option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

derecho constitucional - siglo 21 - parcial 2 (unidad3 )

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
derecho constitucional - siglo 21 - parcial 2 (unidad3 )

Descripción:
SIGLO 21 (UNIDAD 3)

Fecha de Creación: 2022/05/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 101

Valoración:(57)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

aquellas teorias, que sostienen que previo al estado el hombre vivia en un estado de naturaleza donde imperaba la libertad, la igualdad y cada uno manejaba su conducta conforme su inclinacion y conciencia, se denomina: isnaturalista. iuspositivista.

Indique de las siguientes afirmaciones, a que corresponde la siguiente definición, " Los hombres gozan de los derechos que le otorga y reconoce el estado en su conformación y orden juridico, de modo tal que solo podrá ser titular y ejercer aquellos que en el orden juridico positivo les concede". Teoria Iuspositivista. Teoria Iusnaturalista.

si hablamos de "una afirmación que implica la toma de postura en relación a una determinada cuestión" referimos a : las declaraciones. los derechos. las garantías.

Las atribuciones, facultades, potestades expresamente reservadas por los hombres para si, al momento de suscribir el pacto constitucional, se llama: Garantias. Derechos. Declaraciones.

Identifique entre las siguientes opciones, a que corresponde esta definición, "Es un remedio, un camino o vía procesal en manos de los ciudadanos para asegurar el pleno ejercicio de los derechos y lograr la reparacion de un hecho constitucional violado, manoscabado, etc". declaración. derecho. garantía.

Las declaraciones son: Formas generales que hacen referencia a la Nación, ideas que había dejado el pueblo constitucionalmente hablando los hombres de mayo: Que el poder residía en el pueblo. son remedios que la constitución otorga al hombre, al ciudadano y grupos sociales, instituciones para asegurar el pleno ejercicio de los derechos. son facultades que el estado reconoce u otorga al ciudadano, ya que en su persona individual o colectiva.

Los derechos aun sin norma que los consagren de modo expreso, tienen existencia real: verdadero. falso.

El texto del articulo 14 bis de la constitución nacional, efectúa la enumeración de distintos derechos laborales, uno de los siguientes no corresponde: descanso y vacaciones pagas. salario mínimo vital y móvil. la estabilidad del empleado privado.

Segun el articulo 19 de nuestra carta magna, las acciones privadas de los hombres que de ningun modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están solo reservadas a: Dios. La libertad. La igualdad.

Los fundamentos ideológicos y filosóficos acerca de la libertad que recepta nuestra constitución vienen de: El liberalismo y el positivismo. El liberalismo y la igualdad. El liberalismo y el racionalismo.

La libertad como derecho tiene estos aspectos fundamentales. seleccione 4 respuestas correctas: un poder de disposición para el uso y ejercicio de esa libertad. un principio por el cual todo lo que no esta permitido esta prohibido. un principio por el cual todo lo que no esta prohibido esta permitido. un status personal que le confiere al ser humano la calidad de persona jurídica con capacidad de derecho. un area de intimidad o privacidad, que se sustrae de toda interferencia del estado. un area de intimidad o privacidad, que no se sustrae de toda interferencia del estado.

¿Que consecuencias, podemos derivar de las conductas ubicadas en el área de intimidad de las personas?. Son protegidos por el derecho. no son protegidos por el derecho.

¿Como debe interpretarse el principio de igualdad, luego de la reformar de 1.994?. Debe entenderse desde el principio de la discriminación y también desde una perspectiva estructural, que no tiene en cuenta al individuo en tanto integrante de un grupo. No solo debe entenderse desde el principio de no discriminación, si no también desde una perspectiva estructural, que tiene en cuenta al individuo en tanto integrante de un grupo.

La base del impuesto y la carga pública es: La libertad. La igualdad.

El concepto de igualdad como derecho supremo, es un concepto que se ha mantenido estático por su magnifica importancia para el hombre y su esencia : verdadero. falso.

El estado sanciona una ley por la cual se genera un gravamen a los ciudadanos extranjeros que posean empresas en su país. Usted es abogado de un grupo de extranjeros que poseen varios emprendimientos diferentes. ¿En que podría basar su demanda ante la situación mencionada? seleccione dos respuestas correctas. En la obligación de comercial y ejercer ilícitamente la empresa. podría sostener que la ley es inconstitucional en tanto la CN iguala a ciudadanos y extranjeros para el ejercicio de sus derechos. podría sostener que la ley es constitucional en tanto la CN no iguala a los ciudadanos y extranjeros para el ejercicio de sus derechos. En la obligación de comerciar y ejercer lícitamente la empresa.

