Derecho Fiscal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Fiscal Descripción: Examen Final de Derecho Fiscal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Documento que contiene el detalle del dinero que el Gobierno Federal gastará en un ejercicio fiscal. Presupuesto de Egreso. Presupuesto de Ingreso. Ley de ingresos. El derecho financiero trata la actividad financiera del estado que incluye: Obtención, Manejo y Aplicación de los recursos. Obtención, Manejo y Tributación de los recursos. Planeación, y Aplicación de los recursos. La palabra fisco viene de: Tesoro del emperador. Tesoro de la republica. Impuestos. Canasta de Impuestos. La facultad de exención de la autonomía del derecho fiscal puede: Exigir un pago indemnizatorio en caso de no contar con el dinero. No exigir pago. Reparar daños. Garantizar, ya que el Fisco siempre va a lo seguro. ¿Qué es impuesto?. Prestación en dinero que establece el estado conforme a la ley, con carácter obligatorio, a cargo de personas físicas para cubrir el gasto público y sin que haya para ellas contraprestación o beneficio especial directo o inmediato. Prestación en dinero ó en especie, que establece el estado conforme a la ley, con carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto público y sin que haya para ellas contraprestación o beneficio especial directo o inmediato. Prestación en dinero ó en especie, que establece el estado conforme a la ley, con carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto público y para que haya para ellas contraprestación o beneficio especial directo o inmediato. Relaciona los tipos de ingresos: Tributarios. Patrimoniales. Crediticios. ¿Que tipo de Impuesto es: "No traslada e incide directamente en el patrimonio del sujeto" ?. Directo. Indirecto. Real. Personal. General. Especial. Fines fiscales. Fines extrafiscales. ¿Que tipo de Impuesto es: "Trasladable y lo paga el sujeto Activo" ?. Directo. Indirecto. Real. Personal. General. Especial. Fines fiscales. Fines extrafiscales. ¿Que tipo de Impuesto es: "No atiende la situación en particular de las personas, sólo de Cosas y Bienes" ?. Directo. Indirecto. Real. Personal. General. Especial. Fines fiscales. Fines extrafiscales. ¿Que tipo de Impuesto es: "Atiende condiciones particulares del sujeto de acuerdo a su Capacidad contributiva" ?. Directo. Indirecto. Real. Personal. General. Especial. Fines fiscales. Fines extrafiscales. ¿Que tipo de Impuesto es: "Grava diversas actividades de igual naturaleza" ?. Directo. Indirecto. Real. Personal. General. Especial. Fines fiscales. Fines extrafiscales. ¿Que tipo de Impuesto es: "Grava actividades de forma aislada" ?. Directo. Indirecto. Real. Personal. General. Especial. Fines fiscales. Fines extrafiscales. ¿Que tipo de Impuesto es: "Fines diferentes al destinado a cubrir el presupuesto de egresos como el Impuesto a los Cigarros" ?. Directo. Indirecto. Real. Personal. General. Especial. Fines fiscales. Fines extrafiscales. ¿Cuáles son lso efectos de la tributación?. Repercusión. Percusión y Repercursión. Evasión y Elusión. Percusion, Evasión y Elusión. Repercusión, Evasión y Elusión. Percusión, Repercusión y Traslación. Relaciona. Repercusión. Percusión. Traslación. Incidencia. Evasión. Elusión. Tipo de obligaciones tributarias. (Relaciona). Hecho Imponible. Hecho Generador. Llena la linea: Es una__________ , lo que origina la obligación tributaria en un Hecho Generador. Llena la linea: Es una situación_______ que al ser realizada, origina la obligación tributaria en un Hecho Imponible. (respuesta de una palabra con todo y acentos para ser válida). Principios del Impuesto segun Adam Smith: Justicia: Ciudadanos deben contribuir al sostenimiento del gobierno. Generalidad: todos pagan. Uniformidad: todos son iguales ante un impuesto. Comodidad: Cobrarse de manera adecuada para el contribuyente. Certidumbre: Tener los 5 elementos del impuesto. Honradez: pagar todos los impuestos debidos. Parcialidad: Cobrar los impuestos en rentas. Supletoriedad: No se pagarán impuestos que no estén explicitos en la ley. Menciona los elementos básicos que debe de tener todo impuesto: Base, Tasa, Época de pago (plazo), Objeto y Sujeto. Base, Tasa, Monto, Objeto y Sujeto. Base, Tasa, Época de pago (plazo),Monto, Objeto y Sujeto. Monto, Tasa, Época de pago (plazo), Objeto y Sujeto. La expresión "Nullum Tributum Sine Lege" que significa, sin ley no hay tributo. Confirma el principio de: Legalidad. Justicia. Honorabilidad. Equidad. Proporcionalidad. Supletoriedad. ¿Cuál es el artículo de la constitución que nos obliga a pagar impuestos?. Art 31..- Fracción IV. Art 3.- Fracción IV. Art 21.- Fracción IV. Art 11.- Fracción IV. Art 33.- Fracción IV. Art 41.