option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

derecho examen complexivo uta

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
derecho examen complexivo uta

Descripción:
ayudame Dios

Fecha de Creación: 2023/03/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A que principio constitucional que rige la administracion publica hace relacion el siguiente enunciado " LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS APLICARAN LAS MEDIDAS QUE FACILITEN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS". principio de eficacia. principio de imparcialidad. principio de calidad. principio de jerarquía.

señale uno de los requisitos minimos para la creacion de organos y entidades administrativos. delimitacion de sus competencias. aprovacion de planes estrategicos. determinar su jurisdiccion. aspectos principales y deliberaciones.

es toda declaracion unilateral de voluntad interna o entre organos de administracion efectuado en ejercicio de la funcion administrativa que produce efectos juridicos individuales y de forma indirecyta ¿ a que tipo de acto administrativo corresponde?. acto de simple administracion. acto administrativo. hecho administrativo. silencio administrativo.

para que se genere un acto administrativo y mantenga una validez, este debe constar de ciertos requisitos , estos deben ser probados. ¿ que requisitos de validez del acto administrativo existe en el ordenamiento legal?. competencia , objeto, voluntad , procedimiento y motivacion. competencia , objeto , voluntad, procedimiento , motivacion , caducidad. hecho administrativo y silencio administrativo. hecho administrativo , objeto , voluntad y procedimiento.

a que principio del derecho penal hace relacion el siguiente aforismo " NULUM CRIMEN SINE LEGE". principio de legalidad. principio de congruencia. principio de favorabilidad. principio de celeridad.

cuales son los elementos que conforman el sistema de la teoria del delito. típico, antijuridico, culpable y relevante. acciòn , tipicidad, antijuricidad y culpabilidad. acciòn , tipicidad, antijuridico y reiterativo. acciòn, omisión, solo y culpa.

la omision dolosa describe el comportamiento de una persona que: conscientemente, prefiere evitar un resultado material tipico,cuando no se encuentra en posicion de garante. deliberadamente, prefiere no evitar un resultado material tipico, cuando se encuentra en posicion de garante. involuntariamente, no evita un resultado material tipico, cuando se encuentra en posicion de garante. irreflexivamente , prefiere evitar un resultado material tipico , cuando se encuentra en posicion de garante.

para que proceda el estado de necesidad como condicion con el fin de que exista una exclusion de antijuricidad , se entiende que: el derecho que se pretende proteger este posible peligro. el derecho que se pretende proteger este en real peligro durante un `periodo determinado de tiempo. que no hay otro medio practicable y menos perjudicial para defender el derecho. que sea el medio mas accesible al momento para causar el menor daño posible al derecho protegido.

según el coip cuales son los delitos de accion privada. violación, hurto, asesinato, delitos contra los animales domésticos. calumnia, usurpacion, estupro, lesiones que generan incapacidad hasta 30 dias, delitos contra animales. calumnia, robo, hurto, usurpacion , homicidio. delitos contra el ambiente, calumnia.

el principio de inalterabilidad de los principios y derechos humanos , involucra que: la constitucion de la republica del ecuador. en todas las normas juridicas. tratados internacionales. los codigos organicos.

cuando la ley señala que: si la herencia esta yacente o se trata de entregar los bienes a un depositario , cuando se levanten los sellos con que esten asegurados el inventario se fromara con sistencia de la o el juzgador , la o del secretario y los testigos " hacerelacion a que la diligencia de inventario sera: solemne. ordinario. de emergencia. no solemne.

el principio de objetividad de los principios y derechos humanos , involucra que. sera ilegal cualwuier accion u omision de caracter regresivo que disminuya, menoscabe o anule injustificadamente el ejercicio de los derechos. sera constitucional cualquier accion u omision de caracter regresivo que disminuya , menoscabe o anule injustificadamenmte el ejercicio de los derechos. sera inconstitucional cualquier acccion u omision de caracter regresivo que disminuya , menoscabe o anule injustificadamente el ejercicio de los derechos. ninguna de las anteriores.

parentesto de afinidad es. parentesco que existe entre una persona que esta casada y los consanguineos de su marido o mujer. parentesco que hay entre dos personas que cuentan un ascendiente en comun. parentesco entre dos o mas personas por lazos consanguineos. parentesco que existe entre una persona que se ha divorciado y los consanguineos de su marido unicamente.

cual es el termino correcto que se tiene para completar los elementos que contenga la demanda de garantias. 6 dias termino. 3 dias termino. 10 dias termino. no corresponde termino.

