Derecho Mercantil I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Mercantil I Descripción: Test Derecho Mercantil I UNIR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La seccion de Condiciones Generales de Contratacion forma parte del Registro. Mercantil. Civil. De la propriedad. De bienes Muebles. Segun el Articulo 50 del Codigo de comercio, el orden de aplicacion de fuentes es: Ley mercantil, usos mercantiles, y Derecho común. Derecho común, usos mercantiles, Ley mercantil. Ley mercantil, Derecho común. Usos mercantikles,Ley mercantil, Derecho común. La codificacion es. Unificar en un solo cuerpo legal varias normas. Actualizar la legislacion para que no esté obsoleta. Aprobar normas de carácter especial. Regular cada maetia a través de diferentes textos legales. Un menor de edad puede ser empresario. Siempre. Nunca. Solo si continua la actividad empesarial de sus padres. Ninguna es correcta. El factor es: Un colaborador independiente del empresario. Un colaborador dependiente singular del empresario. un colaborador dependiente general. Un factor notorio. El derecho de exclusiva de un diseño industrial se otorga por : Tiempo indefinido. Cinco años prorrogables por periodos de igual duracion hasta un maximo de veinticinco años. Diez años improrrogables. Veinte años prorrogables por periodos de igual duración de manera indefinida. La falta de uso por parte de su titular de una marca registrada durante 5 años consecutivos es una causa de : Caducidad. Nulidad relativa. Nulidad absoluta. Ninguna respuesta es correcta. Un color puede protegerse como. Marca. Nombre comercial. Diseño industrial. Modelo de utilidad. La posicion dominante de una empresa. Esta siempre prohibida. Es un acto de competencia desleal. No está permitido abusar de ella. Se regula en la Ley General de Publicidad. La fijacion de precios es: a) Una practica colusoria. b) Un acto de competencia desleal. c) Un abuso de posicion dominante. d) Son correctas la a) y la c). La sociedad comanditaria por acciones es: Una sociedad personalista. Una sociedad civil. Una sociedad capitalista. Una sociedad laboral. El principio de funcionamiento del Registro Mercantil según el cual " el contenido del registro se presue exacto y válido, y produce todos sus efectos mientras nos e inscriba una declaración judicial de su inexactitud", se denomina. Principio de oponibilidad. Principio de legalidad. Principio de legitimacion. Principio de Fe Publica. Las sociedas de personalistas. Se regulan en el Codigo Civil. La responsabilidad de los socios es limitada. Tienen una denominacion socia subjetiva. La gestion la asume un socio o un tercero. La sociedad en formacion es. Una sociedad cuya escritura publica ha sido declarada defectuosa. Una sociedad que ha otorgado la escritura publica y todavia no se ha se inscrito en el Registro mercantil, pero no ha pasado mas de un año desde su otorgamiento. una sociedad que no tiene escritura publica ni esta inscrita en el Registro mercantil. una sociedad que no ha desembolsado la cifra de capital social minimo en el plazo estipulado. Indicar cual de las siguientes opciones no puede constituir una aportacion de los socios al capital social de una Sociedad Anonima. Un derecho de cobro sobre un cliente. Un local. Un asesoramiento juridico. Dinero en metalico. Las acciones de la misma serie. Tienen el mismo valor nominal. Se emiten en una misma operacion. Confieren los mismos derechos. Pertenecen al mismo socio. La limitacion del derecho de asistencia a las Juntas Generales en la Sociedad Limitada. Esta permitida pudiendose exigir estatutariamente la posesion de un numero minimo de acciones respetando ciertas exigencias legales. Esta prohibida en todo caso por la Ley de Sociedades de Capital. Carece de regulación específica en la Ley de Sociedades de Capital. Solo se puede limitar si el acuerdo se adopta en Junta General. Si la Sociedad "Hortalizas del Noroeste Sl " considerase confiar el órgano de administracion a un consejo de administracion: Este deberia tener 3 miembros como minimo y 12 miembros como maximo. Este podria estar integrado por 15 miembros. No existe limite minimo ni maximo de miembros. Seran los estatutos los que libremente reflejan el numero de miembros. Los requisitos de patentabilidad son. Novedad, actividad inventiva y aplicacion industrial. Actividad inventiva y aplicacion