derecho informatico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() derecho informatico Descripción: 1 y 2 uk |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A partir de procesos de inteligencia artificial pueden redactarse documentos partiendo de escasa premisas. V. F. En Argentina, los Nombres de Dominio se registran en NIC ARGENTINA. V. F. La forma de contratar electrónicamente es aquella que se realiza a través de algún dispositivo tecnológico. V. F. La herramienta del Derecho llamada Informática Jurídica es una Ciencia. V. F. Registrar un Nombre de Dominio lleva implícita una relación contractual. V. F. Existe una sola manera de clasificar a los Nombres de Dominio. F. V. La firma digital se basa en logaritmos de cálculo algebraico. V. F. La firma puede ser original o apócrifa. V. F. Los datos personales son aquellos vinculados a cuestiones raciales, étnicas, opiniones políticas, etc. V. F. Los términos “intimidad” y “privacidad” son sinónimos. V. F. ¿A quién proporciona ventajas el Comercio Electrónico?. A los usuarios y comerciantes. A los usuarios. ¿Cuántas subclasificaciones tiene la informática jurídica?. Tiene tres sub - clasificaciones. Tiene clasificaciones. ¿Qué Derechos le reconoce la Ley 25.326, Ley de Habeas Data, a los ciudadanos?. DERECHOS DE OPOSICIÓN, INFORMACIÓN, ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN, SUPRESIÓN, TUTELA, IMPUGNACIÓN DE VALORACIONES Y CONSULTA. DERECHOS DE OPOSICION , INFORMACION , ACCESO, RECTIFICACION Y CANCELACION. ¿Qué es la firma electrónica?. ES UN CONJUNTO DE CARACTERES QUE VIAJAN JUNTO A UN DOCUMENTO O MENSAJE. ES UN CONJUNTO DE CARACTERES. ¿Qué es la Transferencia Internacional de Información?. LA TRANSFERENCIA INTER FRONTERAS. LA TRANSFERENCIA FRONTERAS. ¿Qué tipo de sociedad tenemos en la actualidad?. LA “SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN”. LA SOCIEDAD DE DESINFORMACION. ¿Qué tipos de sanciones contiene la Ley de Habeas Data?. ADMINISTRATIVAS Y PENALES. ADMINISTRATIVAS. Algunas particularidades del correo electrónico son: TENER CAPACIDAD DE SER MÚLTIPLE, REPRODUCIBLE, DE FÁCIL MANIPULACIÓN, NO PERTENECIENTE A AUN ESPACIO FÍSICO Y DE CONTENIDO UNIVERSAL. TENER CAPACIDAD MULTIPLE Y FACIL DE MANIPULACION. Antes de la sanción de la Ley de Delitos Informáticos, la correspondencia electrónica: FUE EQUIPARADA A LA CORRESPONDENCIA EPISTOLAR EN EL FALLO: LANATA, JORGE S/ DESESTIMACIÓN. ES EQUIPARADA Y EPISTOLAR EN EL FALLO. Con la reforma Constitucional de 1994, el Derecho a la Intimidad se empieza a tutelar con el art. 43: 2do PÁRRAFO. 1 PARRAFO. El Código Penal tutela a la violación de correspondencia en su art.: 153. 151. El Comercio Electrónico se clasifica en: DIRECTO E INDIRECTO. DIRECTO. El Comercio Electrónico: ES UNA NUEVA FORMA DE CONTRATACIÓN. ES UNA FORMA DE CONTRATACION. El Comercio Electrónico: TIENE VENTAJAS PARA LOS USUARIOS Y PARA LOS COMERCIANTES. NO TIENE VENTAJAS. El concepto de privacidad surge: CON LA INTRODUCCIÓN DE LA CUARTA ENMIENDA EN 1789. CON LA INTRODUCCION DE 1789. El concepto moderno de privacidad surge de: ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. ESTADOS UNIDOS. El control judicial suficiente está asociado a: LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL. LA FUNCION. El correo electrónico está protegido por: EL CODIGO PENAL. EL CODIGO CIVIL. El correo electrónico: ES COMPARABLE AL CORREO TRADICIONAL. ES COMPARABLE Y TRADICCIONAL. El Derecho Informático es: UNA RAMA DEL DERECHO. UNA RAMA DE LA CIENCIA. El Dominio.com hace referencia a: INSTITUCIONES O EMPRESAS DEDICADAS A LA ACTIVIDAD COMERCIAL. INSTITUCIONES DE EMPRESAS DEDICADAS. El E-Commerce: PERMITE QUE LA TRANSACCIÓN COMERCIAL SE REALICE VÍA INTERNET DE MANERA RÁPIDA, FÁCIL Y EFICIENTE. PERMITE QUE LA TRANSACCION COMERCIAL RAPIDA Y FACIL. El ejemplo típico de tarjeta de prepago es: La tarjeta sube. La tarjeta de credito. El envío de Cédulas de Notificación en la práctica judicial: ES OBSOLETO. ES SIMPLE. El Habeas Data es una variable del Derecho a: LA INTIMIDAD. EL RESPETO. El ICANN se dedica a: GESTIONAR NOMBRES DE DOMINIO INTERNACIONALMENTE. GESTIONAR NOMBRES. El IP es: UN PROTOCOLO. UN DERECHO. El mail en la empresa le pertenece: AL EMPLEADOR. AL DEUDOR. El Nombre de Dominio es: UN ACTIVO INTANGIBLE. UN ACTIVO TANGIBLE. El origen de los nombres de Dominios es: MILITAR. NO MILITAR. El patrimonio de una persona es: LOS BIENES Y DERECHOS QUE ESA PERSONA TENGA MENOS SUS DEUDAS. LOS BIENES Y DERECHOS QUE TENGAN MAS DEUDAS. En Chile, la firma electrónica es: CUALQUIER SONIDO, CUALQUIER SÍMBOLO O PROCESO ELECTRÓNICO QUE PERMITE AL RECEPTOR DE UN DOCUMENTO ELECTRÓNICO IDENTIFICAR A SU ACTOR. CUALQUIER SONIDO Y SIMBOLO ELECTRONICO. En el año 2011, se sancionó una Ley que establece: QUE TODA PERSONA DEBERÁ CONSTITUIR DOMICILIO ELECTRÓNICO, PARA LAS CAUSAS JUDICIALES QUE TRAMITEN ANTE LA CSJN. QUE TODA PERSONA DEBERA CONSTITUIR DOMICILIO ELECTRONICO. En el e-money: EXISTE UN BANCO CENTRAL VIRTUAL. NO EXISTE UN BANCO. En el sistema de conocimiento compartido se usa: (seleccione la opción correcta). UN NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA. UNA CONTRASEÑA. En España, la firma electrónica reconocida: ESTÁ BASADA EN UN CERTIFICADO RECONOCIDO. NO ESTA BASADO EN UN CERTIFICADO. En España, la firma electrónica simple: PERMITE IDENTIFICAR AL FIRMANTE. NO PERMITE IDENTIFICAR. En España, los tres niveles de firma electrónica son: SIMPLE, AVANZADA Y RECONOCIDA. SIMPLE Y AVANZADA. En Estados Unidos la primera ley en materia de firma digital se dictó en: UTAH. N.I.C. En la Argentina para los conflictos surgidos con la firma digital usamos la ley: 24.240, LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. 23564 LEY DEFENSA DEL CONSUMIDOR. En la ley Española: SE DETERMINAN TRES TIPOS DE FIRMA ELECTRÓNICAS. SE DETERMINAN CINCO TIPOS DE FIRMAS. En los EEUU los tribunales federales son generalmente de competencia: GENERAL. PRINCIPAL. En materia de firma electrónica internacional, se siguen los lineamientos de: LA UNCITRAL. LA PRINCIPAL. Encriptar es: OCULTAR UN DATO. NO OCULTAR DATOS. Entre la firma electrónica y la firma digital, hay una relación: DE GÉNERO A ESPECIE. DE GENERO. Entre los términos Privacidad e Intimidad, podemos decir que: EXISTE UNA RELACIÓN DE GENERO A ESPECIE. EXISTE UNA RELACION DE GENERO. La firma electrónica: BRINDA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD. BRINDA