option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO MERCANTIL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO MERCANTIL

Descripción:
PREGUNTAS SIMULADOR Y TEST 1-2

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué función cumple la costumbre mercantil?. Suplantar los tratados internacionales. Suplir el silencio de la ley en materia mercantil. Contradecir expresamente la ley. Aplicarse solo a contratos internacionales.

¿Qué transformación ocurrió con los estatutos gremiales hacia el final de la Edad Media?. Se prohibió su uso en las ferias comerciales. Solo podían aplicarse a comerciantes del mismo gremio. Requerían aprobación real para tener validez legal. Fueron reemplazados por el Derecho Canónico.

¿Cuál es la finalidad esencial del Derecho Social?. Proteger a sectores vulnerables mediante normas especiales. Establecer sanciones penales en casos de comercio informal. Asegurar el cumplimiento de leyes fiscales. Garantizar la igualdad contractual entre empresas.

¿Quiénes son los sujetos principales a los que se aplica el Derecho mercantil?. Los consumidores finales en el mercado. Los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Los empleados públicos con funciones tributarias. Los jueces y fiscales del fuero económico.

¿Cuál es el plazo mínimo requerido para que una práctica sea considerada costumbre mercantil valida en Ecuador?. Diez años. Tres años. Un año. Cinco años.

¿Cuál de las siguientes ramas está relacionada con los títulos de valores, acciones e inversiones?. Derecho Contractual. Derecho marítimo. Derecho cambiario. Derecho concursal.

¿A cuál de las siguientes ramas pertenece el Derecho Mercantil?. Derecho privado. Derecho social. Derecho público. Derecho penal.

¿Qué fenómeno económico hizo posible que las personas y sociedades se especializaran en la producción de ciertos bienes?. La creación del sistema bancario. El control estatal de la producción. La división del trabajo. La invención del comercio marítimo.

Cuál fue uno de los efectos más importantes de la introducción de la moneda en el comercio durante la Edad Antigua?. Revolucionó la forma y volumen de las transacciones. Provocó la desaparición del trueque. Limitó el crecimiento de las ciudades. Eliminó la necesidad de regular el comercio.

¿Cuál rama del Derecho Mercantil regula la actividad de los bancos y entidades financieras similares?. Derecho bancario. Derecho contractual. Derecho cambiario. Derecho aduanero.

Inicialmente, ¿cuál era el principal objetivo del intercambio de bienes entre individuos o sociedades?. Generar utilidades bancarias. Satisfacer necesidades básicas de consumo. Financiar guerras y campañas territoriales. Obtener una ganancia económica.

¿Qué rama del Derecho Mercantil regula el comercio internacional a través de la marina mercante?. Derecho societario. Derecho aduanero. Derecho de propiedad industrial. Derecho marítimo.

¿Qué aspecto es competencia del Derecho societario?. La publicidad de los contratos mercantiles. Las operaciones bancarias transnacionales. La constitución y funcionamiento de empresas y asociaciones mercantiles. Las normas sobre propiedad industrial.

A qué rama del Derecho pertenece el Derecho Mercantil?. Derecho Penal. Derecho Internacional. Derecho Público. Derecho Privado.

¿Cuál era una característica distintiva del Derecho Romano respecto a las relaciones comerciales?. Estaban estrictamente prohibidas las relaciones entre ciudadanos y extranjeros. Las relaciones comerciales estaban regidas por códigos gremiales. No existía distinción entre actos jurídicos comunes y actos comerciales. El comercio era regulado únicamente por jueces mercantiles.

En cuántas ramas principales se ha clasificado tradicionalmente el Derecho?. Dos: público y privado. Cuatro: penal, civil, comercial y laboral. Tres: público, privado y social. Dos: administrativo y penal.

¿cuál es una consecuencia práctica de clasificar una norma cómo pública?. Solo puede ser modificada por la voluntad de los particulares. Puede ser derogada por convenios privados. Se aplica únicamente a relaciones entre empresas privadas. Solo el Estado puede regular sobre la materia que trata.

Qué relación introdujo el comunismo en el Derecho a través de su desvinculación del Derecho Privado?. Las relaciones entre bancos y clientes. Las relaciones entre consumidores y proveedores. Las relaciones entre patrones y trabajadores. Las relaciones entre acreedores y deudores.

¿Qué regula el Derecho concursal dentro del ámbito mercantil?. Las fusiones empresariales entre sociedades. Los contratos internacionales de compraventa. La protección de inventos e innovaciones industriales. Las relaciones entre deudores y acreedores en situaciones de insolvencia.

Durante la Edad Moderna, ¿quién tenía la facultad exclusiva de expedir leyes?. Los jueces de las ferias. El parlamento del pueblo. Los comerciantes organizados en gremios. El soberano o monarca.