industrial. Caracter singular, actividad inventiva y aplicacion industrial. Novedad, actividad inventiva y capacidad distintiva. Una sociedad limitada está considerando la posibilidad de que el organo de administracion se confie a una persona juridica . Ent al caso esa posibilidad: Esta prohibida por la Ley de Sociedades de Capital para las Sociedades Limitada. Esta permitida pero sera necesario que se designe a una sola persona natural para el ejercicio permanente de las funciones propias del cargo. Esta permitida pero sera necesario que la persona juridica sea el adminsitrador unico de la sociedad. Ninguna respuesta es correcta. Segun la Ley de Sociedades de Capital tiene prohibida la emision de obligaciones. Las sociedades comanditarias por acciones. Las sociedades anonimas que no coticen en bolsa. Las sociedades de responsabilidad limitada. Todas las respuestas son correctas. Las acciones de una Sociedad Anonima. a) Pueden representarse por medio de titulos nominativos o al portador. b) Pueden estar representadas mediante anotaciones en cuenta. c) Son correctas la a) y la b). d) Ninguna respuesta es correcta. De la sociedad comanditaria por acciones cabe afirmar que : Responden ilimitadamente de las deudas sociales. Cesa su responsabilidad por las deudas sociales si han realizado integramente su aportacion a la sociedad. Responden de manera limitada de las deudas sociales. Depende del numero de acciones que posean. Los administradores de una Sociedad Anonima responden: Frente a la sociedad, los socios y los acreedores del daño que causen por actos u omisiones contrarios a la ley o a los estatutos o por los realizados incumpliendolos deberes inherentes al desempeño del cargo, siempre y cuando haya intervenido dolo o culpa. Frente a la sociedad, de los daños que causen por actos u omisiones contrarios a la ley o a los estatutos o por los realizados incumpliendo los deberes inherentes al desempeño del cargo, siempre y cuando haya intervenido dolo o culpa. Frente a la sociedad y los socios de los daños que causen por actos u omisiones contrarios a la ley. o a los estaturos o por los realizados incumpliendo los deberes inherentes al desempeño del cargo, siempre y cuando haya intervenido dolo o culpa. Frente a la sociedad , los socios y los acreeedores del daño que causen por actos y omisiones contratrios a la ley o a los estatutos o por los realizados incumpliendo los deberes inherentes al desempeño del cargo, aun cuando no haya intervenido dolo o culpa. En cual e los siguientes supuestos pueden los socios interponer la accion social de responsabilidad?. Cuando los administradores no convocan la Junta General. Cuando ha transcurrido un mes sin que la sociedad haya interpuesto la accion. Cuando fundamentan el incumplimiento del deber de lealtad. Todas las respuestas son correctas. De las siguientes afirmaciones , señale cual es verdadera en relacion con las caracteristicas del derecho mercantil. Se trata de una rama del derecho privado, que tiene una regulacion unitaria en todo el territorio nacional. Es parte del derecho publico y regula las relaciones entre el Estado y los empresarios. Incluye regulacion propia por cada Comunidad Autonoma. Todas las respuestas son verdaderas. Segun el articulo 3 del Texto Refundido de la Ley General para le Defensa de Consumidores y Usuarios (TRLGDCU) tendra la consideracion de consumidor. Unicamente las persona fisica que actua con un proposito ajeno a su acitividad comercial, empresarial , oficio o profesion. Todas las personas fisicas con independencia de su proposito y aquellas personas juridicas sin animo de lucro. Las personas fisicas que actuan fuera de su actividad comercial, empresarial oficio o profesion y las personas juridicas que actuen sin animo de lucro al margen de su actividad comercial o empresarial. Todas las respuestas son falsas. Una sociedad es considerada civil por el ordenamiento juridico español: Cuando su objeto social es el desarollo de una actividad civil. Cuando es de caracter personalista pues toda sociedad personalista es tambien civil. Cuando los socios la constituyen con alguno de los tipos societarios regulados por la Ley de Sociedades de Capital. Cuando todos los socios son personas fisicas. La CNMC es el organo encargado de autorizar las concentraciones de empresas que producen efectos dentro del territorio