derecho de la empresa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() derecho de la empresa Descripción: Universidad santiago compostela |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En las ventas a distancia,los envios no solicitados... Están rigurosamente prohibidos. Están permitidos en ciertas condiciones. Los regula una ley administrativa. El contrato de arbitraje... Debe ser verbal. Puede ser tácito. Ha de ser siempre escrito. Los derechos de la Propiedad Intelectual... a) Tienen naturaleza mixta. b) Son derechos relativos. c) Son ilimitados en el tiempo. En la SRL unipersonal... a) El socio único no puede contratar con la sociedad. b) El socio único puede contratar con la sociedad con ciertas cautelas. c) El socio único puede contratar con la sociedad en caso de insolvencia. En la LDC, el concepto de colusión se refiere... a) A las prácticas que generan responsabilidad por el administrador concursal de las empresas. b) A las prácticas abusivas. c) Al pacto realizado en perjuicio de terceras personas. Si en un nombre de dominio nos apropiamos del título de una película vulneraremos... a) La normativa del RM y la denominación social. b) Normalmente, la LPI. c) La normativa del RM. El contrato estimatorio tiene características de... a) Comisión, depósito y venta. b) Venta, hipoteca y mutuo. c) Depósito, prenda y venta. Una empresa que opere en la red. a) Debe inscribir su nombre de dominio en el RM y ajustarse a algunas de las formas legales previstas en el ordenamiento jurídico. b) Ha de revestir la forma de SRL, SA o cooperativa. c) No necesita la inscripción del nombre de dominio en el RM. El contrato de comisión tiene como notas características... a) La gratuidad y la mediación continuada en el tiempo. b) La mediación continuada en el tiempo y la existencia de una retribución. c) La realización de un encargo concreto y la existencia de una retribución. El concurso de acreedores lo puede solicitar... a) Los acreedores o el deudor. b) Sólo los deudores. c) Sólo los acreedores. En los precontratos, como regla general, el Juez puede... a) Anularlos sin sentencia b) Suplir el consentimiento de los contratantes c) Abstenerse de juzgar sin necesidad de fundamentar sus motivos. a) Anularlos sin sentencia. b) Suplir el consentimiento de los contratantes. c) Abstenerse de juzgar sin necesidad de fundamentar sus motivos. En una SRL, las aportaciones no dinerarias... a) No se permiten. b) Se llaman aportaciones “consumibles”. c) Se llaman también aportaciones. Con el término contrato designamos.. a) Un principio de Derecho Administrativo y el acuerdo que crea obligaciones entre las partes contratantes. b) Un principio de Derecho Mercantil. c) El acuerdo que crea obligaciones entre las partes contratantes. En las ventas de productos de naturaleza duradera a consumidores, los repuestos deben estar disponibles durante... a) 5 años. b) 3 años. c) El tiempo de la garantía legal, esto es, 2 años. En cuanto a la forma de los contratos mercantiles, en nuestra materia rige... a) Un principio de libertad de forma idiomática. b) El principio de libertad de forma. c) El principio de sacramentalidad. El contrato de prenda, en general, es un contrato... a) Atípico y consensual b) Real y consensual c) Real. a) Atípico y consensual. b) Real y consensual. c) Real. En una compraventa de una empresa en bloque, respecto de los contratos todavía vigentes, la regla general que se aplica en cuanto a su transmisión al comprador es... a) La cesión automática de todos los contratos al comprador de la empresa. b) La no cesión automática de los contratos al comprador, salvo algunas excepciones. c) No hay necesidad de regla, porque los contratos vigentes e extinguen. El contrato de comisión mercantil... a) No es retribuido pero sí civil cuando interviene un agente. b) Es atípico y retribuido. c) Implica la intervención de un comerciante. El know-How en nuestro Derecho está protegido por... a) El Código Civil exclusivamente. b) Por la Ley de Competencia Desleal. c) El Código de Comercio exclusivamente. Las obligaciones mercantiles y civiles pueden ser... a) De hacer y de no hacer alguna cosa. b) De dar, hacer o no hacer alguna cosa. c) De dar y hacer alguna cosa exclusivamente. 21) La licencia de pleno derecho en las patentes consiste básicamente en... a) Un ofrecimiento escrito a la OEPM declarado el titular que está dispuesto a autorizar la utilización del invento a cualquier interesado. b) Una licencia obligatoria. c) Una licencia voluntaria. En los contratos de transporte, en el caso de existencia de varios porteadores, su responsabilidad es... a) Solidaria b) Mancomunada c) Solidaria y mancomunada. a) Solidaria. b) Mancomunada. c) Solidaria y mancomunada. En el contrato de agencia... a) El agente asume, salvo pacto en contra, el riesgo y ventura de las operaciones en que intermedia. b) El agente no asume, salvo pacto en contra, el riesgo y ventura de las operaciones en que intermedia. c) El agente asume todos los riesgos, pues el contrario es retribuido. En una sociedad colectiva... a) El socio industrial debe estar siempre excluido de las pérdidas. b) El socio industrial está excluido de las pérdidas a menos que por pacto se establezca que participe en ellas. c) No puede haber socios industriales. En un contrato celebrado por email, según la LSSI y CE... a) Se aplicarán siempre las reglas de los contratos entre presentes. b) Se requiere confirmación de la recepción de la aceptación por el oferente. c) No se requiere confirmación de la recepción de la aceptación por el oferente. En la figura de la representación... a) El representante favorece al representado por iniciativa propia. b) El representado favorece al representante por iniciativa propia y le sustituye. c) El representante sustituye jurídicamente al representado. La privación a un comprador de todo o parte de la cosa vendida pos sentencia firme y en virtud de un derecho anterior a la compra se llama... a) Evicción. b) Evicción jurisprudencial. c) Adquisición por sentencia firme. 