Derecho constitucional (parte 1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho constitucional (parte 1) Descripción: Vamos a aAprobar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son fuerzas y cuerpos de seguridad: El CNP y la GC. El CNP, GC, PL, PL (Autonómica). El CNP , PL, PL (autonómica). Los cuerpos de policia de las comunidades autónomas podrían actuar. Sólo en el ámbito de la comunidad autónoma respectiva, salvo en situaciones de emergencia, previo requerimiento de las autoridades estatales. Fuera del ámbito territorial respectivo cuando ejerzan funciones de protección de autoridades públicas de la comunidad autónoma , previa autorización del Ministerio del interior. Las respuestas A Y B son correctas. El mantenimiento del orden público dentro del territorio autonómico vasco corresponde: GC. A su Policia Autonómica (Ertzaintza). Al CNP en capitales de Provincia y a la GC en el resto del territorioA. La vigilancia y custodia de las instalaciones de las corporaciones locales es competencia: Del CNP Y GC. Policia Autonómica. Cuerpos de PL. Según la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el CNP es: Un instituto Armado de naturaleza Civil. Un instituto Armado de naturaleza Militar. Un instituto Armado de naturaleza Civil en tiempo de paz y de naturaleza Militar en tiempo de guerra. Dentro del casco urbanolos atestados por accidentes de circulación estarán a cargo de: PL. La Policia Autonómica. GC. La GC por su carácter de instituto Armado de carácter Militar depende: Del MInistro del Interior. Del Ministro de Defensa. Del Ministro del Interior en el desempeño de las funciones que le atribuye la Ley 2/1986 y del Ministro de Defensa en el cumplimiento de las misiones de carácter Militar. Constituyen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: CNP Y GC. CNP, GC, PL Y Policías Autonómicas. CNP, PL Y Policías Autonómicas. El control de las entidades, personal y medios de servicios privados de seguridad corresponde: A GC. Al CNP. PL en ciudades dónde radiquen las sedes de las entidades. La coordinación de las PL corresponde: Al Gobierno de la Nación. A cada Ayuntamiento. A la Comunidad Autónoma correspondiente. La conducción interurbana de presos y detenidos es función de: Policía Judicial. GC. Cualquier miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Actualmente, las comunidades autónomas que poseen Policías Autonómicas independientes sustitutivas del CNP son: País vasco (Ertzanintza), Cataluña (mossos). País vasco (Ertzanintza), Cataluña (mossos) y Galicia (Unidad de Policía Autónoma de Galicia). País vasco (Ertzanintza), Cataluña (mossos) y Navarra (Policía Foral de Navarra). De acuerdo a la Ley Orgánica de fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la protección del alcalde y concejales de un determinado municipio corresponde: CNP. Policía Autonómica. PL. En los municipios dónde no exista Policía municipal, los cometidos de estos serán ejercidos por: El personal que desempeñe funciones de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones, con la denominación de guardas, vigilantes, agentes, alguaciles o análogos. El CNP o la Policía Autonómica correspondiente, si existiese. La GC. Las funciones relativas al resguardo fiscal del Estado y la Legislación sobre armas y explosivos es competencia de: CNP. GC. Respuestas A y B son correctas. Las competencias específicas sobre extranjería, emigración e inmigración están atribuidas. CNP. GC. Policías Autonómicas si tienen transferidas las competencias. La PL es: Un instituto Armado de naturaleza Civil. Un instituto Armado de naturaleza Militar. Un instituto no Armado. La expedición del DNI es una competencia de;. CNP. GC. Las respuestas A y B son correctas. La Ley de Fuerzas y Cuerpos de seguridad es la: La Ley Orgánica 2/1986 de 13 de Marzo. Ley Ordinaria 2/1986 de 13 de Marzo. La Ley Orgánica 2/1985 de 13 de Marzo. La competencia exclusiva en materia de seguridad pública la ostenta: El Gobierno de la Nación. El Estado, y su mantenimiento corresponde al Gobierno de la Nación. La GC. Una orden que atente contra la constitución dada a un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por un superior: Deberá ser acatada en todo caso. Será legal siempre. No debe ser cumplida. ¿Quién ejerce el Mando directo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en cada Provincia?. El comisario de CNP. El Alcalde. El Subdelegado del Gobierno. Sólo una de la siguientes aseveraciones es correcta con respecto a la competencia territorial de las funciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: La Policía Nacional relaizará sus funciones sólo en el mar territorial y provincias importantes. La GC ejercitará sus funciones en las capitales de provincia y términos municipales que el Gobierno determine. La Policía Nacional ejercitará sus funciones en las capitales de Provincia y poblaciones que el Gobierno determine. ¿A quién corresponde el control de entidades de Seguridad Privada?. CNP. GC. Las respuestas A y B son correctas. La PL: Forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado. Forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Depende en todas sus actuaciones del Ministerio del Interior. |