option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 1ER B 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 1ER B 2023

Descripción:
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 1ER B 2023

Fecha de Creación: 2023/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 101

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Desde el punto de vista jurídico, la nacionalidad es un status del individuo, que le confiere derechos y le impone obligaciones. Verdadero. Falso.

2. En el Tratado de Montevideo de 1940 se suscribió el tratado sobre asilo y refugio políticos. Verdadero. Falso.

3. La norma indirecta, denominada norma de colisión, consta también de un tipo legal y de una consecuencia jurídica. Verdadero. Falso.

4. La naturalización individual semivoluntaria se presenta en las legislaciones que. Carecen preceptos constitucionales sobre la utilización de sistemas de reproducción asistida. Atribuyen forzosamente a un cónyuge la nacionalidad del otro. Otorgan compensaciones a los extranjeros por cuanto se violentaren sus derechos naturales.

5. La competencia directa se refiere a la capacidad sobre los actos de conocimiento y decisión de un tribunal. Verdadero. Falso.

6. En la teoría de la cortesía internacional, llamada también Comity, fue heredada de la escuela ecuatoriana la misma que se originó en siglo XIX. Verdadero. Falso.

7. Dentro de la teoría de la cortesía internacional, llamada también Comity, fue heredada de la escuela holandesa que floreció en el siglo XVII. Verdadero. Falso.

8. Lewald, distingue tres clases de normas indirectas: norma cuyo tipo legal abarca un efecto jurídico, norma cuyo tipo legal abarca las condiciones de un efecto jurídico y norma cuyo tipo legal abarca tanto el efecto como sus condiciones. Verdadero. Falso.

9. En cuanto a las fuentes del Derecho Internacional Privado los autores Bustamante y Sirven las dividen en testimoniales y coercitivas. Verdadero. Falso.

10. Dentro del objeto del Derecho Internacional Privado, la concepción clásica, tiene por objeto único y predominante. La solución de conflictos de leyes, eligiendo el adecuado para ello entre los ordenamientos jurídicos concurrentes. La estructuración de un caso bajo los reglamentos de todos los sistemas jurídicos existentes. La solución de un problema de carácter internacional privado por la vía de medidas alternativas.

11. La libertad de nacionalidad es una exigencia del derecho penal. Verdadero. Falso.

12. La naturalización puede ser de varias clases, estas son: Positiva y negativa. Individual, colectiva, ordinaria y privilegiada. Administrativa y contenciosa.

13. Sánchez de Bustamante define al Derecho Internacional Privado como: el conjunto de principios que determina los límites en el espacio de la competencia legislativa de los Estados. Verdadero. Falso.

14. Las materias propias del Derecho Internacional Privado son. Mediación y arbitraje. Derecho extranjero, derecho mercantil. Conflictos de leyes, conflictos de jurisdicciones.

15. La naturalización individual puede ser de tres clases: Individual voluntaria, forzada, semivoluntaria. Corporativa, individual, consensuada. Negativa, positiva y territorial.

16. Los factores que determinan la competencia internacional son: la competencia por derecho adquirido y la competencia por glosa. Verdadero. Falso.

17. La diversidad legislativa origina innúmeras dificultades que son causa de los conflictos, cuya solución debe dar el Derecho Internacional Privado. Verdadero. Falso.

18. El Derecho Internacional Privado es, el sistema normativo destinado a realizar las soluciones justas de los casos iusprivatistas multinacionales en el ámbito de una jurisdicción estatal. Verdadero. Falso.

19. En cuanto a las fuentes del Derecho Internacional Privado los autores Bustamante y Sirven las dividen en generadoras y testificativas. Verdadero. Falso.

20. El problema de la naturaleza del Derecho Internacional Privado, consiste en determinar si pertenece al derecho público o al derecho privado y si es nacional o internacional. Verdadero. Falso.

21. Goldschmidt divide las normas indirectas en tres clases cuales son estas: Normas penales, civiles y mercantiles. Normas útiles, tácitas y estatutarias. Normas ciertas y problemáticas, normas de importación y de exportación y normas unilaterales, incompletas y omnilaterales.

22. En Inglaterra se le asigna al Derecho Internacional Privado el carácter de nacional, por su origen en los pretorios, en las sentencias. Verdadero. Falso.

23. La Haya, ha suscrito la convención sobre la celebración del matrimonio. Verdadero. Falso.

24. El ius soli, es el derecho que confiere la nacionalidad de origen, según la nacionalidad de los padres. Verdadero. Falso.

25. El Código de Bustamante o Código de Derecho Internacional Privado fue aprobado en La Habana el 20 de Febrero de 1928. Verdadero. Falso.