28) Las aportaciones sociales a una SRL... a) No tienen porqué ser susceptibles de valoración económica. b) Se presumen hechas a título de propiedad. c) Se presumen hechas a título de usufructo. Lo afirmado en la publicidad en un folleto comercial... a) No necesita ser veraz en lo sustancial. b) Se incorpora al contenido del contrato. c) No se incorpora al contenido del contrato. En el contrato de arbitraje la resolución recibe el nombre de.. a) Laudatio. b) Sentencia de laudo. c) Laudo. Los liquidadores de una SRL... a) No pueden concertar transacciones y arbitrajes. b) Pueden comparecer en juicio y concertar transacciones y arbitrajes. c) No pueden comparecer en juicio, pero si concertar transacciones y arbitrajes. En una compraventa mercantil, el plazo para reclamar por vicios o defectos ocultos es de... a) 60 días. b) 4 días. c) 30 días. El concepto de obligación jurídica se deduce... a) De los arts. 1088 y 1255 Código Civil. b) De los arts. 1088 y 1911 Código Civil. c) De los arts. 1088 y 191 Código Comercio. En el contrato estimatorio, el que recibe las cosas... a) Recibe la propiedad. b) Recibe la propiedad y la disposición sobre las cosas. c) Recibe un poder de disposición sobre las cosas. El obligacionista en una SRL y en una SA... a) Es un socio. b) Es un acreedor de la sociedad. c) Está obligado a vender su participación a la sociedad en el plazo de un mes. Una carta de porte es... a) Un título jurídico-personal. b) Un título de tradición. c) Un título terrestre. La finalidad principal del concurso de acreedores es conseguir... a) Que bajen las estadísticas de morosidad. b) Que los Juzgados se liberen del exceso de reclamaciones dinerarias. c) La satisfacción de los acreedores en un procedimiento reglado. Si en una compraventa el adquiriente es un consumidor, se aplicará fundamentalmente... a) La LGDC y U de 26 de noviembre de 2007. b) La LGDC y U de 16 de noviembre de 2007. La LGDC y U de 13 de julio de 2008. La duración de un sociedad ¿debe figurar en la escritura de constitución de una sociedad colectiva?. a) Si, porque lo exige el art. 125 del CCo. b) Si, porque lo exige el art. 125 LSA. c) No, pues no es una mención obligatoria. En una compraventa de empresa en bloque, los pagarés se transmiten... a) Mediante documento privado. b) Por endoso. c) Por escritura pública. Si una única participación de una SRL pertenece proindiviso a cuatro hermanos... a) Se dividirá la participación. b) Se designará un representante para el ejercicio de los derechos. c) Se designarán dos representantes. En las SRL si la sociedad se declara nula por falta de desembolso integro del capital. a) Los socios, dada la nulidad no desembolsarán la parte pendiente. b) Los socios están obligados a desembolsar la parte pendiente más un 20% de penalización. c) Los socios están obligados a desembolsar la parte pendiente. En la LCG las cooperativas de segundo grado estarán formadas como mínimo... a) Por 3 sociedades cooperativas. b) Por 2 sociedades cooperativas. c) Por 5 sociedades cooperativas. El nombre comercial... a) Necesita coincidir con la denominación social. b) Ha de ser único para todas las actividades empresariales. c) No necesita coincidir con la denominación social. La comisión de garantía... a) No existe en nuestro Derecho. b) Implica que el comisionista recibe una sobreprima. c) No obliga al comisionista a satisfacer el precio. El contrato de suministro es un contrato... a) De tracto sucesivo. Aleatorio. c) Gratuito. La sociedad comanditaria simple... a) No puede excluir a determinados socios de la gestión social. b) Se rige por la LSC. c) Tiene responsabilidad mixta. En la LOPD... a) No se contempla el principio de lealtad. b) Se contempla el principio de lealtad. c) No se contempla el principio de exactitud. La firma electrónica... a) Equivale a la avanzada. b) Se basa en un pin de acceso. c) Equivale a la firma manuscrita. Si en una tarjeta de crédito anotamos el PIN en la misma... a) El titular es responsable por dolo. b) El titular es responsable por negligencia. c) No hay responsabilidad del titular. Acto culposo es... a) El realizado con imprudencia y dolo. b) El realizado con intención maliciosa. c) El realizado con imprudencia o negligencia. En una sociedad en formación... a) Falta la voluntad de construir la sociedad. b) Existe voluntad de constituirla. c) Existe personalidad jurídica atenuada. El principio de legitimación en el RM significa... a) Que el documento que llega primero al RM tiene prioridad. b) Que los actos siempre serán oponibles a terceros. c) Que el contenido del RM se presume válido y exacto. Una sociedad de garantía recíproca... a) Es de inscripción obligatoria en el RM. b) No debe inscribirse en el RM. c) Es ilegal tras la reforma operada en 2014 por la ley. La equidad.. a) Es un medio de rellenar las lagunas de la ley... b) Se identifica con la interpretación. c) Es la aplicación de la norma sensible a las particularidades del caso. Las prestaciones accesorias... a) No se permiten en la SRL pero si en la SA. b) Deben estar presentes en los estatutos de