Derecho internacional Pivado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho internacional Pivado Descripción: Examen 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué norma de Derecho Internacional Privado corresponde a esta definición: “normas susceptibles de bilaterización por un juez o autoridad”?. Normas de conflicto de leyes. Norma unilaterales. Normas de conflicto de leyes unilaterales. Normas de extensión o especialmente condicionadas. ¿cuál de los siguientes ámbitos de aplicación NO extiende el legislador en la cláusula " erga omnes"?. personal. objetivo. material. territorial. En cuál de los siguientes textos legales encaja el Reglamento 2201/2003 del Consejo relativo al matrimonio y a la responsabilidad parental a la luz del art. 81 del TFUE?. textos legales relativos al desarrollo del proceso. textos relativos a la ley aplicable. textos legales dobles que contienen normas de competencia judicial y de reconocimiento y ejecución. textos relativos a la información. El Reglamento Nº 1259/2010, en sus Arts. 5 a 8, establece que cuando la ley sustantiva extranjera no contemple el divorcio, resultara obligatorio no aplicar dicha ley y se deberá aplicar, en su lugar, la ley sustantiva del Foro (del Estado miembro cuyo juez o tribunal conoce del asunto). Esta previsión del Reglamento Nº 1259/2010 constituye. Una cláusula de escape general. Una cláusula de escape sectorial. Una cláusula de apertura general. Una cláusula de apertura sectorial. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿el Reglamento 1257/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de Diciembre de 2012, por el que se establece una cooperación reforzada en el ámbito de la creación de una protección unitara mediante patente, Tiene como objetivo?. La unificación del derecho material (normas civiles, mercantiles, procesales etc) de los estados miembros de la UE. La unificación del DIpr de los Estados miembros de la UE. La creación de una protección unitaria mediante patente. Las 3 respuestas anteriores son correctas. ¿En cuál de los siguientes casos de la ley extranjera inicialmente designada por las normas de conflicto del Reglamento (UE) número 1259/2010 no resulta aplicable?. Cuando la ley sustantiva aplicable con arreglo a los artículos 5 a 8 de dicho Reglamento no contemple el divorcio, resulta obligatorio no aplicar dicha ley y aplicar, en su lugar, la ley sustantiva del foro. Cuando la ley sustantiva aplicable con arreglo a los artículos 5 a 8 de dicho Reglamento contemple el divorcio, resulta obligatorio no aplicar dicha ley, y aplicar en su lugar, la ley sustantiva del foro. Cuando la ley sustantiva aplicable con arreglo a los artículos 5 a 8 de dicho Reglamento no conceda a uno de los cónyuges, por motivos de sexo, igualdad de acceso al divorcio o a la separación judicial, resulta obligatorio aplicar dicha ley y no aplicar, en su lugar, la ley sustantiva del foro. Cuando la ley sustantiva aplicable con arreglo a los artículos 5 a 8 de dicho Reglamento conceda a uno de los cónyuges, por motivos de sexo, igualdad de acceso al divorcio o a la separación judicial, resulta obligatorio no aplicar dicha ley, y aplicar, en su lugar, la ley sustantiva del foro. ¿Qué notas básicas caracterizan a la propuesta de Normativa Común de Compraventa Europea que tiene como finalidad el establecimiento de un “Segundo régimen” de derecho contractual en cada Estado miembro?. Un régimen: de derecho contractual común a todos los Estados miembros de la UE; obligatorio; centrado en los contratos de compraventa; limitado a los contratos transfronterizos; un régimen completo de normas de derecho contractual y con una dimensión internacional. Un régimen: de derecho contractual común a todos los Estados miembros de la UE; obligatorio; centrado en los contratos de compraventa; no limitado a los contratos transfronterizos; un régimen completo de normas de derecho contractual y con una dimensión internacional. Un régimen: de derecho contractual común a todos los Estados miembros de la UE, facultativo; centrado en los contratos de compraventa; limitado a los contratos transfronterizos; un régimen completo de normas de derecho contractual y con una dimensión internacional. Un régimen: de derecho contractual común a todos los Estados miembros de la UE; facultativo; centrado en los contratos de compraventa; limitado a los contratos transfronterizos; un régimen completo de normas de derecho contractual y con una dimensión nacional. ¿A qué criterio de clasificación sobre los puntos de conexión de la norma de conflictos de leyes se refiere la siguiente definición: “cuando el legislador utiliza varios puntos de conexión con el mismo valor normativo, de modo que cualquiera de ellos puede operar para determinar la ley aplicable al caso”?. Punto de conexión acumulativo. Punto de conexión Alternativo. Punto de conexión en cascada. Punto de conexión simultáneo. ¿A qué método normativo de Derecho Internacional Privado corresponde el artículo 28 (ley aplicable a la constitución de la adopción) de la ley 54/2007, de 28 de Diciembre, de Adopción Internacional?. Método Conflictual. Método unilateral. Método de subordinación. Método Imperativo. ¿Cuál es la característica principal del punto de conexión instantáneo?. Se localiza o produce sus efectos en un único Estado. Se localiza en un Estado y produce sus efectos en otros Estados. No permite margen de apreciación del juez. Permite un amplio margen de apreciación al juez. ¿en el caso de la conversión de la separación judicial en divorcio, cuando la ley estatal aplicada a la separación no prevea la conversion de la separacion en divorcio resulta de aplicación? respuesta correcta: la ley escogida por los cónyuges o, en su defecto, la ley estatal aplicable a la falta de elección de las partes (la cual se determina por criterios de vinculación legales sucesivos, siendo el primero la residencia habitual de los cónyuges). 2El reglamento 4/2009 sobre la competencia judicial y alimentos en la UE prevé: Desde el punto de vista funcional o jerárquico, la comparecencia voluntaria del demandado. la elección del foro aunque limitando los foros de competencia voluntaria a unos jueces o tribunales determinados. el incremento de foros de competencia vinculado al domicilio, manteniéndose otros como los derivados de la residencia habitual del demandado y del acreedor de alimentos. todas las respuestas anteriores son incorrectas. El método de resolución de conflictos de Derecho Internacional Privado que utiliza el propio ordenamiento constitucional como medio de defensa de los valores fundamentales o constitucionales del mismo. Normas de conflicto de leyes. Normas materiales de Derecho Internacional Privado. Normas imperativas. Normas unilaterales. la armonización y unificación se diferencia en. la armonización supone una legislación diferente en cada uno de los estados miembros de la UE y la unificación conlleva a una única legislación común. la armonización supone una legislación común para los estados miembros de la UE y la unificación conlleva una legislación diferente. la armonización supone una legislación común en cada uno de los estados miembros de la UE y la unificación conlleva a una única legislación común. ninguna de las anteriores es cierta. el reglamento Nº 1257/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2012, se establece respecto de. Todos los estados miembros participantes, menos Francia. Todos los estados miembros participantes, menos España e Italia. Todos los estados miembros de la UE. Ninguna de los anteriores es cierta. |