option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO CIVIL III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO CIVIL III

Descripción:
SEGUNDO BIMESTRE V14-2

Fecha de Creación: 2016/07/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Asignaciones forzosas son: la porción conyugal, las legitimas y la cuarta de mejoras en las sucesiones de los descendientes. la porción conyugal, las legitimas y la cuarta de rigorosas en las sucesiones de los descendientes. la porción conyugal, las legitimas y la cuarta de libre disposición en las sucesiones de los descendientes.

La doctrina y las reglas sobre asignaciones forzosas pertenecen a la sucesión: abintestato. mixta. testamentaria.

Son herederos forzosos en el Ecuador: el cónyuge y los hermanos, padres del causante, a falta descendientes. el hijos y los hermanos, padres del causante, a falta descendientes. el cónyuge y los hijos y los padres del causante a falta de descendientes.

Son las que el testador está obligado a hacer y se suplen cuando no las ha hecho, aún con prejuicios de sus disposiciones testamentarias expresas. Estamos hablando de las asignaciones: modales. condicionales. forzosas.

La porción conyugal es la: cuarta parte de los bienes de la persona difunta. tercera parte de los bienes de la persona difunta. mitad de parte de los bienes de la persona difunta.

Si el cónyuge sobreviviente se queda sin nada al morir su marido o mujer tiene derecho a fa porción conyugal: complementaria. completa. mixta.

La sucesión en los bienes de un persona se abre en el momento de su muerte: en su último domicilio. en donde murió. en donde realizo su últimos negocios.

La consecuencia jurídica inmediata dela apertura de la sucesión es la: delación. repudiación. aceptación.

El derecho de petición de herencia expira en: cinco años. diez años. quince años.

La acción de petición de herencia le corresponde al: heredero universal o de cuota. heredero universal o del remante. heredero singular o de cuota.

En términos jurídicos implica una lista detallada de las cosas que abarca las obligaciones y cargas que aparezcan y se agregan a esta también la tasación o apreciación del valor que servirá de base para la partición: inventario. alistamiento. enumeración.

Son cuestiones ajenas al inventario el: determinar si los herederos tiene o no derecho al beneficio de separación y si tienen o no derecho sobre los bienes que oculten. determinar si los herederos tiene o no derecho al beneficio de inventario y si tienen o no derecho sobre los bienes que oculten. determinar si los herederos tiene o no derecho al beneficio de Inventario y si tienen o no derecho sobre los bienes de la sucesión.

La sentencia de posesión efectiva, permite al heredero iniciar su propia posesión de: de buena fe aunque el antecesor haya sido poseedor de mala fe de ciertos bienes. de mala fe aunque el antecesor haya sido poseedor de mala fe de ciertos bienes. de buena fe aunque el antecesor haya sido poseedor de buena fe de ciertos bienes.

El juicio de posesión efectiva se convierte en un proceso de contencioso cuando: si no surge la oposición de nadie. si surge la oposición de uno o más sujetos. sí surge la oposición solo del sujeto activo.

Cuando el heredero ejecuta un acto que se pone necesariamente su intención de aceptar y que no hubiera tenido derecho de ejecutar, sino en su calidad de heredero. La aceptación es: tacita. expresa. posesoria.

Es cuando se toma el título de heredero. La aceptación es: tacita. expresa. posesoria.

La posesión efectiva, hace plenamente eficaz a la: posesión legal. posesión efectiva. posesión natural.

En el caso de solicitud de la posesión efectiva cuando no existe testamento, está deberá ir acompañado de: copia inscrita de testamento y la partida de muerte del testador. declaración sumaria de testigos y la certificación de la muerte. copia inscrita de la escritura pública testamento y la certificación de la muerte.

Son aquellos a quienes el testador da el encargo de hacer ejecutar sus disposiciones. Estos son los: ejecutores testamentarios o albaceas. ejecutores testamentarios o fiduciarios. ejecutores asignatarios o albaceas.

Entre una de las atribuciones del albaceas se dirigen fundamentalmente a: conservar los bienes inmuebles. conservar los bienes con las debidas seguridades. conservar la posesión de los bienes.

Si el albacea realiza el pago de la deudas antes de la partición este debe hacerlo: concurso de acreedores. concurso de los herederos. concurso de deudores.

El albaceazgo es: delegable. indelegable. transmisible.

El albacea estará obliga en el cargo de su función a: rendir cuentas. revelar encargo. rendir juramento.

El testador puede hacer encargos secretos y confidenciales al heredero al albacea, y a cualquiera otra persona, para que se invierta en uno o más objetos licites una parte de bienes de que pueda disponer libremente. El encargo de ejecutar se llama: albacea de bienes. albacea fiduciarios.

Las cuentas que debe rendir el albacea deberá hacerla ante que autoridad: notario. juez. SRI.

La remuneración del albacea no podrá exceder a la: cuarta parte de mejoras. cuarta parte de libre disposición. cuarta de porción conyugal.

La acción de partición es: imprescriptible. prescriptible. caduca.

El hecho de pedir el nombramiento de administrador común, no supone: pacto de in división. pacto de división. pacto de confusión.

La partición resulta obligatoria en el siguientes casos: cuando entre los copartícipes hay uno o más sujetos a tutela o curaduría. cuando entre los coparticipes hay solo o más sujetos a curaduría ah-doc. cuando entre los copartícipes hay uno o mas sujetos a curaduría dativa.

¿Qué personas podrán pedir la partición judicial?. herederos. legatarios. asignatarios.

Para realizar la partición se exige que todas las personas sean: desheredados y estén conforme. dignas y estén conforme. capaces y estén conforme.

Para que sea posible la partición convencional o extrajudicial, se requiere que: todos los coasignatarios tengan mitad de la disposición de sus bienes. todos los coasignatarios tengan la cuarta parte de disposición de sus bienes. todos los coasignatarios tengan la libre disposición de sus bienes.

El segundo acervo Imaginario se supone agregar, matemáticamente imaginariamente el: valor de los bienes que hubiera donado el causante, ya no a los legitimarios. valor de los bienes que hubiera dado en asignación de alimentos. valor de los bienes que hubiera dado en asignación fideicomisaria.

La acción revocatoria sería un caso particular de la acción. rescisoria. paulina. lesión.

Entre una de las causas por las que se da la subasta de los bienes es principalmente cuando falta: acuerdo en cuanto al monto de la porción conyugal. acuerdo en cuanto al monto de la legitima. acuerdo en cuanto al precio de una cosa.

El juicio de partición supone el reconocimiento expreso: de la posesión. del dominio. del condominio.

Las deudas hereditarias se dividen entre los: legatarios a prorrata de sus cuotas. asignatarios a prorrata de sus cuotas. herederos a prorrata se sus cuotas.

En primer orden se pagan las: deudas y cargas testamentarias. deudas de alimentos y cargas testamentarias. las deudas y cargas testamentarias.

La acción de separación propiamente no: prescribe como no prescribe el derecho de pedir la partición de los bienes. prescribe como si prescribe el derecho de pedir la partición de los bienes. prescribe como si prescribe el derecho de pedir alimentos a la partición.

El efecto del beneficio de separación es evitar: la confusión de los bienes del difunto con los asignatarios condicionales. la confusión de los bienes del difunto con los del heredero. la confusión de los bienes del difunto con los del cónyuge.

Denunciar Test