la SRL. c) Son ilegales en las SRL y en las SA. En materia de responsabilidad del empresario fabricante... a) No se satisfacen los daños personales sufridos. b) No se satisfacen los daños morales. c) Se exige dolo o culpa en el fabricante. La responsabilidad del socio colectivo en una sociedad colectiva es... a) Subsidiaria, solidaria, ilimitada y personal. b) Personal, mancomunada, ilimitada y subsidiaria. c) Personal, ilimitada, solidaria y principal. EN una SLNE... a) La cifra de capital mínimo solo podrá ser desembolsada mediante aportaciones dinerarias. b) La cifra de capital no podrá ser inferior a 3300 euros. c) La cifra de capital no podrá ser superior a 125000 euros. La ley y la costumbre... a) Son fuentes indirectas. b) Son fuentes directas. c) Se comportan como fuentes indirectas. Un apoderado singular... a) Tiene siempre la condición de comerciante. b) Es comerciante porque asume responsabilidades. c) Por este hecho solo no es empresario. En una SRL , salvo que se estipule otra cosa, las aportaciones se entenderán realizadas... a) A título de usufructo. b) A título de uso. c) A título de propiedad. La protección legal que otorga un modelo de utilidad se extiende durante... a) 10 años. b) 10 años sin obligación de pago de las tasas. c) Durante 20 años. Como regla general, las responsabilidad de los administradores de la SRL... a) Está condicionada a que haya conflicto de intereses. b) Es mancomunada. c) Es solidaria. La compraventa de pienso para engordar animales y luego revenderlos es... a) Compraventa civil. b) Compraventa sometida a la LOPD. c) Compraventa mercantil. En materia de sociedad, el Derecho español recoge... a) La concepción germana. b) La concepción latina que da relevancia a la asociación voluntaria de personas. c) La concepción latina que da relevancia al fin de lucro. El estado y la CCAA... a) Son fuentes formales del derecho. b) Son fuentes materiales del derecho. c) Es fuente formal y material del derecho. Para que un ERL pueda tener limitación de responsabilidad... a) El valor de la vivienda debe estar entre los 300000 y los 450000 euros. b) En el RM se indicará el inmueble exento. c) El valor de la vivienda debe superar los 300000 o los 450000 euros. En caso de junta universal en una SRL... a) No hace falta convocatoria de la junta. b) Hace falta la convocatoria con 15 días de antelación. c) Hace falta la convocatoria con 30 días de antelación. Para constituir una sociedad, se requiere... a) Documento oficial e inscripción en el RM. b) Escritura pública e inscripción en el RP. c) Escritura pública e inscripción en el RM. La marca que certifica características comunes de los productos y servicios, se llama... a) Marca colectiva. b) Marca individual. c) Marca de garantía. La representación voluntaria es aquella... a) Que procede de la ley y la confiere el interesado. b) En la que el representante siempre obra por cuenta del representado y en nombre propio, con garantías. c) Que otorga el interesado. 77) El principio de autonomía de la voluntad en la contratación tiene los siguientes límites... a) La ley. b) La moral y el orden público. c) El orden público, la moral y la ley. Los actos de Derecho de Familia y de Sucesiones... a) Constituyen el derecho público. b) Están excluidos de la LSSI y CE. c) Están incluidos en la LSSI y CE. El origen primitivo del Derecho Mercantil está ligado... a) A la concepción objetivista del Código de Napoleón. b) A los gremios y a la concepción subjetivista. c) Al CCo. De 1885, pues antes no había derecho mercantil. El principio de equivalencia funcional de la firma electrónica con la firma manuscrita se establece para... a) La firma electrónica avanzada y la reconocida. b) La firma electrónica reconocida. c) Para todas las firmas electrónicas. La radiodifusión, a los efectos de la LSSI y CE... a) Es un servicio de la Sociedad de Información. b) No es un servicio de la Sociedad de Información. c) Se rige exclusivamente por la LSSI y CE. En un acto ilícito, si no hay relación jurídica previs entre el transgresor y la victima y media actuación maliciosa, estamos ante un acto... a) Extracontractual y doloso. b) Culposo y extracontractual. c) Doloso y contractual. En un contrato electrónico entre una empresa y un consumidor, se aplicará en principio... a) La ley del prestador de servicio. b) La ley de la residencia habitual del consumidor. c) La ley indicada en la página web. Solo pueden ser socios de una SLNE.... a) Las personas físicas. b) Las personas jurídicas. c) Las personas jurídicas que sean, además, SRL. El procedimiento por el que se hace posible la concurrencia de los acreedores de un deudor común sobre el patrimonio de éste, se llama en la actualidad... a) Quiebra. b) Concurso. c) Suspensión de pagos. Los presupuestos de la responsabilidad de los administradores de una sociedad anónima son... a) Daño causado a la sociedad, a los accionistas y a terceros. b) Incumplimiento de sus obligaciones, conducta antijurídica y culpa. c) Incumplimiento de sus obligaciones, el daño mencionado en la letra a) y nexo causal entre los dos. En las sociedades de capital, los socios... a) Deben asistir personalmente b) Pueden asistir personalmente o por representación c) No pueden asistir sin autorización de los administradores. a) Deben asistir personalmente. b) Pueden asistir personalmente o por representación. c) No pueden asistir sin autorización de los administradores. El dinero electrónico... a) Es de uso múltiple y no tiene fecha límite de utilización. b) Es de uso único y tiene fecha límite de