¿Por qué las fuentes reales no se consideran fuentes formales del Derecho?. Porque no están reconocidas en la Constitución. Porque no están codificadas como leyes o reglamentos. Porque solo aplican en casos internacionales. Porque dependen de la jurisprudencia exclusivamente.

¿Cuál fue el cuerpo legal que marcó el inicio del Derecho Mercantil como derecho objetivo?. El Código de Comercio de España de 1829. La Ley de Corporaciones del Reino Unido. La Carta Magna inglesa. El Código de Comercio de Napoleón.

¿Qué señala García Máynez sobre la clasificación de un precepto como público o privado?. Que tiene una gran importancia teórica pero escasa relevancia práctica. Que solo tiene valor simbólico dentro del derecho comparado. Que es irrelevante para la práctica jurídica. Que tiene tanto interés teórico como enorme importancia práctica.

¿Cómo se organizaron inicialmente los comerciantes en la Edad Media para regular sus actividades?. En gremios según su industria. En asociaciones bancarias. A través de decretos imperiales. Mediante consejos reales.

¿Qué caracteriza a los actos de comercio propios según lo indicado?. Son realizados por el Estado en el comercio exterior. Son actos civiles que requieren notario. Se relacionan con industrias mercantiles organizadas. Son ejecutados únicamente por consumidores.

¿Quién está facultado para expedir leyes en la mayoría de los sistemas jurídicos modernos?. El Consejo de la Judicatura. El Poder Judicial. El Poder Legislativo.

¿Qué tipo de obligaciones contempla el Derecho Mercantil según las definiciones citadas?. Las obligaciones sociales adquiridas por asociaciones sin fines de lucro. Las obligaciones laborales entre empresas y trabajadores. Las impuestas a las personas que son consideradas comerciantes. Solo las obligaciones tributarias frente al SRI.

¿Qué elemento surge como resultado de la necesidad de contar con una unidad común de intercambio?. La moneda. Los títulos de valor. El pagaré. El crédito fiscal.

¿Qué existió primero en la práctica social?. La regulación estatal del mercado. El Código de Comercio y las normas internacionales. El Derecho formal sobre el comercio. La actividad comercial y sus costumbres.

¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero respecto a la jurisprudencia?. Es una fuente no formal del derecho. Es la única fuente obligatoria para los jueces. Su aplicación no tiene relación con casos concretos. Siempre se impone sobre la ley escrita.

¿Cómo puede transferirse una empresa?. Solo detallando todos los bienes uno por uno. Únicamente mediante testamento. Solo con la autorización de un juez. En bloque o como unidad económica.

¿Qué pueblo utilizaba rutas marítimas para el comercio en la antigüedad?. Los romanos imperiales. Los asirios y fenicios. Los griegos modernos. Los vikingos.

¿Cuándo se entiende transferido un crédito mercantil?. Al celebrarse el acuerdo de cesión. Al firmar el contrato de compraventa. Cuando lo aprueba un juez. Al momento de pagar intereses.

La fecha de una letra de cambio o pagaré se considera cierta: Solo con testigos. Solo si se firma digitalmente. Si no se prueba lo contrario. Si es notariada.

¿Qué significa que un contrato sea inoponible a terceros?. Que no surte efectos frente a terceros. Que no tiene validez interna. Que es nulo. Que solo aplica a comerciantes.

¿Qué debe hacerse cuando entre los activos enajenados hay bienes cuya transferencia requiere inscripción?. Se inscriben solo después de la venta. Se detallan en la escritura respectiva. Se omite su mención. Se registran solo si el comprador lo pide.

¿Qué característica define la compraventa respecto al suministro?. Tiene una sola obligación de dar una cosa. Incluye pagos indefinidos. No exige precio definido. Requiere varias entregas obligatorias.

¿Cuál fue el origen de la compraventa en la antigüedad?. Con trueque de especies. Con contratos notariales. Con préstamos bancarios. Con pago en monedas de oro.

En la interpretación de un contrato mercantil entre comerciantes prevalece: El silencio de la ley. La intención de las partes. El texto literal. Las normas fiscales.

¿Qué caracteriza a la compraventa mercantil?. Es ocasional y sin fines de lucro. Es una permuta pura. No tiene relación con el mercado. Es habitual, organizada y con fin económico.

¿Qué derecho humano fundamental se relaciona con la compraventa de bienes raíces?. Derecho de herencia. Derecho a la educación. Derecho a la salud. Derecho de propiedad.

¿Cuál es un factor para determinar si una prestación es irrisoria?. La forma del contrato. El tiempo de ejecución. El registro mercantil del contrato. La aflicción económica de una parte.