26. La nacionalidad de las personas jurídicas y, en particular, de las sociedades, es planteada por: La autorización u otorgación de pasaporte extranjero. Como utilización de referencia legal como punto de conexión. La internacionalización de las sociedades, porque su radio y esfera de acción rebasan la soberanía de un Estado y penetran en otros territorios estatales.

27. Dentro de la tendencia unificadora, en la naturaleza del Derecho internacional Privado, este presenta dualidad en sus funciones, estas son: Aplicar la ley extranjera y revisar los tratados internacionales. Delimitar competencias legislativas y aplicar la ley adecuada. Establecer normas inflexibles y acondicionar la norma nacional a los tratados internacionales.

28. Hay conflicto positivo, en cuanto a la nacionalidad, cuando una misma persona tiene dos o más nacionalidades. Verdadero. Falso.

29. Arjona Colomo, afirma, la nación es el conjunto de individuos que tienen un alma común y que desean seguir un suerte colectiva común. Verdadero. Falso.

30. José Caicedo Castilla, dice que la palabra fuentes tiene dos significados: el de modos originarios de formación del derecho y el de documentos destinados a probar la existencia del derecho. Verdadero. Falso.

31. Goldschmidt, define al Derecho Internacional Privado como la rama del derecho que determina la competencia legislativa y jurisdiccional de los distintos Estados. Verdadero. Falso.

32. Uno de los hechos que justifican la existencia del Orden Internacional Privado es, la multiplicidad de medios de comunicación, que ha hecho desaparecer las fronteras jurídicas. Verdadero. Falso.

33. La elaboración del Derecho Internacional Privado fue en sus comienzos una labor doctrinaria, y los primitivos códigos, eran estatutarios. Verdadero. Falso.

34. Yanguas Messía sostiene que: la costumbre internacional nació en los tiempos medievales a la luz de la escuela de Bolonia, la misma que se desarrollo en nuestro continente por exigencias del comercio jurídico entre súbditos de distintas soberanías. Verdadero. Falso.

35. Existe conflicto negativo, en el ámbito de la nacionalidad, cuando una misma persona tiene dos o más nacionalidades. Verdadero. Falso.

36. La norma de Derecho Internacional Privado es adjetiva, inmaterial e indirecta, no aplicando un precepto de expresa e inmediata aplicación, sino que guía al juez hacia otras concretas normas materiales. Verdadero. Falso.

37. La competencia jurisdiccional determina la circunscripción territorial en la cual tiene competencia un juez. Verdadero. Falso.

38. La nacionalidad según Niboyet; es el vínculo político entre un individuo y un Estado por el que un individuo forma parte de los elementos constitutivos del Estado. Verdadero. Falso.

39. La norma de conflicto es la regla insgnificante en el Derecho Internacional Privado. Verdadero. Falso.

40. La concepción normológica del Derecho Internacional Privado parte de: La consideración de que el objeto primario de esta ciencia es la norma jurídica. La actualización periódica de las sentencias de todos los estados. La jurisdicción otorgada a cada uno de los jueces en derecho internacional privado.

41. Lo importante dentro de la nacionalidad de las sociedades no es determinar si una sociedad tiene nacionalidad o no, sino: Estudiar su estatuto jurídico o el régimen legal al que está sujeta. Comprobar que se encuentre legalizada su personería jurídica. Actualizar como manda la ley, la acreditación legal de su cuerpo directivo.

42. Como materias afines del Derecho Internacional Privado se estudian, el derecho civil internacional y el derecho procesal internacional. Verdadero. Falso.

43. La norma de conflicto es la regla tipo en Derecho Internacional Privado. Verdadero. Falso.

44. La nacionalidad se considera importante e indispensable cuando: Permite precisar y determinar cuál es el estado que custodia la persona en su vida internacional privada y cuál es el derecho personal aplicable en sus relaciones. Un individuo carece de ella. Se puede obtener la doble nacionalidad por preceptos constitucionales.

45. La ley es fundamental en Derecho Internacional Privado, porque permite establecer el alcance de dichas reglas. Verdadero. Falso.

46. El problema de la naturaleza del Derecho Internacional Privado, consiste en determinar si pertenece al derecho canónico, o penal internacional. Verdadero. Falso.

47. La aproximación de sus legislaciones consiste en la coordinación de distintos órdenes jurídicos internos, con el propósito de adaptar sus normas fundamentales a un patrón caracterizado por la afinidad de su contenido sustancial. Verdadero. Falso.

48. El American Law Institute, realizo una obra gigantesca que consistió en: Analizar los casos ius privatistas en el ámbito de crímenes de guerra. Realizar la compilación de sentencias y del derecho en general. Reconvenir todos los tratados internacionales.