utilización. c) Es de uso único y no tiene fecha límite de utilización. En el RM, el principio de legitimación significa que... a) El que inscribes antes, prevalece. b) El contenido de la inscripción se presume válido y exacto. c) Los documentos ha de examinarlos el Sr. Registrador. Una empresa dedicada al alojamiento de datos en Internet... a) En principio no responde de los contenidos. b) Responde siempre de los contenidos. c) No es un prestador de Servicios de Intermediación. La emisión de obligaciones está reservada a... a) La SA y la Sociedad Comanditaria por Acciones. b) La SRL. c) La SA y la SRL. La obligación de informar sobre temas de seguridad en los prestadores de servicios de Intermediación que presten servicios de acceso a Internet, la introdujo... a) La LOPD y la LSSI y CE. b) La LOPD. c) La LMISI. El contrato de comisión tiene como nota característica... a) La mediación continuada. b) La realización de un encargo en concreto. c) La gratuidad. En la Propiedad Intelectual, los derechos morales.... a) Tienen carácter inalienable, pero son renunciables. b) Tienen carácter inalienable e irrenunciable. c) Se deben ceder con los derechos de explotación económica. Un contrato de comercio electrónico indirecto es aquel... a) En el que se dan fases presenciales y virtuales. b) En el que coexisten fases virtuales y obligaciones para las dos partes. c) En el que coexisten fases presenciales y obligaciones para las dos partes. En las sociedades de capital, la paralización de los órganos sociales es causa de... a) Extinción. b) Liquidación. c) Disolución. La utilización del nombre de una persona ajena como nombre de dominio, sin autorización, vulnera lo dispuesto... a) En la Ley de Marcas. b) En la L.O. 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad familiar y a la propia imagen. c) La ley de Competencia Desleal. En general, el contrato de desarrollo de software se acomoda mejor a la categoría de... a) Arrendamiento de obra. b) Prestación de servicios. c) Contrato electrónico. En la compraventa mercantil, si la cosa vendida tiene vicios, la obligación del vendedor de responder por ella se llama... a) Saneamiento real. b) Responsabilidad eviccionante. c) Saneamiento. Una sociedad cooperativa de segundo grado es... a) La constituida por 3 o más cooperativas. b) La constituida por, al menos, 2 cooperativas. c) La que tiene 100 socios y 3 cooperativas. En una sociedad unipersonal... a) El socio único no puede contratar con la sociedad. b) El socio único puede contratar con la sociedad con ciertas obligaciones. c) No hay libro-registro, ni posibilidad de contratar con la sociedad. Una de las características destacables de la franquicia es... a) Su duración limitada a 6 años. b) El uso por el franquiciado de los signos distintivos del franquiciador. c) La obligación de registrar el contrato. Una de las características destacables de la franquicia es... a) Su duración limitada a 6 años. b) El uso por el franquiciado de los signos distintivos del franquiciador. c) La obligación de registrar el contrato. La publicidad en un folleto... a) No se incorpora al contenido de un contrato. b) No necesita ser veraz en el tráfico mercantil. c) Se incorpora al contenido del contrato. La venta a plazos se rige... a) Por el Código de Comercio. b) Por el Código Civil. c) Por una ley especial. El servicio de teletexto televisivo... a) No es un servicio de la Sociedad de Información según la LSSI y CE. b) Es un servicio de la Sociedad de Información. c) Carece de regulación jurídica. Tras la LSSI y CE... a) Se unifica el régimen civil y mercantil de la contratación a distancia. b) El régimen civil y el mercantil se diferencian totalmente. c) Se clarifica lo que se entiende por contratos celebrados a través de dispositivos automáticos. La firma electrónica reconocida... a) Está regulada en la LSSI y CE. b) Tiene el mismo valor jurídico que la firma manuscrita. c) Equivale a la firma avanzada. En la contratación electrónica, la puesta a disposición de las condiciones generales de la contratación... a) No es necesaria. b) Debe ser previa al inicio del procedimiento de contratación. c) No se regula en la LSSI y CE, pero si en la LOCM. En la venta de bienes de consumo... a) Cabe la renuncia previa de los derechos del consumidor. b) Es nula la renuncia previa de los derechos del consumidor. c) Sólo se prevé la posibilidad de reparación del bien. En las ventas franco bordo (FOB), por lo general, el comprador... a) No se ocupa del transporte. b) No se ocupa de las licencias administrativas. c) Se ocupa del transporte y de las licencias administrativas. En general, en la concesión mercantil... a) El concesionario no actua por cuenta propia. b) El concesionario actua en nombre y por cuenta propia. c) No hay pactos de exclusiva. El precio, ¿es el elemento esencial en la compraventa mercantil?. a) Si, salvo en los supuestos de ventas en establecimientos abiertos al público. b) Si. c) Si, salvo cuando se trate de una compraventa especial. La Ley de Marcas... a) No otorga protección al usuario de una marca notoria no registrada. b) Otorga protección al usuario de una marca notoria no registrada. c) Es de 7 de diciembre de 2004. En la LSSI y CE, la imposición de sanciones por infracciones graves y leves corresponde... a) Al Ministro de Ciencia y Tecnología. b) Al Ministro correspondiente y al Secretario de Estado correspondiente. c) Al Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Si se da adquiere la condición de ERL, de las deudas empresariales... a) Nunca responde la vivienda