option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho de la empresa 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho de la empresa 2024

Descripción:
RH y RL

Fecha de Creación: 2024/09/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.-En materia de fuentes del Derecho Mercantil, a los actos de comercio y en lo que se refiere exclusivamente a las normas de carácter dispositivo ¿que se aplica, en primer lugar?: A) El Derecho civil o común. B) Los usos del comercio de cada lugar. C) La ley mercantil (C.Com. y leyes especiales). D) No hay orden de aplicación preferente.

2.- Según el art. 1089 del Código Civil, además de la Ley, son también fuentes de las obligaciones: A) Los cuasi contratos y cuasi delitos. B) Los delitos y obligaciones naturales. C) Los contratos, cuasi contratos y los hechos ilícitos penales o en que intervenga culpa o negligencia. D) La voluntad unilateral.

Las obligaciones derivadas de la ley: A) Se presumen. B) No pueden ser objeto de interpretación extensiva. C) Se pueden aplicar por analogía. D) No se presumen.

Existen varios deudores y un solo acreedor, si decimos: A) Compraventa mercantil (inventado). B) Contrato de arrendamiento (inventado). C) Todo. D) Nada (inventado).

En la Solidaridad activa, el deudor debe pagar a: A) Se divide la deuda en función de acreedores (inventado). B) Al acreedor, en todo caso (inventado). C) A cualquiera, salvo que un acreedor la demande judicialmente. D) La “A” y “B” son correctas (inventado).

¿Desde qué momento incurre en mora el deudor como regla general?. a) Desde el momento de pacto (inventado). b) Desde que el acreedor exige a deudor judicial. c) Desde que nace la obligación (inventado). d) Desde que el acreedor exige indemnización (inventado).

Enumera cuatro causas de extinción de obligación: 1 Pago, condonación, compensación, confusión. 2 condonación, compensación, confusión, pago. 3 compensación, confusión, pago, condonación. 4 confusión, pago, condonación, compensación.

considere afirmaciones (acción nulidad): a) no produce efectos. b) plazo de caducidad de 4 años (inventado). c) las dos son correctas (inventado). d) solo la primera.

En las sociedades anónimas: A) Los socios solo pueden ser personas físicas. B ) Los socios solo pueden ser personas jurídicas. C ) Los socios pueden ser personas físicas y jurídicas. D ) Ninguna las anteriores.

El capital social de la sociedad anónima: A) Debe ser como mínimo de 30.000 euros. B) Debe estar íntegramente desembolsado y suscrito en el momento de constitución. C) Debe estar íntegramente suscrito y desembolsado una cuarta parte en el momento de constitución. D) Tanto "a" c o m o " b " son correctas.

Requisitos para tener la consideración de empresario: A) Inscribirse en el Registro Mercantil. B) Habitualidad en el ejercicio de una actividad empresarial o agrícola y tener capacidad legal. C) Habitualidad en el ejercicio de una actividad empresarial y tener capacidad legal.. D) Habitualidad en el ejercicio de una actividad empresarial, tener capacidad legal e inscribirse en el Registro Mercantil.

Podrá ser declarado en concurso de acreedores: A) Cualquier empresario, sea persona natural o jurídica. B) Cualquier deudor no empresario, sea persona natural o jurídica. C) Cualquier deudor, empresario o no, sea persona natural o jurídica. D) Cualquier deudor, sea persona natural o jurídica, a excepción de los consumidores.

Los créditos concursales ordinarios: A) Son aquellos que se comunican tardíamente a la administración concursal. B)Son aquellos que no están legalmente considerados ni como privilegiados ni como subordinados. C)Son aquellos que no llegan a comunicarse a la administración concursal. D)Ninguna de las opciones es correcta.

Cuales de las siguientes opciones pueden ser aportaciones al capital social?. A) Aportaciones no dinerarias no susceptibles de valoración económica. B)Aportaciones dinerarias o no dinerarias susceptibles de valoración económica. C)Comandia o trabajo, siempre que sea valorado por un experto independiente. D)tanto “b" como "c" son correctas.

¿Cuáles de las siguientes opciones son sociedades personalistas?. A )Comanditaria simple. B)Comanditaria por acciones. C)Personal. D)Actas.

Las sociedades de capital se caracterizan por: A) Participar los socios en la gestión, la limitación de la responsabilidad de los socios por las deudas sociales y la posibilidad de transmitirla condición de socio. B) La gestión de la sociedad puede ser llevada a cabo por personas distintas de los socios, la responsabilidad de los socios se limita a la aportación realizada al capital social y la condición de socio es intransmisible. C) Los socios responden con su patrimonio personal y de forma ilimitada de las deudas sociales y la condición de socio es transmisible. D) La gestión de la sociedad puede ser llevada a cabo por personas distintas de los socios, la responsabilidad de los socios se limita a la aportación realizada al capital social y la condición de socio es transmisible.

La declaración del concurso de la herencia yacente puede realizarla: A) El causante en cualquier momento anterior a su fallecimiento. B) Los herederos del causante fallecido. C) El Juez del lugar del domicilio del causante. D) Todas las anteriores.

Los créditos concursales privilegio especial: A) Son aquellos créditos derivados de deudas tributarias y demás de Derecho Público. B) Son aquellos créditos garantizados con hipoteca o prenda. C) Son aquellos créditos constituidos a favor de los acreedores demandantes del concurso. D) Son aquellos créditos constituidos a favor de los trabajadores del deudor.

La declaración de concurso deberá publicarse en: E) Boletín Oficial del Estado, Boletín Oficial de la CCAA, Registro Público Concursal, Registro Mercantil y Registro de la Propiedad. F) Boletín Oficial del Ayuntamiento, Boletín Oficial del Estado, Registro Público Concursal, Registros Públicos de personas y de bienes y derechos. G) Boletín Oficial del Estado, Registro Público Concursal, Registro Mercantil si es persona jurídica el deudor, Registro Civil si es persona física el deudor, y Catast si tuviera bienes inscritos a su nombre. H) Boletín Oficial del Estado, Registro Público Concursal, Registros Públicos personas y de bienes y derechos.

Denunciar Test