SEGURIDAD. La antijuridicidad objetiva se encuentra: EN LA ACCION. EN LA SEGURIDAD. La celebración del contrato electrónico, se perfecciona: A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO O POR MEDIO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN. A TRAVES DEL CORREO ELECTRONICO. La cyber ocupación es: LA ADQUISICIÓN DE UN NOMBRE DE DOMINIO SIN OTRO INTERÉS MÁS QUE VENDERLO A UN USUARIO CON UN INTERÉS LEGÍTIMO. LA ADQUISICION DE UN NOMBRE DE DOMINIO. La encriptación Asimétrica tiene: DOS CLAVES. TRES CLAVES. La encriptación o criptografía asimétrica nos habla de: CLAVES PÚBLICA Y PRIVADA. CLAVE PUBLICA. La encriptación simétrica es: POCO SEGURA. POCO. La encriptación simétrica tiene: UNA CLAVE. DOS CLAVES. La firma digital en Estados Unidos: RECONOCE UNA RESPONSABILIDAD TOTAL DEL ENTE CERTIFICADOR. RECONOCE UNA RESPONSABILIDAD. La firma DIGITAL tiene: PLENA VALIDEZ PROBATORIA. PLENA VALIDEZ. La firma electrónica es una firma: NO OLÓGRAFA. OLOGRAFA. La firma ELECTRÓNICA tiene: VALIDEZ PROBATORIA RELATIVA. VALIDEZ PROBATORIA. La firma tradicional: ES LA FIRMA MANUSCRITA . ES LA FIRMA DIGITAL. La Frase “Habeas Data” significa: TRAER EL DATO. NO TRAE EL DATO. La Informática Jurídica de Gestión y Control: ASISTE EN LA REALIZACIÓN DE ACCIONES DE TIPO JURÍDICO. ASISTE EN ACCIONES DE TIPO. La Informática Jurídica es: UNA HERRAMIENTA DEL DERECHO. UNA HERRAMIENTA. La intimidad comprende: LOS SENTIMIENTOS, LAS CREENCIAS Y LA INFORMACIÓN SENSIBLE. LOS SENTIMIENTOS Y LAS CREENCIAS. La legislación chilena distingue entre: FIRMA ELECTRÓNICA Y FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA. FIRMA ELECTRONICA. La Ley de Defensa del Consumidor: ES UNA LEY DE ORDEN PÚBLICO. ES UNA LEY DE ORDEN PRIVADO. La ley de Firma Digital en la Argentina, se basa en la legislación: DE ESPAÑA. DE EE.UU. La Ley en Estados Unidos: NO ACEPTA CERTIFICADOS INTERNACIONALES. ACEPTA CERTIFICADOS NACIONALES. La notificación por e-mail: AMPLIA LOS SISTEMAS DE NOTIFICACIÓN. AMPLIA LOS SISTEMAS. La O.M.P.I. es: LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. LA ORGANIZACION VIRTUAL. La publicación indebida de correspondencia esta legislada en el Código Penal en el art.: 155. 143. Las direcciones en internet están compuestas por: NOMBRES DE DOMINIO. NOMBRES. Los arts. 18 y 19 de nuestra CN son: PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y RESERVA, RESPECTIVAMENTE. PRINCIPIOS DE RESERVA. Los Dominios de códigos de países son administrados localmente por: N.I.C. M.C.C. Los elementos de comercio electrónico son: LA CAPACIDAD, EL CONSENTIMIENTO, EL OBJETO Y LA CAUSA. LA CAPACIDAD Y EL CONSENTIMIENTO. Luego de la reforma Constitucional de 1994, se crea la Ley: 25.326. 26.774. Nuestra Constitución Nacional, antes de la reforma de 1.994, tutelaba el derecho a la intimidad en sus arts. 18 Y 19. 