Derecho Laboral II Segundo Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Laboral II Segundo Parcial Descripción: Simulador |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los literales son causal para terminación de contrato de trabajo?. No trabajar los sábados. No trabajar los domingos. Por causal del visto bueno. ¿de qué forma se le hace conocer a cualquiera de las partes la terminación del contrato por desahucio?. por escrito. Por facebook. por llamada. ¿qué plazo tiene el empleador para liquidar valores luego del desahucio?. 15 días. 30 días. 2 días. ¿Cuál de los literales es causal para terminar el contrato de trabajo?. Por acuerdo de las partes. Por embarazo. Por llegar tarde una sola vez. ¿Cuál de las opciones son causal del visto bueno?. Por embarazo. Por divorcio. Por faltar más de 3 veces por semana sin justificación. El artículo 173 del Código del Trabajo menciona las causas para que el trabajador pueda dar por terminado el contrato, ¿Cuál de los siguientes enunciados es una causal para el Visto Bueno?. Por ineptitud manifiesta del trabajador. Por disminución o por falta de pago o de puntualidad en el abono de la remuneración pactada. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. ¿En qué artículo del Código del trabajo menciona que las causas aducidas para la terminación del contrato deberán ser calificadas por el inspector del trabajo, quien concederá o negará su visto bueno a la causa alegada por el peticionario?. Art. 43. Art. 183. Art. 20. Art. 50. En la contestación de la solicitud de Visto Bueno menciona que el trabajador deberá contestar la solicitud de Visto Bueno dentro de: 1 día laborable. 3 días no laborables. 5 días laborables. 2 días laborables. ¿En qué consiste el Visto Bueno?. Es una forma de dar por terminado el contrato individual de trabajo y puede ser utilizado solo por el empleador. Es un contrato de trabajo y puede ser utilizado por el empleador. Es una forma de dar por terminado el contrato individual de trabajo y puede ser utilizado por el empleador o trabajador. Es un contrato individual de trabajo y puede ser utilizado por el trabajador. ¿En qué fecha entra en vigencia el Visto Bueno?. Creado el Ministerio de Previsión Social y Trabajo, el Doctor Ayora, establece el Visto Bueno el 13 de julio de 1921. Como Institución dentro de la Legislación Laboral Ecuatoriana, entra en vigencia el 17 de noviembre de 1938 publicado en los Registros oficiales por el Gral. Enríquez Gallo. Creado el Ministerio de Previsión Social y Trabajo, el Doctor Calderón, establece el Visto Bueno el 13 de octubre de 1922. Como Institución dentro de la Legislación Laboral Ecuatoriana, entra en vigencia el 28 de enero de 1912 publicado en los Registros oficiales por el Gral. Eloy Alfaro. ¿Qué es el desahucio?. Es el aviso por escrito con el que una persona trabajadora le hace saber a la parte empleadora que su voluntad es la de dar por terminado el contrato de trabajo, incluso por medios electrónicos. El trabajador que sin causa justificada y sin dejar reemplazo aceptado por el empleador, abandonare intempestivamente el trabajo, es decir sin previo desahucio. Caso fortuito o fuerza mayor que imposibiliten el trabajo, como incendio, terremoto, tempestad, explosión, plagas del campo, guerra y, en general, cualquier otro acontecimiento extraordinario que los contratantes no pudieron prever o que previsto, no lo pudieron evitar. Muerte o incapacidad del empleador o extinción de la persona jurídica contratante, si no hubiere representante legal o sucesor que continúe la empresa o negocio. ¿Con cuanto deberá bonificar el empleador al trabajador por desahucio?. El empleador bonificará al trabajador con el veinticinco por ciento del equivalente a la última remuneración mensual por cada uno de los años de servicio prestados a la misma empresa o empleador. El empleador bonificará al trabajador con el cinco por ciento del equivalente a la primera remuneración mensual por cada uno de los años de servicio prestados a la misma empresa o empleador. El empleador bonificará al trabajador con el cincuenta por ciento del equivalente a la última remuneración mensual por cada uno de los años de servicio prestados a la misma empresa o empleador. El trabajador no tendrá derecho a la bonificación por desahucio. ¿que se deberá precautelar cuando el aviso del desahucio se realiza por medios electrónicos?. Se deberá precautelar que el trabajador conozca oportunamente sobre la decisión de la persona empleadora. Se deberá precautelar que el empleador conozca oportunamente sobre la decisión de la persona trabajadora. Se deberá precautelar