habitual. b) No responde la vivienda habitual siempre que su valor no supere los 500000 euros. c) No responde la vivienda habitual siempre que su valor no supere los 450000 euros en poblaciones de más de 1M de habitantes. El concursado es... a) El Juez que juzga. b) El deudor. c) El deudor que debe menos de 6000 euros. La responsabilidad de los operadores de redes... a) Civil, penal y administrativa. b) Civil, penal pero no administrativa. c) Penal, pero no civil ni administrativa. En materia de Defensa de la Competencia, el término colusión significa... a) Practica abusiva. b) Practica ilegal. c) Pacto en perjuicio de tercero. El concurso de acreedores... a) Es un procedimiento reglado que se tramita exclusivamente en las Audiencias Provinciales. b) Es un procedimiento reglado que se tramita en los Juzgados de lo Mercantil. c) No esta regulado en España. En una SRL... a) Son posibles aportaciones dinerarias pero no aportaciones no dinerarias. b) Son posibles las aportaciones no dinerarias consistentes en inmuebles. c) No es posible aportar derechos de crédito, pero si muebles e inmuebles. Los INCOTERMS son... a) Son normas legales españolas. b) Son las normas legales españolas sobre la compraventa. c) Son Reglas Uniformes elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional para las compraventas Internacionales. Los presupuestos de la responsabilidad de los administradores de una SRL son... a) Daño causado a la sociedad, a los participes y a terceros. b) Incumplimiento de sus obligaciones y culpa. c) Incumplimiento de sus obligaciones, el daño mencionado en la letra a) y el nexo causal entre los dos. Una marca... a) Se protege durante 10 años pero no puede ser renovada. b) Se protege durante 10 años y puede ser renovada. c) Se protege durante 20 años y puede ser renovada. El objeto de todo contrato ha de reunir estas características... a) Único, real y posible. b) Determinado o determinable, real y posible. c) Posible y determinable. Un acto ilícito culposo... a) Es una acto realizado con imprudencia o negligencia. b) Es el acto realizado maliciosamente. c) Siempre es un acto contractual. Un negocio jurídico atípico... a) Es siempre ilegal. b) Es el que carece de regulación legal. c) Es el que está recogido en el CCo. , pero no en las leyes complementarias. Los servicios de la Sociedad de Información podrán ser suspendidos... a) Exclusivamente por autoridades gubernativas y administrativas. b) Exclusivamente por la autoridad judicial. c) Por autoridades gubernativas o administrativas y por la autoridad judicial. La responsabilidad civil... a) Es ilimitada y personal pero no universal. b) Es universal, patrimonial e ilimitada. c) Es patrimonial, universal y limitada. El precontrato... a) No protege del alza de los precios. b) No esta permitido en nuestro derecho. c) Permite mantener abierto un cauce para las operaciones mercantiles. Puede haber software libre comercial? a) No b) No, el software libre ha de ser gratis c) Si. a) No. b) No, el software libre ha de ser gratis. c) Si. El contrato de suministro... a) No es de tracto sucesivo. b) Presenta unidad de vinculo. c) Siempre dura 10 años. En el precontrato (promesa de venta)... a) El juez no puede suplir el consentimiento de los contratantes. b) No se evita el alza de precios al comprador. c) El juez puede suplir el consentimiento de los contratantes. Las participaciones de una SRL... a) Son acumulables y divisibles. b) Son indivisibles, no acumulables y se denominan acciones. c) Son indivisibles y acumulables. El fundamento de la existencia de los codigos tipo en la contratacion electronica se encuentra en... a) El principio de autonomia de la voluntad. b) El principio de legalidad. c) El principio de tracto sucesivo. El derecho de desistimiento de la LGDC y U.... a) No requiere una forma especial y se permite una sanción al consumidor por ejercerlo. b) No requiere forma especial y no puede implicar sanción al consumidor. c) No es de ejercicio libre, sino que solo se puede ejercitar en ventas superiores a 150 euros. El pacto de reserva de dominio significa.. a) Que el vendedor se reserva la propiedad de la cosa por imperativo legal. b) Que el vendedor se reserva una cantidad para reparaciones en la cosa. c) Que el vendedor se reserva la propiedad de la cosa en tanto no se pague la totalidad del precio. En una SRL, la incapacidad de todos los socios fundadores... a) Nunca puede darse, pues hay trámites legales de comprobación(escritura e inscripción en el RM). b) Es causa de anulabilidad o de nulidad. c) Es causa de nulidad. En materia de Registro Mercantil, el principio de legalidad significa... a) Que los actos afectan a terceros desde la publicación del BORME. b) Que los documentos inscribibles serán ......... por el registro mercantil. c) Que el contenido del Registro se presume válido y exacto. El contrato de depósito de código fuente de un programa de ordenador se llama... a) Contrato de desarrollo informático. b) Contrato de depósito irregular informático. c) Contrato de scrow. La capacidad de obra... a) Se identifica con la capacidad de ejercicio de los derechos. b) Nunca depende de la edad de las personas. c) Se identifica con la capacidad jurídica. El contrato de suministro... a) Es aleatorio y de tracto sucesivo. b) Implica la existencia de un único vínculo contractual. c) No fracciona el objeto total de la prestación. En las mutuas a prima variable... a) Se paga la prima al comienzo del período de riesgo. b) So es necesaria para su constitución escritura pública. c) Se cubren los