16 Y 17. Para el Consejo Europeo, la firma electrónica: TIENE LOS MISMOS EFECTOS JURÍDICOS QUE LA FIRMA MANUSCRITA. TIENE LOS MISMOS EFECTOS QUE LA DIGITAL. Para evitar equivocaciones, con el manejo de correo electrónico: EL EMPLEADOR LE DEBE NOTIFICAR DE FORMA FEHACIENTE LAS REGLAS EN CUANTO AL CORREO ELECTRÓNICO LABORAL. EL EMPLEADOR LE DEBE NOTIFICAR LAS REGLAS DEL CORREO ELECTRONICO. Para la legislación europea, el proveedor de servicios de certificación: ES IDENTIFICADO COMO LA PERSONA O ENTIDAD QUE EXPIDE CERTIFICADOS O PRESTA OTROS SERVICIOS AL PÚBLICO EN RELACIÓN CON LA FIRMA ELECTRÓNICA. ES IDENTIFICADO COMO LA PERSONA QUE PRESTA SERVICIOS. Para la ley de Firma Digital: FIRMA DIGITAL Y FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA SON SINÓNIMOS. FIRMA DIGITAL Y FIRMA ELECTRONICA. Para la Real Academia, correo electrónico es: EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN PERSONAL POR ORDENADOR A TRAVÉS DE REDES INFORMÁTICAS. EL SISTEMA DE COMUNICACION PERSONAL. Para la regulación del Comercio Electrónico, se utiliza: LA LEY 24240, DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. LA LEY 25643 DEL CONSUMIDOR. Un algoritmo es: UNA FORMULA. UN DATO. Un dato es: UNA UNIDAD MÍNIMA DE INFORMACIÓN. UNA UNIDAD MAXIMA. Un nombre de Dominio es: UNA PROPIEDAD CYBER PROPIA. UNA PROPIEDAD PROPIA. ¿Cuál de las siguientes características corresponden a la jerarquía?. ES UN PRINCIPIO DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. IMPLICA SUBORDINACIÓN DEL ÓRGANO INFERIOR AL SUPERIOR. ES UN PRINCIPIO COMERCIAL. ¿Cuál es el ámbito de control de la ley de Habeas Data?. EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, QUE FUNCIONA EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. DIRECCION DE PROTECCION DE DATOS. ¿Qué son los datos sensibles?. SON DATOS QUE MERECEN UNA MAYOR TUTELA. SON INFORMACIONES QUE REVELAN ORIGEN RACIAL, ÉTNICO, OPINIONES POLÍTICAS, CONVICCIONES RELIGIOSAS, FILOSÓFICAS O MORALES, DATOS ACERCA DE LA VIDA SEXUAL, HÁBITOS PERSONALES Y SOBRE SU ESTADO DE SALUD FÍSICA O PSÍQUICA. SON FORMACIONES DE ORIGEN RACIAL, ETNICO. Por su nivel de organización los datos se dividen en: CUANTITATIVOS. CUALITATIVOS. SUPERLATIVOS. Existen dominios de: PRIMER NIVEL. SEGUNDO NIVEL. CUARTO NIVEL. El Comercio Electrónico se encuentra regulado por: La U.N.C.I.T.R.A.L. LA LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. LA LEY CIVIL. El NIC puede ser una entidad: DE DERECHO PUBLICO. DE DERECHO PRIVADO. DE DERECHO. El responsable del archivo tiene el: DEBER DE SECRETO. DEBER DE CONFIDENCIALIDAD. DEBER DE INTEGRIDAD. El SPAM es: PUBLICIDAD. CORREO ELECTRÓNICO NO SOLICITADO. CORREO ELECTRONICO. En la Banca Electrónica: ES MÁS SEGURO. SE PUEDE HACER CASI TODAS LAS OPERACIONES POR CASA CON INTERNET. NO SE PUEDE HACER LAS OPERACIONES. La intimidad abarca: ABARCA LOS DATOS SENSIBLES. NECESITA MAYOR TUTELA QUE LA PRIVACIDAD. NO NECESITA PRIVACIDAD. La Ley 25.506 distingue dos conceptos, márquelos: FIRMA DIGITAL. FIRMA ELECTRONICA. FIRMA MANCOMUNADA. La Ley de Habeas Data abarca: A LAS PERSONAS FÍSICAS. A LAS PERSONAS DE EXISTENCIA IDEAL. A LAS PERSONAS. Las transferencias electrónicas de fondos. SON MÁS SEGURAS. NO NECESITAN DE LA PRESENCIA FÍSICA DEL DINERO. NECESITAN LA PRESENCIA DEL DINERO. Para el correo electrónico existen aplicaciones: COMO MICROSOFT OUTLOOK EXPRESS, MICROSOFT OUTLOOK, ETC. COMO SERVICIOS ONLINE POR EJEMPLO: GMAIL, HOTMAIL, ETC. COMO SERVICIOS. Un dominio de Internet está formado por: UN NOMBRE. UNA DIRECCIÓN IP. UN NOMBRE COMPLETO. |