option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Civil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Civil

Descripción:
Regímenes económicos matrimoniales

Fecha de Creación: 2025/11/09

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Existirá entre los cónyuges separación de bienes cuando se extinga, constante el matrimonio, la sociedad de gananciales o el régimen de participación y por voluntad de los interesados no se hubiera sustituido por otro régimen distinto. Verdadero. Falso.

En cuanto a la intervención de un cónyuge en los negocios del otro, el cónyuge que hubiese administrado o gestionado los bienes del otro, tendrá las mismas obligaciones y responsabilidades que un mandatario debiendo rendir cuentas, en todo caso, de los frutos percibidos y consumidos. Verdadero. Falso.

En el régimen de gananciales, son bienes privativos de cada uno de los cónyuges los bienes y derechos patrimoniales inherentes a la persona y transmisibles inter vivos. Verdadero. Falso.

Es causa automática de disolución de la sociedad de gananciales llevar separados de hecho más de un año por mutuo acuerdo o por abandono del hogar. Verdadero. Falso.

Existirán entre los cónyuges separación de bienes, cuando hayan pactado que no regirá entre ellos la sociedad de gananciales y expresen las reglas por las que se regirán sus bienes. Verdadero. Falso.

Un régimen matrimonial primario es el conjunto de aquellas normas que, refiriéndose a la economía del matrimonio, se aplican a todos y a cada uno de los celebrados, independientemente de si se rigen por un estatuto de comunidad o uno de separación. Verdadero. Falso.

De las deudas contraídas por un cónyuge en la atención de las necesidades ordinarias de la familia responderán solidariamente los bienes comunes y subsidiariamente los del cónyuge que contraiga la deuda. Verdadero. Falso.

Los actos dispositivos transferidos a uno de los cónyuges, ya sea "ope legis" (transferencia legal) u "ope iudicis" (transferencia judicial) en caso de disposición sobre inmuebles, establecimientos mercantiles, objetos preciosos o valores mobiliarios, salvo el derecho de suscripción preferente, deberán ser autorizados por un juez. Verdadero. Falso.

¿Puede estipularse el régimen de separación de bienes en capitulaciones matrimoniales después de contraído el matrimonio?. Sí. Sí, pero con previa autorización judicial. No, sólo es válido pactarlo en capitulaciones matrimoniales antes del matrimonio. No, salvo si los contrayentes son menores emancipados.

En el régimen de separación de bienes, señalar cuál de estas aseveraciones es falsa. Pertenecerán a cada cónyuge los bienes que adquiera antes o después del matrimonio. Las obligaciones contraídas por cada cónyuge serán de su exclusiva responsabilidad, salvo las que se contraigan por cualquiera de ellos en el ejercicio del comercio o la empresa, en cuyo caso responderán ambos cónyuges solidariamente. Cuando no sea posible acreditas a cuál de los cónyuges pertenece un bien, corresponderá a ambos por mitad. El trabajo para la casa será computado como contribución a las cargas y dará derecho a obtener una compensación que el juez señalará, a falta de acuerdo, a la extinción del régimen de separación.

En el régimen de separación de bienes, al sostenimiento de las cargas del matrimonio contribuyen: Los cónyuges a partes iguales, si no se hubiera pactado otra cosa. Los cónyuges proporcionalmente a sus respectivos recursos económicos, a falta de convenio. Los cónyuges proporcionalmente a sus respectivos recurso económicos, en todo caso. Contribuyen los cónyuges con la dote aportada al matrimonio.

El régimen de separación de bienes regirá. Cuando se haya producido el divorcio de mutuo acuerdo. Cuando el matrimonio resida parte del año en el extranjero. Cuando se acredite la insuficiencia de aportación a las cargas del matrimonio. Cuando se extinga durante el matrimonio la sociedad de gananciales o el régimen de participación salvo que sea sustituido por otro régimen por voluntad de los interesados.

Denunciar Test