option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

derecho comercial 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
derecho comercial 2

Descripción:
2do parcial

Fecha de Creación: 2025/07/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La sociedad puede estar integrada por una sola persona humana o jurídica. V. F.

El contrato social no requiere inscripción para que tenga validez. V. F.

El objeto social puede consistir en actividades ajenas a la producción o intercambio de bienes o servicios. V. F.

La sociedad unipersonal puede constituirse como Sociedad de Responsabilidad Limitada. V. F.

Las sociedades irregulares no pueden adquirir bienes registrables. V. F.

El capital social actúa como garantía frente a los acreedores. V. F.

El órgano de gobierno de una sociedad puede estar integrado por terceros ajenos a la sociedad. V. F.

Las SRL pueden ser administradas por un solo gerente o por un órgano colegiado. V. F.

En las sociedades anónimas, el capital debe integrarse al 100% en el acto constitutivo. V. F.

El socio aparente puede ejercer sus derechos políticos dentro de la sociedad. V. F.

El socio oculto tiene responsabilidad subsidiaria, solidaria e ilimitada. V. F.

La asamblea ordinaria debe reunirse al menos dos veces al año. V. F.

El consejo de vigilancia es obligatorio en todas las sociedades. V. F.

El objeto social debe ser enunciado en términos amplios y vagos. V. F.

El directorio puede ser unipersonal en las S.A. cerradas. V. F.

La denominación social es un requisito esencial en toda sociedad. V. F.

Las acciones bajo el par están permitidas por la LGS. F. V.

El capital mínimo para una S.A. es de $30.000.000 (Decreto 209/2024). V. F.

La reducción de capital solo puede ser voluntaria. F. V.

El derecho de receso puede ejercerse frente a ciertos cambios estatutarios. V. F.

En las S.A., las asambleas extraordinarias pueden modificar el estatuto. V. F.

Las sociedades extranjeras pueden actuar en Argentina sin inscripción previa. V. F.

El balance debe estar a disposición de los socios al menos 15 días antes de la asamblea. V. F.

El síndico debe ser abogado o contador público. V. F.

La Sociedad Anónima Simplificada (SAS) no requiere capital mínimo. V. F.

Son funciones del capital social: Productividad. Garantía. Intangibilidad. Reducción de ganancias.

Son requisitos esenciales del contrato social: Domicilio. Nombre de fantasía. Objeto social. Denominación social.

Los socios tienen derechos: Políticos. Contractuales. Económicos. Laborales.

El socio puede adquirir su calidad por: Constitución de la sociedad. Cesión de acciones. Sucesión hereditaria. Nombramiento judicial.

El órgano de administración puede estar conformado por: Profesionales independientes. El Estado. Socios. Terceros.

Los tipos sociales incluyen: Sociedad anónima. Sociedad colectiva. Sociedad de capital e industria. Sociedad accidental.

Las asambleas extraordinarias deciden sobre: Aumento de capital superior al quíntuplo. Aprobación de balances. Emisión de debentures. Transformación.

Son causales de disolución de una sociedad: Cumplimiento del objeto. Quiebra. Disolución judicial. Incumplimiento del contrato.

El socio tiene derecho a: Obtener dividendos. Votar. Convocar asambleas. Evadir las pérdidas.

El objeto social determina: Capacidad de hecho. Nombre comercial. Actividad económica. Validez de los aportes.

¿Qué condiciones debe cumplir una sociedad para ser considerada regular según la LGS?. Adoptar un tipo social previsto en la ley. Tener un capital social de al menos $10.000. Inscribirse en el Registro Público. Cumplir con formalidades legales.

¿Qué derechos económicos tiene un socio?. Derecho al dividendo. Derecho a la cuota liquidatoria. Derecho de preferencia. Derecho al voto.

Qué opciones pueden ejercer los socios frente al aumento de capital?. Derecho de suscripción preferente. Derecho de acrecer. Derecho de oposición. Derecho de receso.

Según la LGS, ¿qué actos puede realizar el directorio de una sociedad en formación?. Actos necesarios para su constitución. Actos relativos al objeto social autorizados en el contrato. Actos ajenos al objeto social sin autorización. Actos personales a nombre de los socios.

Qué tipo de asambleas existen según la LGS?. Ordinarias. Extraordinarias. Unánimes. Regionales.

¿Qué se considera documentación obligatoria de la sociedad?. Contrato social. Libros contables. Balances. Escritura del inmueble alquilado.

