de cualquier otro obligado. A favor de cualquier tercero con autorización del librador.

El cheque que libró el Sr. Rogelio Canepa a diferencia de la letra de cambio que libró la Sra. Miriam Furlong: No puede ser aceptado. Puede ser aceptado.

El Código Civil y Comercial sobre la libertad de creación de títulos valores dice: Solo pueden emitirse títulos valores abstractos no regulados por la ley cuando se destinan a ofertas públicas. No pueden emitirse títulos valores abstractos regulados por la ley cuando se destinan a ofertas públicas o privadas .

El cumplimiento de la promesa efectuada por el librador, de pagar o hacer pagar la suma de dinero indicada en el título, es: Pago. Deuda.

El librador de la letra de cambio: Es garante de la aceptación y del pago. Es garante de la aceptación y deuda.

El matrimonio Carballo-Rosales libró un pagare a favor del señor Mateo Muñoz por la suma de $1.000.000. Según el Código civil y Comercial de la Nación este título creado a favor de esta persona determinada (señor Mateo Muñoz), ¿Cómo se denomina?. A la orden. Al portador.

El pago de un cheque puede garantizarse total o parcialmente por un aval. En este caso: Esta garantía puede otorgarla un tercero o cualquier firmante del cheque. Esta garantía puede otorgarla solo el librador .

El plazo de pago es el que determina el vencimiento y entre sus características destacamos que debe ser posible, único y además: Incondicional. Condicional.

El protesto como acto jurídico formal y auténtico da autenticidad a las firmas y constituye al título en instrumento público: Falso. Verdadero.

El señor Fernando Gómez recibió del señor Santiago Reyes, proveedor del señor Rogelio Canepa, un cheque de pago diferido que le endosó. Siendo entonces el señor Gómez tenedor de este cheque, ¿qué posición ocupa jurídicamente hablando?: Es considerado portador legítimo si justifica su derecho por una serie ininterrumpida de endosos. Es considerado portador ilegítimo si justifica su derecho por una serie ininterrumpida de endosos.

El señor Rogelio Canepa entre los cheques de pago diferido que emitió le entregó a su proveedor el señor José López uno con la característica detallada a continuación: conforme a lo previsto por la legislación cambiaria se puede afirmar que el cheque imputado es: El cheque en el que el librador o el portador enuncian el destino del pago en el cuerpo del título. El cheque en el que el portador denuncia el destino del pago en el cuerpo del título.

El señor Rogelio Canepa entregó a un proveedor suyo, el señor Santiago Reyes, un cheque de “pago diferido”. Por lo tanto: Es válido que se haya estipulado su fecha de pago a los 120 días desde su libramiento. Es inválido que se haya estipulado su fecha de pago a los 90 días desde su libramiento.

El señor Rogelio Canepa libró un cheque diferido el día 9 de marzo de 2019 para ser pagado el 9 de marzo de 2020. Presentado por su portador el señor José López, proveedor del señor Canepa, el cheque fue rechazado por el banco girado (banco Alborada S.A). El 1 de febrero de 2020 el señor López concurrió al estudio jurídico del prestigioso doctor Vicente Fosatti para consultarle acerca de posibles acciones en contra del señor Canepa. Frente a ello, el doctor Fosatti le informa: Podrá ser demandado judicialmente durante un año a partir del rechazo del cheque por el girado. Podrá ser demandado judicialmente luego de un año a partir del rechazo del cheque por el girado.

El Sr. López recibió una letra de cambio que tiene inserta una cláusula "sin garantía". Por lo tanto: Se encuentra liberado sólo al endosante de la garantía de pago. Se encuentra liberado a un tercero autorizado de la garantía de pago.

El señor Rogelio Canepa libró un cheque de pago diferido a la orden de un proveedor suyo, el señor José López, el cual lo ha recibido con varios cruzamientos especiales. Por lo tanto, y relacionado al pago: Solo puede ser pagado por el girado en el caso de que se trate de dos cruzamientos de los cuales uno sea para el pago por una cámara compensadora. Solo puede ser pagado por el proveedor en el caso de que se trate de dos cruzamientos de los cuales uno sea para el pago total.