¿Que características tienen las acciones positivas? seleccione la respuesta correcta: Son acciones concretas que tienden a hacer efectivo el derecho de la igualdad. Son acciones concretas que tienden a hacer efectivo el derecho a la libertad.

El reconocimiento al derecho de la igualdad, implica sostener los siguientes postulados: (seleccione 2 respuestas correctas). La ley no debe ser igual para todos. La ley debe ser igual para todos los iguales en igual situación. puede existir discriminación, si la ley lo autoriza. No puede existir discriminación.

Las medidas de acción positiva procuran: Favorecer a ciertos grupos en mayor proporción que a otros, en razón de la situación de desventaja en la que se encuentra el grupo favorecido con la media, con el fin de asegurar la igualdad real de oportunidad. no favorecer a ciertos grupos en mayor proporción que a otros.

La igualdad, conforme surge del articulo 16 de la CN y como lo han entendido la CSJN, es una igualdad: relativa. opuesta.

Los derechos de tercera generación o de incidencia colectiva, hacen referencia a : Los derechos de los trabajadores. La consagración del derecho al ambiente sano.

El articulo 33 de la CN, reconoce a los derechos no enumerados. Ese articulo: se incorporo en la Reforma de 1860. se incorporo en la Reforma de 1957. Se incorporo en la Reforma de 1994.

Los derechos humanos, surgieron como consecuencia del devenir de sucesos históricos. ¿ Que aspecto refiere al nacimiento del derecho a elegir gobernantes?. En la tercera Generación. En la primera Generación. En la segunda Generación.

¿ Que antecedentes históricos podemos citar en relación a la instrumentación de los derechos humanos?. La constitución del Reino Unido. La constitución de los Estados Unidos.

Una radio realiza un informe contando que un funcionario público ha incumplido su función, beneficiando a empresas privadas de las que obtenía coimas. Frente a esta situación, el funcionario entabla una demanda contra el medio. Usted es juez de la causa y deberá ponderar la situación para obtener un resultado. Si los derechos en conflicto son el de la libertad de expresión y el del honor, ¿cual prevaleceria ?. Con las medidas pertinentes, prevalecerá el derecho a la libertad de expresión, en tanto se promueve en pos de la publicidad de los actos de quienes conforman el gobierno. con las medidas pertinentes, prevalecerá el derecho al honor.

Usted es abogado de un diario que ha sido demandado por un senador que se ha sentido menoscabo en su honor debido a la publicación de noticias presuntamente falsas que lo involucran con actividades delictivas. ¿Qué debe probar para eximir al medio de responsabilidad?. El medio deberá probar que no posee responsabilidad en lo publicado referido a las noticias. El medio no deberá probar nada en principio, puesto que por el carácter publico implicado, la carga de la prueba se invierte.

Usted es abogado de un diario que ha sido demandado por un individuo que se ha sentido menoscabado debido a la publicación de noticias presuntamente falsas que lo involucran con actividades delictivas. ¿Qué debe probar para eximir al medio de responsabilidad?. Que en la noticia se utilizó el modo potencial y se citó la fuente de la información que sustenta la publicación. El medio no deberá probar nada en principio.

Usted es dueño de un diario que publicita las plataformas electorales de cara a una elección, El estado decide (cortada) oficial teniendo en cuenta que la difusión de plataformas minoristas le genera mucho gasto. ¿Qué instituto se configura (cortada)?. Se configura el instituto de censura indirecta. Se configura el instituto de censura directa.

la libertad de no expresarse o el derecho al silencio es: una proyección de la igualdad. una proyección de la libertad de expresión.

La doctrina en virtud de la cual los funcionarios públicos o personas públicas que se sientan afectados a través de la prensa y reclamen civil o penalmente y deban probar que la publicación o la crónica fue realizada con conocimiento de lo que se difundía era falso o con desinteres temerario por averiguar si la información era falsa o no, se denomina. Derecho de respuesta. Real Malicia.

la prohibición de censura, se encuentra relacionada con la siguiente afirmación: La prohibición rige para todos los medios, publicidades , contenidos con humor. La prohibición no rige para todos los medios, publicidades y contenidos con humor.

