option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Corporativo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Corporativo

Descripción:
2do Parcial 2do Cuatrimeste tronco comun

Fecha de Creación: 2015/10/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Todo ente capaz de adquirir derechos y obligaciones se le conoce como "Sujeto de Derecho". Verdadero. Falso.

Todo miembro de la especie humana susceptible de contraer derechos y obligaciones: Persona Fisica. Persona Moral. Sujeto de Derecho.

La facultad que adquiere una persona al cumplir la mayoria de edad se le conoce como capacidad de: goce. ejercicio. razonar.

Los atributos de una persona fisica son seis, entre las cuales son: Capacidad, Nombre, Domicilio y Estado Civil ademas de: Asociaciones y Patrimonios. Nacionalidad y Ejercicio. Patrimonios y Nacionalidad.

Conjunto de individuos que trabajan licitamente con una finalidad o motivo de utilidad publica o privada, (no tiene una realidad material). sin embargo la ley les otorga capacidad juridica para tener derechos y obligaciones: Persona Fisica. Persona Moral. Persona Juridica.

Relaciona el atributo con su definicion: Nombre. Nacionalidad. Domicilio. Estado Civil.

Se le llama patrimonio a los bienes corporeos e incorporeos destinados al cumplimiento para los fines a los que fueron creados. Esto es en el caso de: persona moral. persona juridica. persona fisica.

Principio del Derecho que postula ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico, considerándola como Ley Suprema del Estado. Supremacía nacional. Supremacía institucional. Supremacía constitucional.

Acciones que realiza el hombre con la intencion de producir una consecuencia juridica, a esto se le llama: Hecho juridico. acto juridica. acontecimiento.

La Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos consta de 136 articulos que se divide en dos partes: Dogmatica (art. del 1-29) y Ejecutiva (art. del 30 al 136). Organica (art. del 30-136) y Legislativa (art. del 1 al 29). Dogmatica (art. del 1-29) y Organica (art. del 30 al 136).

La muerte y un catastrophe natural son ejemplos de un: hecho juridico. acto juridico. consecuencia juridica.

Es la hipotesis, hechos o actos contenidos en la norma de cuya realizacion depende la consecuencia de derecho. Derecho objetivo. Derecho subjetivo. Supuesto normativo.

Para que la sociedad conyugal sea valida, debe: presentar escrituras. presentar testigos. presentar voluntad.

La sociedad conyugal termina cuando hay disolucion del matrimonio, voluntad de consortes y: infidelidad de pareja. consecuencia juridica. sentencia que declare ausencia.

Una causa de nulidad del matrimonio es "error" acerca de: la persona con la que se contrae matrimonio. los requisitos para llevar a cabo el acto. el consentimiento de los padres.

La falta de edad requerida por ley (15 años mujeres, 16 años hombres) es un impedimento para celebrar el matrimonio. Esto es: verdadero. falso.

Otro impedimento para celebrar el matrimonio es el adulterio entre las personas que pretenden contraer matrimonio, sea o no juducialmente comprobado. falso. verdadero.

Es el pacto entre los esposos para constituir la sociedad conyugal o separacion de bienes existentes o futuros. Capitulaciones en sociedad. Capitulaciones conyugal. Capitulaciones matrimoniales.

Es el lugar en donde se encuentra su administracion. domicilio de una persona moral. domicilio de una persona fisica. domicilio de una persona.

Puede terminar antes de que se disuelva el matrimonio si asi lo conviniera los esposos. Se refiere a: sociedad matrimonial. sociedad en convivencia. sociedad conyugal.

Denunciar Test
Chistes IA