option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Internacional Privado - I BIM (2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Internacional Privado - I BIM (2)

Descripción:
Primer Bimestre

Fecha de Creación: 2021/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Código de Bustamante o Código de Derecho Internacional Privado fue aprobado en La Habana el 20 de Febrero de 1928. Verdadero. Falso.

El ius sanguinis, otorga la nacionalidad en razón del territorio donde uno nace. Falso. Verdadero.

La naturalización individual semivoluntaria se presenta en las legislaciones que: Carecen preceptos constitucionales sobre la utilización de sistemas de reproducción asistida. Atribuyen forzosamente a un cónyuge la nacionalidad del otro. Otorgan compensaciones a los extranjeros por cuanto se violentaren sus derechos naturales.

Los factores que determinan la competencia internacional son: la competencia por derecho adquirido y la competencia por glosa. Verdadero. Falso.

Dentro del objeto del Derecho Internacional Privado, la concepción clásica, tiene por objeto único y predominante: La solución de conflictos de leyes, eligiendo el adecuado para ello entre los ordenamientos jurídicos concurrentes. La estructuración de un caso bajo los reglamentos de todos los sistemas jurídicos existentes. La solución de un problema de carácter internacional privado por la vía de medidas alternativas.

Dentro de las causas para la justificación del orden internacional privado se encuentra: La intervención de los organismos internacionales dentro de los problemas de orden penal. La multiplicidad de los medios de comunicación, que ha hecho desaparecer las fronteras jurídicas. La comprensión de la utilidad del derecho internacional privado en la solución de problemas entre instituciones del Estado.

Los factores que determinan la competencia internacional son: la competencia por nacionalidad y la competencia por estatuto. Verdadero. Falso.

En cuanto a la teoría de la justicia J. Maury dice: la verdadera finalidad del Derecho Internacional Privado consiste en la manifestación del respeto hacia el elemento extranjero y las personas y comunidades interesadas en él. Verdadero. Falso.

Los códigos de cada país como el civil, penal, laboral, mercantil se denominan puntos de conexión. Falso. Verdadero.

La unificación de normas, consiste en que existan diversos sistemas jurídicos que tengan un mismo derecho. Verdadero. Falso.

Dentro de la naturaleza del Derecho Internacional Privado en la tendencia internacionalista se afirma que: Las reglas que fija la competencia de los diferentes soberanos deben ser uniformes a todos los Estados. Los estados deben formar o crear reglas que beneficien a sus extranjeros. Las constituciones de cada Estado deben estar supeditadas a los tratados internacionales.

En el Tratado de Montevideo de 1940 se suscribió el tratado sobre asilo y refugio políticos. Verdadero. Falso.

Las materias propias del Derecho Internacional Privado son: la lex fori y la lex rei sitae. Verdadero. Falso.

El primer intento de codificación en América fue constituido por el primer congreso de Panamá convocado por Bolívar en 1824. Verdadero. Falso.

Son fuentes existentes del Derecho Internacional Privado: los tratados, la costumbre internacional, la ley, la jurisprudencia, la doctrina y los principios generales del derecho. Verdadero. Falso.

La libertad de nacionalidad es una exigencia del derecho penal. Verdadero. Falso.

La unificación consiste en: Insertar en uno o más sistemas legislativos reglas de derecho con un mismo contenido normativo. Crear una sola tendencia para la norma de colisión. Analizar los casos desde la perspectiva ius naturalista.

El Derecho Internacional Privado es, el sistema normativo destinado a realizar las soluciones justas de los casos iusprivatistas multinacionales en el ámbito de una jurisdicción estatal. Verdadero. Falso.

La ley es fundamental en Derecho Internacional Privado, porque permite establecer el alcance de dichas reglas. Verdadero. Falso.

Lewald, distingue tres clases de normas indirectas: norma cuyo tipo legal abarca un efecto jurídico, norma cuyo tipo legal abarca las condiciones de un efecto jurídico y norma cuyo tipo legal abarca tanto el efecto como sus condiciones. Verdadero. Falso.

La naturalización individual puede ser de tres clases: Individual voluntaria, forzada, semivoluntaria. Corporativa, individual, consensuada. Negativa, positiva y territorial.

Los puntos de conexión constituyen, el instrumento técnico que nos permite localizar exactamente la situación jurídica o un aspecto de la misma que recibe elementos extranjeros. Verdadero. Falso.

El American Law Institute, emprendió la tarea de compilación de sentencias y del derecho en general en los Estados Unidos de Norte América. Verdadero. Falso.

Dentro de la libertad positiva de cambio de nacionalidad, Cicerón sostenía que: Toda persona sin excepción no puede repudiar su nacionalidad. El estado puede diferenciar a sus súbditos en cuanto a sus inclinaciones religiosas para establecer su nacionalidad. Nadie puede ser obligado a mudar de ciudad ni a permanecer ciudadano contra su voluntad.

Los modos originarios de adquirir la nacionalidad son el ius gentium y el ius civile. Verdadero. Falso.

La naturalización puede ser de varias clases, estas son: Positiva y negativa. Individual, colectiva, ordinaria y privilegiada. Administrativa y contenciosa.

Un sistema de Derecho Internacional Privado, establece las reglas para determinar en qué casos sus jueces pueden asumir jurisdicción internacional. Verdadero. Falso.

La competencia jurisdiccional determina la circunscripción territorial en la cual tiene competencia un juez. Verdadero. Falso.