dentro de los princiios y reglas generales existe la figura juridica hermeneutica que permite la materializacion efectiva y expansiva de los derechos fundamentales , ademas de la armonizacion entre las normas de derechos fundamentales , ademas de la armonizacion entre las normas de derechos humanos con el bloque de constitucionalidad y de convencionalidad ¿ cual es la premisa que se enuncia en la premisa anterior ?. configuracion de la unidad normativa. interpretacion conforme. permanencia de las disposiciones del ordenamiento juridico. control integral.

segun atienza (2011) en su obra " dos versiones del constitucionalismo , se señalan tres esquemas basicos de la argumentacion juridica , identifiquelos. la ponderacion, la subsuncion y la adecuacion. la ponderacion , la justificacion y la adecuacion. la justificacion , la finalizacion y la argumentacion. laponderacion, la finalizacion y la argumentacion.

cuales son los tipos de procedimientos segun el cogep. ordinario, sumario, ejecutivo, voluntario y monitorio. ordinario , sumario , ejecutivo,voluntario, monitorio , de ejecucion , contencioso tributario y contencioso administrativo. ordinario ejecutivo ,voluntario , monitorio. ordinario y voluntario.

tipos de jornada de trabajo. jornada ordinaria , jornada suplementaria , jornada extraordinaria y jornada especial. jornada ordinaria, jornada suplementaria, jornada nocturna y jornada diurna. jornada mixta , jornada ordinaria, jornada suplementaria, jornada especial. jornada diurna , nocturna, jornada mixta.

tipos de competencia segun el codigo organico general de procesos. competencia territorial, concurrente y excluyente. competencia territorial, incluyente y concurrente. competencia territoral y personal. todas las anteriores.

segun el articulo 1463 son absolutamente incapaces. mudos, dementes, impuberes y sordos mudos que no pueden darse a entender ni verbal ni escrito. niñas, impuberes, mayor de edad y mayor adulto. personas juridicas, impuberes, toxicomaniacos. mudos , dementes , impuberes y sordos.

tipos de causion. causion real y personal. causion individual y colectivo. causion personal. causion real.

elija una de las excepciones previas señaladas en el articulo 153 del COGEP. competencia de la o el juzgador. falta de personeria. sentencia ejecutoriada. acta de mediacion.

que es el ALBACEA. el encargado de supervisar que esa condición suspensiva se cumpla. el heredero. el titular del bien. el perito.

seleccione los tres tipos de apelacion. con efecto diferido, con efecto suspensivo , sin efecto suspensivo. con efecto diferido, sin efecto diferido, con efecto suspensivo. sin efecto diferido, con efecto suspensivo. con efecto diferido, sin efecto suspensivo.

seleccione los recursos horizontales. ampliación , reforma y aclaración. apelación , casación, revisión. ampliacion, casacion, reforma. recocatoria, reforma, revision.

cual es el recargo de una jornada extraordinaria. 50%. 100%. 25%. 15%.

la privacion o perdida de la patria potestad , debe ser declarada mediante. resolucion judicial. escritura publica. acto testamentario. instrumento privado reconocido judicialmente.

se puede establecer excepciones previas pero solo las determinadas en el COGEP ¿ cual de la siguientes es una excepcion previa subsanable?. falta de legitimacion en la causa de la parte actora o la parte demandada , cuando surja manifiestamente de los propios terminos de la demanda. listispendencia. prescripcion. existenciade convenio , compromiso arbitral o convenio de mediacion.

La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución que: manda y juzga. manda , prohibe y permite. codifica , permite y manda. reprocha y permite.

en que materias no se aplicara las disposiciones del Codigo Civil. materias supletorias. materias constitucionales. materias arregladas por leyes organicas o especiales. materia ordinaria.

seleccione las cuestiones que se pueden realizar a través de un procedimiento sumario. servidumbre, divorcio contencioso, declaración de linderos, alimentos; hijos, abuelos, padres y conyugue. divorcio por mutuo consentimiento, laboral, mujer embarazada, dirigentes sindicales. cheque, pagare a la orden, facturas, escrituras. alicuotas, divorcio contencioso, titulos valor.

