Derecho Civil
|
|
Título del Test:![]() Derecho Civil Descripción: Tema 1 - CTH |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Según el artículo 63 LRC, cualquier persona que tenga conocimiento de un fallecimiento lo comunicará a la autoridad competente, que vendrá obligada a promover la inscripción de la defunción. Verdadero. Falso. La capacidad civil de las corporaciones se regulará por los estatutos que las hayan creado o reconocido. Falso. Verdadero. Las asociaciones no solo podrán ser disueltas o suspendidas de sus actividades en virtud de resolución judicial motivada. Verdadero. Falso. Las fundaciones no se rigen por la voluntad del fundador, sino por sus estatutos y, en todo caso, por la Ley. Verdadero. Falso. Cuando el mandatario obra en su propio nombre, el mandante no tiene acción contra las personas con quienes el mandatario ha contratado, ni éstas tampoco contra el mandante. Verdadero. Falso. El mandato expreso puede darse por documento público o documento privado pero nunca de palabra. Verdadero. Falso. Respecto al ejercicio del poder de representación, si al representante no se le ha facultado para sustituir, aunque el principio general es que puede sustituir, responde de la gestión del sustituto. Verdadero. Falso. El mandato, concebido en términos generales, no comprende más que los actos de administración. Verdadero. Falso. La capacidad jurídica es la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos. Verdadero. Falso. En la representación directa el representante actúa en nombre y por cuenta del representado. Verdadero. Falso. El otorgamiento del testamento es un acto que no puede ser objeto de representación. Verdadero. Falso. En la concesión del poder de representación rige el principio de libertad de forma. Verdadero. Falso. La revocación es una forma de extinción de la representación. Verdadero. Falso. La representación legal es aquella que es otorgada por la ley. Verdadero. Falso. El poder para contraer matrimonio ha de constar en documento público. Verdadero. Falso. La representación del declarado ausente viene determinada por ley. Verdadero. Falso. |





