option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

derecho constitucional 1 bimestre estudiar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
derecho constitucional 1 bimestre estudiar

Descripción:
primer bimestre

Fecha de Creación: 2015/02/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Buenos días, si nos dices qué correcciones son esas podremos intentar ayudarte. Un saludo.
Responder
Denunciar Comentario
quiero hacer correciones en el daypo
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

1 ¿donde nacieron las declaraciones del derecho? en. a) francia. b) españa. c) norte america.

2 el proceso evolutivo del constitucionalismo puede dividirse en las siguientes etapas: a) embrionaria, de formacion del constitucionalismos,consolidacion y perfeccionamiento. b) inicial, juridica fundamental, y constitucional positva. c) inductiva, deductiva, de formacion juridica para llegar finalemnte a la difucion.

3) ¿a que derecho nos referimos cuando decimos que es el conjunto de normas reglas y princios juridicos que regula las actvidades de las entidades y organismos del estado, en relacion con las personas naturales y juridicas del derecho privado?. a) publico. b)privado. c)fundamentales.

4 a que derecho nos referimos cuando decimos que el ordenamiento reconoce a cada uno de nosotros una capacidad para concluir negocios juridicos con nuestras propias normas?. a)publico. b)privado. c)fundamentales.

5 la division de los poderes entre el rey y el parlamento sobre una firme base tradicionalista originario el sistema constitucional?. a) españa. b) inglaterra. c)ingles.

6) la formacion del constitucionalismo se desenvuelve en los paises de?. a) alemania, españa e inglaterra. b) españa, inglaterra y estados unidos. c) belgica, españa, estados unidos.

7) uno de los hechos perdurables de la historia inglesa en el sistema de formacion del constitucionalismo es?. a) las proinviciones de oxford. b) el decreto de cromwell. c) el fundamental ordes of connecticut.

8) en que etapa del proceso evolutivo del constitucionalismo se hace referencia al derecho natural como un conjunto del principios que deben plasmarse en la legislacion? en la etapa: a) embrionaria. b) constitucionalismo positivo. c)deductivo.

9) la diferencia existente entre estado de derecho y estado social de derecho es que: a)estado de derecho es aquel en que todos los ciudadanos cumplen la ley pero es mas importante que sus funcionarios los que ocupan cargos publicos cumplan con esa ley. en cambio el estado social de derecho implica la conciencia de que la dignidad del hombre exige del estado prestaciones positivas que hagan posible mejorar sus condiciones de vida. b) estado de derecho es aquel donde sus autoridades se rigen , permanentemente y estan sometidas a un derecho vigente en lo que se conce como un estado de derecho formal . en cambio el estado social de derecho es aquel en el cual la actuacion del estado y de los particulares o administrados se subordinan al ordenamiento juridico.

10 a que definicion corresponde el siguiente enunciado: conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las normas que guiaran una determinada sociedad, ejerciendo su poder en un territorio previamente establecido?. a) estado. b)individuo. c)sociedad.

11 el conjunto de individuos que comparten una cultura, sociedad, y que se relacionan interactuando entre si cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad, es una definicion de: a) estado. b) inidividuo. c) sociedad.

12 de los siguientes terminos latinos, cual corresponde a la etimologia de soberania?. a) directus, rectus. b) demos, cratos. c) super amus.

13 que obra delineo los rasgos fundamentales del gobierno constitucional? el. espiritud de las leyes. b) derecho romano. c) codigo justiano.

14 una sentencia generalmente significa un derecho adquirido, que es preciso respetar para no destruir el orden: a) constitucional. b) juridico. c) adquirido.

15 de los siguiente conceptos ¿cual corresponde a la filosofia escolastica? la que: a) da especial relieve a la ida de la personalidad trascedental del hombre, a la de las orbitas de lo sobrenatural y temporal a las limitaciones objetivas del poder. b) da primicia a la juridica politica y delinea rasgos fundamentales del gobierno constitucional. c) analiza que las leyes cumplan con un proceso de formacion y no se oponga a ningun precepto constitucional.

16 como denominaron la constitucion los griegos?. a) politeia. b) lex justice. c) rem publicam costituere.

17 en nuestro pais, la constituciones es expedida por el orgamo representativo de la soberania nacional, llamado?. a) asamblea nacional. b) parlamento nacional. c) rem publicam constiture.

18 cuando nos referimos a la ley fundamental del estado, regulado en un documento unico que limita el poder del mismo y protege los derechos fundamentales del individuo, estamos hablando de una constitucional. a) objetiva. b)escrita. c) politica.

