option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Economico Penal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Economico Penal

Descripción:
test 20 preguntas

Fecha de Creación: 2025/01/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el sistema español, señale la opción correcta: Estas son responsables de los delitos cometidos en nombre o por cuenta de las mismas por sus representantes legales, y en su beneficio, que debe ser siempre directo. La persona jurídica puede quedar exenta de sanción penal si el órgano de administración ha adoptado, antes o después de la comisión del delito, modelos de organización en orden a la prevención del delito. Las disposiciones relativas a la responsabilidad penal de las personas jurídicas no serán aplicables al Estado ni a las Administraciones públicas.

Existirá delito de fraude en las prestaciones del sistema de la Seguridad Social (art. 307 ter CP.): Siempre que se lleve a cabo el comportamiento típico y se supere la cuantía de 50.000 euros. Siempre que se lleve a cabo el comportamiento típico y se supere la cuantía de 120.000 euros. Siempre que se lleve a cabo el comportamiento típico, con independencia de la cuantía del montante defraudado.

Respecto a la regularización en los delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, señale la opción correcta: Exige solamente el pago, en cualquier momento del procedimiento penal, para que el sujeto pueda beneficiarse de la anulación de pena. Exige siempre el completo reconocimiento y pago de la deuda defraudada. Exige solamente el reconocimiento, siempre que se lleve a cabo antes de la notificación de las actuaciones inspectoras.

De los siguientes comportamientos, señale cuál dará lugar a un delito societario: La imposición de un acuerdo lesivo adoptado por una mayoría ficticia, obtenida por abuso de firma en blanco. Imposición de acuerdos abusivos, con ánimo de lucro que siempre deberá ser propio. Las dos opciones anteriores son correctas.

En relación con las insolvencias punibles (art. 259 CP.), señale la opción correcta: Solamente será perseguible cuando el deudor haya dejado de cumplir regularmente sus obligaciones exigibles o haya sido declarado su concurso. Solamente es punible la modalidad dolosa de comisión, con exclusión de la modalidad imprudente. La calificación de la insolvencia en el proceso concursal desvincula en todo caso y probablemente a la jurisdicción penal.

Es delito contra la propiedad industrial: Fabricar, importar, poseer, utilizar, ofrecer o introducir en el comercio, con cualquier fin y sin consentimiento del titular de la patente, objetos amparados por tal derecho. Fabricar, importar, poseer, utilizar, ofrecer o introducir en el comercio, con fines industriales o comerciales, y sin consentimiento del titular de la patente, objetos amparados por tal derecho. Fabricar, importar, poseer, utilizar, ofrecer o introducir en el comercio, con cualquier fin y con consentimiento del titular de la patente, objetos amparados por tal derecho.

Constituye delito de descubrimiento y revelación de secretos de empresa: Apoderarse de documentos por medios o artificios técnicos o informáticos, siempre que se revele el secreto descubierto. Apoderarse de documentos escritos o electrónicos, por medios o artificios técnicos o informáticos, aunque no se revele el secreto, siempre que se haga con la finalidad de descubrirlo. Apoderarse de documentos, por cualquier medio, aunque no se revele el secreto, siempre que se haga con la finalidad de descubrirlo.

Constituye un delito de receptación: Ayudar a los responsables de un delito a aprovecharse de los efectos del mismo, siempre que concurra ánimo de lucro y conocimiento de la comisión de un delito de cualquier naturaleza. Ayudar a los responsables de un delito a aprovecharse de los efectos del mismo, siempre que concurra ánimo de lucro y conocimiento de la comisión de un delito contra el orden socioeconómico, en el que no haya intervenido ni como autor ni como cómplice. Ayudar a los responsables de un delito a aprovecharse de los efectos del mismo, siempre que concurra ánimo de lucro y conocimiento de la comisión de un delito contra el orden socioeconómico, aún habiendo intervenido en el hecho como autor o como cómplice.

Señale, entre las siguientes, qué conducta puede dar lugar a un delito de defraudación a la Hacienda Pública: Eludir el pago de tributos, por acción u omisión. Obtener cualquier tipo de devolución de parte de la Hacienda Pública. Disfrutar de cualquier tipo de beneficio fiscal de parte de la Hacienda Pública.