El tenedor de la letra de cambio es considerado portador legítimo: Si justifica su derecho por una serie ininterrumpida de endosos. No , por no justificar su derecho por una serie ininterrumpida de endosos.

El título a la vista es pagadero a su presentación, por lo tanto, el pago debe efectuarse dentro del año desde su fecha de emisión (plazo indisponible por las partes): Falso. Verdadero.

El título cambiario librado a la vista, en cuya virtud una persona, que tiene previamente fondos depositados en poder de un banco o crédito abierto a su favor, le da una orden pura e incondicional de pagar al tenedor del documento una cantidad determinada de dinero, se llama: Cheque. Titulo.

El titulo valor, aunque no tenga clausula expresa en tal sentido, que no ha sido emitido en favor de sujeto determinado se denomina: Al portador. Nominativo.

En caso de rechazo del cheque por falta de provisión de fondos o autorización para girar en descubierto: El girado lo comunicará al BCRA, al librador y al tenedor con indicación de fecha y número de la comunicación. El girado lo comunicará al BCRA, al tenedor con indicación de lugar y número de la comunicación.

En el hipotético caso de que el matrimonio Carballo-Rosales hubiera librado el pagare sin cláusula expresa de emisión a nombre del Sr. Mateo Muñoz, ¿Cómo se denomina?. Al portador. Nominativo.

En el hipotético caso de que el pagaré librado por el matrimonio Carballo-Rosales y que tiene como beneficiario al señor Mateo Muñoz hubiese sido endosado con cláusula valor al cobro, en procuración, al cobro o cualquier otra expresión equivalente, el endosatario: Es mandatario del endosante. Es mandatario del librador.

En el hipotético caso de que el pagaré que libraron el matrimonio Carballo- Rosales, a favor del Sr. Mateo Muñoz, se deteriore, y relacionado al procedimiento en caso de deterioro, sustracción, pérdida o destrucción de los títulos valores individuales, el mismo se realizará en la jurisdicción del domicilio de: El lugar de pago. La fecha de pago.

En el hipotético caso de que el señor José López el banco Alborada S.A le rechazara el pago del cheque de pago diferido por falta de provisión de fondos o autorización para girar en descubierto (cheque que le libró y entregó el señor Rogelio Canepa). ¿Qué efecto jurídico traerá aparejado este hecho?: El girado lo comunicará al BCRA al librador y al tenedor con indicación de fecha y número de comunicación. El girado lo comunicará al BCRA y al librador con indicación de fecha y número de solicitud.

En el hipotético caso de que el Sr. Mateo Muñoz beneficiario del pagaré que recibió de los libradores, el matrimonio Carballo-Rosales endosará este en forma parcial y de acuerdo a la normativa vigente. ¿Cuál sería el efecto jurídico del mismo?: El endoso es nulo. El endoso es valido.

En el hipotético caso de que en el pagaré que libraron el matrimonio Carballo- Rosales a favor del Sr. Mateo Muñoz no se hubiera indicado el plazo de pago, ¿Cuándo resultaría pagadero el mismo?: Es pagadero a la vista. Es pagadero a la orden.

En el hipotético caso de que la letra de cambio liberada por la señora Miriam Furlong la hubiera endosado y la misma llevara la cláusula “valor en garantía” o “valor en prenda”. De acuerdo a la normativa vigente, ¿cuál es el efecto jurídico?: Es realización en garantía del cumplimiento de otra obligación que tiene el endosante con el endosatario. Es una garantía de cumplimiento que tiene el librador.

En el hipotético caso de que la señora Miriam Furlong haya endosado la letra de cambio que libró el señor José Páez y este, a su vez, la endosa a favor del Sr. Víctor López la cual tiene inserta una cláusula sin garantía. ¿Cuál será por lo tanto el efecto jurídico de dicha cláusula?. Se encuentra liberado solo al endosante de la garantía de pago. Se encuentra liberado al portador de la garantía de pago.

