Derecho Civil General y Persona
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Civil General y Persona Descripción: Preguntas de examen Uned |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Señale la alternativa FALSA. Cuando el artículo 1.3 de cc exige que la costumbre resulte probada, significa que el juez no puede aplicarla de oficio aunque conozca tal costumbre o resulte notoria. La prohibición del enriquecimiento injusto no es un principio general del derecho, tan solo una regla que deriva de los valores sociales. Los principios generales del derecho se aplicarán en defecto de Ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter informador del ordenamiento jurídico. Una Ley aprobada por una Comunidad Autónoma es: Una norma de derecho general, porque se aplica a todos los ciudadanos residentes en la misma. Una norma de derecho común, porque no admite excepciones en su aplicación. Una norma de derecho particular, porque tiene un ámbito territorial de aplicación limitado. ¿Cuándo atribuye el código civil la nacionalidad española a una persona jurídica?. Si ha sido reconocida por Ley y, además, se encuentra domiciliada en España. Cuando desempeñen la mayor parte del tiempo su actividad en España. Si así lo han establecido en el momento constitutivo. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA. La asociación se extingue por inactividad de esta. La asociación se extingue por voluntad de los socios. La asociación se extingue por resolución judicial motivada. El código civil, al regular las personas naturales (artículos 29 y 30): Solo regula el nacimiento y no la personalidad civil. Regula tanto el nacimiento como la personalidad civil. Ambas respuestas son incorrectas. Para la extracción de órganos de donantes vivos: Se requiere un procedimiento judicial y se precisa consentimiento prestado por el donante, que debe ser libre, consciente y desinteresadamente. No es necesario ningún procedimiento judicial, bastando el consentimiento del donante sin más requisitos. Las personas vivas no pueden ser donantes de órganos en ningún caso. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. El derecho subjetivo implica un poder otorgado a la persona para la satisfacción de sus propios intereses. La potestad implica un poder otorgado a la persona para la satisfacción de intereses de otras personas. La facultad implica unas posibilidades de actuación de una persona independientes de un derecho subjetivo. La doctrina de los propios actos implica que: Cuando uno se compromete en un acuerdo, debe cumplirlo. Uno solo debe atenerse a los actos que realice, no estando vinculado por las conductas de los demás. Es rechazable el ejercicio de un derecho incompatible con la conducta mantenida anteriormente por su titular respecto del mismo derecho o las facultades que lo integran. El Valdecañas FC ficha al famoso futbolista Pelusinho por cinco años desde el contrato, firmándose el mismo el 29 de febrero de 2020 (año bisiesto). ¿Cuál será el último día de vigencia del contrato de Pelusinho con el Valdecañas, teniendo en cuenta que 2025 no será año bisiesto?. 1 de marzo de 2025. 28 de febrero de 2025. El día que corresponda contando cinco años y descontando los días inhábiles. El principio iura novit curia, significa: La ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento. Los litigantes deben facilitar al Juez la información sobre la normativa aplicable al caso. Los Jueces deben conocer el ordenamiento jurídico para dar solución a cuantos asuntos le sean planteados. La publicación de las normas es una exigencia constitucional: Para todas las leyes. Sólo para las leyes que afecten a derechos fundamentales. Para las leyes orgánicas. ¿Puede un cónyuge optar por la nacionalidad de su cónyuge según el código civil español?. Sí, siempre que quiera. No, nunca. Puede hacerlo, pero solo en un plazo de dos años tras la celebración del matrimonio. A partir de la entrada en vigor de la nueva Ley de Registro Civil de 2011: Algunos datos inscribibles, como la declaración de ausencia, gozan de publicidad restringida, al ser datos especialmente protegidos. La filiación adoptiva y la desconocida, por ejemplo, gozan de publicidad