Derecho Constitucional y administrativo.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Constitucional y administrativo. Descripción: Derecho Constitucional y administrativo. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tipos de modalidades de referéndum Constitución Española: El referéndum para la reforma constitucional. Ratificación por referéndum de la iniciativa autonómica prevista en el artículo 151.1 de la Constitución. La aprobación por referéndum de un estatuto de autonomía en los casos de acceso a la autonomía por la llamada vía rápida. Todas son correctas. La Administración podrá convalidar: Los actos suspendidos, subsanando los vicios de que adolezcan. Los actos nulos, subsanando los vicios de que adolezcan. Los actos anulables, subsanando los vicios de que adolezcan. Los actos revocados, subsanando los vicios de que adolezcan. ¿Cuál de los entes territoriales básicos se contempla en la organización territorial del Estado Español?. Municipal. Provincial. Comunidades Autónomas. Todas son correctas. ¿Cuándo se pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal las quejas recibidas por el Defensor del Pueblo?. Cuando reciba las quejas relacionadas con delitos sobre menores. Cuando reciba las quejas relacionadas con delitos penales. Cuando reciba las quejas relacionadas con el funcionamiento de la Administración de Justicia. Cuando reciba las quejas relacionadas con delitos sobre menores y de violencia de género. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo conocerá: De la instrucción y enjuiciamiento de las causas contra magistrados del Tribunal Superior de Justicia o de la Audiencia Provincial. De la instrucción y enjuiciamiento de las causas contra magistrados de la Audiencia Nacional o de la Audiencia Provincial. De la instrucción y enjuiciamiento de las causas contra magistrados de la Audiencia Nacional o de un Tribunal Superior de Justicia. De la instrucción y enjuiciamiento de las causas contra magistrados de la Audiencia Nacional o del Consejo General del Poder Judicial. ¿Qué consideración tienen las unidades administrativas a las que se les atribuyen funciones que tienen efectos jurídicos frente a terceros?. De órganos administrativos. De órganos judiciales. De órganos públicos. De órganos jurídicos. Cuando la revisión de un acto administrativo se produce en vía jurisdiccional, estaremos en presencia de... *Un recurso contencioso-administrativo. *Un recurso administrativo. Un recurso económico-administrativo. Las respuestas marcadas con * son correctas. Los actos emanados de los Ministros y los Secretarios de Estado en el ejercicio de las competencias que tienen atribuidas los órganos de los que son titulares, son actos impugnables por la vía contencioso-administrativo, pero... ¿a qué modalidad corresponden?. Los que versan sobre la legalidad de alguna disposición general. Los que se formulan contra la inactividad de la Administración. Los que se interponen contra actuaciones materiales constitutivas de vía de hecho. Los que ponen fin a la vía administrativa. ¿Qué institución de la Unión Europea se encarga de darle a esta los impulsos necesarios para su desarrollo y de definir sus orientaciones y prioridades políticas generales?. La Comisión. El Consejo Europeo. El Consejo de Europa. El Consejo. Según el artículo 1.1 de la Constitución ¿Cómo se constituye España?. Es un Estado social, democrático, de derecho. Es un Estado parlamentario, democrático, de derecho. Es un Estado soberano, democrático, de derecho. Es un Estado nacional, democrático, de derecho. Indica la respuesta incorrecta con respecto a las Comunidades Autónomas: Son entes dotados de autonomías. Son entes Históricos. Son entes Constitucionales. Son entes Públicos Territoriales. ¿Cuándo podrá un interesado renunciar a su derecho?. Cuando la Administración así lo estime oportuno. El interesado no puede desistir de su solicitud en ningún caso. Cuando ello no esté prohibido por el ordenamiento jurídico. Ninguna de las respuestas mencionadas es correcta. En caso de flagrante delito, el Defensor del Pueblo podría ser procesado. No, ya que goza de inviolabilidad total. No, si se encuentra en el ejercicio de sus competencias. Sí, pudiendo ser inculpado y procesado por el Tribunal Constitucional. Sí, siendo potestad de la Sala de lo penal del Tribunal Supremo la decisión de su procesamiento. La Administración pública actúa de acuerdo a unos principios. Di cuál es falso: Eficacia. Jerarquía. Concentración. Descentralización. La Constitución de 1978 que día fue publicada en el BOE. 29 de diciembre de 1978. 6 de diciembre de 1978. 