Derecho Laboral Relación individual del Trabajo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Laboral Relación individual del Trabajo Descripción: En preguntas abiertas la primera letra de la respuesta en mayúscula |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Define Derecho Laboral. Conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones laborales, con el fin de conseguir equilibrio entre patrones y trabajadores. Es un derecho social, que está en constante expansión y es el minimo de garantías que reivindica a la clase trabajadora. ¿Qué características corresponden al Derecho Laboral. Es Irrenunciable. Trabajo como un derecho y deber. Suplencia de queja. Derecho Social. Está en constante expansión. ¿Por qué se dice que el derecho laboral es un mínimo de garantías?. Porque a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, comercio o trabajo que se le acomo, siendo lícitos. Porque consagraran garantías a favor de la clase trabajadora las cuales se deben respetar. Porque es la forma que tiene el individuo de regresar a la sociedad parte de lo que ha recibido de ella. Enumera los principios que rigen el derecho laboral. Subordinación. Igualdad. Licitud. Aplicación de la norma más favorable al trabajador. Suplencia de la queja. Pago de un salario. Estabilidad en el empleo. Irrenunciabilidad del Salario. Por qué el trabajo es un derecho y un deber. Es un derecho que tiene el individuo. Es la forma de regresar a la sociedad parte de lo que ha recibido de ella. Ambas son correctas. ¿En qué consiste el principio de estabilidad de empleo. Se refiere a la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Es aquel donde una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado mediante el pago de un salario. Es el que protege a los trabajadores en el empleo dándoles una permanencia más o menos duradera. ¿Cuál es el fundamento constitucional de la Libertad del Empleo?. Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. Artículo 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. Artículo 5o. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. La licitud y determinación judicial cuando se vulneren derechos corresponden a... La organización laboral en el México Prehispánico era con obreros y artesanos. Falso. Verdadero. Se decía que los españoles podían disponer de una porción de tierra y también quienes vivieran en ella; y los indigenas de igual manera y estos eran evangelizados. Verdadero. Falso. ¿Cuáles eran preceptos contenidos en la Recopilación de leyes de Indias. Trabajo como un derecho y un deber. Jornada máxima de ocho horas. Libertad. Protección de personas embarazadas. ¿Como era la situación de los trabajadores al término de la guerra de independencia?. Cada estado podía tener sus propias leyes en materia laboral. Privaba al trabajador de beneficios que otorguen las normas laborales ni al patrón del servicio que deba recibir. El trabajador mexicano se forzaba a llevar dieciocho horas de trabajo y un salario precario. ¿Cuál fue el primer organismo obrero de importancia en nuestro país?. Fue base ideológica de la Revolución, y precursor del artículo 123 constitucional. ¿QUÉ ARTÍCULOS SE INCLUYERON EN LA CONSTITUCIÓN DE 1917 EN MATERIA LABORAL. 54 y 39. 123 y 56. 5 y 123. 7 y 5. SEÑALA ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE EL ARTÍCULO 123 ORIGINAL Y EL ACTUAL. Prohibición de trabajar a menores de 12 años. Prestación de un trabajo personal. Contratar un grupo de 8 trabajadores para instalar los ventanales de un edificio, no importa el tiempo que tarden en colocarlos, su trabajo culminara con la conclusión de toda la instalación. Se negaba al derecho de huelga a los obreros de las fábricas militares. Negarse a aceptar trabajadores por su edad o sexo. ¿EN QUÉ FECHA SE CREA LA CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA?. ¿EN QUÉ AÑO SE EXPIDIÓ LA PRIMERA LEY FEDERAL DEL TRABAJO?. En México en la materia laboral son r_______ la renovación de la globalización, integración económica y empresas transnacionales. Define relación de trabajo. Es la retribución que debe percibir el trabajador por su trabajo, a fin de que pueda conducir una existencia que corresponda a la dignidad de la persona humana. Priva al trabajador de los beneficios que otorguen las normas laborales ni al patrón, del servicio