DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL TESCo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL TESCo Descripción: Unidad 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las siglas O.I.T. definen a la entidad: Organización Internacional del Trabajo. Organismo Internacional del Trabajo. Órgano Internacional del Trabajo. Es la definición que la Ley Federal del Trabajo realiza lo que es el concepto de trabajo. Es el conjunto de principios y normas que regulan el trabajo subordinado, en sus relaciones contractuales, profesionales y con el Estado. Se entiende por trabajo digno o decente aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado civil; se tiene acceso a la seguridad social y se percibe un salario remunerador; se recibe capacitación continua para el incremento de la productividad con beneficios compartidos, y se cuenta con condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir riesgos de trabajo. Son el conjunto de normas que permiten un equilibrio entre los factores, Capital y Trabajo. En México es la primera Constitución que consagra de alguna manera la Legislación Laboral. Constitución de 1857. Constitución de 1917. Constitución de 1824. Fue el primero que legisla sobre cuestiones Laborales en México. Vicente Guerrero. Fernando Maximilano de Hasburgo. Jose María Morelos y Pavón. La primera legislación expedida en México establecía. Semana de 40 Horas. Descanso Semanal Obligatorio. Despensa Mensual. ¿En 1904 y 1906 aparecen algunas reivindicaciones laborales una de ellas es:’?. El derecho al trabajo. Sí algún trabajador sufría un accidente debía recibir una indemnización de 3 meses de sueldo. Derecho al Seguro Social. ¿Según el autor Baltazar, la “esencia” del trabajo tiene sus raíces?. En una economía de mercado libre. En el Socialismo. En el Comunismo. ¿Se dice que el Derecho Laboral nace?. Ante la Lucha de Clases. Ante el requerimiento inaplazable de garantizar a los trabajadores una vida digna de ser vivida. Por tener mayor seguridad en el trabajo y una mejor calidad de vida. ¿El fundamento Legal del Derecho del Trabajo, tiene dos apartados, y emana del artículo Constitucional?. Artículo 123, apartados (Uno y dos). Artículo 123, apartado (1ero y segundo). Artículo 123, apartado (a y b). ¿El artículo 3ro. de la Ley Federal del Trabajo consagra?. El derecho a la Huelga. El derecho a la Asociacion Profesional. El derecho al Trabajo, catalogado al mismo como un deber social y no un artículo de comercio. |