que el empleador no conozca oportunamente sobre la decisión de la persona trabajadora. ¿Que debe informarle el trabajador al empleador en caso de desahucio?. Debe informarle sobre su decisión de dar por terminadas las relaciones laborales. Debe informarle sobre su decisión de empezar las relaciones laborales. Debe informarle sobre su decisión de permanecer en su puesto. ¿Qué ocurre si el trabajador abandona intempestivamente el trabajo sin previo desahucio?. Pagará al empleador una suma equivalente a treinta días de la remuneración. Pagará al empleador una suma equivalente a siete días de la remuneración. Pagará al empleador una suma equivalente a quince días de la remuneración. ¿En qué artículos del código de trabajo se encuentra regulado las causas para la terminación del contrato de trabajo?. 170 y 171. 172 y 173. 162 y 10000000. ¿Qué es el despido intempestivo?. Es la ruptura unilateral que hace el empleador del contrato individual de trabajo, que celebró con uno o varios trabajadores. Es la terminación brusca; esto es, sin causa justa o legal, del contrato de trabajo con el trabajador o trabajadores. Es por la mala conducta con trascendencia laboral del trabajador. Ninguna. ¿Qué es la indemnización?. es la compensación por haber ocasionado un daño ya sea de manera activa o pasiva a otra persona, la forma común de compensar es con dinero. es cuando una de las partes incumple algo de lo firmado y causa algún tipo de perjuicio a la otra parte. Es aquello material o personas que causan una pérdida posible de valorar o cuantificar. ¿Cuáles son los daños indemnizables?. Daño emergente. Daño moral. Lucro cesante. Todas las anteriores. ¿En qué artículo del código de trabajo se encuentra regulado las indemnizaciones por Despido intempestivo?. 180. 170. 177. 188. El empleador deberá entregar una carta de “pre aviso” al trabajador en donde indique clara y objetivamente cuál fue la falta grave y las evidencias (pruebas) respectivas. Además, el empleador debe otorgar al trabajador un plazo no menor a 6 días hábiles para que éste ejerza su defensa y entregue por escrito su carta de descargos. Verdadero. Falso. ¿Que es el acoso laboral?. Es toda conducta que constituya agresión u hostigamiento, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros, por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los afectados menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo, siempre que todas estas conductas se practiquen en forma reiterada. Es una forma de violencia entre compañeros en la que uno o varios molestan y agreden de manera constante y repetida, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad. Es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Si la salida se produce el último día del mes, esa sería la remuneración a considerar porque ya tuvo el mes completo, si la salida se da el primer mes antes del fin del mismo, la remuneración a considerar será la referencial de. 20 días. 30 días. 15 días. 5 días. ¿Cuál NO ES CAUSAL para dar por finalizado el vínculo laboral si el trabajador?. No Culmina el servicio prestado o finaliza el contrato laboral. Llega a un mutuo acuerdo con el empleador. se jubila. fallece. En qué artículo están los efectos del cambio de ocupación. 192. 23. 27. 31. En qué artículo de la Constitución señala la prohibición de toda forma de discriminación, acoso o acto de violencia de cualquier índole, sea directa o indirecta, ¿que afecte a las mujeres en el trabajo?. 308. 120. 221. 331. ¿En qué art del código de trabajado se encuentra el despido intempestivo?. 188. 15. 12. 14. La liquidación o cierre del negocio es una decisión: Unilateral. Bilateral. Multilateral. Plurilateral. Los empleadores que fueren a liquidar definitivamente sus negocios darán aviso a los trabajadores con anticipación de un mes, y este anuncio surtirá los mismos efectos que el. Despido intempestivo. Visto bueno. Renuncia. Desahucio. ¿En que articulo del Código de Trabajo se tipifica el Caso de liquidación del negocio?. 143. 186. 193. 175. Si por efecto de la liquidación de negocios, el empleador da por terminadas las relaciones laborales, deberá pagar a los trabajadores cesantes la bonificación e indemnización correspondientes a: Bonificación por desahucio e indemnización por despido intempestivo. Fondo de Reserva e Indemnización por terminación del contrato antes del plazo convenido. Garantías sindicales y bonificación al trabajador. Pago de Vacaciones e Indemnización por no recibir al trabajador. ¿Con cuánto tiempo de anticipación deberá avisar el empleador a sus trabajadores acerca de la liquidación del negocio?. 3 meses. un mes. 2 meses. 