que deba recibir. Prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Son elementos objetivos de la relación de trabajo. Subordinación, Prolongación, Aceptar trabajadores por su edad o sexo. Pago de un salario, Laborar 8 horas, Descanso semanal. Prestación de un trabajo personal, Subordinación, Pago de un salario. DEFINE CONTRATO DE TRABAJO. Aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario. Prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Implica transferir derechos y obligaciones sobre la empresa administrativamente. Son las circunstancias o especificaciones que rigen o regulan la relación de trabajo. QUÉ SUCEDE SI NO SE HACEN CONSTAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO POR ESCRITO. No priva al trabajador de los beneficios que otorguen las normas laborales ni al patrón, del servicio que deba recibir. Se someten a los reconocimientos médicos que establezcan las normas vigentes en la empresa o establecimiento. Un salario doble por el servicio prestado. ¿CÓMO PUEDEN SER LAS RELACIONES DE TRABAJO EN CUANTO A SU DURACIÓN?. Por tiempo indeterminado o por obra. Por obra o tiempo determinado o por tiempo indeterminado. Una relación por tiempo indeterminado se puede dar en el caso de que se quiera sustituir temporalmente a otro trabajador. Verdadero. Falso. Elementos subjetivos de una relación de trabajo. Pago de un salario y Subordinación. Patrón y trabajador. Días de descanso y condiciones de trabajo. DEFINE TRABAJADOR. Es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado. La persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. Las bolsas de empleo aplican como i____________ quienes reclutan y proporcionan el personal requerido según características. Implica transferir derechos y obligaciones sobre la empresa administrativamente. Relaciona las obligaciones: Obligaciones del Patrón. Obligaciones del Trabajador. Son las circunstancias o especificaciones que rigen o regulan la relación de trabajo. ¿CUÁLES SE CONSIDERAN CONDICIONES DE TRABAJO?. La prolongación, por circunstancias extraordinarias. Días de descanso. Estabilidad en el empleo. Licitud. Prima de antigüedad. Salario. MENCIONA LOS TIPOS DE JORNADA DE TRABAJO CON SUS CARACTERÍSTICAS. Diurna, con una duración máxima de siete horas. Nocturna, con una duración máxima de cinco horas. Mixta, tiene un máximo legal de siete horas y media. Matutina, con una duración máxima de ocho horas. Nocturna, con una duración máxima de siete horas. Piloto, tiene un máximo legal de siete horas y media. Diurna, con una duración máxima de siete horas. Nocturna, con una duración máxima de ocho horas. Mixta, tiene un máximo legal de seis horas y media. Diurna, con una duración máxima de ocho horas. Nocturna, con una duración máxima de siete horas. Mixta, tiene un máximo legal de siete horas y media. Es la prolongación, por circunstancias extraordinarias, del tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón. Las horas extra máximas por semana son 4 horas diarias y 4 veces a la semana. Verdadero. Falso. ¿CÓMO SE PAGARÁN LAS HORAS EXTRA QUE LABORE UN TRABAJADOR?. Con vales de despensa. Con Vacaciones. Al doble del salario por hora. MENCIONA LOS TIPOS DE DÍAS DE DESCANSO QUE EXISTEN. Es la prestación que el trabajador ha pactado con el patrón del servicio en domingo, además del salario correspondiente a ese día se le pagará un adicional del 25%. CÓMO SE PAGARÁ UN DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO LABORADO. Al doble del salario por hora. Pago del día correspondiente, un salario doble por el servicio prestado. Con Vacaciones. ¿CUÁNTOS DÍAS DE VACACIONES SE DAN AL AÑO LABORADO?. En ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables. En ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables. Después del cuarto año de servicios, el periodo aumenta en dos días por cada cinco adicionales de servicio. Es un pago adicional para disfrutar plenamente las vacaciones, y que en ningún caso puede ser inferior al 25% del salario que le corresponda al trabajador por el periodo vacacional. Se trata de que el trabajador pierde su derecho a disfrutar las vacaciones por el transcurso del tiempo y el patrón deja de estar obligado a concederlas. El derecho a disfrutar vacaciones se pierde luego de un año. Verdadero. Falso. Es la retribución que debe percibir