En el hipotético caso de que la Sra. Miriam Furlong hubiera librado la letra de cambio en blanco y sin completar. ¿En cuánto tiempo caduca el derecho del portador para completar la letra en blanco?: Caduca a los tres años. Caduca a los dos años.

En el siglo XIII, en Brujas, se hicieron frecuentes reuniones en la casa de un comerciante de apellido Van Der Boursen, donde se juntaban a negociar sus géneros dando origen a las primeras bolsas de comercio, ¿Por qué?. Su escudo de armas tenía tres bolsas. Su escudo de armas tenia una bolsa.

En relación a la letra de cambio librada por la Señora Miriam Furlong a favor del señor José Páez, y referido al endoso, ¿Cómo debe ser materializado el mismo, de acuerdo a la normativa vigente?: Debe ser puro y simple. Debe ser completo.

En relación a los cheques que el señor Rogelio Canepa libró y que tienen como entidad, girado al banco Alborada., la revocación de la orden de pago del librador (señor Rogelio Canepa) va a tener efecto: Después de expirado el término para la presentación. Antes de expirado el término para la presentación.

En relación al cheque que libró el señor Rogelio Canepa, y respecto de la caducidad establecida por la normativa vigente, una vez que se haya operado la caducidad el banco Alborada S.A.: Tiene la facultad de pagar el cheque siempre y cuando no haya transcurrido un plazo mayor a la vigencia del título y el librador no haya revocado el cheque. Tiene la facultad de pagar el cheque siempre y cuando no haya transcurrido un plazo mayor a 30 días de la vigencia del título y el librador haya revocado el cheque.

Es correcto afirmar que: El librador de la letra de cambio tal lo realizó la señora Miriam Furlong: Es garante de la aceptación y del pago. El portador de la letra de cambio tal lo realizó la señora Miriam Furlong: Es garante de la aceptación y del pago.

Es inválido todo documento del que no surja de manera clara el plazo para el pago. ¿Cómo se computa dicho plazo?: A partir del día hábil siguiente y se cuenta por días corridos. A partir del día hábil anterior y se cuenta por días corridos.

José López ha recibido un cheque con varios cruzamientos especiales y: Solo puede ser pagado por el girado en el caso de que se trate de dos cruzamientos de los cuales uno se para el pago por una cámara compensadora. Solo puede ser pagado por el librador en el caso de que se trate de dos cruzamientos de los cuales uno se para el pago por una cámara compensadora.

José no encuentra su chequera y utiliza un trozo de papel completando todos los datos necesarios para librar el cheque. De todos los requisitos formales ¿Cuál se incumple en este caso necesariamente?: Que el cheque debe ser extendido en un formulario bancario. Que el cheque debe ser extendido en un formulario notarial.

José Páez es portador de la letra de cambio que libró la señora Miriam Furlong. Colocándonos en la hipotética situación de que en ella se hubiera indicado un lugar de pago distinto al del domicilio del girado y que no se haya identificado a la persona a la que corresponde ese domicilio. De acuerdo a la normativa vigente, ¿cómo se resolverá esta situación?: El girado aceptante puede indicar quién es esa persona. El librador debe anular el cheque y cambiar el domicilio del portador.

José Páez es portador de una letra de cambio en la que se ha iniciado un lugar de pago distinto al domicilio del girado. Un embargo, no se ha identificado a la persona a la que corresponde ese domicilio, por lo tanto: El girado aceptante puede indicar quién es esa persona. El girado aceptante puede anular el pago.

José sufrió un asalto en su oficina y le sustrajeron la chequera, realizó la denuncia pero no comunicó al banco: Responde José por no haber dado aviso al Banco de la sustracción. Debe responder el Banco por la sustracción.