10 días antes. En caso de cesión o de enajenación de la empresa o negocio o cualquier otra modalidad por la cual la responsabilidad patronal sea asumida por otro empleador, éste estará obligado a: Cerrar el negocio. Cumplir los contratos de trabajo del antecesor. Cumplir los contratos de trabajo del sucesor. No cumplir los contratos. A qué se refiere con cesión de una empresa o negocio?. Cambio de titularidad y transferencia de la empresa a un nuevo propietario. Suscribir acuerdos entre empleadores y trabajadores. Cuando el empleador no renueva un contrato de trabajo. Cuando el trabajador cede su puesto a otro trabajador. En caso de que el trabajador opte por continuar con la relación laboral, el empleador…. No tiene que pagar indemnización debido a que tendrá aún relación laboral. Tiene que indemnizar al trabajador. Tiene que hacer que el trabajador firme su renuncia. Tienes que despedir al trabajador. ¿Cuál es la indemnización que se aplica en caso de que un empleador invoque la causal de fuerza mayor de manera injustificada, para terminar una relación laboral?. Indemnización por desahucio multiplicada por 2.5. Indemnización por despido intempestivo multiplicada por 1.5. Indemnización por desahucio multiplicada por 0.5. Indemnización por despido intempestivo multiplicada por 3.5. ¿Qué incluye la Ley de Apoyo Humanitario, derivada de la crisis sanitaria?. Reducción de jornada de trabajo. Goce de vacaciones anticipadas. Teletrabajo. Todas las anteriores. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuáles son las clases de riesgos de trabajo que reconoce la legislación ecuatoriana?. Lucro cesante y daño emergente. Lesiones laborales y daños materiales. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Daños materiales y daños físicos. Seleccione la respuesta correcta. La prueba de la exención de responsabilidad por accidentes de trabajo, según lo dispuesto en el artículo 354 del Código del Trabajo corresponde a: El empleador. Los trabajadores. Los derechohabientes del trabajador afectado. El Estado a través de sus organismos regentes en materia laboral. Seleccione la respuesta correcta. La imprudencia profesional según lo dispuesto en el artículo 355 del Código del Trabajo: No exime al empleador de responsabilidad. Es la obligación del trabajador de resarcir al empleador. Es un agravante que libera al empleador de su responsabilidad. Es un atenuante que no exime al empleador de su responsabilidad. ¿Qué cuerpo normativo aborda integralmente el tema de los riesgos del trabajo en el Ecuador?. El Código del Trabajo. El Código Civil. La Ley Orgánica de Servicio Público. Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. ¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia de los accidentes de trabajo reconocida para efectos del pago de las indemnizaciones según el artículo 359 del Código del Trabajo?. Muerte. Mejoría en el estado de salud del trabajador. Incapacidad permanente y absoluta para todo trabajo. Incapacidad temporal. ¿Cuál es la Ley Señala que, entre las prohibiciones especiales para el desempeño de un puesto, cargo, función o dignidad en el servicio público, a personas que hayan sido condenadas por el delito de acoso sexual?. Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales. Ley Orgánica de Servicio Público. Ley Orgánica Integral Penal. ¿Por quién es ejercida el acoso laboral?. Trabajador o empleador. Empleador o por uno o mas trabajadores. Operatorio o por uno o mas trabajadores. ¿En qué artículos se encuentra el acoso laboral en el código de trabajo?. 8 y 29. 15. 42 y 173. 22. ¿Qué es el despido ineficaz?. Es la garantía que tienen los trabajadores ante injustos despidos. Es un conjunto de valores. Es una base de la economía. Casos en los que opera el despido ineficaz: Mujeres embarazadas y dirigentes sindicales. Personas con discapacidad y artesanos. Artesanos y mujeres embarazadas. ¿Cuántos días tiene para demandar el despido ineficaz?. max 10 días. max 7 días. max 30 días. ¿Cuáles son los grupos más vulnerables que respalda el despido ineficaz?. Son las mujeres embarazadas en estado de gestación o en período de lactancia y dirigentes sindicales. Son mujeres que no están embarazadas ni en estado de gestación. Son personas jurídicas y dirigentes sindicales. ¿Que busca el despido ineficaz?. Busca la protección de varios tipos de trabajadores, en especial de los de clase económica más baja. Busca la protección de todos los discapacitados. Busca la protección mujeres embarazadas y dirigentes sindicales, que se considera que pueden ser vulnerados por el estado o la calidad en el que se encuentran. |