option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

el derecho laboral y sus fuentes unidad 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
el derecho laboral y sus fuentes unidad 3

Descripción:
recursos humanos

Fecha de Creación: 2023/10/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El trabajo reglado por el derecho laboral. Cualquier actividad que puedan realizar las personas. Personal, voluntario, por cuenta ajena, dependiente retribuido. El trabajo retribuido, por cuenta ajena e involuntario.

De las siguientes actividades, indica la que esté excluida del derecho laboral. La ayuda prestada a un vecino de forma gratuita. El trabajo realizado por un auxiliar administrativo en una oficina bancaria. El trabajo realizado por un dependiente en unos grandes almacenes.

Indica cuál de las siguientes actividades está considerada como relación laboral especial. Un deportista profesional. Los representantes del comercio. Ambas son verdaderas.

Los convenios son una fuentes especial del derecho laboral que: No existen en otros sectores del orden jurídico. Se basa en un acuerdo escrito entre los trabajadores y la empresa. Ambas son verdaderas.

De las siguientes fuentes del derecho del trabajo, indica las que provienen del gobierno. El convenio colectivo. El contrato de trabajo. Un real decreto.

La jerarquía de la norma indica que. Las de mayor rango prevalecen sobre las de menor rango. La constitución prevales sobre todas. Las normas internas son las de mayor rango.

La libre circulación entre los estados miembros de la UE significan que: Existe la posibilidad de trabajar en cualquier pais de la UE. La proteccion social de las personas en el país de acogida será la misma que la tenga el resto de la ciudadanía de ese país. Ambas son verdaderas.

Un tratado internacional no puede contener estipulaciones contrarias a: Otros tratados internacionales. La constitucion española. Las sentencias del Tribunal supremo.

¿Puede renunciar una persona trabajadora al derecho que le reconoce el Estatuto de los trabajadores a tener 12 horas de descanso entre jornadas?. Si, si se pacta en el contrato de trabajo una retribución. No, en virtud del principio de la norma mínima. Si, a cambio de mas vacaciones.

¿Puede renunciar un apersona a sus vacaciones retribuida?. Si, si se pacta en el contrato de trabajo. En determinados casos. No, por el principio de irrenunciabilidad de derechos.

Si existen dos o más normas aplicables a un caso concreto, prevalecerá la que;. Resulte mas favorable para el trabajador. Disponga el convenios. Disponga del contrato.

De los siguientes derechos laborales recogidos en la constitucion, indica cual está considerada como derecho fundamental: Derecho a no sufrir discriminación por razón de sexo. Derecho al trabajo. Derecho a un salario adecuado.

La inspección de trabajo. Tiene como finalidad garantizar el cumplimiento de la legislación laboral. Sus actuciones pueden comenza por iniciativa propia. Ambas son verdaderas.

Señala la opción correcta sobre competencias. Al estado tiene competencia en el material laboral y en Seguridad social. Las comunicaciones autónomas no pueden dictar normas de desarrollo. Las comunidades autónomas pueden dictar normas laborales.

Los juzgados de lo Social con competencias para conocer: Los conflictos de trabajo individuales. Los conflictos en trabajos colectivos. Los conflictos en trabajos individuales y colectivos.

Los tribunales laborales de mayor rango que resuelven los conflictos que surgen entre empresas y personas trabajadoras son: Los tribunales superiores de Justicia de las comunidades autónomas. La audiencia Nacional. El tribunal supremo.

Denunciar Test