¿Cuáles son las principales funciones del capital social?. Productividad. Determinación de la posición del socio. Ahorro personal de los socios. Garantía frente a terceros.

¿Cuáles son requisitos del objeto social?. Ser lícito. Ser determinado o determinable. Vincularse con una actividad económica. Estar expresado en moneda nacional.

¿Qué funciones cumple el órgano de gobierno en una sociedad?. Aprobar balances. Designar administradores. Vender acciones en mercado. Decidir aumentos de capital.

¿Qué tipos de responsabilidad pueden asumir los socios?. Ilimitada. Solidaria. Patrimonial compartida. Mancomunada.

¿Cuáles son características del socio comanditado en una S.C.A.?. Tiene responsabilidad limitada. Puede ser socio oculto. Posee partes de interés. Administra la sociedad.

¿Qué pueden hacer las sociedades extranjeras para actuar en Argentina?. Evitar registración si operan por internet. Constituir una sociedad local. Actuar sin inscripción si no tienen actividad habitual. Establecer sucursal e inscribirse.

¿Cuáles son causales de resolución parcial de la sociedad?. Venta de activos. Muerte de un socio. Exclusión. Retiro de un socio.

¿Cuáles son etapas de reorganización societaria?. Fusión. Escisión. Transformación. Recesión.

¿Cuáles son características de las fundaciones según el Módulo 4?. Tienen fin de lucro. Pueden adoptar el tipo de sociedad anónima. Requieren afectación de un patrimonio a un fin. No tienen socios.

¿Cuál es el capital mínimo legal exigido actualmente para constituir una Sociedad Anónima (según Decreto 209/2024)?. $10.000.000. $20.000.000. $30.000.000. No tiene minimo.

Qué órgano tiene la función de aprobar el balance, distribuir ganancias y designar directores?. Síndico. Asamblea ordinaria. Asamblea extraordinaria. Directorio.

¿Cuál es el órgano que administra y representa legalmente a la Sociedad Anónima?. Asamblea. Junta de accionistas. Directorio.

En una S.A. unipersonal, ¿cuál es una condición obligatoria para su constitución?. Puede constituirse con acciones bajo el par. El capital debe integrarse en su totalidad al constituirse. Puede ser constituida por instrumento privado. Debe tener dos socios como mínimo.

¿Qué tipo de acción no se representa en títulos y figura solo en registros contables?. Nominativas endosables. Nominativas no endosables. Al portador. Escriturales.

¿Cuál de los siguientes socios tiene responsabilidad ilimitada y solidaria?. Comanditario. Accionista. Comanditado. Socio oculto.

¿Qué documento debe presentarse ante el Registro Público dentro de los 20 días de su firma?. El libro diario. El plan de negocios. El instrumento constitutivo.

¿Cuál es la principal función del síndico?. Controlar legalidad de los actos del directorio. Administrar el capital social. Representar a los socios minoritarios.

¿Qué característica distingue a la Sociedad Anónima Simplificada (SAS)?. Capital mínimo de $30 millones. Constitución digital y sin capital mínimo. Constitución solo presencial.

¿Cuál de los siguientes derechos corresponde exclusivamente a los accionistas?. Derecho a participar en la ganancia social. Derecho a exigir balances públicos. Derecho de voto en elecciones nacionales. Derecho a fijar la remuneración del síndico.

¿Qué órgano convoca la asamblea de accionistas por regla general?. El síndico. El juez. El directorio. El consejo de vigilancia.

¿Qué tipo de sociedad puede tener un directorio unipersonal?. S.R.L. Sociedad Anónima cerrada. Sociedad Anónima Unipersonal. Sociedad Colectiva.

¿Cuál es la diferencia entre acciones comunes y preferidas?. No hay diferencia legal entre ambas. Las preferidas otorgan ventajas económicas específicas. Las comunes no dan derecho a voto.

¿Qué ocurre si la sociedad distribuye dividendos sin ganancias líquidas y realizadas?. Se perfecciona el contrato social. Se infringe el principio de intangibilidad del capital. Se infringe el principio de determinación. No hay consecuencia legal.

. ¿Qué efecto tiene la inscripción del aumento de capital en el Registro Público?. Elimina la necesidad de convocatoria. Lo hace oponible a terceros. Reduce la responsabilidad de los socios.

. Asociá cada órgano con su función: Asamblea Ordinaria. Asamblea Extraordinaria. Síndico. Consejo de vigilancia. Directorio.

Asociá el tipo de socio con su característica: Comanditado. Socio del socio. Comanditario. Socio aparente. Socio oculto.

Denunciar Test