seleccione las cuestiones que se pueden realizar a través de un procedimiento ejecutivo: declaración de parte hecha con juramento ante una o un juzgador, copia y compulsa autenticas de las escrituras publicas, letras de cambio, pagare a la orden , testamento, transacciones extrajudiciales. declaración de parte hecha con juramento ante una o un juzgador, copia y compulsa autenticas de las escrituras publicas, divorcio contencioso, mujer embarazada. declaración de parte hecha con juramento ante una o un juzgador, copia y compulsa autenticas de las escrituras publicas, facturas, pagare a la orden, mujeres embarazadas. declaración de parte hecha con juramento ante una o un juzgador, copia y compulsa autenticas de las escrituras publicas, partición no voluntaria, alimentos.

seleccione las cuestiones que se pueden realizar a través de un procedimiento monitorio: cosas financieras, alicuotas, facturas, nota de venta, contrato de arrendamiento. cosas financieras, cheques, pagare a la orden, alimentos. cosas financieras , divorcio contencioso, pagare a la orden , alicuotas. cosas financieras, cheques, facturas, nota de venta, alimentos.

seleccione las cuestiones que se pueden realizar a través de un procedimiento voluntario: pago por consignación, rendición de cuentas, divorcio por mutuo acuerdo, inventario, autorización de venta de bienes. facturas, rendicion de cuentas divorcio contencioso , autorizacion de venta de bienes. rendicion de cuentas, divorcio por mutuo acuerdo, facturas, laboral. pago de consignacion, rendicion de cuentas, alimentos, servidumbres.

seleccione las cuestiones que se pueden realizar a través de un procedimiento ordinario: todas aquellas pretensiones que no tengan previsto un tramite especial para su sustanciación y acciones colusorias. todas aquellas pretensiones que no tengan previsto un tramite especial para su sustanciación , acciones colusorias y titulos valor. titulos valor, acciones colusorias. acciones solusorias.

cuales son los elementos del titulo ejecutivo : clara, pura, determinada y exigible. clara, pura , determinada y vencida. clara pura , determinada y que padezca de vicios. clara, pura, caducada , exigible.

¿En donde deberá hacerse la promulgación de las leyes y decretos?. registro oficial. registro mercantil. registro de la propiedad. registro civil.

Cuando una ley contenga disposiciones generales y especiales que estén en oposición ¿Cuál de ellas prevalecerá?. Prevalecerán las disposiciones generales. Prevalecerán las disposiciones especiales. Prevalecerán las disposiciones ordinarias. Ninguna de las anteriores.

¿Cómo se establece la filiación, y las correspondientes paternidad y maternidad en el caso de no existir matrimonio entre ellos?. por obligación de ley. por filiación. por obligación. por reconocimiento voluntario.

En qué se dividen las cosas corporales?. solo muebles. muebles e inmuebles. solo inmuebles. ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son las clases de bienes?. cosas corporales o incorporales. materiales o corporales. incorporales o inmateriales. solo corporales.

En qué circunstancias las plantas son consideradas como inmuebles?. Mientras se adhieran al suelo por sus raíces. Mientras formen parte de otra superficie. Mientras no se adhieran al suelo por sus raíces. Mientras no formen parte de alguna superficie.

¿Sobre que lugares ninguna persona podrá construir, sin tener un permiso de autoridad competente?. Calles, Plazas, Puentes, Playas, Terrenos fiscales y demás lugares de propiedad nacional. Calles, Plazas, Puentes, Playas, Terrenos privados y demás lugares de propiedad nacional. se podrá construir en cualquier lugar mientras no dañen flora y fauna protegida. ninguna es correcta.

Si antes del cumplimento de la condición la cosa prometida parece sin culpa del deudor se…..….. y si por culpa del deudor, este se allá obligado a pagar el precio y a la indemnización de perjuicios. indemnización de perjuicios. obligación y precio. obligación y precio. extingue la obligación.

¿En qué tiempo se entenderá por fallida la condición suspensiva?. 10 años. 5 años. 2 años. 15 años.

¿Qué NO extingue la sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado?. La seguridad del obligado. El enriquecimiento sin causa. No extingue la obligación natural. todas las anteriores.

Seleccione el literal correcto, Según el Código Orgánico Administrativo el Acto administrativo es: Regulación de la política pública. Acto administrativo es la declaración obligatoria de derechos. Acto administrativo es la declaración unilateral de voluntad, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales o generales, siempre que se agote con su cumplimiento y de forma directa. Disposición del Estado.

El señor Tomas es notificado con una resolución sancionadora, sin embargo, dicha resolución no se deriva del procedimiento y no tiene lógica con los fundamentos expuestos, es decir que no cumple con el requisito de: Motivación del acto administrativo. Competencia del acto administrativo. Nulidad del acto administrativo. Celeridad del acto administrativo.