nacional, segun establece la LDC. No, el ordenamiento juridco español no permite las concentraciones de empresas, por considerarlas practicas colusorias. No, porque es una competencia de la Audiencia Nacional. Si , en efecto la CNMC debera analizar la operacion y decidir si se concede la autorizacion y en su caso si exige el cumplimiento de alguna condicion. Todas las respuestas son falsas. Cual de los siguientes tramites constitutivos debe hacerse antes que los demas?. Obtencion el NIF provisional. Obtencion del certificado bancario del desembolso de las aportaciones dinerarias al capital. Pago del impuesto sobre operaciones societarias. Alta en el IAE. Segun la Constitucion Vigente , la legislacion mercantil. a)Es exclusiva del Estado. b) Se comparte entre el Estado y las comunidades autonomas. c) Se comparte entre el Estado y la UE. d). b) y c) son correctas. El derecho mercantil tiene una jurisdiccion propia. No; se sustancia en la civil. Si, aunque quedan excluidos los contratos mercantiles. Si, aunque queda excluido el concurso de acreedores. Es una cuestion que esta en estudio. La empresa Boom SA, fabrica buscapies , petardos , tracas y fuegos artificiales. Una noche su almacen explota. La deflagracion produce heridas de diversa consideracion a varias personas y causa graves daños materiales. La empresa es responsable objetivamente. La empresa responderá por los daños en virtud del articulo 1902 del Codigo Civil. La empresa responderá por los daños en virtud del aticulo 1101 del Codigo Civil. La empresa solo responderá si los heridos y damnificados prueban que fue por su caulpa. Derecho del empresario sobre el establecimiento mercantil. Es obligatoria que el esablecimiento sea propriedad del empresario. El establecimiento puede ser objeto de arrendamiento y venta pero siempre , en este caso bien por bien, y no globalmente. El establecimiento puede ser objeto de venta , hipoteca , arrendamiento y otros actos de disposicion. Ninguna de las anteriores es correcta. El establecimiento del empresario. a) Es el conjunto objetivo que resulta de la actividad de organización de los recursos que el empresario considera necesarios para su actividad productiva. b) Es la sede física en la que tiene su domicilio el empresario. c) En el establecimiento pueden integrarse bienes de muy distinta naturaleza materiales e inmateriales , muebles e inmuebles, derechos reales y de crédito, dinero formando una unidad jurídica a efectos de su transmisión. d) a) y c) son ciertas. El agotamiento de la patente se produce. Cuando el invento entra en fasse de obsolencia programada. Cuando el titular de la licencia la cede a un tercero. Cuando el titular de la licencia pone en circulacion el invento y pierde el control sobre aquel. Cuando caduca la licencia ( o sea, se agota el derecho de exclusiva del titular). El diseño industrial se protege registralmente cuando. Se trata de novedades singulares. Se trata de algo nuevo sin mas. Se trata de algo especial singular y unico. La proteccion depende de que este en sintonia con el estado de la tecnica. Si la marca se usa por otra persona , fisica o juridica, con autorizacion del titular ¿caduca por el paso del tiempo?. No es una de las excepciones del articulo 39 de la LM. Si porque el derecho se otorga al titular exclusivamente. Si porque asi lo dice expresamente el articulo 39 de la LM. Ninguna de las respuestas es cierta. Pastelerias y obradores Puchim SL abre dos establecimientos en Orense. La Gloria del Puchi y Agarimos do Ceo. El primero es el nombre comercial y los segundos razones sociales. El primero es la denominacion social y las segundas , la denominacion social de las filiales. El primero es la denominacion social y las segundas nombres comerciales. Toda las respuestas anteriores. Son presupuesto de conducta colusoria prohibida. Que no haya un entendimiento entre dos o mas empresas. Que tenga por objeto o produzca el efecto anticompetitivo. El efecto anticompetitivo puede consistir en impedir, falsear o limitar la competencia y el efecto anticompetitivo debe afectar a todo el mercado nacional. Todas las anteriores son correctas. La Ley de competencia Desleal. Incluye en su ambito ojetivo todos los actos que se realizan en el mercado con fines concurrenciales o competitivos. La Ley es aplicable solo a los empresarios y no a los consumidores. Para que