Usted es miembro de una agrupación politica sobre la que se expresan dichos en un medio gráfico que son controvertidos. ¿Qué mecanismos de los que se enumeran tiene a disposición a fin de reparar la situación?. Puedo solicitar el derecho a respuesta, a fin de exponer mi postura sobre los hechos. Puedo solicitar el derecho a la libre expresión, a fin de exponer mi postura.

El derecho a réplica en nuestro orden jurídico, se vincula a: Reconoce como antecedente el fallo "Ekmedjian c/ Sofovich " de 1.992. Reconoce como antecedente el fallo "Mouviel" de 1.957.

Si hablamos de un grupo de trabajadores que se reúnen y solicitan al gobierno que se les reconozca un derecho determinado ¿Qué aspecto se corresponde con el derecho de la petición?. El Derecho Laboral. El extremo del derecho no puede configurar el delito de sedición. El extremo del derecho puede configurar el delito de sedición.

Un canal de televisión realiza un informe contando el grave estado de salud de un cantante en el que se muestran imagenes tomadas desde una gran distancia, donde lo muestran convaleciente junto a su familia. Frente a esta situación, la familia entabla una demanda. Usted es juez de la causa y debe ponderar la situación para obtener un resultado, ¿Cúal prevalecería según los antecedentes jurisprudenciales de la CSJN?. Según la CSJN, prevalece el derecho a la libertad, asi se dispuso en el fallo "Ponzetti de Balbín". Según la CSJN, prevalece el derecho a la intimidad, asi se dispuso en el fallo "Ponzetti de Balbín". Según la CSJN, prevalece el derecho a la igualdad, asi se dispuso en el fallo "Ponzetti de Balbín".

El derecho de un hombre a orar todos los dias a las 7 de la tarde al dios que profese, sin interferencias coercitivas, hace referencia a: La Libertad de petición. La libertad de Expresión. La libertad de Culto.

Juan Bautista Alberdi en su obra "Las Bases" proponía el reconocimiento de la libertad de culto para: Facilitar la inmigración Europea a nuestro país. Facilitar la inmigración Italiana a nuestro país. Facilitar la inmigración Mexicana a nuestro país.

El estado sanciona una ley por la cual se obliga a profesar un culto determinado. Debido a ello, se tipifica un delito (cortada) no tengan en sus hogares un lugar dispuesto para la oración. Usted es abogado de una asociación que revindica el derecho de la (cortada) creyentes a no profesar ninguna creencia. ¿En que podria basar su argumento?. Podria argumentar con al menos dos articulos, el 20 y el 14, que contemplan las acciones privadas y la libertad de culto. Podria argumentar con al menos dos articulos, el 19 y el 14, que contemplan las acciones privadas y la libertad de culto respectivamente. Podria argumentar con al menos dos articulos, el 18 y el 14, que contemplan las acciones privadas y la libertad de culto.

ante la situacion de aislamiento por una pandemia, la conectividad a la red de internet es el unico medio para acceder a la educación. Usted estudia en la universidad, vive en un barrio al que no llega ningún servicio, reclama el acceso al mismo y se le deniega la petición porque el derecho a acceder a internet no se encuentra mencionado en la CN ¿Posee algún argumento para reclamar ante esta situación?. Puedo argumentar mi reclamo en los derechos no enumerados y en el derecho a aprender. Puedo argumentar mi reclamo en la declaración de los derechos no enumerados y en el derecho a aprender. Puedo argumentar mi reclamo en la garantía de los derechos no enumerados y en el derecho a aprender.

Según la constitución nacional, en el articulo 33, los derechos no enumerados tienen su fundamento en: La soberania popular y la forma republicana de gobierno. La soberania popular y la forma representativa de gobierno. La soberania popular y la forma federal de gobierno.

El derecho de la propiedad se consagra en el articulo 14 y el caracter es inviolable en el art. verdadero. falso.

La inviolabilidad de la propiedad se da en la Constitución en : El articulo 18. El articulo 17. El articulo 19.

Las restricciones al derecho de propiedad son: Servidumbre. restricciones administrativas. expropiacion. ocupacion temporanea. restricciones.