El siguiente enunciado hace referencia a ¨La administración pública puede expedir, con efecto retroactivo, un acto administrativo, solo cuando produzca efectos favorables a la persona y no se lesionen derechos o intereses legítimos de otra¨. Retroactividad del acto administrativo desfavorable. Notificación del acto jurídico. Retroactividad del acto administrativo favorable. Retroactividad de los derechos.

Conforme lo establece el Código Orgánico Administrativo, ¿Qué les corresponde a las administraciones públicas realizar el impulso oficial del procedimiento administrativo?. Impulso procedimental. subsanación. Impulso laboral. Iniciativa de parte.

Seleccione lo correcto: ¿Cuando las personas no están obligadas al cumplimiento de un acto administrativo?. Cuando el acto administrativo carezca de motivación. Cuando el acto administrativo haya sido declarado nulo. Cuando el acto administrativo posea norma oscura. Cuando el acto administrativo carezca de norma.

Cuando la convalidación tiene por objeto un acto administrativo, ¿de que forma se puede efectuar?. De oficio o a petición de la persona interesada. Solo a petición de la persona interesada. Únicamente se realizará de oficio. Ninguna de las anteriores.

¿En qué tiempo se debe ordenar las medidas cautelares?. Depende del juez. Deberán ser ordenadas de manera inmediata, urgente, en el tiempo más breve posible desde que la Jueza o Juez recibe la petición. Se ordena a través de la prensa. Ninguna de las anteriores.

Cuando a una persona le son atribuibles varios delitos autónomos e independientes se acumularán las penas hasta un máximo del doble de la pena más grave, sin que por ninguna razón exceda los: veinte años. cuarenta años. cinco años. cincuenta años.

¿Cuándo varios tipos penales son subsumibles a la misma conducta, que infracción penal se aplicará?. la infracción mas grave. la infracción mas leve. según la clasificación del delito. según la clasificación de la infracción.

¿Cuándo varios tipos penales son subsumibles a la misma conducta, que infracción penal se aplicará?. juricidad. antijuricidad. tipicidad. culpa.

Actúa con culpa la persona que infringe el deber objetivo de cuidado, que personalmente le corresponde, produciendo un resultado dañoso. ¿En qué casos es punible esta conducta?. En todos los casos. De acuerdo al daño. Cuando se encuentra tipificada como infracción en el Código Orgánico Integral Penal. Ninguna de las anteriores.

¿Cuándo existe estado de necesidad?. cuando la persona, al proteger un derecho propio o ajeno, cause lesión o daño a otra. cuando la persona actúa en defensa de cualquier derecho, propio o ajeno. cuando exista agresión actual e ilegítima. cuando exista agresión actual e ilegítima.

¿Cuándo existe estado de necesidad?. cuando la persona, al proteger un derecho propio o ajeno, cause lesión o daño a otra. cuando la persona actúa en defensa de cualquier derecho, propio o ajeno. cuando exista agresión actual e ilegítima. cuando no exista falta de provocación suficiente por parte de quien actúa en defensa del derecho.

¿En materia Penal, como se les denomina a las personas que participan en una infracción?. Trabajador y autor. Cómplice y empleador. Autores o cómplices. Deudor acreedor.

Del siguiente enunciado, cometer infracciones penales contra la propiedad sin violencia, bajo la influencia de circunstancias económicas apremiantes. Pertenece a que tipo de Circunstancias de la Infracción. La menos grave. Atenuante de la Infracción. No existe circunstancias de la infracción. Es excedente de gravedad.

¿Se puede extinguir la responsabilidad penal de las personas jurídicas, a razón de su liquidación o disolución?. Si, porque hasta ahí llega la persona jurídica. No se extingue la responsabilidad de las personas jurídicas cuando estas se han fusionado, transformado, escindido, disuelto, liquidado o aplicado cualquier otra modalidad de modificación. Solo cuando se prevé una catástrofe. En ningún caso.

Seleccione de acuerdo al COIP si la persona sentenciada podrá ejercer la Patria Potestad. La persona sentenciada tiene los mismos derechos que las demás personas. La persona sentenciada no podrá ejercer la patria potestad o guardas, por el tiempo determinado en la sentencia. La persona sentenciada si puede ejercer la patria potestad desde el centro de rehabilitación que se encuentre cumpliendo la sentencia. La persona sentenciada es apta para seguir ejerciendo la patria potestad de los hijos no emancipados.