19 la formulacion de la doctrina de la supremacia constitucional nacio en?. a) inglaterra y estados unidos. b) inglaterra y alemania. c) fracia y españa.

20 cual de los siguientes casos sirvio para demostrar la supremacia de la constitucion? y probablemente sea el caso mas famoso del constitucionalismo moderno. marbury v madison. b) cromwell v hauriou. c) cerveceria pilsener.

21 ¿Quien desarrollo la concepcion de la piramede constitucional?. Hans kelsen. b)hauriou. c) linares quintana.

22 el interes del caso que sirvio para demostrar la supremacia constitucional, va mas alla del constitucionalismos norteamericano, tenien un interes universal, independiente del contexto historico y politico en el que fue resultado, el caso trata de asuntos de: a)teoria general de la constitucion. b) valor del poder juridico. c) derechos fundamentales.

23 el caso marbury vs madison nos sigue diciendo hoy en dia muchas cosas; su estudio y entendimiento son esenciales no por razones puramente teoricas, sino como un gran ejemplo de la manera en que se puede y se debe hacer valer: a) la suprecia constitucional. b) el derecho. c) la garantias constitucionales.

24 encauzar la actividad politica -social del estado, asegurando la eficiencia del orden junto con la garantia del a libertad individual,mediante el equilibrio y armonia entre ambos factores es el fin: a) primordial del derecho constitucional consetudinaria. b) comun del derecho constitucional consetudinaria. c) comun del derecho constitucional originario.

25 el derecho a la vida es un derecho?. a) fundamental. b) privado. c) colectivo.

26 segun vicente santa maria a uno de los fines del estado que situa en un termino medio entre el socialismo, lo deomina como?. a) escolastica. b) individualismo. c) electicismo.

27 el poder que se ejerce espontaneamente sin sujecion al derecho positivo es el: a) constituido. b) originario. c) consetudinario.

28 cual es el tipo de democracia existente que se obtiene mediante la eleccion popular ya sea de todo el pueblo, de sus delegados o representantes?. a) directa. b)excluyente. c) representativa.

29 el autor ramon eduardo burneo que la samblea consituyendo de 2008 no tuvo fundamento no justificacion legal, por haber violentado el estado de derecho. sii en el ecuador a partir de 1996, se defenestro a tres presindentes y se presnto u intento dictatorial ¿ se podria afirmar que el argumento basado en la violacion del estado de derecho es suficiente para deslegitimar la constituyentede 2008?. a) si porque la denestracion de presidentes no constituye una violacion del estado de derecho. b) si, porque la diferencia de la denestracion de presidentes en 2008, se denestro al congreso. c) no, porque el estado de derecho ( en sentido estricto) no se habia consolidado en ecuador. puede que la asamblea de 2008 se haya instaurado via destitucion de varios diputados ( violentado reglas de derecho), pero ello no queria decir que hayamos tenido un estado de derecho ( la defenestracionde varios presidentes lo demuestran).

30 los personajes que tiene primicia entre las fuente inmediatas del derecho constitucional son: a) montesquiou- rousseau; consolida y perfeciona el constitucionalismo. b) digesto- descartes inspiraron la primera etapa del desarrollo constitucional. c) platon- aristoteles por haber esbozado el derecho constitucional.

31 al referirnos a una ley en sus disposiciones no se opongan a ningun precepto constitucional hablamos de la constitucionalidad: a) real. b) formal. c) material.

32 de los siguientes conceptos ¿cual corresponde a la filosofia escolastica? la que. a) da especial relieve a la idea de la personalidad trascedental del hombre, a la distincion de las orbitas de lo sobrenatural y temporal, a las limitaciones objetivas del poder. b) da primicia la elaboracion juridico politico y delinea rasgos fundamentales del gobierno constitucional. c) analiza que las leyes cumplan con un poceso de formacion y no se opongan a nungun precepto constitucional.

33 las constituciones que solo exigen los procedimientos y solemnidades exigidos para las leyes ordinarios son las?. a) regidas. b) flexibles. c) mixtas.

34 como deniminaron a la constitucion los romanos?. a) politeia. b) rem publicam constiture. c) lex justice.

35 en la edad media, en el orden temporal se hablo de constituciones conocidas ¿como ?. a) monocales o pontificias. b) cartas, fueros y leyes fundamentales. c) doctrinas jusnaturalistas.

36 la normalidad en el ecuador ha supuesto una forma de ejercer el poder que tiende a concentrar las facultades y desicicones ello representa una tendencia historica. entonces nos referimos a la normalidad y por lo tanto a la constitucion. a) formal. b) real, material, existencial, social. c) moral.