49. Actualmente las normas sobre Derecho Internacional Privado están contenidas en: Constituciones, leyes de extranjeros, códigos sustantivos y procesales y algunas leyes internas. El Código Internacional sobre Derecho Internacional Privado. Los preceptos de la Corte Internacional de Derecho Internacional Privado.

50. La libertad de nacionalidad es una exigencia del derecho natural. Verdadero. Falso.

51. Desde el punto de vista político social, la nacionalidad implica un vínculo de unión entre el individuo y el Estado. Verdadero. Falso.

52. Niboyet sostiene que: Las normas que rigen la vigencia de otras normas jurídicas son siempre de derecho público. La norma de colisión debe ser aplicada por la Corte Penal Internacional. El derecho internacional privado es de dos corrientes, tanto pública como privada.

53. Los factores que determinan la competencia internacional son: la competencia por derecho adquirido y la competencia por glosa. Verdadero. Falso.

54. Un sistema de Derecho Internacional Privado, establece las reglas para determinar en qué casos sus jueces pueden asumir jurisdicción internacional. Verdadero. Falso.

55. La unificación, consiste en insertar en uno o más sistemas legislativos reglas de derecho con un mismo contenido normativo. Verdadero. Falso.

56. El Derecho Internacional Privado, busca lograr la armonía de soluciones mediante la unificación de normas directas. verdadero. falso.

57. El ius soli, otorga la nacionalidad en razón del territorio donde uno nace. verdadero. falso.

58. El American Law Institute, emprendió la tarea de compilación de sentencias y del derecho en general en los Estados Unidos de Norte América. Verdadero. falso.

59. La escuela alemana del Derecho Internacional Privado sostiene que: El derecho internacional privado es una ciencia totalmente formada. El objeto y fundamento de esta materia se encuentra en la estructura de la regla de conflicto. El conflicto tiene solución mediante la utilización de los puntos de conexión.

60. Dentro de las justificaciones para la existencia del Derecho Internacional Privado tenemos la ejecución de la lex fori. verdadero. falso.

61. Niboyet, llega a la conclusión de que el Derecho Internacional Privado, pertenece al derecho internacional porque es común a los diferentes países. verdadero. falso.

62. Las materias propias del Derecho Internacional Privado son: la lex fori y la lex rei sitae. verdadero. falso.

63. Actualmente la codificación de las normas de Derecho Internacional Privado son deficientes, éstas se recopilan en: Los estatutos de la Corte Penal Internacional. La declaración universal de los derechos humanos. Las codificaciones nacionales, las mismas que contienen las normas de Derecho Internacional Privado.

64. La unificación consiste en: Insertar en uno o más sistemas legislativos reglas de derecho con un mismo contenido normativo. Crear una sola tendencia para la norma de colisión. Analizar los casos desde la perspectiva ius naturalista.

65. En cuanto a la teoría de la justicia J. Maury dice: la verdadera finalidad del Derecho Internacional Privado consiste en la manifestación del respeto hacia el elemento extranjero y las personas y comunidades interesadas en él. verdadero. falso.

66. Goldschmidt, divide a las normas indirectas en: normas ciertas y problemáticas, normas de importancia y normas de exportación y normas unilaterales, incompletas y omnilaterales. verdadero. falso.

67. La unificación de normas, consiste en que existan diversos sistemas jurídicos que tengan un mismo derecho. verdadero. falso.

68. La unificación, consiste en insertar en todos los sistemas legislativos reglas coercitivas que realicen un control estricto de las relaciones jurídicas. verdadero. falso.

69. Dentro de la libertad positiva de cambio de nacionalidad, Cicerón sostenía que: Toda persona sin excepción no puede repudiar su nacionalidad. El estado puede diferenciar a sus súbditos en cuanto a sus inclinaciones religiosas para establecer su nacionalidad. Nadie puede ser obligado a mudar de ciudad ni a permanecer ciudadano contra su voluntad.

70. Wolff, sostiene que, el Derecho Internacional Privado se propone determinar que ordenación jurídica, debe aplicarse a una relación determinada. verdadero. falso.

71. Pillet, llega a la conclusión de que el Derecho Internacional Privado no pertenece aún al derecho internacional, puesto que debería ser común a los diferentes países. verdadero. falso.

72. Según Arjona Colomo, la nacionalidad tiene dos significados, estos son: Político o de carácter social, y de carácter jurídico. Obligatoriedad y principios constitucionales. Espirituales y religiosas.

73. Yanguas Messía sostiene que: la costumbre internacional nació en los tiempos medievales a la luz de la escuela de Bolonia, la misma que se desarrollo en nuestro continente por exigencias del comercio jurídico entre súbditos de distintas soberanías. verdadero. falso.

74. El fundamento del Derecho Internacional Privado, su justificación consiste en indagar la razón de la aplicación de la ley extranjera. verdadero. falso.