se aplique la LCD es esencial que entre el sujeto activo del acto que se reputa desleal y el sujeto que sufre sus consecuencias adversas exista una relacion de competencia. Ninguna es correcta. Son rasgos definidores de la sociedad en sentido amplio: El fin comun, el lucro cesante y el tamaño de la empresa. El caracter negocial, el fin comun y la responsabilidad social. El caracter negocial, el fin comun y la contribucion de todos los socios a la consecucion del fin. Todas son falsas. En la sociedad Colectiva , los socios responden con su patrimonio particular de las deudas sociales. Si, con caracter solidario al patrimonio social. En ningun caso. Si pero con caracter subsidiario al patrimonio social. Ninguna es correcta. En la sociedad colectiva , los socios responden con su patrimonio particular de las deudas sociales. Si , con caracter solidario al patrimonio social. En ningun caso. Si pero con caracter subsidiario al patrimonio social. Ninguna es correcta. La empresa belga Very Very Borings tiene su sede real en España . a efectos legales es una empresa. Española. Belga. Puede elegir. Tiene doble nacionalidad. En la fundacion de la SL , debe especificarse las formas posibles de administracion. No, es voluntario aunque conveniente. No, porque en todo caso, entraria a regir la administracion solidaria , por defecto ( art 241 bis LSC). Si. Y en las anonimas tambien. En relacion con los derechos de socios , el principio de igualdad de derechos significa. Que todos los socios tienen los mismo derechos con independencia de su raza, sexo o religion , salvo que los estatutos establezcan los contrario. Que todos los socios deben tener identica participacion en la sociedad. Que son iguales en derechos las acciones y participaciones sociales que pertenezcan a la misma clase de acciones o participaciones. Que todos los socios tienen derecho a cobrar los mismos dividendos. En el caso de suscripcion a cargo de adquisiciones no dinerarias. La SA y la SL comparten la misma regulacion. La SA admite que se aporte trabajo o servicios , o ambas cosas. La SA exige un informe de valoración , aunque este requisito puede dispensarse. todas son incorrrectas. Son derecho basicos del socio, y como tal expresados en la LSC. Asistir y votar en las juntas generales e impugnar os acuerdos sociales, aunque solo si asistió y votó en contra en la junta. Derecho de información y derecho de participacion en los beneficios y en el patrimonio resultante de la liquidacion. Derecho de adquisicion preferente de las nuevas acciones y de formar parte de la auditoria de la sociedad con solo solicitarlo. Todas son correctas. Son impugnables los acuerdos sociales. Siempre que sean contrarios a cualquier disposicion legal o reglamentaria de la sociedad. Cuando se opongan a los estatuos o lesionen el interes social en beneficio de uno o varios socios o de terceros. Es nulo el acuerdo contrario a la ley son anulables los demas acuerdos impugnables. Son impugnables pero caducan a los dos años. La junta no tiene nunca competencia de gestion. Puede tenerlas por via estatutaria tal como preve la LSC. No , porque romperia el principio organico de toda sociedad establecido en la LSC. Puede tenerlas, muy limitadas , y en la medida que no se vulneren principios de orden publico. Tiene todas las competencias de gestion que no haya delegado en el organo de administracion. Todos los socios tienen el derecho de asistir a la junta general. Es un derecho inalienable de todo socio aunque no se tenga derecho de voto. Solo los que comuniquen previamente la asistencia ( con quince dias en la SL y treinta en la SA). En las sociedades de responsabilidad limitada se puede limitar el derecho de asistencia a la junta. Ninguna de las respuestas es correcta. Es obligatoria formar consejo de administracion. Siempre que sean mas de dos los administradores. Siempre que sean mas de dos los administradores en la SL. Siempre que sean mas de dos los administradores en la SA. Nunca es obligatoria a menos que los estaturos lo contemplen. La accion de impugnacion de los acuerdos de los administradores. Caduca a los dos años. Prescribe al año. No prescribe , pero si caduca al año. Todas son incorrectas, porque es imprescindible y no cduca nunca, siempre que sea un acuerdo que afecte a la modificacion del capital social. En el consejo de administracion de las