riesgos mediante derramas con posterioridad a los siniestros. En materia de contratos electrónicos... a) La LSSI y CE no se aplica a los actos de D de Familia y de Sucesiones. b) Se necesita acuerdo previo entre los contratantes en el uso de la tecnologia. c) El soporte electronico no se equipara al documento escrito. En una SRL para la modificación de un prestación accesoria a cargo de un socio. a) No se requiere el consentimiento del socio, pero si el acuerdo de la Junta General. b) Se requiere el consentimiento del socio afectado. c) No hace falta requisito alguno. Si la oferta y aceptación es un contrato se realizan por medios electrónicos, normalmente estaremos ante.... a) Un contrato informático de outsourcing. b) Un contrato electrónico. c) Un contrato informático de scrow. La firma electrónica... a) No presenta diferencias con la firma manuscrita. b) Presenta algunas diferencias importantes con la firma manuscrita. c) No será admisible en juicio. En los contratos electrónicos indirectos... a) Nunca procede la aplicación de leyes diferentes de la LSSI y CE. b) No hay fases presenciales en el contrato. c) Pueden proceder la aplicación de otras leyes mercantiles, además de la LSSI y CE. La hipoteca... a) Es un medio de garantía real. b) No es un medio de garantía. c) Tiene un límite de 300000 euros. La resolución que pone fin al arbitraje se llama... a) Laudatio. b) Sentencia arbitral. c) Laudo. En una SLNE, el desembolso del capital mínimo... a) Sólo puede hacerse con aportaciones dinerarias. b) No es un requisito imprescindible. c) Puede hacerse con aportaciones dinerarias o no dinerarias. La protección legal del modelo de utilidad... a) Dura 10 años y no requiere el pago de tasas b) Dura 10 años y requiere el pago de tasas c) Dura 20 años y requiere el pago de tasas. a) Dura 10 años y no requiere el pago de tasas. b) Dura 10 años y requiere el pago de tasas. c) Dura 20 años y requiere el pago de tasas. En derecho, los actos maliciosos de las personas pueden calificarse como actos... a) Extracontractuales. b) Ilícitos culposos. c) Dolosos. El art.2 del CCo... a) Recoge la concepción mixta del D. Mercantil. b) Recoge la concepción objetiva del D. Mercantil. c) Recoge la concepción subjetiva del D. Mercantil. En una sociedad comanditaria , los socios comanditarios... a) Están excluidos de la gestión social. b) Aportan trabajo. c) Responden como si fuese socios colectivos. La inscripción de una S.A en el Registro Mercantil. a) Es de la denominadas constitutivas. b) Es de la denominadas declarativas. c) No atribuye personalidad a la sociedad inscrita. Si es necesario rellenar las lagunas de la ley, debemos acudir a la... a) La interpretación. b) La equidad. c) La analogía. La nota característica de los contrato consiste en que... a) Existe un interés común a los dos contratantes. b) Median intereses opuestos entre los dos contratantes. c) Existen intereses individuales e idénticos entre los dos contratantes. Un negocio jurídico típico es el que... a) Tiene regulación legal. b) No tiene regulación legal. c) El que figura exclusivamente en el CCo. En una letra de cambio girada a la propia orden... a) Coinciden tenedor y librado. b) Coinciden librador y tomador. c) Coinciden librador y librado. En una SRL, el capital se divide... a) En participaciones incorporadas a títulos de valores. b) En participaciones y no se pueden incorporar a títulos valores. c) En acciones incorporadas a títulos valores. En una SLNE, el Libro registro de Socios... a) Es obligatorio. b) No es obligatorio. c) Estará visado por el Rgto R.M. Una sociedad inscrita en el RM... a) No tiene autonomía patrimonial. b) Adquiere la condición de comerciante social. c) No tiene personalidad jurídica. El derecho mercantil pertenece.... a) Al campo del Derecho Laboral. b) Al campo del Derecho Público. c) Al campo del Derecho Privado. En la letra de cambio... a) Contiene una promesa de pago, mientras el pagaré contiene un mandato de pago. b) Contiene una promesa pero no un mandato de pago. c) Contiene un mandato de pago. En la SRL, un acuerdo contrario a la ley es... a) Nulo. b) Anulable. c) Rescindible. En un grupo de sociedades, por lo general, la dirección la lleva... a) El administrador de la filial más importante. b) La sociedad matriz. c) La filial más importante. Las personas jurídicas pueden: a) Transformarse en personas físicas. b) Inscribirse en el registro civil. c) Crear otras personas jurídicas. El anuncio de “ejercicio de comercio” es... a) Esta expresión ya no existe en nuestro Derecho. b) Es presunción legal de ejercicio habitual de comercio. c) Debe hacerse por medio de www. La actividad empresarial a que se va a dedicar el emprendedor: a) Puede condicionar el tipo de sociedad. b) No es un factor a tener en cuenta para elegir la forma de empresa. c) En ningún caso existe vinculación actividad-tipo de empresa. Todos los empresarios responden: a) De sus deudas personales. b) De sus deudas personales con el patrimonio empresarial. c) Junto con los accionistas, de las deudas de sus empresas. El negocio jurídico por el que se concede poder de representación a otros se llama. a) Apoderamiento. b) Suplantación de personalidad. c) Representación. Los datos de los clientes ¿se pueden ceder si se transmite la empresa?. a) Sólo cuando se trata de empresarios individuales y se respeta la legislación de protección de datos. b) Sólo en el caso de sociedades mercantiles. c) Si, respetando las normas de protección de datos. Son comerciantes a efectos del Código de Comercio... a) Las sociedades