Juan López endosa un título valor e incorpora una cláusula expresa “sin garantía”, ¿Cuáles son las consecuencias?: La cláusula es válida y se exime de responsabilidad por el incumplimiento de la obligación. La cláusula es no es válida y se exime de responsabilidad por el incumplimiento de la obligación.

Julián Ariza es avalista e inserta en el título la cláusula "retorno sin gastos", la consecuencia es: La dispensa del protesto tiene efectos para Julián Ariza. La dispensa del protesto no tiene efectos para Julián Ariza.

Julián Sisca es portador de una letra de cambio que consigna en letras la suma de diez mil pesos y en números la suma de 100.000 pesos, por lo tanto: Vale la suma indicada en letras. Vale la suma indicada en números.

La acción ulterior de ulterior regreso del endosante o avalista de la letra de cambio se prescribe. A los seis meses contados desde el día en que pagó o desde aquel en que se le notificó la demanda. A los dos meses contados desde el día en que pagó o desde aquel en que se le notificó la demanda.

La aceptación de la letra de cambio: Debe hacerse en la letra de cambio y expresarse con la palabra "aceptada", "vista" u otra equivalente, e incluso en blanco. Debe hacerse en la letra de cambio y expresarse con la palabra "aceptada", "vista" u otra equivalente, nunca debe estar en blanco.

La Bolsa. Favorece la transparencia de los precios gracias a los sistemas de registración. Desfavorece a la transparencia de los costos de los sistemas registrales.

La declaración del girado (banco Alborada S.A), por la cual deja constancia en el título de que el cheque (librado por el señor Rogelio Canepa) tiene fondos y que ellos han sido irrevocablemente destinados a abonar ese cheque durante un tiempo de vigencia (cinco días corridos), refiere al: Cheque certificado. Cheque nominativo.

La entidad ¨Atenas¨ quiere realizar una oferta pública de títulos valores pero han pasado 20 días desde que presento un pronto despacho sin obtener respuesta de la Comisión Nacional de Valores, por ello se considera que la autorización esta denegada.: Falso. Verdadero.

La letra de cambio debe contener, entre otros. El nombre del que debe hacer el pago (girado). La fecha en que debe hacerse el pago.

La letra de cambio libró la Sra. Miriam Furlong de acuerdo a la normativa vigente debe contener entre otros: La fecha en la que debe hacerse el pago. El nombre del que debe hacer el pago (girado).

La letra de cambio no puede ser: A la orden del mismo librador. Al portador.

La letra de cambio que libró la señora Miriam Furlong es transmisible por vía de endoso: Aún si se inserta la cláusula "no a la orden". Aún si se inserta la cláusula "a la orden".

La prescripción es una excepción Procesal: Falso. Verdadero.

Las operaciones de bolsa: No se realizan en las bolsas de comercio, sino en los mercados correspondientes. Se realizan en las bolsas de comercio y en los mercados correspondientes.

Los agentes de bolsa tienen obligación de guardar secreto de las operaciones que realizan por cuenta de terceros, excepto que cumplan una orden de la Comisión Nacional de Valores. Falso. Verdadero.

Los títulos valores: Incorporan una obligación Incondicional e irrevocable de una prestación. Incorporan una obligación condicional y revocable de una prestación.

Manuel firmo un cheque como representante de Lucas, tiene poder pero no para este acto, como consecuencia…: Manuel queda obligado cambiariamente como si hubiese firmado a su propio nombre. Lucas queda obligado por otorgarle la representación a Manuel.

Octavio García, cliente suyo hace varios años, libró un cheque de pago diferido el día 9 de marzo de 2012 para ser pagado el 9 de enero de 2013. Presentado por su portador, el cheque fue rechazado por el banco girado. Con fecha 1° de enero de 2013 concurrió a su estudio para consultarle acerca de posibles acciones en su contra. Frente a ello, usted le informa: Podrá ser demandada judicialmente durante un año a partir del rechazo del cheque por el girado. Podrá ser demandada judicialmente antes del primer año o a partir del rechazo del cheque por el girado.

