option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO CIVIL PARTE 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO CIVIL PARTE 2

Descripción:
Pa los cuerveños

Fecha de Creación: 2016/10/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conocemos como interpretación modificativa extensiva: Aquella que se produce cuando la ley dijo menos de lo que quiso decir. Aquella que se produce cuando la ley dijo más de lo que debía decir. Aquella que coincide con la literalidad de la norma. Aquella que se produce cuando la ley dijo una cosa diferente de lo que quería decir.

Se llama interpretación auténtica a la que: Realiza el juez, autentico interpretador de las normas. Se reduce del tenor literal de la norma. Resulta de la aplicación de los criterios interpretativos del art 3.1 cc. Realiza el legislador.

¿Cuál de estos no es un elemento esencial del contrato?: Forma. Consentimiento. Causa. Objeto.

La norma de la Unión Europea que impone a los Estados miembros el resultado a alcanzar, pero les deja libertad en cuanto a la forma de conseguirlo, se llama: Dictamen. Reglamento. Directiva. Decisión.

Una ley que se aplique a situaciones creadas bajo el imperio de la ley antigua a la que sustituye, pero sólo en cuanto a sus efectos futuros: Es tácitamente retroactiva. Es retroactiva de grado medio, ya que la situación que genera el efecto surgió con anterioridad a la entrada en vigor de la nueva ley. Goza de retroactividad en grado mínimo. No es retroactiva, ya que el efecto se produce bajo la vigencia de la nueva ley.

Cuando las cortes generales delegan en el Gobierno la aprobación de una norma con rango de ley, hablamos de: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Leyes manco. Reales decretos legislativos. Reales decretos leyes.

La capacidad jurídica: Sólo la tienen los mayores de edad. No existe cuando el sujeto ha sido incapacitado judicialmente. Es igual para todos. Varía según la edad del sujeto.

El artículo 1427 dispone que “cuando la diferencia entre los patrimonios final e inicial de uno y otro cónyuge arroje un resultado positivo, el cónyuge cuyo patrimonio haya experimentado menor incremento percibirá la mitad de la diferencia entre su propio incremento y el del otro cónyuge”. A tenor de ello, si Adso obtiene un incremento de 18 millones y Cósima de 6 millones: Adso debe entregar a Cósima cuatro millones. Cósima percibe ocho millones. Adso se queda con los dieciocho millones. Cósima percibe seis millones.

Cuando la interpretación de una norma tiene por finalidad averiguar la voluntad del legislador, decimos que estamos ante una interpretación: Sistemática. Lógica. Objetiva. Subjetiva.

¿Cuál de estos no es un criterio de distinción entre derecho público y derecho privado?. El origen y función de la norma. La condición de los sujetos. La naturaleza del interés protegido. La jerarquía normativa de los sujetos.

Una vez publicada en el BOE, la norma entrará en vigor: Cuando lo establezca la propia norma. iempre a los 20 días de su publicación. Según la clase norma de que se trate. Todas son ciertas.

Tanto el artículo 9.3 de la constitución como el artículo 2.3 cc establecen como regla general en el ordenamiento jurídico español: La transitoriedad. La ultraactividad. La irretroactividad. La retroactividad.

43. Indique cual de los siguientes tipos de leyes, no pueden ser objeto de aplicación analógica: Ninguna puede serlo. Civiles. Temporales. Administrativas.

44. El tratado de adhesión de España a las comunidades Europeas, de conformidad con el artículo 93 CE: No paso la revisión constitucional. Necesitó una modificación impuesta por el Tribunal. Pasó una revisión constitucional aprobada por unanimidad.

Cuando ante un acto o negocio jurídico se exigen determinadas condiciones de aptitud (v.gr. tener cumplidos los 25 años) estamos ante: Una falta de capacidad jurídica. Una limitación de la capacidad de obrar. Una prohibición. Una capacidad especial.

47. ¿Cuál de las siguientes puede no ser causa que modifique la capacidad de obrar?. La edad. La incapacitación. La discapacidad. La prodigalidad.

El cliente comunica al juez que todas las comunicaciones procesales le sean enviadas a un domicilio X: estamos ante un domicilio: Administrativo. Legal. Electivo.

Las inscripciones del Registro Civil tienen un valor: Siempre constitutivo. Registral y legal. Iuris tantum y normalmente declarativo. Iuris tantum y normalmente constitutivo.

50. La propuesta legislativa normalmente en la UE la formula: El Parlamento. El consejo Europeo. La comisión.

El prodigo suele estar sujeto a: El régimen de tutela. El régimen de curatela. Cualquiera de los dos, según lo que establezca el juez en la sentencia.

El retraso desleal es un supuesto de: Mala fe. Abuso del derecho. Fraude a la ley.

El patrimonio de una fundación debe ser, como mínimo de: 25.000 euros. 35.000 euros. 30.000 euros. No hay mínimo establecido.

55. En que año se incorporó el divorcio en nuestra legislación: Reforma de 1958. Reforma de 1981. Reforma de 1975.

El matrimonio secreto del articulo 54 CC no requiere: Expediente matrimonial. Redicto matrimonial. 2 testigos mayores de edad.

El menor de 14 años puede contraer matrimonio: Con permiso de los padres. Con dispensa judicial. Nunca.

El sistema matrimonial español es: Sistema de libertad de forma. Sistema electivo formal. Sistema electivo material.

La asociación regulada por la Ley 1/2002: Adquiere personalidad en el momento del nacimiento. En el momento del reconocimiento por libre constitución. En el momento del reconocimiento por disposición normativa.

Denunciar Test
Chistes IA