Derecho de Familia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho de Familia Descripción: AutoevB1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La familia se funda: a. Cohabición. b. Matrimonio. c. Convicción. d. Procreación. El matrimonio se da en: a. Consentimiento de los contrayentes, igualdad de derechos y obligaciones y capacidad legal. b. Solamente en la Igualdad de derechos y obligaciones,. c. Solo consentimiento de los contrayentes. d. Ninguna de las anteriores. La identidad y la intimidad se forjan: a. Divorcio. b. Con los hijos. c. Familia. d. Todas las anteriores. La evolución de la familia constituye un fenómeno aislado del desarrollo histórico. a. Sí, porque no se vincula con el desenvolvimiento de la propiedad y la sucesión. b. No, porque siempre se vincula con el desenvolvimiento de la propiedad y la sucesión. c. Ninguna de las anteriores. Durante la evolución de la familia ha adoptado varias formas como: a. Matriarcado, endogamia, exogamia, sindiásmica y monogámica. b. endogamia, exogamia, sindiásmica. c. exogamia, sindiásmica y monogámica. d. Matriarcado y monogámica. La palabra matrimonio proviene del latín: a. Marriage. b. mater-tris, “madre” y munius-nis, “oficio”. c. Affectio. d. Ecléctica. En la actualidad los juristas se centran en explicar al matrimonio como: a. Como acto y como estado. b. Solamente como un acto legal,. c. Como un acto formal. d. Ninguna de las anteriores. El matrimonio es una institución: a. Moderna. b. Antigua. c. Ninguna de las anteriores. d. Todas las anteriores. Es la fuente de derechos y obligaciones que tienen los contrayentes. Esto hace referencia a: a. Sucesión. b. Matrimonio. c. Ninguna de las anteriores. d. Todas las anteriores. El matrimonio implica: a. Consentimiento libre y voluntario de los contrayentes. b. endogamia, exogamia, sindiásmica. c. exogamia, sindiásmica y monogámica. d. Matriarcado y monogamica. La palabra matrimonio proviene del latín: a. Marriage. b. mater-tris, “madre” y munius-nis, “oficio. c. Affectio. d. Ecléctica. En la actualidad los juristas se centran en explicar al matrimonio como. a. Como acto y como estado. b. Solamente como un acto legal,. c. Como un acto formal. d. Ninguna de las anteriores. Uno de los requisitos para que el matrimonio tenga validez es: a. Ejercer patria potestad. b. Tener autorización. c. Carecer de impedimentos dirimentes. d. Todas las anteriores. El matrimonio puede terminar por: a. Por decisión de los padres sobre el hijo. b. Por acuerdo de las partes. c. Ninguna de las anteriores. d. Todas las anteriores. Una persona que no ha cumplido 18 años puede contraer matrimonio cuando: a. La ley no permite de un menor de edad. b. Cuando tenga autorización de la madre. c. Cuando tenga autorización del padre. d. Ninguna de las anteriores. |