Podemos afirmar que la letra de cambio, respecto a su aceptación: Puede ser presentada por cualquier persona al girado. Puede ser rechazada solo por el librador.

Relacionado al cheque de pago diferido que el señor Rogelio Canepa libró a favor de su proveedor, el señor José López, y respecto a la fecha de pago consignada en el mismo. ¿Qué sucede si el cheque vence un día inhábil?: Puede presentárselo al cobro del día hábil bancario siguiente. Debe presentarlo el día anterior a la fecha de vencimiento.

Respecto a la Bolsa, podemos decir que: Favorece la transparencia de los precios gracias a los sistemas de registración. Desfavorece a la transparencia de los costos totales de los sistemas registrales.

Respecto a la letra de cambio que libró la señora Miriam Furlong y relacionada con el pago, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: Si no se indica plazo se considera pagable a la vista. Si se otorga un plazo se considera invalido.

Respecto a la obligación del portador de dar aviso de la falta de aceptación o de pago. ¿A quién y cuándo debe avisar?: A su endosante y al librador dentro de los 4 días hábiles sucesivos al día del protesto o de la presentación si existiese la cláusula retorno sin gastos. A su endosante y al librador dentro de los 7 días corridos sucesivos al día del protesto o de la presentación si existiese la cláusula retorno con gastos.

Respecto a las alteraciones de títulos valores caratulares, si es imposible demostrar cuando fue estampada una firma: Existe la presunción que la firma se estampó antes de la alteración, admitiendo prueba en contrario. Existe la presunción que la firma se estampó luego de la alteración, no admitiendo prueba en contrario.

Respecto al cheque de pago diferido que libró el señor Rogelio Canepa y entregó en pago a su proveedor el señor José López, y relacionado a la solidaridad cambiaria, es correcto afirmar que todas las personas que firman un cheque quedan solidariamente obligadas hacia el portador: Por lo tanto, el portador puede accionar contra todos los firmantes sin estar sujeto a observar el orden en el que se obligaron. El librador no puede accionar contra todos los firmantes sin estar sujeto a observar el orden en el que se obligaron.

Respecto al incumplimiento en el pago que registra el matrimonio Carballo-Rosales vinculado al beneficiario del pagaré, el señor Mateo Muñoz, en relación a la vía ejecutiva. ¿Qué otra vía tiene disponible el señor Mateo Muñoz para el cobro de un título de crédito?: Vía ordinaria. Vía extraordinaria.

Respecto al mercado de capitales, podemos decir que: Es el que tiene como bien de negociación capital financiero. Cuenta con regulación de un capital financiero total.

Respecto al pagaré que libró el matrimonio Carballo- Rosales a favor del señor Mateo Muñoz, ¿cuál es el plazo de prescripción de la acción directa?: 3 años contados desde la fecha de vencimiento. 6 años contados desde la fecha de vencimiento.

Respecto de la firma en la letra de cambio, podemos afirmar que: Debe ser emitida por persona capaz de obligarse. Debe ser emitida por el librador.

Según el Código Civil el Título a favor de persona determinada se denomina: A la orden. Al portador.

Según el Código Civil y Comercial de la Nación: “El deudor que paga al portador del título valor conforme con su ley de circulación queda liberado, excepto que al momento del pago, disponga de pruebas que demuestren la mala fe del que lo requiere” está realizando..: Pago liberatorio. Pago diferido.

Según la ley de Mercado de Capitales N° 26.831 la Comisión Nacional de Valores es un ente: Autárquico. Social. Informal.

Según nuestro Código Civil y Comercial ¿cuál es la forma más sencilla de transmitir un título al portador?: Por la tradición del título. Por la formación del titulo.

Selecciona 4(cuatro) respuestas correctas. La letra de cambio puede ser: A la orden del mismo librador. Girada por cuenta de un tercero. Girada a cargo del mismo librador,. Pagable en el domicilio de un tercero, sea en el lugar del domicilio del girado o en otro lugar. Con cláusula de eximición de garantía de pago por parte del librador.

Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones son objeto de acción cambiaria de un cheque?: Los intereses a partir del día de la presentación del cobro. El importe no pagado del cheque. Una suma por daño mora. La multa por incumplimiento. Una suma por daño punitivo.

Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. ¿Cuáles son lugares posibles para practicar el protesto?. El domicilio del girado,. El domicilio del aceptante por intervención. El domicilio del librador. La fecha.

Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. ¿Qué circunstancias deben darse para que quien adquiera un título valor conforme a la ley de circulación no pueda ser cuestionado en su derecho como titular?. Adquirir a título oneroso. Adquirir sin culpa grave. Adquirir con dolo. Adquirir a título gratuito. Adquirir por acto entre vivos.

Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. El portador de un título valor deteriorado, pero identificable con certeza, tiene derecho a obtener del emisor un duplicado si: Restituye el original. Reembolsa los gastos. Si demuestra por cualquier medio el contenido del título valor. Reembolsa los gastos, más sus intereses compensatorios y punitivos. Presenta una copia certificada por escribano público.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuál de las siguientes opciones son requisito del Protesto?: Transcripción literal y ordenada del título, endosos, etc. Fecha y hora de realización. La firma del portador o requirente. La firma del cónyuge de la persona requerida si está casada. La resolución de un juez competente que ordene la medida.

Seleccione las 3 respuestas correctas. ¿Cuáles son instrumentos financieros que se comercializan en forma pública, con los que opera el mercado de capitales?: Las acciones. Obligaciones negociables. Títulos públicos. Pólizas de seguro de capitales. Escritura pública de capitales.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas respecto al cheque cruzado: Si tiene una fecha de cruzamiento entre las barras se tendrá por no hecha. Puede ser general o especial. Si se cruzan las barras con el nombre de la entidad autorizada es especial. Si tiene cruzamiento general se puede transformar en especial. Si el espacio entre sus barras está vacío se toma como especial.

Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. El matrimonio Carballo- Rosales libró un pagaré a favor del señor Mateo Muñoz. ¿Qué elementos debiera contener el mismo?: La indicación del lugar del pago;. La promesa pura y simple de pagar una suma determinada. La cláusula “a la orden” o la identificación del título insertan en el texto del mismo y expresada en el idioma empleado para su redacción;. El plazo de pago. La fecha de pago.

Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. José Giménez tiene en su poder un título con endoso en blanco, quiere negociarlo, pero sin ser obligado cambiario. ¿Qué posibilidades tiene José?: Entregar el título sin endosarlo nuevamente. Entregar el título sin llenar el endoso. Llenar el endoso con nombre de terceros al que le transmite el título,. Llenar el endoso con el nombre de uno de sus acreedores y entregarle el título. Endosar nuevamente el titulo a través de un nuevo endoso en blanco.

Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Se pueden transmitir por endoso.: Los pagarés. Las letras de cambio. Los cheques comunes. El cheque de pago diferido. Las acciones de una S.A. que cotiza en bolsa.

Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Si el endoso fuese en blanco, el portador puede: Transmitir la letra a un tercero sin llenar el endoso en blanco y sin endosarla,. Llenarlo con su propio nombre. Endosar nuevamente la letra, en blanco o a nombre de otra persona,. Llenarlo con el nombre de otra persona. Completar con el nombre de una persona en el adverso del documento.

Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a las formas en que la Ley de Cheque establece como extenderlos?: A favor de una persona determinada. Al portador. No a la orden. No negociable. Posdatado.

Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: ¿Cuáles son las clases de endoso de un cheque?: Endoso sin garantía. Endoso en procuración. Endoso de recibo. Endoso pleno. Endoso con garantía.

Seleccione las 4 opciones correctas. La letra de cambio puede girarse con vencimiento: A un determinado tiempo de la fecha. A la vista,. A un determinado tiempo vista. A un día fijo. Sucesivos.