restringida. No hay datos con publicidad restringida. Pedro y Mariola son un matrimonio casado en gananciales. Tienen un Tesla y un Ferrari, ambos gananciales. Pedro vende los dos coches sin contar con el consentimiento de Mariola. El acto realizado por Pedro: Es anulable porque falta el consentimiento de Mariola. Es rescindible en un plazo de cuatro años desde la venta. Es nulo de pleno derecho. Rosita viaja próximamente a la India, y le encargo que compre un sari para mí. Si al comprarlo actúa en nombre propio pero por cuenta ajena (ya que es para mí), se trata de: una representación directa. una representación indirecta. una representación legal. ¿Cuál de los siguientes extremos no es necesario que figure en el acta fundacional de una asociación?. Nombre y apellidos de los promotores. Duración de la asociación. Aprobación de los estatutos. ¿Podría una Administración pública vender un bien de dominio público?. No, en ningún caso. Sí, previa autorización administrativa. Sí, previa desafectación del bien a la función pública. Los derechos de la nacionalidad, vecindad y domicilio ¿están integrados dentro del patrimonio de una persona?. No, puesto que carecen de contenido económico. Sí, porque le pertenecen exclusivamente a la persona en cuestión. Únicamente en ciertos casos por la Ley. La declaración de fallecimiento: Exige previa declaración de ausencia legal. No exige previa declaración de ausencia legal. Exige previa declaración de ausencia legal salvo en los casos de naufragio y accidente aéreo. Para que exista, la prescripción. Es apreciable de oficio por el Juez. Deberá alegarse por el sujeto pasivo. Se produce automáticamente. La memoria de difuntos: Está protegida con la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo. No está protegida en nuestro ordenamiento jurídico. Las dos respuestas anteriores son incorrectas. Marisa, de vecindad civil común, se acaba de casar en Zaragoza con Pau, de vecindad civil catalana. Le pregunta Marisa si por el hecho de casarse se verá afectada su vecindad civil común. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El matrimonio altera la vecindad civil, siendo a partir de la celebración del matrimonio la vecindad civil la del lugar de residencia. El matrimonio no altera la vecindad civil, pudiendo cualquiera de los cónyuges optar por la vecindad civil del otro en cualquier momento del matrimonio. El matrimonio no altera la vecindad civil, pudiendo cualquiera de los cónyuges optar por la vecindad del otro en el plazo de 10 años desde la celebración del matrimonio, ya que de lo contrario esta opción decae. María Blanca y Carlos acaban de ser padres y quieren que su hija lleve sus nombres: María Blanca Carla, y pretenden inscribirla así en el Registro Civil. ¿Cree usted que será posible con la Ley del Registro Civil?. Sí, ya que se permite poner dos nombres simples y uno compuesto. No, solo se permite poner un nombre o dos nombres simples. Sí, ya que no hay límite de nombres propios. Cuando el aplicador del Derecho debe decidir en qué categoría de instituciones o conceptos se debe integrar la situación jurídica planteada estamos ante: Una labor de integración. Una labor de calificación. Una labor de interpretación. Cuando decimos que existen ¨lagunas de ley¨ estamos afirmando: Que no existe norma aplicable al caso en nuestro sistema de fuentes del Derecho. Que no existe una ley aplicable al caso. Que ambos supuestos a) y b) son correctos. Son nulos de pleno derecho. Los actos contrarios a las normas de carácter dispositivo. Los actos contrarios a las normas de carácter imperativo y a las prohibitivas, salvo que en ellas se establezca un efecto distinto. Ninguno de los supuestos anteriores son objeto de nulidad en nuestro ordenamiento jurídico. El cambio de vecindad civil se produce: Automáticamente por la residencia de 2 años en un territorio con otra vecindad. Automáticamente por la residencia continuada de 5 años en un territorio con otra vecindad, sin declaración en contrario. Automáticamente por la residencia continuada de 10 años en un territorio con otra vecindad, sin declaración en contrario. Los actos realizados por personas con discapacidad prescindiendo de las medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad cuando dichas medidas fueren precisas, podrán ser: Anulables en el plazo de cuatro años. rescindibles. nulos. ¿Puede la viuda de un español adquirir la nacionalidad española por residencia en España?. Sí, si el tiempo de residencia es de 2 años. No, en ningún caso. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En la representación directa: Una persona actúa en nombre propio, pero por cuenta ajena. Una persona actúa en nombre ajeno, pero por cuenta propia. Una persona actúa en nombre ajeno y por cuenta ajena. Señale la alternativa correcta: Todas las comunidades autónomas con derecho civil foral pueden legislar sobre cualquier materia civil. Todas las comunidades autónomas pueden legislar sobre cualquier materia de derecho civil. Todas las alternativas anteriores son falsas. El artículo 1761 del código civil dispone ¨ solo pueden ser objeto de depósito las cosas muebles¨. Diga qué tipo de norma jurídica es: Es una norma de derecho dispositivo. Es una norma jurídica de derecho público. Es una norma de derecho imperativo. El principio de igualdad ante la Ley: Es un principio general de Derecho que puede ser calificado de principio lógico-sistemático. Es un principio de rango constitucional. Ambas respuestas son correctas. El extranjero que adquiere la nacionalidad española. Tendrá también la vecindad civil española de derecho común, pudiendo conservar la vecindad de su país de origen. No podrá optar por ninguna vecindad civil. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Señale la alternativa correcta: El concepto ratio decidendi alude a un principio general del derecho conforme al cual los jueces deben resolver los litigios de que conozcan sin ir contra las reglas de la lógica, aunque ello suponga no respetar siempre la ley. Se refiere a los argumentos expuestos por el juez en una sentencia y que constituyen el motivo determinante del fallo. Ratio decidendi y obiter dictum son expresiones sinónimas. Señala la alternativa correcta. El código civil contiene toda la legislación civil. El código civil fue aprobado siendo Ministro de Justicia Francisco Silvela. El código civil establece que sus disposiciones se aplicarán como supletorias en las materias regidas por otras leyes. ¿Cuáles son las clases de asientos de nuevo Registro civil regulado por la Ley 20/2011?. solo las inscripciones. solo las anotaciones. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La estructura básica de la relación jurídica distingue en la misma. sujetos, objeto y contenido. titulares, derechos y circunstancias. partes, elementos y correspondencias. Se habla de colisión de derechos cuando. Diversos derechos de distintos titulares tienen un mismo objeto o contenido y es imposible, total o parcialmente, su ejercicio simultáneo. Un mismo derecho tiene diversos titulares y es imposible, total o parcialmente, su ejercicio simultáneo por cada uno de ellos. Diversos derechos de distintos titulares tienen distintos objetos o contenidos y entran en conflicto entre ellos. Si un contrato se firma el 1 de enero con un plazo de vigencia de 20 días desde la firma, el último día de vigencia del mismo será: El 21 de enero (el 22 ya no está vigente). El día 20 de enero (el 21 ya no está vigente). El día 19 de enero (el 20 ya no está vigente). Las personas jurídicas: Pueden adquirir y poseer bienes de todas clases, pero no contraer obligaciones. No pueden adquirir ni poseer bienes de todas clases, ni contraer obligaciones pues no tienen capacidad patrimonial ni capacidad procesal. Pueden adquirir y poseer bienes de todas clases, así como contraer obligaciones y ejercitar acciones civiles o criminales. ¿Cuándo se adquiere la cualidad de socio en una asociación?. Desde el primer momento constitutivo. Desde el primer momento constitutivo o en cualquier momento posterior, por adhesión o incorporación a la asociación ya existente. Una vez que ha transcurrido 1 mes desde la incorporación a la asociación. El nasciturus o concebido, pero no nacido: No aparece referido o regulado en nuestro código civil. Sí aparece regulado o referido en nuestro código civil. Ambas respuestas son incorrectas. |