- Fracción IV. ¿Qué dice el Artículo de la Constitución Fracción IV que nos obliga a pagar impuestos?. Obligaciones de los mexicanos: Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que disponen las leyes. Los mexicanos están obligados a contribuir al gasto público del distrito federal, o de los estados o municipios en los que residen. De forma proporcional y equitativa con lo dispuesto en la ley. Obligaciones de los mexicanos: Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal , de la manera proporcional y equitativa que disponen las leyes. Relaciona su principio con su definición: (Garantías Constitucionales en Materia Fiscal). Legalidad. Equidad. Irretroactividad. Destinación a un gasto público. Garantía de audiencia. Derecho de petición. Estos principios no están en el Art. que dice que Todos debemos de pagar impuestos, estos principios están regados por la constitución y son: Irretroactividad. Garantía de Audiencia. Legalidad. Justicia. Derecho de petición. No confiscación de bienes. Equidad. Proporcionalidad. Supletoriedad. La solicitud hecha después de _________ que no responden, a ti te dan la opción de pensar o de asumir que la autoridad te negó dicha petición por default. Esto es conocido como Negativa Ficta. 2 meses. 3 meses. 1 mes. 1 año. 6 meses. Relaciona. Ejecutivo. Legislativo. Judicial. ¿En casos graves, el Presidente puede suspender garantías que fuese obstáculos para hacer frente , rápida y fácilmente a la situación, esto es conocido como Decreto Ley?. Verdadero. Falso. ¿En casos graves, el Presidente puede suspender garantías que fuese obstáculos para hacer frente , rápida y fácilmente a la situación, esto es conocido como Decreto Delegado?. Verdadero. Falso. ¿En estos casos, el Presidente puede hacer uso de la promulgación de Leyes únicamente para Regular el Comercio Exterior , y esta facultad es transferida del Congreso (Poder Legislativo) al Presidente, es conocido como?. Decreto Ley. Decreto Delegado. ¿Qué poder es el encargado de Expedir los Reglamentos de las Leyes?. El Ejecutivo. El Legislativo. El Judicial. Cuando una ley carece de precisión o contiene imperfecciones y es usado una Reglamento para regular esto, sin estar por encima de la Ley el reglamento obviamente, le llamamos a esto que el Reglamento tiene la característica de: Supletoriedad. Supremacía de ley. Negativa Ficta. Proporcionalidad. Como se le conoce cuando se dice que "Ningún Reglamento puede estar por encima de la Ley". (sólo sirve para complementarla). Negativa Ficta. Supletoriedad. Supremacía de ley. Avisos: La suspensión es únicamente para personas morales. Falso. Verdadero. Cuando un contribuyente, persona física, termina un negocio ó tiene que dejar de hacer lo que está desempeñando. Tiene que presentar un aviso de Actualización y de Reanudación. Falso. Verdadero. Aviso de reanudación: Sólo se da cuando el contribuyente está en estado de suspensión.(Persona física) Y el contribuyente queda en el mismo estado en el que se quedó. Falso. Verdadero. Cuando tenga como contribuyente un aumento ó disminución de mis ingresos, debo de presentar un aviso de: Actualización. Suspensión. Liquidación. Reanudación. Amortización. Apertura. Cancelación. El estado de suspensión es cuando ya no tengo ninguna actividad económica que genere una obligación periódica como persona Física. Verdadero. Falso. El estado de suspensión es cuando ya no tengo ninguna actividad económica que genere una obligación periódica como persona Moral. Falso. Verdadero. Si dejo de recibir ingresos por honorarios , pero mi casa la sigo dando rentada (Pagando todos los impuestos como debe de ser) entonces, no procedería un aviso de suspensión porque sigo teniendo actividades económicas que me generan obligaciones periódicas. Falso. Verdadero. Si me dí en suspensión el día 30 de Mayo, y no he pagado el Impuesto correspondiente a Abril, ya no pagaría ni el de Abril ni el de Junio (El próximo que viene). Verdadero. Falso. Si antes trabajaba por honorarios y hoy creé una empresa como Persona Física, ahora debo de presentar un aviso de Reanudación: Verdadero. Falso. El aviso de Inicio de liquidación es sólo para las personas, y se debe de presentar cuando se quiere disolver. Morales. Físicas. La apertura de sucesión es para liquidar los bienes de la persona: Física. Moral. El fin de una persona física cuando perece de acuerdo a los avisos es de: Desaparecer. Repartir los saldos. Juan es autor de una sucesión, por lo tanto su empresa el Taquito pasa a su familia, pero su amante Juanita dice ser dueña del patrimonio de Juan (sin haber firmado nada ni estar en el testamento), por lo tanto Juanita hizo todo lo posible antes de morir para quitar su registro federal de contribuyente pero no pudo porque: Sólo al morir se pierde el patrimonio. Sólo puede ir la persona en cuestión. Necesitaba ir la persona en cuestión y tramitar una cédula de cancelación. |