option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Humanos y Derecho Internacional Humanitario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Descripción:
Temas vistos en clase

Fecha de Creación: 2017/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los Derechos Humanos son los derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. verdadero. falso.

Los Derechos Políticos, Económicos y Sociales son: Derechos Humanos que han sido positivados, incorporados en las constituciones de cada país. Verdadero. Falso.

Los Derechos Humanos son: Universales, Inalienables, Indivisibles, Imprescriptibles, No Discriminatorio. Verdadero. Falso.

Los Derechos de Cuarta y Quinta Generación hacen referencia a los Derechos de los niños en los colegios católicos y a los Derechos de sus mascotas en las instalaciones del colegio. Verdadero. Falso.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos – 1948, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre – 1948, el Pacto Internacional de Derechos civiles y políticos – 1966, el Pacto Internacional de Derechos económicos, sociales y culturales – 1966 y la Convención Americana de los Derechos Humanos -1969 son normas que rigen los Derechos Humanos. Verdadero. Falso.

Los artículos de los tratados de derecho internacional de derechos humanos ratificados por Colombia, cuando se trate de derechos re-conocidos por la Carta, hacen parte del Bloque de Constitucionalidad. Verdadero. Falso.

Los Sistemas Regionales de protección a los Derechos Humanos se encuentra integrado por la ONU. Verdadero. Falso.

La Misión de los Sistemas Indirectos de protección de los Derechos Humanos es estudiar la situación de las violaciones de los derechos humanos y hacer recomendaciones al respecto. Verdadero. Falso.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos es el encargado de Juzgar conductas individuales que se encuentren contempladas en el Estatuto de Roma. Verdadero. Falso.

El campo de acción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se limita únicamente a Estados o la Comisión Interamericana que presenten casos ante ella. Verdadero. Falso. Verdadero-Falso (mal formulada).

La misión del consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Consiste en: estudiar la situación de las violaciones de los derechos humanos y hacer recomendaciones al respecto. Verdadero. Falso.

El Sistema regional europeo está conformado por: El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) – Estrasburgo, Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) – Luxemburgo, La Comisión Europea y el Defensor del Pueblo Europeo. Verdadero. Falso.

La Corte Interamericana de DDHH posee un campo de acción ilimitado toda vez que cualquier individuo puede presentar casos ante ella. Verdadero. Falso.

La Comisión Interamericana de la Corte puede solicitar medidas cautelares en casos de gravedad y urgencia cuando se haga necesario para evitar daños irreparables a las personas. Verdadero. Falso.

Relacione. I Guerra Mundial (1914-1919). II Guerra Mundial (1939-1945).

Relacione los años. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Pacto Internacional de Derechos civiles y políticos. Pacto Internacional de Derechos económicos, sociales y culturales. Convención Americana de los Derechos Humanos -1969.

Relacione las definiciones. Derechos Humanos:. Derechos Fundamentales:. Derecho Internacional de los Derechos Humanos:. Derecho Internacional de los Conflcitos Armados o Derecho Internacional Humanitario:.

Las normas del DIH han de ser respetadas tanto por... Los Gobiernos. Las Fuerzas Armadas. Los grupos armados.

Principios del DIH: limitación. distinción. proporcionalidad. trato humanitario. igualdad.

Cuales son las características de los derechos humanos?. Universales: corresponden a todos los ciudadanos. Inaliaenables: no pueden transferirse. Indivisibles: no se pueden dividir. Imprescriptibles: no se pierden con el paso del tiempo. No discriminatorios: igualdad de derechos al margen de religión, raza o sexo. Igualitarios: se mantiene el principio de igualdad de derechos al margen de religión, raza o sexo.

Relacione las Características de los Derechos Humanos. Universales:. Inaliaenables:. Indivisibles:. Imprescriptibles:. No discriminatorios:.

Relaciones las Categorías de los Derechos Humanos. 1° Generación. 2° Generación. 3° Generación. 4° Generación. 5° Generación.

¿Cuáles son los acontecimientos más relevantes de los Derechos Humanos?. Guerra fría – caída del Muro de Berlín. Guerra de los Balcanes. Creación Estado de Israel. Estado Islámico. Boko Haram. Guerra Civil Siria. Guerra de Wesfalia.

La competencia implica jurisdicción, pero la jurisdicción no implica competencia. Verdadero. Falso.

Relacione los conceptos. Jurisdicción:. Competencia:.

Relacione los sistemas de Protección de los DDHH. SISTEMA UNIVERSAL. SISTEMAS REGIONALES. SISTEMAS INDIRECTOS DE PROTECCIÓN.

De las Naciones Unidas seleccione las sentencias verdaderas. CREADA EN 1945 - CARTA DE NACIONES. 193 PAÍSES MIEMBROS. SEDE EN NUEVA YORK. SEDE EN GINEBRA. JUZGA A PERSONAS JURIDICAS.

De las oraciones sobre la Corte Internacional de Justicia seleccione las verdaderas: 1946 – Carta de Naciones. Órgano jurisdiccional principal de Naciones Unidas. Sede: La Haya. Cuestiones de Derecho Internacional Público: - Arreglo de controversias entre Estados - Formulación de opiniones consultivas solicitadas por organismos especializados de Naciones Unidas. Afecta de manera indirecta la protección de los Derechos Humanos. 1945 – Carta de Naciones.

Denunciar Test