¿Cuál de las siguientes características corresponde a la propiedad intelectual?: La propiedad intelectual, industrial y ambiental está constitucionalmente protegida. La propiedad intelectual, industrial y comercial está constitucionalmente protegida. La propiedad intelectual, industrial y laboral está constitucionalmente protegida.

¿Cuál de los siguientes preceptos forma parte del proceso de expropiación?. La ley que declara la utilidad individual del bien. La ley que declara la utilidad privada del bien. La ley que declara la utilidad pública del bien.

El acto por el cual el Estado priva a una persona de un bien determinado, con fines deutilidad pública o interés general calificados por la ley y mediante una justa y previa indemnización,se llama: sentencia judicial. expropiación. retrocesión del bien.

Los requisitos para la expropiación son: (seleccione 3 correctas). restricciones administrativas. Ley declarativa de utilidad pública. ocupacion temporanea. sentencia judicial. indemnización previa.

¿Cuál de los siguientes bienes quedan fuera de la posibilidad de ser objeto deexpropiación?. testamento. dinero. trabajo. vehiculos.

Usted es propietario de una pizzería tradicional, fundada por sus antepasados, que al día de la fecha tiene casi un centenar de años y más de un centenar de clientes diarios. El Estado se propone a expropiar el predio donde el local funciona y la utilidad pública está fundamentada en cuestiones de medioambiente. ¿Qué puede reclamar frente a esta situación?. En tanto se cumplan con los requisitos de ley de utilidad e indemnización previa y justa, no es posible reclamar algo. En tanto se cumplan con los requisitos de ley de utilidad e indemnización previa y justa, es posible reclamar algo.

El Estado ha declarado la utilidad pública de un predio hace ocho años. En el mismo funcionar su emprendimiento gastronómico. ¿Tiene algún tipo de acción esta situación?. No puede reclamar la retrocesión del bien explotado. Puede reclamar la retrocesión del bien explotado.

La confiscatoriedad como principio tributario, se relaciona con. Un quantum que no opera como limite a los montos a tributar. Un quantum que opera como limite a los montos a tributar.

Se consideran derechos constitucionales de segunda generación. a los remedios que la constitucion otorga al hombre, al ciudadado y a grupo sociales, instituciones, personas fisicas o juridicas para asegurar el pleno ejercicio de los derechos. Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos. Están motivados por una serie de preocupaciones globales propias de finales del siglo XX y principios del XXI, principalmente el deterioro del medioambiente y sus efectos negativos en la calidad de vida de las personas.

La aparición de los derechos de índole social, puede caracterizarse por. Un estado promotor y activo. Un estado promotor y pasivo.

La tutela de los derechos consagrados en el artículo 14 bis de la ley suprema, implica la legislación adecuada a tal fin ¿A quién le corresponde?. a la camara de diputados. al Congreso de la Nación. a la camara de senadores.

¿Cuál de los siguientes preceptos no está presente en el texto del artículo 14 bis de la C.N?. vacaciones pagas. el salario minimo vital y movil. La agregación sindical obligatoria.

El art. 14 bis que consagra los derechos sociales, fue el resultado de la reforma constitucional del año. 1994. 1957. 1860. 1866.

El art. 14 bis se divide en, selecciones 3 respuestas correctas. Derechos de la seguridad social y la familia. Derecho al ambiente sano. Derechos del trabajador. Derecho de los extranjeros. Derechos de las organizaciones gremiales. Derechos humanos.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. El derecho a un medio ambiente sano implica el deber de cuidarlo. ¿Quiénes se encuentran obligados a velar por ello?. El estado. los trabajadores. Las empresas. todos los habitantes. las provincias.

El derecho a un medio ambiente sano, expresamente consagrada, implica el deber de cuidarlo ¿Quienes se encuentran obligados a velar por ello? Seleccione las 4 respuestas correctas: 1. el estado federal. todos los habitantes. las instituciones. los municipios. las provincias.

Queda fuera del amparo de derechos consumidores. Igual precio por diferente producto. Igual precio por igual producto.

Identificar las garantías constitucionales. Seleccione 2 respuestas correctas. acciones positivas. amparo. libertad. habeas data.

Las garantías constitucionales se pueden clasificar en, seleccione las 2 correctas: personales. generales. institucionales. publicas.

