option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

derecho civil 1 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
derecho civil 1 2023

Descripción:
2 feb 2023

Fecha de Creación: 2025/01/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando el aplicador del Derecho debe decidir en qué categoría de instituciones o conceptos se debe integrar la situación jurídica planteada estamos ante: Una labor de integración. Una labor de calificación. Una labor de interpretación.

Cuando decimos que existen "lagunas de ley" estamos afirmando: Que no existe norma aplicable al caso en nuestro sistema de fuentes del Derecho. Que no existe una ley aplicable al caso. Que ambos supuestos a) y b) son correctos.

Son nulos de pleno derecho: Los actos contrarios a las normas de carácter dispositivo. Los actos contrarios a las normas de carácter imperativo y a las prohibitivas, salvo que en ellas se establezca un efecto distinto. Ninguno de los supuestos anteriores son objeto de nulidad en nuestro ordenamiento jurídico.

El cambio de vecindad civil se produce: Automáticamente por la residencia de 2 años en un territorio con otra vecindad. Automáticamente por la residencia continuada de 5 años en un territorio con otra vecindad, sin declaración en contrario. Automáticamente por la residencia continuada de 10 años en un territorio con otra vecindad, sin declaración en contrario.

En la representación directa: Una persona actúa en nombre propio, pero por cuenta ajena. Una persona actúa en nombre ajeno, pero por cuenta propia. Una persona actúa en nombre ajeno y por cuenta ajena.

Los actos realizados por personas con discapacidad prescindiendo de las medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad cuando dichas medidas fueren precisas, podrán ser: Anulables en el plazo de cuatro años. Rescindibles. Nulos.

¿Puede la viuda de un español adquirir la nacionalidad española por residencia en España?. Sí, si el tiempo de residencia es de 2 años. No, en ningún caso. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Señale la alternativa correcta: Todas las Comunidades Autónomas con Derecho civil foral pueden legislar sobre cualquier materia civil. Todas las Comunidades autónomas pueden legislar sobre cualquier materia de Derecho civil. Todas las alternativas anteriores son falsas.

El artículo 1.761 del Código civil dispone "Solo pueden ser objeto de depósito las cosas muebles". Diga qué tipo de norma jurídica es: Es una norma de Derecho dispositivo. Es una norma jurídica de Derecho público. Es una norma de Derecho imperativo.

el principio de igualdad ante la ley. Es un principio general del Derecho que puede ser calificado de principio lógico-sistemático. Es un principio de rango constitucional. Ambas respuestas son correctas.

El extranjero que adquiere la nacionalidad española. Tendrá también la vecindad civil española de Derecho común, pudiendo conservar la vecindad civil de su origen. No podrá optar por ninguna vecindad civil. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Qué significa el concepto de ratio decidendi?. El principio general del Derecho que obliga a los jueces a resolver los litigios sin contradecir las leyes. Se refiere a los argumentos expuestos por el juez en una sentencia y que constituyen el motivo determinante del fallo. Es sinónimo de obiter dictum.

¿Cuál es la relación entre el Código Civil y otras leyes?. El Código Civil contiene todas las leyes civiles. El Código Civil solo se aplicaba cuando era ministro Francisco Silvela. El Código Civil establece que sus disposiciones se aplicarán como supletorias en las materias regidas por otras leyes.

¿Qué tipo de asientos se registran en el nuevo Registro Civil?. Solo las inscripciones. Solo las anotaciones. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuáles son los elementos básicos de una relación jurídica?. Sujetos, objeto y contenido. Titulares, derechos y circunstancias. Partes, elementos y correspondencias.

¿Qué significa que haya una colisión de derechos?. Diversos derechos de distintos titulares tienen un mismo objeto o contenido y es imposible, total o parcialmente, su ejercicio simultáneo. Un mismo derecho puede tener varios titulares sin problemas. Los derechos de diferentes personas siempre son distintos y no entran en conflicto.

Si un contrato se firma el 1 de enero con un plazo de vigencia de 20 días desde la firma, ¿Cuál es el último día de vigencia del mismo?. El día 21 de enero (el 22 ya no está vigente). El día 20 de enero (el 21 ya no está vigente). El día 19 de enero (el 20 ya no está vigente).

Las personas jurídicas: Pueden adquirir y poseer bienes de todas clases, pero no contraer obligaciones. No pueden adquirir y poseer bienes de todas clases, ni contraer obligaciones pues no tienen capacidad patrimonial ni capacidad procesal. Pueden adquirir y poseer bienes de todas clases, así como contraer obligaciones y ejercitar acciones civiles o criminales.

¿Cuándo se adquiere la cualidad de socio en una asociación?. Desde el primer momento constitutivo. Desde el primer momento constitutivo o en cualquier momento posterior, por adhesión o incorporación a la asociación ya existente. Una vez que ha transcurrido 1 mes desde la incorporación a la asociación.

El nasciturus o concebido, pero no nacido: No aparece referido o regulado en nuestro Código Civil. Sí aparece regulado o referido en nuestro Código Civil. Ambas respuestas son incorrectas.

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, que regula la eutanasia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Se reconoce como un derecho de toda persona que cumpla las condiciones exigidas, a solicitar y recibir la ayuda necesaria para morir. El solicitante de la prestación de ayuda para morir NO podrá revocar su solicitud una vez realizada ante notario. Las dos respuestas anteriores son incorrectas.

Pepe y Pepa firman un contrato por tres meses el 31 de enero. ¿Cuál será el último día de vigencia del contrato?. 30 DE ABRIL. 1 DE MAYO. 31 DE MAYO.

Es posible la exclusión voluntaria de la ley aplicable. Sí, siempre que el ciudadano lo argumente y fundamente jurídicamente ante el juez. Solo en los supuestos de normas de carácter dispositivo. Solo en los supuestos de normas de carácter imperativo.

Denunciar Test