y asociaciones de empresarios. b) Las compañías mercantiles. c) Las fundaciones y federaciones empresariales. El fondo de comercio se relaciona con: a) La eficacia. b) La eficiencia. c) Los resultados del ejercicio. La administración de la sociedad comanditaria compete a: a) Los socios comanditarios. b) Los socios colectivos. c) Los socios colectivos y comanditarios. El llamado principio de prudencia contable... a) Las aprueban los administradores. b) Las aprueban los auditores. c) Se aplica a la “valoración” de bienes. En una Sociedad Anónima las juntas extraordinarias... a) Pueden ser convocadas por un juez. b) Solo pueden ser convocadas por los administradores. c) Las dos respuestas anteriores son erróneas. Las sucursales de una SA. a) Tienen el domicilio de la SA. b) Pueden tener su propio domicilio. c) Deben radicarse donde esté el efectivo domicilio de la SA. La sociedad irregular de socio único... a) Debe inscribirse en el registro en el plazo de 6 meses. b) No es posible su existencia. c) Solamente puede existir en el caso de que se haga mención expresa en los estatutos. La junta universal... a) Ha de reunirse en el lugar del domicilio social. b) Puede reunirse en el extranjero. c) Se celebra siempre en el juzgado de lo mercantil. Incurre en mora... a) El socio de una SRL que se retrasa. b) El accionista que se retrasa en el pago de la parte no desembolsada del valor de la acción. c) El socio de la SRL que llega tarde a una Junta General. Las acciones representadas por anotaciones en cuenta... a) Se rigen por la ley del comercio. b) Se regirán por las normas de mercado de valores. c) Deben inscribirse en el registro civil. Las cuentas anuales de las sociedades. a) Las aprueban los administradores. b) Las aprueban los auditores. c) Las aprueba la Junta General. El principio de libertad de empresa... a) Está reconocido en el Código de Comercio. b) Está reconocido en la Constitución Española. c) Es una creación de la jurisprudencia. Se habla de sociedad irregular en el supuesto de... a) Sociedades que actúan en el tráfico como tales pero no están inscritas en el Registro Mercantil. b) Sociedades que no adoptan una forma determinada. c) Sociedades en las que todos los socios aportan únicamente trabajo. La libre competencia. a) Es incompatible con el Derecho de la Empresa. b) Implica competencia perfecta entre los consumidores. c) Es presupuesto de la Economía de Mercado. Es una práctica prohibida... a) Vender a precio de coste. b) Vender a precios distintos el mismo producto, en el mismo mercado. c) Vender a menores. Libre empresa, mercado y competencia. a) Son términos incompatibles. b) Son conceptos inseparables. c) Es una secuencia incorrecta. Las marcas pueden ser innominadas?. a) No entiendo la pregunta. b) Si, si no tienen representación gráfica. c) Si, son las que se identifican a través de un signo. La marca conocida pero no registrada se llama... a) Marca Comunitaria. b) Marca Notoria. c) Marca Geográfica. Puede constituirse una marca con signos sin sentido... a) Si, si se deduce el sentido. b) Si, si tiene carácter distintivo. c) Si, aunque no tenga carácter distintivo. Para patentar un invento es necesario que... a) Se trate de una idea. b) Suponga una novedad mundial. c) Necesariamente ser el inventor. Son patentables... a) Los procedimientos de modificación de la identidad genética germinal del ser humano. b) Son incorrectas las respuestas a) y c). c) La utilización de embriones humanos con fines industriales. El apoderado es un representante... a) Solo de los empresarios mercantiles. b) De quien le otorga la representación. c) Solo de los empresarios individuales. La intimidación... a) No afecta, nunca, a la declaración de la voluntad. b) Es un vicio del consentimiento. Si un producto está marcado con dos precios diferentes... a) No vale ninguno. b) Debe cobrarse el más barato. c) Debe cobrarse el más barato y diferir el pago de la diferencia. Un establecimiento comercial... a) Debe compatibilizar la venta de saldo con la ordinaria. b) Puede dedicarse exclusivamente a venta de saldos. c) No puede vender en saldos más del 40% del producto. La venta con descuento... a) No existe como venta promocional (se sustituye por la venta de saldo). b) Se ofrecen productos deteriorados. c) Solamente supone una reducción sobre el precio aplicado con anterioridad. La ley gallega de comercio interior, permite vender con pérdida... a) Productos perecederos siempre, dentro del año de fabricación. b) Productos perecederos, en fechas próximas a su caducidad. c) Productos perecederos y textiles caducados o deteriorados. El concurso.. a) No debe considerarse como proceso de ejecución general. b) Se vincula a la totalidad del patrimonio del deudor. c) Vincula solamente el pasivo. Si hay varios librados en una letra de cambio... a) Responden mancomunadamente. b) Responden solidariamente. c) La letra es nula. En la sociedades de capital, la acción social de responsabilidad tiene como presupuesto... a) El daño causado a la sociedad. b) El daño causado a los socios. c) El daño causado a los terceros(acreedores por ejemplo). Los actos realizados por un incapaz... a) Son nulos, pero no rescindibles. b) Son anulables durante un plazo de 15 años. c) Son anulables. El tenedor de una letra de cambio... a) Siempre paga la letra. b) Es la persona a quien debe pagar el librado. c) Coincide con el librado. Uno de los objetivos del contrato de scrow es... a) El diseño de una página web. b) El desarrollo de un programa de ordenador. c) El acceso al código fuente de un