sociedades cotizadas, deben formarse al menos dos comisiones. La de control y prevencion de riesgos laborales y la de auditoria. La de auditoria y la de prevencion de riesgos laborales. La de auditoria y la de nombramientos y atribuciones. La de nombramientos y atribuciones y la de control de riesgos generales. La Ley de Defensa de Competencia. Prohibe que una empresa ocupe una posicion dominante en el mercado. Prohibe que una o varias empresas abusen de su posicion dominante en el mercando salvo que actuen de buena fe. Prohibe el abuso de posicion dominante de las empresas en el mercado con caracter absoluto y automatico , sin admitir excepcion. Todas son falsas. Signos distintivos. Son signos distintivos las marcas, los nombres comerciales y los diseños industriales. Las marcas son sognos distintivos que designan al empresario en el mercado. Los nombre comerciales son signos distintivos que ientifican productor y servicios en el mercado. Todas son falsas. Los colaboradores internos del empresario. Son siempre colaoradores dependientes. Desarollan una actividad permanente , subordinada y con apoderamiento. El factor es un colaborador interno. Todas las respuestas anteriores son falsas. Cual de las siguientes afirmaciones sobre las innovaciones industriales es correcta?. La aplicacion industrial es un requisito comun para la proteccion de todas las modalidades de propriedad industrial. La oposicion de terceros es un tramite del procedimiento para la concesion de la patente. El plazo maximo de proteccion de un diseño industrial es de 25 años. La licencia de plena derecho de la patente es la cesion de uso permanente y no exclusiva a un tercero por imperativo legal. De acuerdo con el principio registral de publicidad material positiva u oponibilidad. La inscripcion en el Registro mercantil se practicara en virtud de documento publico. Los asientos del Registro produciran sus efectos mientras no se inscriba la declaracion judicial de su inexactitud o nulidad. Se presume iuris tantum el desconocimiento de la informacion que debiendo estar inscrita en el RM no lo esta. Todas las respuestas anteriores son falsas. Segun el articulo 3 del texto refundido de la ley general para la defensa de consumidores y usuarios (TRLGDCU) tendra la consideracion de consumidor. Unicamente la persona fisica que actua con proposito ajeno a su actividad comercial, empresarial oficio o profesion. Todas las personas fisicas , con independencia de su proposito y aquellas personas juridicas sin animo de lucro. Las personas fisicas que actuan fuera de su actividad comercial, empresarial, oficio o profesion y las personas juridicas que actuen sin animo de lucro al margen de su actividad comercial o empresarial. Todas las respuestas son falsas. La ley de Competencia DEsleal señala que los comportamientos regulados por ella seran considerados como actos de competencia desleal en caso de que. Sean realizados por empresarios en contra de los consumidores. Sean realizados con dolo o culpa grave. Se realicen en el mercado y con fines concurrenciales. Todas las respuestas son verdaderas. Cuando se transmite un establecimiento de comercio , sobre los creditos puede afirmarse que. Se transmiten solo cuando exista pacto expreso entre el vendedor y el comprador. Ademas no se exigira la aceptaacion del deudor del credito, unicamente sera necesarionotificarle la cesion. Se transmitiran en todo caso, aunque el deudor podra oponerse a la cesion y demandar judicialmente los daños y perjuicios en caso de que se lleve a cabo sin su consentimiento. nunca se transmiten, pues la venta del establecimiento de comercio solo incluye la cesion de la prorpiedad del bien immueble. Se transmiten , salvo que el vendedor y comprador acuerden algo distinto, pero exigirà en todo caso la aceptación del deudor para que la cesón sea efectiva. El derecho de proriedad sobre la marca y el nombre comercial se adquiere por : El registro validamente efectuado de conformidad con la Ley. La voluntad de las partes. El diseño. Ninguna de las anteriores. La junta es el unico organo competente para aprobar un aumento del Capital social ,Con respecto a la anterior afirmacion , señale cual es la respuesta correcta. Es falsa, puesto que la competencia para decidir sobre la ampliacion de capital recae siempre sobre el/los administrador/es. Es verdadera puesto que en