Seleccione las 4 respuestas correctas. El vale o pagaré debe contener: El plazo de pago,. La promesa pura y simple de pagar una suma determinada. La cláusula "a la orden" o la denominación del título inserta en el texto del mismo y expresada en el idioma empleado para su redacción. La indicación del lugar de pago. La fecha de pago.

Selecciones las 3 (tres) respuestas correctas. Los títulos representativos de mercaderías atribuyen al portador legítimo el derecho a: La entrega de la cosa. Su posesión. El poder de disponerla mediante la transferencia del título. El portador no tiene derecho alguno sobre el título. Solo tiene derecho el titular del título.

Si bien la autoridad de aplicación en la oferta pública corresponde a la Comisión Nacional de Valores ¿Cuál de los siguientes entes tiene facultades en esta materia?: El Banco Central puede limitar con carácter general y temporario, la oferta pública de nuevas emisiones de títulos valores. El Banco de la Nación puede limitar con carácter general y temporario, la oferta privada de nuevas emisiones de títulos valores.

Si decimos que un acto tiende a acreditar eventos cambiarios, por ejemplo, la determinación de la vista en los títulos a cierto tiempo vista, estamos hablando de: Protesto. Manifiesto.

Si el endosante de un título valor desea obligarse respecto de terceros para no ser responsable hacia las personas a las que posteriormente se endose el título, deberá inserta la cláusula “No Endosable”: Falso. Verdadero.

Si el endoso de la letra de cambio, llevase la cláusula “valor a cobro”, “al cobro” o “en procuración”: El endosatario recibe un mandato para cobrar el importe del título. El librador recibe un mandato para cobrar el importe del título.

Si en el documento se establece la cláusula "pagaré al año de la fecha", observamos un ejemplo de vencimiento: A tiempo fecha. Vencido.

Si en un pagaré el plazo de pago comienza a computarse luego de la vista por parte del suscriptor, se trata de un vencimiento: A cierto tiempo vista. Oculto.

Si se pretende garantizar un crédito que el endosatario posee contra el endosante, de naturaleza extra cambiaria, ¿Cuáles 4 de las siguientes cláusulas se podrían expresar en el endoso?: Valor en garantía, Valor en caución, valor en prenda, en garantía prendaria. Volar en garantía, valor formal, valor material.

Si se produce la quiebra de la S.A. Corpis, que se desempeña como agente de mercado abierto, la consecuencia es: La Comisión Nacional de Valores puede revocar la autorización para cotizar. El banco Central debe revocar la autorización a la CNV.

Si un pagaré ha sido endosado con cláusula "valor al cobro", "en procuración", "al cobro", o cualquier otra expresión equivalente, el endosatario: Es mandatario del endosante. El mandatario es garante.

Si un pagaré no contiene la promesa pura y simple de pagar una suma determinada vale igualmente como pagaré: Falso. Verdadero.

Si una persona realiza un endoso parcial del título valor: El endoso es nulo. El endoso es valido.

Todas las personas que firman un cheque quedan solidariamente obligadas hacia el portador, y: El portador puede accionar contra todos los firmantes, sin estar sujeto a observar el orden en el que se obligaron. El endosante no puede accionar contra todos los firmantes por estar sujeto a observar el orden en el que se obligaron.

Usted es miembro de un importante buffet de abogados en la Capital Federal. Un cliente suyo lo consulta porque desea realizar operaciones con granos y sus derivados, en el ámbito del mercado de capitales. Usted le aconsejaría que las realice en: El mercado de cereales a término. El capital del mercado de cereales a término.

Valentina Alluz es cliente de su estudio jurídico y le pide asesoramiento de cómo proceder para cobrar el importe de un cheque que le ha sido entregado con un cruzamiento general. Al asesorarla. UD qué le diría: Debe depositarlo en cuenta corriente para cobrarlo. Debe depositarlo en caja de ahorro para cobrarlo.

Denunciar Test