el trabajador por su trabajo, a fin de que pueda conducir una existencia que corresponda a la dignidad de la persona humana. MENCIONA LOS TIPOS DE SALARIO QUE EXISTEN. EL salario fijado por unidad de tiempo. El salario integrado. El salario base. El salario por comisión. El salario por cuota diaria. El salario por unidad de obra o “a destajo”. Salario fijado por unidad de tiempo, Salario por unidad de obra o “a destajo”, Salario por comisión, Salario a precio alzado o Cualquier otra forma que la ley determine se dice que son.... Algunos atributos del salario son que es: Remunerador, equivalente al mínimo, suficiente, determinado, cubrirse esporádicamente, en moneda de curso legal y salario proporcional y apropiado. Verdadero. Falso. El salario mínimo se clasifica en: salario mínimo general y salario mínimo profesional. Verdadero. Falso. La prohibición de imponer multas a los trabajadores es una norma protectora del salario. Verdadero. Falso. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE SALARIOS MÍNIMOS Y QUIÉNES LA INTEGRAN?. Implica la adquisición de nuevo conocimiento, en tanto que el adiestramiento es el perfeccionamiento de conocimientos ya adquiridos. Supervisar el cumplimiento de los programas de capacitación y proponer mejoras a los programas y sistemas de capacitación. Calcular los aumentos a los salarios mínimos, que está integrado por los trabajadores, de los patrones y del gobierno. Es una gratificación que se otorga antes de que termine el año, debe ser de cuando menos 15 días de salario base. Es una prestación que se genera por el transcurso del tiempo en que el trabajador presta su servicio y se debe pagar al finalizar la prestación de sus servicios a la empresa durante un tiempo determinado. ¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LA CAPACITACIÓN Y EL ADIESTRAMIENTO?. Fracción XIV del artículo 123, apartado A. Fracción XIII del artículo 123, apartado A. Fracción XII del artículo 123, apartado A. La capacitación implica el perfeccionamiento de conocimientos ya adquiridos, en tanto que el adiestramiento es la adquisición del nuevo conocimiento. Verdadero. Falso. MENCIONA LOS OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN CONFORME AL ARTÍCULO 153-H DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Cobro del salario. Mejorar las aptitudes del trabajador. Proporcionar local seguro para la guarda de los instrumentos de trabajo pertenecientes al trabajador. Prevenir riesgos de trabajo. Actualizar y deformar los conocimientos y habilidades. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA CAPACITACIÓN?. Preparar al trabajador para ocupar puestos de nueva creación o superiores en escalafón, permitiéndole el acceso a nuevas y mejores oportunidades laborales. Supervisar el cumplimiento de los programas de capacitación y proponer mejoras a los programas y sistemas de capacitación. Atender las indicaciones de las personas que impartan la capacitación o adiestramiento. El personal propio, instructores o escuelas pueden impartir la capacitación. Verdadero. Falso. ¿CÓMO SE INTEGRAN LAS COMISIONES MIXTAS DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO?. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LAS COMISIONES MIXTAS DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO?. Atender las indicaciones de las personas que impartan la capacitación o adiestramiento. Presentar los exámenes de evaluación de conocimientos. Supervisar el cumplimiento de los programas de capacitación y proponer mejoras a los programas y sistemas de capacitación. Asistir puntualmente a los cursos, sesiones de grupo. 8. ESPECIFICA LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO. Prevenir riesgos de trabajo. Mejorar las aptitudes. Presentar los exámenes de evaluación de conocimientos. Atender las indicaciones de las personas que impartan la capacitación o adiestramiento. No divulgar información confidencial de la Empresa. Asistir puntualmente a los cursos, sesiones de grupo. Documento expedido por el capacitador, con el cual el trabajador acreditará haber llevado y aprobado un curso de capacitación. Cuanto aumentarán las vacaciones por año laborado. 3 días. 4 días. 2 días. Deespues de el ________ año de servicio el periodo aumenta en dos días por cada cinco adicionales del servicio. Tercer. Quinto. Cuarto. |