Derecho al Infierno
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho al Infierno Descripción: The last dance |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Las comisiones indirectas son las que se pagan cuando la venta ha sido concretada por el empleador o un tercero con un cliente de la zona asignada al trabajador o con un integrante de su lista de clientes. VERDADERO. .FALSO. 2. Para calcular el valor día de un mes, el sueldo debe dividirse por 25 días. FALSO. VERDADERO. 3. La mujer no puede ocupar puestos de carácter penoso, peligroso o insalubre. VERDADERO. FALSO. 4. La licencia por maternidad es de 45 días antes y 45 días posteriores a la fecha probable del parto. VERDADERO. FALSO. 5. El contrato de trabajo no puede considerarse extinguido automáticamente. VERDADERO. FALSO. 6. La notificación de extinción del contrato de trabajo debe comunicarse por escrito. VERDADERO. FALSO. 7. El plazo máximo por suspensión por causas disciplinarias es de 30 días. VERDADERO. FALSO. 8. La estabilidad impropia se da cuando no se le garantiza al trabajador la perduración del vinculo jurídico, pero si una indemnización en caso de despido sin causa. VERDADERO. FALSO. 9. En el caso de nacimiento de un hijo con síndrome de Down, la ley 24.716 otorga a la madre trabajadora el derecho a seis meses de licencia a partir del termino de la licencia por maternidad. VERDADERO. FALSO. 10. La trabajadora madre de lactante tendrá dos descansos de media hora cada uno, para amamantar a su hijo durante el transcurso de la jornada de trabajo y por un plazo no superior a un año posterior a la fecha de nacimiento. VERDADERO. FALSO. 11. El recibo de sueldo no debe cumplir ningún requisito ni es necesario que contenga rubros correctamente individualizados. FALSO. VERDADERO. 12. El empleador no debe al trabajador la remuneración si este no presta servicios. FALSO. VERDADERO. 13. Los conceptos remunerativos se tienen en cuenta para calcular indemnizaciones, vacaciones anuales, SAC, etc. VERDADERO. FALSO. 14. Si la suspensión se origina en una denuncia de terceros o actuación de oficio de la autoridad judicial administrativa y estos hechos originan la detención del trabajador, el empleador no esta obligado a pagar los salarios de suspensión. VERDADERO. FALSO. 15. El articulo 14 bis de la CN garantiza la protección contra el despido arbitrario, aunque no obliga a establecer la estabilidad propia. VERDADERO. FALSO. 16. EL listado de enfermedades profesionales es aleatorio. FALSO. VERDADERO. 17. Las suspensiones disciplinarias pueden ser impugnadas por el trabajador. VERDADERO. FALSO. 18. En el caso de un despido indirecto le corresponde al empleador probar la causa. FALSO. VERDADERO. 19. La estabilidad en el empleo es el derecho del trabajador a mantener la relación de trabajo por todo el tiempo convenido, sea a plazo determinado o indeterminado. VERDADERO. FALSO. 20. La estabilidad impropia se da cuando no se le garantiza al trabajador la perduración del vinculo jurídico, pero si una indemnización en caso de despido sin causa. VERDADERO. FALSO. 21. El despido directo puede darse con causa o sin causa. VERDADERO. FALSO. 22. Los conceptos de pago obligatorio cualquiera sea la causa de extinción del contrato de trabajo son: SAC, vacaciones proporcionales y días trabajados hasta el despido. VERDADERO. FALSO. 23. El pago en especie es remunerativo. VERDADERO. FALSO. 24. En materia de vacaciones, para calcular el valor día, el sueldo debe dividirse por 30. FALSO. VERDADERO. 25. La LCT no obliga al pago de primas, premios y adicionales. VERDADERO. FALSO. 26. El período de excedencia es una opción de la trabajadora de extender su licencia por maternidad. VERDADERO. FALSO. 27. El pago en especie, sufre aportes y contribuciones y se tiene en cuenta para el pago de aguinaldo, vacaciones, indemnización, etc. VERDADERO. FALSO. 28. Si la remuneración es mensual, se paga la suma fijada independientemente de la duración del mes (30,31, o 28 días) o de la cantidad de días laborables que tenga el mes. VERDADERO. FALSO. 29. La remuneración es una contraprestación que el trabajador recibe como consecuencia del contrato de trabajo. VERDADERO. FALSO. 30. ¿Cuáles de los siguientes son rubros no remunerativos?. Vales de almuerzo. Vacaciones. Ropa de trabajo. 31. Los menos de 14 años a 18 años pueden celebrar toda clase de contratos de trabajo con debida autorización de los padres o tutores. VERDADERO. FALSO. 31. Los menos de 14 años a 18 años pueden celebrar toda clase de contratos de trabajo con debida autorización de los padres o tutoresA. VERDADERO. FALSO. 32. Los viáticos con comprobantes son considerados remunerativos. FALSO. VERDADERO. 33. Si el trabajador es despedido dentro de los tres meses anteriores o seis meses posteriores al matrimonio habiendo debidamente notificado dicho evento, la ley presume que fue por ello. VERDADERO. FALSO. 34. A los efectos de calcular la antigüedad del trabajador, la LCT considera tiempo de servicio el efectivamente trabajado desde el comienzo de la relación, y no se tiene en cuenta lo sucesivos contratos a plazo celebrados. FALSO. VERDADERO. 