Seleccione cuanto tiempo durara la suspensión de la licencia de conducir. Durará siempre, puesto que si se prohíbe se estaría vulnerando un derecho. Durará el tiempo determinado en cada infracción de tránsito. Durará solo quince días. Durará lo que el Abogado diga en la Audiencia de Contravención.

Seleccione la multa ha cancelar de acuerdo a las infracciones que no existe penas privativas de libertad. En las infracciones en las que no existan penas privativas de libertad se aplicara la multa que señale el juez de la Corte Constitucional. La multa será disculpada. En las infracciones en las que no existan penas privativas de libertad se aplicará la multa prevista en cada tipo. La multa queda establecida de acuerdo a la remuneración que percibe el sentenciado.

El paradigma constitucional que rige en el Ecuador desde el 2008 es. Absolutista. Legicéntrico, burgués, liberal, capitalista. Constitucional de derechos y justicia social. Ninguno.

La iniciativa popular normativa se realiza con el apoyo del siguiente porcentaje de las personas inscritas en el registro electoral de la jurisdicción correspondiente: 0,75 %. 0,50 %. 0,25 %. Ninguno.

Para ser asambleísta se requiere ser ecuatoriano, estar en goce de los derechos políticos y tener la edad al momento de la inscripción de la candidatura: Treinta años. Dieciocho años. Veinte años. Cuarenta años.

Para iniciar causa penal en contra de una asambleísta o de un asambleísta, excepto en los casos que no se encuentren relacionados con el ejercicio de sus funciones, se requiere se autorización previa de: La Corte Constitucional. Tribunal Contencioso electoral. La Asamblea Nacional. Presidente de la República.

¿A quien corresponde demostrar los hechos que alega en la demanda o en la audiencia?. Persona Accionante. Persona demanda. Partes Procesales. Al Juez.

Provocadas por cualquier instrumento más o menos largo, delgado, cilíndrico o redondo y con punta. Heridas punzantes o penetrantes. Heridas incisas o cortantes. Heridas contusas o lesión por mecanismo contundente. Heridas cortocontundentes.

¿El siguiente enunciado hace referencia a? Copias obtenidas por las administraciones públicas no requieren certificación, autorización o actuación de la persona interesada. administración privada, actuaciones y requerimiento. Las copias de un archivo público. partes interesadas, de consulta. juezas/jueces, patrocinio.

El despacho de los expedientes se realizará cronológicamente con base en el orden de recepción. ¿Este enunciado hace referencia a?. De acuerdo con la fecha. Orden de despacho. de acuerdo con cada mes. no tiene orden de despachar.

Las pretensiones correspondientes a una pluralidad de personas tengan un contenido y fundamento idéntico o sustancialmente similar pueden ser formuladas en una solicitud única, ¿pertenece a?. lugar y fecha, audiencia única. acumulación subjetiva. mismo contenido, conciliación. interés en la causa, pretensión.

La administración tributaria está integrada por: la administración central, los gobiernos autónomos descentralizados y las especiales o de excepción. funcionarios privados. el gobierno, funcionarios públicos. Juzgadores de lo contencioso tributario.

Al momento de resolver la apelación, la administración pública observa que existe alguna causa que vicie el procedimiento, y afecte la continuación del mismo, a que hacemos referencia?. Nulidad del acto administrativo. Nulidad del procedimiento. Nulidad de forma. Nulidad de fondo.

¿A quién le corresponde el ejercicio de la potestad reglamentaria en relación con las leyes formales, de conformidad con la Constitución?. Presidente de la República. Administrado. Administración publica. Asamblea Nacional.

A quién le corresponde la dirección del procedimiento administrativo en ejercicio de las competencias que se le atribuyan en el ordenamiento jurídico y en este Código?. Administración Pública. Administración Privada. Administración financiera. presidente de la republica.

Seleccione la respuesta correcta: Al referirnos a la prescripción del derecho de ejercer la acción, en caso de que la demanda no sea presentada dentro del término que debe hacer la o el juzgador: La o el juez deberá inadmitir la demanda. La o el juez debe otorgar tres días más para ejercer el derecho de acción. La o el juez debe continuar con el trámite. La o el juez debe otorgar dos días más de término para ejercer el derecho de acción.

quienes no ganan bonificaciones. operarios y aprendiz. amas de casa. mujer embarazada. trabajadores de subsuelo.

Denunciar Test