31 de octubre de 1978. Ninguna es correcta. ¿Qué es la acumulación?. Acumular procedimientos con identidad sustancial o conexión. Es el conjunto de procedimientos presentados. Es el conjunto de pruebas presentadas en un procedimiento. Conjunto de depósitos y multas presentadas a un órgano administrativo. ¿Defensor del pueblo puede acceder a cualquier documento o expediente de la administración?. A todos menos los documentos de la administración de justicia. A todos aunque se califiquen como secretos, en éste caso será el Consejo de Ministros quien deba determinar si dichos documentos no se le deben entregar. A todos menos los del Ministerio de Defensa. A todos los documentos en cualquier caso. Las reclamaciones económicas-administrativas se regulan: Ley 39/2015 Procedimiento Administrativo Común. Ley 58/2003 de la Ley General Tributaria. Ley de Régimen del Sector Público. Ninguna es correcta. Para acceder a la autonomía por la vía del artículo 151 de la Constitución Española: Se necesita referéndum de la mayoría absoluta de los electores de cada provincia. Se necesita mayoría en los 3/4 partes de los municipios de la mitad de las provincias. Es necesario el acuerdo unánime de los diputaciones provinciales. Es necesario referéndum con voto afirmativo de la mayoría absoluta de la mitad de las provincias. Respecto a la figura del Vicepresidente del Gobierno, indica cuál de las siguientes proposiciones es correcta: Nunca puede ser Ministro a la vez. Exclusivamente en caso de ausencia de enfermedad del Presidente le sustituye. Solamente podrá designarse un Vicepresidente. Es una figura citada en la Constitución. La Ley que regula el funcionamiento del Gobierno: Ley 50/1992 de 20 noviembre. Ley 50/1997 de 27 noviembre. Ley 29/1998 de 13 julio. Todas son falsas. ¿En qué articulo de la Ley 39/2015 se reconocen los derechos de los interesados en el procedimiento administrativo?. En el artículo 13. En el artículo 53. En el artículo 24. En el artículo 54. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los medios de ejecución forzosa?. La compulsión sobre las personas. La multa proporcional. El apremio sobre el patrimonio. La ejecución subsidiaria. No es posible el recurso de reposición... Contra las resoluciones expresamente exceptuadas del mismo en LJCA. Contra los autos que resuelvan los recursos de reposición. Contra los autos que resuelvan los recursos de aclaración. Todas son ciertas. Características de la definición de las Cortes Generales: Representan al pueblo español. Se compone de 2 Cámaras. Le corresponde poder legislativo. Todas son correctas. Los reglamentos ejecutivos marca la correcta: Complementan a una Ley en la que se apoyan. No pueden complementar a una ley por ser independientes. Suspenden una ley. Interpretan a las leyes. El Tribunal Supremo se compone: De 2 salas. De 3 salas. De 4 salas. De 5 salas y una especial. ¿Cuál de las siguientes no es una función de la Comisión territorial de asistencia al Delegado del Gobierno?. Coordinar las actuaciones que hayan de ejecutarse de forma homogénea en el ámbito de la Comunidad Autónoma, para asegurar el cumplimiento de los objetivos generales fijados por el Gobierno a los servicios territoriales. Asesorar al Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma en la elaboración de las propuestas de simplificación administrativa y racionalización en la utilización de los recursos. Coordinar la actuación de la Administración periférica del Estado con los distintos Departamentos ministeriales. Homogeneizar el desarrollo de las políticas públicas en su ámbito territorial, a través del establecimiento de criterios comunes de actuación que habrán de ser compatibles con las instrucciones y objetivos de los respectivos departamentos ministeriales. Según el artículo 1 de la Ley JCE, los juzgados y tribunales del orden contencioso-administrativo conocerán: De las pretensiones que se deduzcan en relación con la actuación de las administraciones públicas sujeta al Derecho Administrativo, con las disposiciones de rango inferior a la ley y con los decretos leyes. De las pretensiones que se deduzcan en relación con la actuación de las administraciones públicas sujeta al Derecho Administrativo, con las disposiciones de rango de ley y con los decretos leyes. De las pretensiones que se deduzcan en relación con la actuación de las administraciones públicas sujeta al Derecho Administrativo, con las disposiciones de rango de ley y con los decretos legislativos cuando excedan los límites de la delegación. De las pretensiones que se deduzcan en relación con la actuación de las administraciones públicas sujeta al Derecho Administrativo, con las disposiciones de rango inferior a la ley y con los decretos legislativos cuando excedan los límites de la delegación. ¿Qué rango ostentan los Delegados del Gobierno?. El de Secretario de Estado. El de Ministro. El de Subsecretario. El de Secretario General. ¿Cuál de las afirmaciones es la correcta, respecto a las atribuciones del Defensor del Pueblo?. Supervisa la actividad de la Administración del Estado. Supervisa la actividad de las administraciones de las comunidades autónomas. Coordina sus funciones con los órganos similares al suyo, existentes en