programa en los términos pactados. El derecho de desistimiento en la LGDC y U 2007... a) Debe ejercitarse por medio de escrito oficial. b) No admite penalización. c) Tiene un plazo de 7 días, más 7 de prórroga. El derecho de desistimiento en la LGDC y U tiene un plazo de... a) 10 días. b) 14 días. c) 7dÌas. Una licencia de uso no personalizada... a) Es la pactada generalmente entre una empresa de desarrollo de software y su cliente empresario. b) Se identifica con el software de masas. c) Es la pactada entre dos consumidores. La onerosidad... a) Es característica exclusiva del D.Civil. b) No existe en el Derecho Civil. c) Es una característica del D.Mercantil. En general, los actos realizados contra una prohibición legal... a) Son anulables. b) Son rescindibles y anulables. c) Son nulos. Pueden ser registrados como marca... a) Las formas tridimensionales, pero no los signos denominativos. b) Los signos mixtos. c) Los signos gráficos. Las incapacidades se fundan... a) En características físicas y psíquicas de las personas exclusivamente. b) En circunstancias subjetivas de las personas. c) En características psicofísicas no circunstanciales. La copia privada en la Propiedad Intelectual... a) Es un límite al derecho exclusivo de los autores. b) Es un derecho absoluto. c) Es un derecho relativo. Para ser comerciante se necesita... a) La mayoría de edad y la libre disposición de los bienes. b) Únicamente la mayoría de edad. c) La libre disposición de los bienes y ser mayor de 14 años. La escritura de constitución de una mutua de seguros... a) Sólo se inscribirá en el RM. b) Se inscribirá en el RM y en el RP. c) Se inscribirá en el RM y en Registro de la Dirección General de seguros. En la liquidación de una SRL, los administradores... a) Siempre quedarán convertidos en liquidadores. b) Quedarán convertidos en liquidadores, salvo que los estatutos o la Junta General dispongan otra cosa. c) Nunca podrán ser liquidadores. En caso de ejercicio de comercio por persona casada, para que queden obligados los bienes propio del cónyuge no comerciante... a) Se requiere el consentimiento expreso del cónyuge no comerciante. b) Basta el consentimiento tácito. c) Es obligatorio firmar antes del matrimonio capitulaciones matrimoniales y confirmarlas después del matrimonio. Los INCOTERMS... a) Se refieren exclusivamente al transporte. b) Obligan a las partes porque estas, voluntariamente, han decidido su aplicación. c) Obligan a aplicar el CComercio. Se han de notificar a la Comisión Nacional de Competencia... a) Todos los proyectos de concentraciones de empresas. b) Sólo los proyectos de concentración que provengan de empresas públicas. c) Determinados proyectos de concentración de empresas. La APD tiene funciones... a) Sólo ejecutivas y normativas. b) Sólo judiciales y consultivas. c) Ejecutivas, consultivas, normativas y judiciales. La cesión de la gestión de los sistemas informáticos a un tercero externo a la empresa se llama... a) Housing financiero. b) Outsourcing informático. c) Contrato de hosting. En las sociedades comanditarias, los socios comanditarios responden... a) Personalmente, ilimitadamente y solidariamente. b) Limitadamente. c) Ilimitadamente durante un plazo de 5 años. En el contrato de sociedad, en general... a) No se aplica el 1.124 Cc. (facultad resolutoria). b) Se aplica siempre el 1. 1124 Cc. c) Se aplica el 1. 124 Cc. Y el art 51 CCo(libertad de forma). En el usufructo de participaciones de una SRL, la cualidad de socio recae en... a) El nudo propietario. b) El usufructuario. c) Los dos. En una sociedad de capital, la no expresión en la escritura de constitución de las aportaciones de los socios es causa de... a) Nulidad y escisión. b) Rescisión. c) Nulidad. El anuncio de un establecimiento en una página web... a) No tiene valor jurídico. b) Da lugar a presunción de ejercicio habitual del comercio. c) No tiene que sujetarse a la LSSI y CE, pero si a la LCGC. Los Derechos de Propiedad Intelectual... a) Necesitan inscripción en el RPI. b) Son de inscripción voluntaria en el RPI. c) Son relativos. Un prestador de servicios de la Sociedad de Información... a) Está obligado a registrar todos sus nombres de dominio en el RM u otro Registro Público. b) Está obligado a registrar todos sus nombres de dominio en el RM. c) No ha de registrar nombres de dominio en el RM. Si transcurre un año desde el otorgamiento de la escritura de constitución de una sociedad, hablamos de sociedad... a) En comunidad de bienes. b) Irregular. c) Irregular parcial. En materia de nombres de dominio, los agentes registradores acreditados... a) Son responsables de la utilización de los nombres de dominio asignados. b) No son responsables de la utilización de los nombres de dominio asignados. c) Siempre son personas físicas. El tomador de un contrato de seguro... a) Es siempre el asegurado. b) Es el titular del interés asegurado. c) Es el que suscribe la póliza. El préstamo bancario de dinero es... a) Una operación neutra. b) La denominada compensación bancaria. c) Una operación activa. En un contrato de transporte, si el recorrido transcurre a través de diversos medios, hablamos de... a) Transporte multimodal. b) Un contrato que nunca se sujeta a la ley española. c) Transporte internacional. La parte no desembolsada del capital de una S.A. recibe el nombre de... a) Parte alícuota. b) Dividendos pasivos. c) Dividendo legal. El firmante de un pagaré... a) No responde como el aceptante de una letra de cambio. b) Es el que lo cobra. c) Responde como el aceptante de una letra de cambio. |