¿Cuál de estos aspectos queda fuera de la garantía constitucional del debido proceso?. la irretroactividad de la ley. la retroactividad de la ley.

Si una persona que comete un robo en la ciudad de Córdoba, es sometida a los tribunales de la provincia de La Pampa ¿qué garantía está siendo violentada?. la de juez natural. principio de legalidad. juicio previo. derecho a la jurisdiccion.

La garantía de la tutela judicial efectiva, abarca diferentes aspectos de los cuales podemos señalar, Selecciones 3 respuestas correctas. un juicio previo. el costo económico del proceso. una sentencia en tiempo. un proceso que respete las garantías procesales.

Dentro de las garantías del debido proceso encontramos, Seleccione 4 respuestas correctas. el costo económico del proceso. Derecho a la jurisdicción. Juicio previo. Principio de la legalidad. sentencia en tiempo. Juez natural.

La facultad de reclamar tutela jurisdiccional, instando la actuación de las normas jurídicas con el correlativo deber del estado de responder el pedido a través del órgano jurisdiccional competente, se denomina. derecho a la jurisdiccion. juez natural. juicio previo. principio de legalidad.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las garantías para la condena son: la pena como instrumento de seguridad y defensa social y no de castigo. la pena como instrumento de seguridad y derecho individual. prohibicion de aplicacion de pena de muerte por causas politicas. principio de inocencia. prohibicion de aplicacion por ley de analogia.

Existen cuatro tipos de habeas corpus. Seleccione 4 respuestas correctas. clasico reparador. general. correctivo. restringido. preventivo.

¿Cuáles de los siguientes presupuestos corresponden a la acción de habeas corpus? Seleccione las 3 respuestas correctas. Rige durante el estado de sitio,. Procede contra omisiones. Procede contra actos. La legitimación procesal es del afectado y cualquier otra persona que lo involucre.

El habeas corpus que se puede interponer contra restricciones o molestias secundarias de la libertad individual, se llama. Habeas corpus informativo. Habeas corpus restringido. Habeas corpus preventivo. Habeas corpus correctivo.

La acción que se interpone con el objeto de rehabilitar la libertad física cuando se hubiese privado de la misma a una persona sin orden escrita de autoridad competente, es denominada: Habeas corpus preventivo. Habeas corpus correctivo. Habeas corpus reparador. Habeas corpus informativo.

Ante un agravamiento en las condiciones de detención de una persona, ¿Qué clase de medida corresponde interponer?. Un hábeas corpus correctivo. Un hábeas corpus reparador. Un hábeas corpus preventivo.

Usted es abogado de una persona que es condenada a prisión por el delito de homicidio. En medio del cumplimiento de la condena, su cliente es trasladado a una unidad penitenciaria que carece de agua potable y no cuenta con las condiciones mínimas de salubridad. ¿Qué puede hacer frente a ello?. Presentar un hábeas corpus correctivo. Presentar un hábeas corpus reparador. Presentar un hábeas corpus informativo. Presentar un hábeas corpus preventivo.

El Hábeas corpus es la garantía que protege: La libertad física y ambulatoria. La libertad física y general.

Ante un agravamiento en las condiciones de detención de una persona, se debe interponer un habeas corpus tradicional. verdadero. falso.

El art. 43 de la Constitución Nacional otorga legitimación activa para la acción de amparo colectivo: El afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines y que se encuentren registradas. El afectado, su representante y las asociaciones que propendan a esos fines y que se encuentren registradas.

En el caso de una acción por parte de un particular que ha bloqueado el acceso a un centro comercial ¿Quiénes pueden interponer la acción de amparo? Seleccione las 4 respuestas correctas: el congreso de la nacion. La asociación de comerciantes, legalmente habilitada. las instituciones. Cada afectado individualmente, aunque forme parte de un grupo. El defensor del pueblo. La asociación de consumidores que quieran acceder, si está reconocida.

El amparo es: contrapartida a todo exceso de libertad. un remedio excepcional. acciones positivas.

¿Cuál es la acción destinada a tutelar los derechos y libertades de rango constitucional que no poseen protección por vía de otra acción específica?. habeas corpus. amparo. habeas data.

El amparo protector de los derechos de incidencia colectiva protege. los derechos difusos. los derechos de la libertad. los derechos de la igualdad.

