Derecho Civil
|
|
Título del Test:![]() Derecho Civil Descripción: La donación |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Para que exista la donación, ha de darse como nota esencial el ánimo de liberalidad, como por ejemplo con las propinas o aguinaldos. Verdadero. Falso. Las donaciones que hayan de producir sus efectos inter vivos se rigen por las disposiciones generales de los contratos, y las donaciones mortis causa por las reglas establecidas por las sucesiones. Verdadero. Falso. La donación se perfecciona desde el momento de la aceptación por el donante. Verdadero. Falso. La donación produce efectos y obliga al donante desde el momento de manifestar su voluntad de efectuarla. Verdadero. Falso. En las donaciones efectuadas conjuntamente a favor de los cónyuges tendrá lugar el derecho a acrecer, salvo que el donante hubiera dispuesto lo contrario. Verdadero. Falso. Será válida la donación en la cual se establece una cláusula, en virtud de la cual el donatario queda obligado a satisfacer las deudas contraídas tanto antes como después de la donación. Verdadero. Falso. Sólo podrán pedir la reducción de las donaciones aquellos que tengan derecho a la legítima y sus herederos causahabientes. Verdadero. Falso. La donación podrá comprender bienes futuros siempre que su contenido sea cierto. Verdadero. Falso. La aceptación de la donación de una cosa inmueble podrá hacerse en escritura separada a la escritura pública en la que se formalice dicha donación. Verdadero. Falso. La donación obliga al donante y produce efecto desde su formalicación. Verdadero. Falso. No mediando estipulación respecto al pago de deudas, sólo responderá de ellas el donatario cuando la donación se haya hecho en fraude de acreedores. Verdadero. Falso. La donación sólo podrá ser revocada a instancia del donante por causa de ingratitud. Verdadero. Falso. Si la donación se hubiere hecho imponiendo al donatario la obligación de pagar las deudas del donante, como la cláusula no contenga otra declaración, sólo se entenderá aquél obligado a pagar las que apareciesen contraídas antes. Verdadero. Falso. La acción de revocación por causa de ingratitud prescribe en el término de un año desde que el donante tuvo conocimiento del hecho y posibilidad de ejercitar la acción. Verdadero. Falso. Sólo podrán pedir reducción de las donaciones aquellos que tengan derecho a legítima o a una parte alícuota de la herencia, y sus herederos o causahabientes. Verdadero. Falso. Para la perfección de una donación la aceptación del donatario debe ser de forma expresa. Verdadero. Falso. Las donaciones hechas a personas inhábiles son anulables aunque lo hayan sido simuladamente, bajo apariencia de otro contrato, por persona interpuesta. Verdadero. Falso. Podrá efectuarse la donación de la propiedad a una persona y el usufructo a otra sin limitación alguna, siempre que se cumplan los requisitos generales de la donación. Verdadero. Falso. Cuando no haya mediado estipulación respecto al pago de deudas, sólo responderá de ellas el donatario cuando la donación se haya hecho en fraude de los acreedores. Verdadero. Falso. Rescindida la donación por la supervivencia de hijos, se restituirán al donante los bienes donados, o su valor si el donatario los hubiese vendido. Verdadero. Falso. Pueden aceptar las donaciones los mayores de edad sin excepción. Verdadero. Falso. Se puede entender como donación la condonación graciosa de una deuda. Verdadero. Falso. La donación de bienes muebles puede abarcar tanto a los presentes propiedad del donante como a los que en un futuro pueda conseguir. Verdadero. Falso. Si se entregan las llaves de una vivienda del donante al donatario se puede entender formalizada la donación. Verdadero. Falso. Cuando la donación queda ineficaz por voluntad de las partes se entiende revocación de la donación. Verdadero. Falso. Revocada una donación por causa de ingratitud no producirán efectos las hipotecas o enajenaciones anteriores a la anotación de la demanda en el Registro de la Propiedad. Verdadero. Falso. La donación inter vivos se perfecciona desde el momento en que el donatario manifiesta su voluntad de aceptar la donación. Verdadero. Falso. Las donaciones hechas a personas inhábiles son nulas. Verdadero. Falso. La donación de una cosa mueble puede