35. Durante el plazo de preaviso, el trabajador tiene derecho a gozar de una licencia de 2 horas diarias dentro de la jornada de trabajo, sin reducción de salario. VERDADERO. FALSO. 36. Las enfermedades profesionales son aquellas que se producen por el lugar y el tipo de trabajo. VERDADERO. FALSO. 37. Para los viajantes de comercio las comisiones son de carácter principal por ser superiores al monto del sueldo básico. VERDADERO. FALSO. 38. La protección de la mujer embarazada, ante el empleador, comienza con la simple manifestación verbal del estado de gravidez. FALSO. VERDADERO. 39. A los efectos de la indemnización se debe tomar la mejor remuneración mensual normal y habitual percibida durante el ultimo año. VERDADERO. FALSO. 40. Las suspensiones disciplinarias pueden ser impugnadas por el trabajador. VERDADERO. VERDADERO. FALSO. 41. EL despido es un acto informal. VERDADERO. FALSO. 42. El artículo 245 de la LCT establece que la indemnización es igual a la mitad de la remuneración por años de antigüedad o fracción mayor a tres meses. FALSO. VERDADERO. 43. No se pueden acumular las suspensiones por fuerza mayor y falta o disminución del trabajo por un plazo que superes los 75 días. VERDADERO. FALSO. 44. Durante la licencia por maternidad el empleador puede despedir a la trabajadora. FALSO. VERDADERO. 45. El preaviso por parte del empleador no es obligatorio. FALSO. VERDADERO. 46. El plazo máximo por suspensión por falta o disminución del trabajo es de 75 días. FALSO. VERDADERO. 47. Las prestaciones no remunerativas, no tienen aportes ni contribuciones y además no se tienen en cuenta para calcular indemnizaciones, vacaciones. VERDADERO. FALSO. 48. Las remuneraciones son inembargables en el monto correspondiente al salario mínimo vital y móvil, salvo por deudas alimentarias. VERDADERO. FALSO. 49. Un empleado puede renunciar a cualquier derecho adquirido por la ley. FALSO. VERDADERO. 50. El trabajador tiene 30 días para cuestionar la sanción aplicada por el empleador. VERDADERO. FALSO. 51. Si el despido operase en el período de receso, el trabajador tendrá derecho a percibir la indemnización fijada en el artículo 245 de la LCT. VERDADERO. FALSO. 52. La integración mes de despido corresponde cuando la extinción del contrato de trabajo dispuesta por el empleador se produzca sin preaviso y en fecha que no coincida con el último día del mes. VERDADERO. FALSO. 53. La remuneración no puede ser abonada en especie. FALSO. VERDADERO. 54. No podrá ocuparse a menores de 14 a 18 años en ningún tipo de tareas durante mas de 6 horas diarias o 36 semanales, sin perjuicio de la distribución desigual de las horas laborales. VERDADERO. FALSO. 55. El principio de Primacía de la Realidad se puede obviar si hay documentación que avale lo contrario. VERDADERO. FALSO. 56. Vencido el plazo del período de excedencia de la trabajadora, el empleador puede reincorporarla respetando misma categoría, pero no mismo trabajo. VERDADERO. FALSO. 57. Las A.R.T. están supervisadas por un órgano de control que la Superintendencia de Riesgo del Trabajo. VERDADERO. FALSO. 58. La LCT exige dos requisitos para que la suspensión por la falta o disminución de trabajo sea justa que se debe comenzar “por el personal menos antiguo dentro de cada especialidad”. VERDADERO. FALSO. 59. El accidente de trabajo sólo ocurre en el ámbito del establecimiento. FALSO. VERDADERO. 60. El plazo máximo por suspensión por fuerza mayor: 30 días. FALSO. VERDADERO. 61. La norma exige que la falta o disminución de trabajo invocada en la suspensión no deba ser “imputable al empleador”, para que sea justa. VERDADERO. FALSO. 62. La Ley presume, salvo prueba en contrario, que el despido de la mujer trabajadora obedece a razones de maternidad o embarazo, cuando se produce dentro de los 11 meses y medio anteriores o posteriores a la fecha del parto. FALSO. VERDADERO. 63. El plazo del período excedencia por el que opte la trabajadora no se computarán como tiempo de servicio. VERDADERO. FALSO. El recibo firmado o con la impresión digital del trabajador, es el único medio válido de prueba de que se ha efectuado el pago de las remuneraciones. VERDADERO. FALSO. 65. El artículo 218 de la LCT establece expresamente tres requisitos de validez de las suspensiones. ¿Cuál de los siguientes es uno de ellos?. Que se fundamente en justa causa. Que sea demostrable ante un juez. 67. El plazo máximo por suspensión por fuerza mayor es de 30 días. FALSO. VERDADERO. 68. El certificado médico es la única forma de acreditar el embarazo ante el empleador. VERDADERO. FALSO. 69. Las indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo no tienen carácter remunerativo. VERDADERO. FALSO. 70. En la suspensión por falta o disminución del trabajo, la norma exige que la falta o disminución de trabajo invocada en la suspensión no deba ser “imputable al empleador”, para que sea justa. VERDADERO. FALSO. 71. El exceso en los plazos de suspensión por parte del empleador, pone al trabajador en situación de considerarse despedido. VERDADERO. FALSO. 72. La notificación de extinción del contrato de trabajo es un acto que se perfecciona cuando la comunicación llega a conocimiento de las partes. VERDADERO. FALSO. |