option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Civil 1.2: Familia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Civil 1.2: Familia

Descripción:
Septiembre 2023

Fecha de Creación: 2024/06/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El matrimonio putativo: Es equivalente al matrimonio de complacencia. Puede ser declarado nulo por ambos cónyuges de mutuo acuerdo ante notario. Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta.

La separación legal de mutuo acuerdo: Solo puede acordarse transcurridos tres meses desde que se contrajo matrimonio. Solo puede acordarse transcurridos tres meses desde que se contrajo matrimonio si previamente hay separación de hecho legalmente documentada. Puede acordarse sin necesidad de que haya transcurrido un plazo mínimo desde que se contrajo el matrimonio.

Si unas capitulaciones matrimoniales prematrimoniales contienen únicamente el reconocimiento de un hijo extramatrimonial: Las capitulaciones serán nulas porque no es posible que unas capitulaciones prematrimoniales tengan ese único contenido. Las capitulaciones serán nulas porque no es posible que unas capitulaciones prematrimoniales tengan ese contenido, sea o no único. Las capitulaciones serán válidas.

Las capitulaciones matrimoniales, para su validez: Habrán de constar necesariamente en escritura pública. En caso de hijos comunes menores de edad, habrán de aprobarse por el juez a fin de que declare que se otorgan en beneficio del interés superior del menor. Habrán de otorgarse con intervención de los hijos comunes emancipados, si los cónyuges los tienen.

En el régimen económico matrimonial de gananciales la indemnización recibida por un cónyuge por las graves heridas sufridas en un atraco: Tiene carácter ganancial. Tiene carácter privativo o ganancial, según que el daño se hubiera sufrido antes o después del matrimonio. Tiene carácter privativo.

Una persona compra un coche con precio aplazado, paga parte del precio aplazado y antes de terminar de pagar el precio aplazado contrae matrimonio bajo régimen económico matrimonial de gananciales. En este caso: El coche tendrá carácter en parte privativo y en parte ganancial, en proporción a la cantidad abonada. El coche tendrá carácter privativo. El coche tendrá carácter ganancial.

La promesa de matrimonio: Obliga a quien la rompa a resarcir todos los gastos y perjuicios derivados de la celebración del matrimonio. Es impedimento matrimonial entre mayores de edad que así lo hayan convenido. No obliga a contraer matrimonio.

Los parientes en línea recta por adopción: No pueden contraer matrimonio entre sí en ningún caso. Pueden contraer matrimonio entre sí a partir del segundo grado en línea recta. Pueden contraer matrimonio entre sí a partir del segundo grado en línea recta con dispensa.

En caso de matrimonio por apoderado: El poder puede revocarse por el poderdante en cualquier momento antes del matrimonio. El poder puede revocarse por el poderdante en cualquier momento antes del matrimonio, pero siempre que se notifique al apoderado antes de que el matrimonio se celebre. El poder puede revocarse por el poderdante en cualquier momento antes del matrimonio, pero siempre que se notifique al otro contrayente antes de que el matrimonio se celebre.

La sentencia de divorcio: Puede declarar subsistente el régimen económico de gananciales. Puede declarar subsistente el régimen económico de gananciales por un tiempo prudencial si así lo exige el interés superior de los hijos comunes menores de edad. No puede declarar subsistente el régimen económico de gananciales.

El convenio regulador en caso de separación, nulidad o divorcio: Puede incluir una propuesta de régimen de visitas y comunicación a los abuelos. Puede incluir una propuesta de régimen de visitas y comunicación a los abuelos, siempre que se acompañe al convenio regulador el consentimiento expreso de los abuelos. No puede incluir una propuesta de régimen de visitas y comunicación a los abuelos.

Si una pareja tiene un hijo extramatrimonial y posteriormente se casa entre si: La filiación pasa a tener carácter matrimonial. La filiación pasa a tener carácter matrimonial si el hijo es menor de edad. La filiación se mantiene como extramatrimonial.

La afirmación “Está permitido que un adoptante adopte a un menor de edad que sea su primo hermano por consanguinidad”: Es falsa. Es correcta. Es correcta solo en el caso de que los progenitores del menor consientan expresamente.

Los cónyuges están obligados entre sí: A darse alimentos en sentido amplio. A darse alimentos estrictos. A darse los mismos alimentos que se deberían entre sí dos hermanos.

En el régimen de gananciales, cuando es necesario el consentimiento de ambos cónyuges y uno se niega, el otro puede: Prescindir del consentimiento del cónyuge que se niega, pues en tal caso no es necesario. Acudir al juez, que en su caso podrá dar una autorización judicial supletoria. Nada, salvo instar la disolución del régimen, para poder realizar esa actuación cuando se esté en un régimen de separación de bienes.

La afirmación “En la actualidad ya no cabe hablar de filiación legítima e ilegítima, sino de filiación matrimonial y extramatrimonial o no matrimonial”: Es correcta. Es correcta, pero solo respecto de la filiación paterna. Es correcta, pero solo de la filiación materna.

El cambio de orden de apellidos de una persona mayor de edad: Se autoriza con simple declaración de voluntad del interesado. Exige autorización notarial. No es legalmente posible salvo caso de violencia de género.

No pueden ser tutores: Personas jurídicas sin ánimo de lucro. Los que por resolución judicial hayan sido privados o suspendidos de patria potestad, total o parcialmente. Las personas designadas por los progenitores.

¿Pueden los funcionarios diplomáticos y consulares autorizar la escritura pública de divorcio, esto es, divorciar a un matrimonio español?. No pueden. Sí pueden. Pueden pero en casos muy excepcionales y tasados en la ley.

Diga qué frase es la correcta: En caso de divorcio unilateral se eximirá a los padres de sus obligaciones para con sus hijos. En caso de divorcio, pero no en caso de separación, los padres podrán ser eximidos de sus obligaciones para con sus hijos. El divorcio no eximirá a los padres de sus obligaciones para con sus hijos.

El matrimonio entre parientes en línea recta en primer grado por afinidad. Es convalidable si los cónyuges viven juntos un año. Necesita dispensa judicial. Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta.

La separación de los cónyuges tiene los siguientes efectos. Suspensión de la vida en común de los casados y disolución del vínculo matrimonial. Suspensión de la vida en común de los casados, pero solo en la separación judicial; en la separación determinada ante Notario y ante el Secretario judicial no se producirá este efecto. Suspensión de la vida en común de los casados y cesa la vinculación de los bienes del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica.

El pago de la pensión pecuniaria de alimentos: Se efectuará por meses vencido. Se efectuará por meses anticipados. Se efectuará por meses vencidos o anticipados según sean las necesidades del alimentista.

Denunciar Test
Chistes IA