hacerse de forma verbal o escrita. Verdadero. Falso. Podrá efectuarse una donación con cláusula que establezca expresamente que el donatario responderá de todas las deudas del donante anteriores y posteriores a la donación. Verdadero. Falso. Las donaciones, una vez efectuadas y perfeccionadas jurídicamente, no pueden ser revocadas en ningún caso por el donante. Verdadero. Falso. Las donaciones, con carácter general, son irrevocables, pero pueden ser revocadas por el donante: por ingratitud en los casos previstos en el artículo 648 del CC; por supervivencia o superveniencia de hijos del donante y, en el caso de las modales, cuando el donatario incumpla las cargas que se le impusieron. Verdadero. Falso. Además de los supuestos de revocación, que exceptúan la regla general de irrevocabilidad, las donaciones pueden ser también reducidas cuando sean excesivas, a las que tradicionalmente se les llama inoficiosas. Verdadero. Falso. Dado que el donatario siempre adquiere a beneficio de inventario las donaciones revocadas implican un derecho de resarcimiento del adquirente frente al donante. Verdadero. Falso. Las donaciones hechas a personas inhábiles son válidas. Verdadero. Falso. La donación de cosa mueble y de cosa inmueble puede hacerse únicamente por escrito. Verdadero. Falso. La donación entre vivos, hecha por persona que no tenga hijos ni descendientes, nunca será revocable. Verdadero. Falso. Se podrá donar la propiedad a una persona y el usufructo a otra u otras. Verdadero. Falso. La donación podrá comprender los bienes futuros del donante. Verdadero. Falso. Si la donación se hubiere hecho imponiendo al donatario la obligación de pagar las deudas del donante, deberá pagar las pasadas y futuras. Verdadero. Falso. La donación se perfecciona desde que se produce la aceptación por el donatario. Verdadero. Falso. Se presumirá siempre hecha la donación en fraude de los acreedores cuando al hacerla no se haya reservado el donante bienes bastantes para pagar las deudas anteriores a ella. Verdadero. Falso. No es donación aquella en que se impone al donatario un gravamen inferior al valor de lo donado. Verdadero. Falso. Las donaciones que hayan de producir sus efectos por muerte del donante participan de la naturaleza de disposiciones de última voluntad. Verdadero. Falso. Las donaciones que hayan de producir sus efectos entre vivos se regirán, en todo lo que no se halle determinado en el Titulo dedicado a las donaciones, por lo establecido para la sucesión testamentaria. Falso. Verdadero. Ninguna donación podrá hacerse verbalmente. Falso. Verdadero. Para que sea válida la donación de cosa inmueble ha de hacerse en escritura pública. Verdadero. Falso. Sólo podrán testar aquellos a los que la ley autoriza expresamente. Falso. Verdadero. En determinados supuestos podrán suceder las criaturas abortivas. Verdadero. Falso. El donante podrá reservarse la facultad de disponer de alguno de los bienes donados, o de alguna cantidad con cargo a los mismos. Verdadero. Falso. Si la revocación se fundare en haber dejado de cumplirse alguna de las condiciones impuestas en la donación, el donatario devolverá, además de los bienes, todos los frutos que hubiese percibido. Verdadero. Falso. Sólo podrán pedir reducción de las donaciones aquellos que tengan derecho a legítima o a una parte alícuota de la herencia y sus herederos o causahabientes. Verdadero. Falso. Si, siendo dos o más las donaciones, no cupieren todas en la parte disponible, se reducirán en cuanto al exceso de forma proporcional a su valor o cuantía. Verdadero. Falso. Podrán hacer donación todos los que puedan contratar y disponer de sus bienes. Verdadero. Falso. Podrán aceptar donaciones todos los que no estén especialmente incapacitados por la ley para ello. Verdadero. Falso. Las personas que no pueden contratar podrán aceptar donaciones condicionales u onerosas sin la intervención de sus legítimos representantes. Verdadero. Falso. Las donaciones hechas a los concebidos y no nacidos podrán ser aceptadas por las personas que legítimamente los representarían si se hubiera verificado ya su nacimiento. Verdadero. Falso. El donatario debe, so pena de nulidad, aceptar la donación, únicamente por medio de persona autorizada con poder especial para el caso. Verdadero. Falso. |