El amparo protector de los derechos de incidencia colectiva protege todos los derechos reconocidos por la Constitución que no sean la libertad. verdadero. falso.

A su estudio llega una persona cuyo nombre y profesión ha sido publicado en un listado de supuestos deudores financieros. Esta persona le cuenta que efectivamente tuvo una deuda con el ente que publica el listado, pero que la canceló. ¿Qué acción puede interponer ante esta situación?. Un habeas data de tipo rectificador para que se actualice la situación reflejada en la base de datos. Un habeas data de tipo informativo para que se actualice la situación reflejada en la base de datos.

Si adviertes que en un registro de público acceso figuran datos referidos a tus ideas políticas y ello… preocupación por posibles medidas en tu contra en el trabajo. ¿Qué acción interpondrías?. Hábeas data correctivo. Hábeas data preservador. Hábeas data rectificador.

8 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. El hábeas data de tipo informativo, persigue recabar. Con que finalidad han sido registrados. Que datos de la persona no figuran en el registro. Que datos de la persona figuran en el registro. Cual es la fuente de obtención (excepto secreto profesional). Con qué objetivo han sido obtenidos los datos.

El habeas data, como forma especial de amparo, tiene como finalidad la protección de. la libertad, la intimidad y la dignidad de las personas. la libertad, la intimidad e individualidad de las personas.

¿Cuál es la pauta que debe respetarse para que las categorías y desigualdades que legislativamente se impongan sean admitidas?. razonabilidad. moralidad.

¿En el amparo quién interpone la acción?. el afectado o su apoderado. las instituciones. solo el afectado.

Según el principio de relatividad. los derechos no son absolutos. los derechos son absolutos.

El poder de la policía, como limitación al derecho. Debe responder a los principios de legalidad y razonabilidad. Debe responder a los principios de legalidad y moralidad.

El criterio restringido de poder de policía solo permite limitar los derechos conocidos constitucionalmente por motivo de. Seguridad, salubridad y moralidad. Seguridad, salubridad y neutralidad.

Cuando hablamos de la potestad del Estado de reglamentar los derechos del individuo para posibilitar y asegurar la normal convivencia en una sociedad y que pertenece por regla al estado provincial, estamos hablando de. el poder de policia. amparo. habeas corpus. habeas data.

El poder de policía puede ser. Amplio o restringido. Amplio y abierto.

Los límites del ejercicio del poder de policía son: Las contenidas en el art. 28 y art. 19 de la constitución nacional. Las contenidas en el art. 23 y art. 19 de la constitución nacional. Las contenidas en el art. 29 y art. 19 de la constitución nacional. Las contenidas en el art. 25 y art. 19 de la constitución nacional.

Cuando hablamos de la potestad del Estado de reglamentar los derechos del individuo para posibilitar y asegurar la normal convivencia en una sociedad y que pertenece por regla al estado provincial, estamos hablando de. amplio. restringido. abierto.

El efecto principal del estado de sitio es. La suspensión de las declaraciones constitucionales. La suspensión de las garantías constitucionales. La suspensión de los derechos constitucionales.

El instituto de emergencia que constituye un remedio defensivo extraordinario que la Constitución otorga a los poderes políticos del Estado para que en situaciones de verdadera excepción puedan hacer uso de mayores poderes en preservación o en defensa de la Ley Fundamental y de las autoridades creadas por ella, se denomina. estado de sitio. conmocion interior y ataque exterior. suspension de garantias constitucionales.

Son causales de declaración del estado de sitio: Conmoción interior y ataque exterior. Conmoción exterior y ataque interior.

La declaración del estado de sitio, como situación de emergencia, puede ser declarado por: el poder judicial o legislativo federal. el poder legislativo o legislativo federal. el poder ejecutivo o legislativo federal.

El instituto de emergencia que se aplica tanto en caso de guerra como de conmoción interior y que consiste en extender a los civiles la jurisdicción militar, en razón de asumir la autoridad militar el gobierno de tropas y civiles que la siguen o que se hallen en el lugar, se denomina. ley antiterrorista. ley marcial.

¿Cuál de los siguientes corresponde a un efecto de la declaración del estado de sitio?. Arresto o traslado de las personas por las fuerzas armadas. Arresto o traslado de las personas por la policia. Arresto o traslado de las personas por el presidente.

Denunciar Test