las comunidades autónomas. Todas las respuestas son correctas. Entre los requisitos para ser miembro del Gobierno ¿cuál es incorrecta?. Ser mayor de edad. Disfrutar de derechos de sufragio activo y pasivo. Ser de cualquier país europeo. No estar inhabilitado para ejercer empleo o cargo público. ¿Cuál es el plazo máximo para dictar y notificar la resolución de un recurso de reposición?. Seis meses. Un mes. Tres meses. Cuatro años. ¿Quién inicia un recurso de amparo?. Defensor del Pueblo. El Ministerio Fiscal. Afectados o parte del proceso. Todos los mencionados son correctos. ¿En qué artículo de la ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público se regulan los principios generales de la Administración Pública?. Art. 3. Art. 2. Art. 13. Art .12. ¿Qué reconoce y garantiza el artículo 2 de la Constitución Española?. El Derecho a la autonomía de las naciones y regiones que integran España y la solidaridad entre todas ellas. El Derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que integran España y la solidaridad entre todas ellas. El Derecho a la autonomía de las regiones y pueblos que integran España y la solidaridad entre todos ellos. El Derecho a la autonomía de las regiones y territorios que integran España y la solidaridad entre todos ellos. ¿De qué forma puede la Administración iniciar un procedimiento de oficio?. Por acuerdo del órgano competente. A petición razonada de otros órganos. Por denuncia. Todas las respuestas son correctas. ¿Quién ratifica la Constitución?. El pueblo español. Las Cortes. El Senado. El Rey. ¿Cuál de las opciones no pertenece a órgano técnico del Consejo General del Poder Judicial?. Servicio de Inspección. Secretaria. Comisión de igualdad. Gabinete técnico. ¿Cuál es la figura diplomática que representa al Reino de España ante uno o varios estados con carácter temporal?. Las Misiones diplomáticas temporales. Las misiones diplomáticas especiales. Las oficinas consulares. Las representaciones temporales. ¿Tiene el Defensor del Pueblo competencias en ámbito militar?. No, en ningún caso. Sí, para todo caso. Sí, siempre y cuando no interfiera en el mando de la Defensa Nacional. Solo en el caso de autorización del Rey como máximo Jefe de las Fuerzas Armadas. ¿Un acto administrativo cesa definitivamente? (marca incorrecta): Si se cumple acto. Si se cumple el plazo que tenía señalado. Si desaparecen los supuestos de hecho que lo motivaron. Si lo exige el interesado. Entre las afirmaciones siguientes ¿que función podría realizar un Presidente del Gobierno en Funciones?. Plantear cuestión de confianza. Declarar en situación de urgencia estado de alarma. Proponer al Rey convocatoria de referéndum. Proponer al Rey disolución de las Cortes Generales. ¿Dónde tiene el origen el Estado Federal?. En la Constitución Prusiana de 1685. En la Constitución norteamericana de 1787. En la Constitución Prusiana de 1812. En la Constitución norteamericana de 1776. La Administración Pública sirve los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de: Eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, jerarquía, centralización, concentración y competencia. Eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y competencia. Uno de los medios para acreditar la representación de un interesado en un procedimiento administrativo es el apoderamiento "apud acta". ¿Sabrías decir mediante qué medios puede efectuarse este apoderamiento?. Mediante comparecencia electrónica en la correspondiente sede electrónica. A través de la acreditación de su inscripción en el registro electrónico de apoderamientos de la administración pública competente. Mediante comparecencia personal. Todas las respuestas mencionadas son correctas. ¿A quién corresponden los recursos directos o indirectos que se interpongan contra las Normas Forales fiscales de las Juntas Generales de los Territorios Históricos de Álava, Guipúzcua y Vizcaya?. En exclusiva al Tribunal Constitucional. A los Juzgados y Tribunales de sus respectivas Audiencias Provinciales. En exclusiva al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma Vasca. En exclusiva a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. ¿Qué objeto tienen las secciones de una Audiencia Provincial?. La división de Salas en un orden civil y otro penal. La asunción de competencias en materia civil y penal en un ámbito jurisdiccional de uno o varios partidos judiciales. La aplicación de competencias de la Audiencia provincial donde ésta no tiene alcance. Todas son verdaderas. ¿Quién está legitimado para recurrir un acuerdo de la Comisión disciplinaria del CGPJ?. El Ministerio Fiscal. El Ministerio de Justicia. El Ministerio del Interior. El Ministerio de la Presidencia. El también denominado Tratado de Fusión de Ejecutivos es: El Tratado de Bruselas 8 de abril de 1965. El Tratado de París de 1968. El Tratado de Ámsterdam de enero de 1963. El Tratado de Maastricht, de octubre de 1985. |