75. La uniformidad de leyes entre los diferentes Estados, acabaría con el Derecho Internacional Privado, puesto que dicha coincidencia de leyes interiores excluye la posibilidad de que surjan aquellos problemas que el Derecho Internacional Privado pretende solucionar. verdadero. falso.

76. Dentro de las causas para la justificación del orden internacional privado se encuentra: La intervención de los organismos internacionales dentro de los problemas de orden penal. La multiplicidad de los medios de comunicación, que ha hecho desaparecer las fronteras jurídicas. La comprensión de la utilidad del derecho internacional privado en la solución de problemas entre instituciones del Estado.

77. El primer intento de codificación en América fue constituido por el primer congreso de Panamá convocado por Bolívar en 1824. verdadero. falso.

78. Los factores que determinan la competencia internacional son: la competencia por derecho adquirido y la competencia por glosa. verdadero. falso.

79. Los códigos de cada país como el civil, penal, laboral, mercantil se denominan puntos de conexión. verdadero. falso.

80. Hay conflicto negativo, en cuanto a la nacionalidad, cuando una persona es rechazada como nacional por los países de los que pretende ser súbdita. verdadero. falso.

81. El ius sanguinis es el derecho que confiere la nacionalidad de origen según. La carta de naturalización acreditada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. La nacionalidad de los padres. Los parámetros establecidos en la constitución.

82. El sistema de frontera cerrada consiste en: Prohibir el cambio de nacionalidad a los propios nacionales e impide la entrada de extranjeros. El cierre indefinido de una cierta frontera. Cierre de frontera o límite político con un estado beligerante.

83. Los modos originarios de adquirir la nacionalidad son el ius sanguinis y el ius soli. verdadero. falso.

84. En Derecho Internacional Privado, la determinación de derecho aplicable se hace de manera: Absoluta, inédita para cada caso. Irrestricta a las disposiciones constitucionales. Abstracta, variable y determinable, y en función de las circunstancias del caso concreto.

85. La nacionalidad, el domicilio, el situs, el locus, el fórum, la voluntad son puntos de conexión. verdadero. falso.

86. Yanguas Messía sostiene que: la costumbre internacional nació en los tiempos medievales a la luz de la escuela de Bolonia, la misma que se desarrollo en nuestro continente por exigencias del comercio jurídico entre súbditos de distintas soberanías. verdadero. falso.

87. La aproximación de sus legislaciones consiste en la coordinación de distintos órdenes jurídicos internos, con el propósito de adaptar sus normas fundamentales a un patrón caracterizado por la afinidad de su contenido sustancial. verdadero. falso.

88. Niboyet, llega a la conclusión de que el Derecho Internacional Privado no pertenece aún al derecho internacional, puesto que debería ser común a los diferentes países. Verdadero. falso.

89. Los modos originarios de adquirir la nacionalidad son el ius gentium y el ius civile. verdadero. falso.

90. En la norma jurídica indirecta, sólo se indica el ordenamiento jurídico. verdadero. falso.

91. Anzilotti, se refiere a los puntos de conexión en enfatiza que pueden ser de dos clases. Fácticos y jurídicos. Doctrinarios y jurisprudenciales. Analíticos y conceptuales.

92. Los puntos de conexión constituyen, el instrumento técnico que nos permite localizar exactamente la situación jurídica o un aspecto de la misma que recibe elementos extranjeros. verdadero. falso.

93. Los factores que determinan la competencia internacional son: la competencia por derecho adquirido y la competencia por glosa. verdadero. falso.

94. La jurisdicción internacional, es la facultad que tiene el Estado para administrar justicia en las relaciones con el extranjero. verdadero. falso.

95. En cuanto a la teoría de la justicia J. Maury dice: la verdadera finalidad del Derecho Internacional Privado consiste en la manifestación del respeto hacia el elemento extranjero y las personas y comunidades interesadas en él. verdadero. falso.

96. En la norma jurídica general, el caso es contenido en el tipo legal. verdadero. falso.

97. Dentro de la teoría de la armonía de leyes, podemos decir que la uniformidad de los preceptos legales está muy distante mientras existan soberanías independientes. verdadero. falso.

98. El ius sanguinis, es el derecho que confiere la nacionalidad de origen, según la nacionalidad de los padres. verdadero. falso.

99. Los factores que determinan la competencia internacional son: la competencia por nacionalidad y la competencia por estatuto. Verdadero. falso.

El objeto del Orden Internacional Privado se divide en: objeto general y objeto específico. verdadero. falso.

Los conflictos de nacionalidad surgen por. La diversa regulación de los derechos positivos en materia de nacionalidad. Los medios utilizados para establecer la nacionalidad de un individuo. La innumerable cantidad de nacionalidades que carecen de fundamento jurídico.

Denunciar Test