37 que parte de la constitucion tratan de actualizar o empatar los cambios, con la realidad y la legislacion del momento en que fue expedidad?. a) la parte procesal. b) las disposiciones transitorias. c) articulo final.

38 segun eduardo burneo, el constitucinalismo tiene por objeto el estudio y prefeccionamiento del regimen constitucional? v o f. v. f.

39 el proceso evolutivo del constitucionalismo se dividio en dos partes. v. f.

40 una de las etapas del constitucionalismos es la embrionaria. v. f.

41 una de las etapas del proceso evolutivo del constitucionalismo es la de formacion del constitucionalismo?. f. v.

42 una de las etapas del proceso evolutivo del constitucionalismo es la de consolidacion y perfeccionamiento. v. f.

43 el termino individuo es aquello que no se puede dividir es indivisible. v. f.

44 la sociedad es el conjunto de inidividuos que conforman una sociedad, comparten una cultura e interactuan entre si?. f. v.

45 en siglo surge el constitucionalismo?. a) siglo XXI. b) siglo XVI. C siglo XVIII.

45 que es el estado ?.

46 badeni sostiene que el poder constituyente es la manifestacion primaria del poder, de una sociedad politica global, para establecer una organizacion juridica y politica. v. f.

47 respecto al contenido de la constitucion el art 16 de la famosa declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano como declaracion francesa: en que fecha fue?. a) 26 de agosto de 1789. b) 24 de dicembre de 1988. c) 2 de agosto de 1789.

2 en donde nacio la teoria del poder constituyente?.

3 de acuerdo a la teoria del poder constituyente; quien manifiesta la siguiente frase: el espirirtud de sieyes es el espiritud de la revolucion.

4 que son los plenos poderes?.

49 en cuantas parte puede dividirse la democracia?. a) 2 partes. b) 3 partes. c) 5 partes.

49 la democracia indirecta o representativa es: a) el pueblo se limita a elegir representantes para que este deliberen y tomen decisiones, de forma gerarquica. b) el pueblo no puede elegir. c) elige u representante deliberan pero no toman decisiones de forma gerarquica.

50 De las relaciones entre el estado sociedad e individuo, depende mucho de la orientacion de la normativa que adopte cada constitucion. f. v.

51 la relacion entre individuo y el estado es simple. f. v.

52 el individuo es el fin de la ctividad del gobierno. f. v.

53 el autor vicente santa maria, destaca que a la cuestion de los fines del estado se ha dado multiples soluciones. v. f.

54 una de las cuestiones de los fines del estado se han dado multiples soluciones es el socialismo?. f. v.

5 cuales son las fuentes doctrinarias del derecho constitucional.

55 el influjo de las obras de platon y aristoteles constituyen uno de loselementos de las fuentes primarias del derecho constitucional. v. f.

56 el derecho romano y sus instituciones, son elementos de las fuentes primarias del derecho constitucional. v. f.

57 la escuela filosofica de los estoicos es uno de los elementos de las fuentes secundarias del derecho constitucional. v. f.

58 las fuentes primarias derecho constitucional estan constituidos por dos elementos. v. f.

59 entre las fuentes proximas del derecho constitucional, se destaca la filosofia escolastica. v. f.

60 el dr. ramiro borja, siguiendo a kelsenn, distingue dos aceptaciones de la palabra constitucion. v. f.

61 una de las acepciones de la palabra constitucion segun el dr, ramiro borja y borja es una de caracter hipotetico. v. f.

62 una de las acepciones de la palabra constitucion segun dr Ramiro Borja y Borja es una de las que se produce por la creacion de esos principos generales en normas positivas y precisas. v. f.

63 el fin comun de la constitucion es la ordencion de todos los elemntos de la sociedad organizada hacia la paz, el desarrollo y el bien comun. f. v.

64 el estado se relaciona con la sociedad general, compuesta por todos los individuos y sociedades intermedias. v. f.

65 nicolas castro, la supremacia constitucional, segun la generalidad de la doctrina es uno de los axiomas o princios generales del derecho constitucionales. v. f.

66 nicolas castro manifiesta que todos los autores coinciden en que la constitucion contiene normas esenciales que determinan la organizacion y estructura del estado. v. f.

67 Nicolas Castro: kelsen fue el que desarrollo la concepcion de la piramide juridica. v. f.

68 Nicolas castro: cuando existe contradiccioon entre normas del mismo nivel, la regla es que la norma anterior deroga a la posterior. f. v.

69 nicolas castro: la formulacion de la doctrina de la supremacia constitucional se la realiza en francia. V. F.

70 en que siglo surge el constitucionalismo. a) siglo XXI. b) siglo XVI. C siglo XVIII.

Denunciar Test