derecho mercantil 1 (2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() derecho mercantil 1 (2) Descripción: Test para practicar examen online |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son causas de exclusión del socio de la SL. El incumplimiento de las prestaciones accesorios y la inflación de la no competencia o condena a indemnizar a la sociedad, si el socio es administrador. La perdida de la nacionalidad española o traslado al extranjero. El incumplimiento de las prestaciones accesorios exclusivamente. Salvo disposición contraria de los estatutos, la fecha de inicio de las operaciones de la sociedad anónima será: La del pago de los correspondientes impuestos. La del otorgamiento de la escritura de constitución. La de la inscripción la sociedad en el RM. Las sociedades anónimas. Tienes el capital dividido en acciones y los socios responden de las deudas sociales. Tienen capital dividido en participaciones y los socios no responden de las deudas sociales. Tiene capital dividido en acciones y los socios no responden de las deudas sociales. Como norma general en las sociedades de capital, los administradores son nombrados. Por el juez de primera instancia. Por el juez general. Por los socios mayoritarios. La competencia para adoptar cualquier modificación estatutaria corresponde: A los administradores. A la junta general, con el visto bueno de los administradores. A la junta general. Con respecto a la clausula general prohibitiva regula en la LCD. Establece el artículo 4 de la LCD que se reputa desleal todo comportamiento que resulte objetivamente contrario a las exigencias de la buena fe. Las otras dos respuestas son correctas. En la actualidad ha de hablarse de una doble clausula general prohibitiva la de la deslealtad producida en la competencia entre empresarios y de la deslealtad producida entre estos y los consumidores y usuarios. La empresa tiene como elemento esencial e imprescindible en todo caso: Los derechos de propiedad industrial. La actividad de organización del empresario. Una sede física, llamada local de negocio. Los recursos que pueden interponerse contra las decisiones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia: Son, en todo caso, de reposición. Sus decisiones no son susceptibles de recursos. Son, en todo caso, contencioso administrativo. La doctrina de las sociedades de hecho: Considera que la sociedad nula nunca ha existido y que, por tanto, son nulos los contratos realizados por la sociedad con terceros. Considera a la sociedad válida salvo que algún socio solicite la liquidación de la sociedad. Considera a la sociedad válida hasta el momento en que es declarada nula por los Tribunales, procediéndose posteriormente a liquidar la sociedad. Aun cuando el Código de Comercio alude al término ‘’comerciante’’ se debe entender como tal actualmente a los efectos del Derecho Mercantil: A todo gerente de la empresa. Al empresario. Al administrador social. La Ley 3/1991, de 10 de enero de Competencia Desleal (LCD), territorialmente se aplica: A cualquier acto desleal que se produzca o se realice exclusivamente en el territorio nacional. A cualquier acto que produzca o pueda producir efectos en el mercado español, pudiendo alcanzar incluso a actos realizados fuera de España pero con trascendencia para el mercado español. En las CCAA histórica esta Ley no es de aplicación, dado que se aplica la ley autonómica ni se aplica a las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, dado que no están dentro del territorio nacional. La suma del valor nominal de todas las acciones tiene que ser igual: Al patrimonio contable de la sociedad. Al patrimonio neto de la sociedad. A la cifra del capital social. En las Sociedades de Responsabilidad limitada, las modificaciones estructurales se acuerdan: Por unanimidad. Conforme a lo dispuesto en el artículo 199 LSC sobre mayoría legal reforzada, es decir, requerirán el voto favorable de más de la mitad de los votos correspondientes a las participaciones en que se divida el capital social. Ninguna de las anteriores. Las fuentes del ordenamiento jurídico español son: Las leyes, los Reglamentos y los Tratados internacionales. La Constitución, las Leyes orgánicas y las Leyes inorgánicas. La ley, la costumbre y los principios generales del Derecho. El Derecho civil patrimonial: Constituye el tronco común del Derecho patrimonial privado. No guarda relación con el Derecho mercantil. Es una especialidad del derecho patrimonial privado. Toda modificación estatutaria: Podrá constar en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil. Deberá constar, en todo caso, en escritura pública, que se inscribirá en el Registro Mercantil y se publicará en el BORME. Podrá hacerse en documento privado. Sobre la composición y funcionamiento de la comisión nacional de los mercados y la competencia: Tiene por función aplicar las normas sustantivas en materia de competencia dispuestas por la ley 15/2007 de defensa de la competencia, plenamente vigentes. Se compone de dos salas, una de ellas dedicada específicamente a temas de competencia y los expedientes relativos a infracciones de competencia la lleva a cabo la dirección de competencia. Las otras dos respuestas son correctas. Señale cual de las siguientes afirmaciones considera más correcta. Los elementos esenciales del contrato son aquellos sin los cuales la ley entiende que no existe contrato. Un contrato celebrado sin causa conlleva a la aplicación del mismo, dependiendo del tipo de objeto del contrato. Los elementos esenciales del contrato son consentimientos sujetos y causas. La duración del cargo de administrador en las sociedades de responsabilidad limitada. Será de 6 años en todo caso, pudiendo ser reelegido. No podrá exceder 6 años, pudiendo ser reelegido. Será indefinida salvo que los estatutos establezcan un plazo determinado, en cuyo caso podrán ser reelegidos una o más veces. El régimen de responsabilidad de los administradores de las sociedades limitadas. Es idéntico al de las anónimas. Es similar en obligaciones al de los socios. Se pueden establecer en los estatutos limitaciones de su responsabilidad. |