¿Cuál de las siguientes conductas constituye un delito contra los derechos de los trabajadores?. Emplear o dar ocupación, de forma reiterada, a ciudadanos extranjeros, posean o no el pertinente permiso de trabajo. Emplear o dar ocupación, sea o no de forma reiterada, a ciudadanos extranjeros, siempre que carezcan de permiso de trabajo. Emplear o dar ocupación a un menor de edad que carezca permiso de trabajo.

Es delito contra la Seguridad Social: Defraudar por encima de 120.000 euros. Defraudar por encima de 50.000 euros. Defraudar independientemente de la cantidad.

En el delito de tráfico ilegal de mano de obra: Cabe tanto la modalidad dolosa como la imprudente. Solo es típica la cesión ilegal de trabajadores. Son típicas tanto la cesión ilegal de trabajadores como la colocación irregular de mano de obra.

De las siguientes circunstancias, señale cuál no puede considerarse atenuante de la responsabilidad penal de las personas jurídicas: Haber procedido, antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra ella, a confesar la infracción a las autoridades. Haber procedido en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad al juicio oral a reparar o disminuir el daño causado por el delito. Haber procedido, voluntaria y espontáneamente, a su disolución como persona jurídica antes del inicio del procedimiento.

Según el Código Penal español, podrá castigarse a quien, encontrándose en situación de insolvencia actual o inminente, realice alguna de estas conductas: Simule créditos de terceros o proceda al reconocimiento de créditos ficticios. Oculte, cause daños o destruya los bienes o elementos patrimoniales que estén incluidos, o que habrían estado incluidos, en la masa del concurso en el momento de su apertura. Las dos son correctas.

Según el Código Penal, señale cuál de las siguientes modalidades de conducta puede dar lugar a un delito de blanqueo de capitales: Adquirir, poseer, empeñar, enajenar o transformar bienes. Adquirir, poseer, utilizar, convertir o transmitir bienes. Adquirir, poseer, utilizar, arrendar o comprar bienes.

Es delito contra la propiedad intelectual: Plagiar una obra con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto, y en perjuicio de tercero. Reproducir una obra con autorización de sus titulares. Distribuir una obra, sin consentimiento de su titular, siempre que sea en soporte informático.

Es delito societario de falsedad en los documentos sociales (tipo básico del art. 290 CP.). Falsear las cuentas anuales de la entidad, causándose en todo caso un perjuicio económico efectivo a la misma. Falsear las cuentas anuales de la entidad, de forma idónea para causar un perjuicio económico a la misma, pero no a sus socios. Falsear las cuentas anuales de la entidad, de forma idónea para causar un perjuicio económico a la misma, a alguno de sus socios o a terceros.

De las siguientes conductas, señale cuál puede dar lugar a un delito societario: Los que, prevaliéndose de su situación mayoritaria en la Junta de accionistas o el órgano de administración de cualquier sociedad constituida o en formación, impusieren acuerdos abusivos, con ánimo de lucro propio o ajeno, en perjuicio de los demás socios. Los administradores de hecho o de derecho de cualquier sociedad constituida o en formación, que sin causa legal negaren o impidieren a un socio el ejercicio de los derechos de información o participación. Las dos son correctas.

Constituye tipo agravado de fraude contra la Hacienda Pública (art. 305 bis CP.). Utilizar para el fraude a un menor de edad o persona discapacitada necesitada de especial protección. Defraudar por encima de 600.000 euros. Defraudar por encima de 1.200.000 euros.

Para poder afirmar la existencia de un delito contra los derechos de los trabajadores, en su modalidad de imposición de condiciones laborales y de Seguridad Social ilegales, es necesario que el sujeto activo dé ocupación simultáneamente a una pluralidad de trabajadores sin comunicar su alta en el régimen de la Seguridad Social, siempre que el número de trabajadores afectados sea al menos de: El veinticinco por ciento, en las empresas o centros de trabajo que ocupen a más de cien trabajadores. El veinticinco por ciento, en las empresas o centros de trabajo que ocupen a más de trescientos trabajadores. El cincuenta por ciento, en las empresas o centros de trabajo que ocupen a más de diez trabajadores y no más de trescientos.

Denunciar Test