La norma de conflicto es la regla insgnificante en el Derecho Internacional Privado. Verdadero. Falso.

Los factores que determinan la competencia internacional son: la competencia por nacionalidad y la competencia por estatuto.. Verdadero. Falso.

Los modos originarios de adquirir la nacionalidad son el ius gentium y el ius civile.. Verdadero. Falso.

El Derecho Internacional Privado, busca lograr la armonía de soluciones mediante la unificación de normas directas. Verdadero. Falso.

Las materias propias del Derecho Internacional Privado son: la lex fori y la lex rei sitae.. Verdadero. Falso.

La aproximación de sus legislaciones consiste en la coordinación de distintos órdenes jurídicos internos, con el propósito de adaptar sus normas fundamentales a un patrón caracterizado por la afinidad de su contenido sustancial. Verdadero. Falso.

Existe conflicto negativo, en el ámbito de la nacionalidad, cuando una misma persona tiene dos o más nacionalidades. Verdadero. Falso.

Wolff, sostiene que, el Derecho Internacional Privado se propone determinar que ordenación jurídica, debe aplicarse a una relación determinada. Verdadero. Falso.

Los factores que determinan la competencia internacional son: la competencia por derecho adquirido y la competencia por glosa.. Verdadero. Falso.

La nacionalidad según Niboyet; es el vínculo político entre un individuo y un Estado por el que un individuo forma parte de los elementos constitutivos del Estado. Falso. Verdadero.

Hay conflicto negativo, en cuanto a la nacionalidad, cuando una persona es rechazada como nacional por los países de los que pretende ser súbdita. Verdadero. Falso.

La uniformidad de leyes entre los diferentes Estados, acabaría con el Derecho Internacional Privado, puesto que dicha coincidencia de leyes interiores excluye la posibilidad de que surjan aquellos problemas que el Derecho Internacional Privado pretende solucionar. Verdadero. Falso.

Las materias propias del Derecho Internacional Privado son: Mediación y arbitraje. Derecho extranjero, derecho mercantil. Conflictos de leyes, conflictos de jurisdicciones.

Niboyet, llega a la conclusión de que el Derecho Internacional Privado, pertenece al derecho internacional porque es común a los diferentes países. Verdadero. Falso.

La nacionalidad de las personas jurídicas y, en particular, de las sociedades, es planteada por: La autorización u otorgación de pasaporte extranjero. Como utilización de referencia legal como punto de conexión. La internacionalización de las sociedades, porque su radio y esfera de acción rebasan la soberanía de un Estado y penetran en otros territorios estatales.

Dentro de la teoría de la cortesía internacional, llamada también Comity, fue heredada de la escuela holandesa que floreció en el siglo XVII. Verdadero. Falso.

En Derecho Internacional Privado, la determinación de derecho aplicable se hace de manera: Absoluta, inédita para cada caso. Irrestricta a las disposiciones constitucionales. Abstracta, variable y determinable, y en función de las circunstancias del caso concreto.

Pillet, llega a la conclusión de que el Derecho Internacional Privado no pertenece aún al derecho internacional, puesto que debería ser común a los diferentes países. Verdadero. Falso.

La elaboración del Derecho Internacional Privado fue en sus comienzos una labor doctrinaria, y los primitivos códigos, eran estatutarios. Verdadero. Falso.

La jurisdicción internacional, es la facultad que tiene el Estado para administrar justicia en las relaciones con el extranjero. Verdadero. Falso.

En la norma jurídica general, el caso es contenido en el tipo legal. Verdadero. Falso.

José Caicedo Castilla, dice que la palabra fuentes tiene dos significados: el de modos originarios de formación del derecho y el de documentos destinados a probar la existencia del derecho. Verdadero. Falso.

Desde el punto de vista jurídico, la nacionalidad es un status del individuo, que le confiere derechos y le impone obligaciones. Verdadero. Falso.

La libertad de nacionalidad es una exigencia del derecho natural. Verdadero. Falso.

Dentro de la teoría de la armonía de leyes, podemos decir que la uniformidad de los preceptos legales está muy distante mientras existan soberanías independientes. Verdadero. Falso.

La competencia directa se refiere a la capacidad sobre los actos de conocimiento y decisión de un tribunal. Verdadero. Falso.

En la norma jurídica indirecta, sólo se indica el ordenamiento jurídico. Verdadero. Falso.

Yanguas Messía sostiene que: la costumbre internacional nació en los tiempos medievales a la luz de la escuela de Bolonia, la misma que se desarrollo en nuestro continente por exigencias del comercio jurídico entre súbditos de distintas soberanías. Verdadero. Falso.

La nacionalidad se considera importante e indispensable cuando: Un individuo carece de ella. Se puede obtener la doble nacionalidad por preceptos constitucionales. Permite precisar y determinar cuál es el estado que custodia la persona en su vida internacional privada y cuál es el derecho personal aplicable en sus relaciones.

Dentro de la tendencia unificadora, en la naturaleza del Derecho internacional Privado, este presenta dualidad en sus funciones, estas son: Delimitar competencias legislativas y aplicar la ley adecuada. Establecer normas inflexibles y acondicionar la norma nacional a los tratados internacionales. Aplicar la ley extranjera y revisar los tratados internacionales.

La concepción normológica del Derecho Internacional Privado parte de: La consideración de que el objeto primario de esta ciencia es la norma jurídica. La jurisdicción otorgada a cada uno de los jueces en derecho internacional privado. La actualización periódica de las sentencias de todos los estados.

Denunciar Test