La relación arrendaticia en materia comercial se establece entre: El arrendador y el arrendatario. Dos administradores. Dos arrendadores. El Estado y un comerciante.

¿Cómo se interpretan las dudas en un contrato entre comerciante y no comerciante?. A favor del no comerciante. A favor del comerciante. A favor del juez. A favor del acreedor.

¿Qué efecto tiene la cláusula de reserva de dominio en la venta a plazos?. Permite usar la cosa, pero retiene la propiedad. Permite al comprador venderla a terceros. Transfiere la propiedad inmediatamente. Prohíbe usar la cosa vendida.

Según Juliano, las estipulaciones de un contrato deben formularse de forma que: Sean complejas de interpretar. Contengan todo lo necesario. Sean breves y ambiguas. Permitan varias interpretaciones.

¿Qué forma de empresa existía en los primeros tiempos?. Empresa familiar. Empresa de comercio exterior. Empresa de servicios. Empresa fabril.

¿Cuándo adquiere el comprador el dominio de la cosa vendida a plazos?. Al pagar la totalidad del precio. Al pagar la primera cuota. Al recibir físicamente la cosa. Al firmar el contrato.

¿Qué efecto principal tiene el contrato traslativo del dominio?. Transfiere derechos personales. Solo obliga a pagar intereses. Transfiere la posesión sin propiedad. Transfiere el dominio de un bien.

¿Qué establece el Artículo 1 del Código de Comercio?. Aplica solo a comerciantes. Solo regula comercio exterior. Regula actos y contratos de comercio. Regula solo contratos civiles.

¿Qué regula el arrendamiento de locales comerciales?. El goce del local y el pago del canon. Únicamente la concesión mercantil. Solo la compraventa del local. Solo el canon de arrendamiento.

¿Qué busca garantizar el vendedor con la reserva de dominio?. Que el comprador disfrute sin pagar. Que el comprador pague intereses. La devolución de la cosa en cualquier momento. Asegurar el cobro del precio total.

¿Qué código antiguo ya incluía elementos de contratos como el arrendamiento?. Código Napoleónico. Código Justiniano. Código Civil ecuatoriano. Código de Hammurabi.

Para cobrar intereses por mora, el acreedor: No necesita justificar perjuicios. Debe esperar un año. Debe justificar perjuicios. Debe presentar un contrato nuevo.

¿Qué sucede si no se fija la duración del suministro?. El contrato dura indefinidamente. Cualquiera puede terminarlo. Se debe pagar una multa. El contrato es nulo.

¿Por qué debe inscribirse la transferencia de ciertos activos en el registro?. Para evitar el pago de impuestos. Para evitar la entrega física. Para que surta efectos frente a terceros. Para legalizar la venta interna.

¿Qué es la cesión de derechos?. El pago de una deuda. La venta de un inmueble. Un préstamo de dinero. La transmisión de un derecho.

Si no se ha determinado el bien en el contrato, ¿qué precio se paga?. El más alto del mercado. El precio más bajo posible. No se paga nada. El precio medio del día y lugar de entrega.

¿Para determinar el precio de la transmisión, las partes pueden?. Esperar un aval del Registro Mercantil. Consultar a expertos de su confianza. Fijarlo sin asesoría. Pedir permiso al juez.

¿Cuál fue uno de los primeros sistemas de intercambio antes de la existencia de contratos formales?. La escritura notarial. La moneda digital. El trueque. La banca electrónica.

El dinero pagado por el comprador se llama: Renta. Precio. Garantía. Depósito.

¿Qué pueden acordar libremente las partes en la transmisión de una empresa por acto entre vivos?. Solo el precio. Solo la forma de pago. Solo los términos. Precio, términos y condiciones.

¿Qué obliga a hacer el proveedor en un contrato de suministro?. Entregar bienes sucesivos por precio unitario. Prestar servicios públicos. Financiar la compra de inmuebles. Pagar impuestos al comprador.

¿Qué función principal tiene el corredor en el contrato de corretaje?. Administrar bienes de las partes. Ejecutar el negocio entre las partes. Ser intermediario para acercar a las partes. Ser representante legal de las partes.

¿Qué requisito es necesario para la cesión de contrato?. Consentimiento de la contraparte. Aprobación judicial. Pago de impuestos. Firma de un notario.

En la cesión de derechos, la transferencia puede ser: Siempre obligatoria. Solo gratuita. Gratuita u onerosa. Solo onerosa.

¿Qué deben acordar las partes en un contrato de suministro?. Solo la cantidad. El precio de bienes o servicios. Solo la forma de entrega. El plazo de entrega únicamente.

¿Qué son los contratos innominados?. Contratos no regulados expresamente. Contratos regulados por la ley. Contratos verbales. Contratos prohibidos.

Denunciar Test