todos los casos, la unica facultada para adoptar el acuerdo de ampliacion de capital es la junta. Es parcialmente verdadera, puesto que con caracter general es asi, pero existen algunas excepciones , comoe l caso del capital autorizado. Todas las respuestas son falsas. Con respecto a los derechos de los socios en una Sociedad Anonima puede afirmarse: Que pueden existir acciones que implican la perdida de derecho politicos pero garanticen mayores derechos economicos. Que pueden existir categorias de acciones distintas, que otorguen derechos distintos a sus respectivos socios. Que , cuando existan privilegios no podran afectar a la relacion existente entre el capital social y el derecho de adquisicion preferente. Todas las respuestas son verdaderas. Respecto de la fusion puede afirmarse: Que consiste en la extincion de una sociedad que divide su patrimonio en dos o más sociedades de nueva creación. Que consiste en la integración de dos o más sociedades en una, bien a través de la creación de una nueva sociedad , bien a través del mecanismo ded la absorción. Que consiste en la modificación del tipo societario de una sociedad mercantil. Que consiste en el cambio de domicilio social de una sociedad mercantil. Con respecto a las prestacions accesorias en las sociedades de capital. Consisten en las aportaciones que los socios realizan para obtener a cambio una parte del capital social. Consisten en la aportacion de trabajo que realizan algunos socios a cambio de una parte del capital social. Consisten en la obligacion inherente a todos los socios de desembolsas el valor integro de sus aportaciones. Todas las respuestas son falsas. La enumeración de las fuentes del derecho mercantil está en: El Código Civil. La Constitución. La Ley de Sociedades de Capital. El Código de Comercio. Con respecto al proceso de escision puede afirmarse: Que se trata de una modificacion estructural en virtud de la cual los socios acuerdan que la sociedad se extinga, transmitiendo su patrimonio a otra sociedad. Que se trata de una accion por medio de la cual los socios pueden exigir responsabilidad al administrador en caso de que se haya extralimitado en el ejercicio de sus funciones. Que se trata de una modificacion estructural por medio de la cual la sociedad transmite parte o todo su patrimonio a otra sociedad ya existente o a una de nueva creacion. Que se trata de una modificacion estructural po medio de la cual se adopta la decision de adoptar un tipo societario distinto al que originalmente se consigno en lo estatutos. Sobre el aumento de capital social por emision de nuevos titulos , señale la respuesta FALSA. Consiste en la elevacion del valor de las acciones o participaciones existentes, para que el capital social de cada socio incremente correlativamente su valor. Exige la entrga de nuevas aportaciones , ya sea por los socios o por terceros que quieran adquirir la condicion de socio. Se permite realizarlo con cargo a reservas disponibles. Es posible que se lleve a cabo transformando deuda en capital social. Es sujeto cualificado en el derecho mercantil: El trabajador. El empresario o comerciante que opera en el mercado. El consejero delegado. Los sindicatos. Indica qué afirmación es correcta: La liquidación societaria implica la quiebra de la sociedad. La liquidación societaria supone la venta rebajada de todos los bienes de la sociedad durante un período de tres meses. La liquidación acaba con la distribución entre los socios de la parte proporcional que les correspondiese en proporción a su participación. Todas son falsas. El aumento del capital social: A. Exclusivamente puede tener como contravalor dinero o bienes inmuebles. B. Puede tener como contravalor aportaciones dinerarias y no dinerarias. Se puede realizar también con cargo a reservas disponibles y también por compensación de créditos. C.El aumento puede realizarse mediante la emisión o creación de nuevas acciones o participaciones sociales, o bien mediante el aumento del valor nominal de las existentes. B y C son correctas. El derecho de suscripción preferente: A. Supone el derecho de los socios a suscribir un número de las nuevas acciones o participaciones sociales emitidas o creadas con motivo de una ampliación de capital social proporcional al número de acciones o participaciones sociales de las que son titulares con anterioridad. B. Es un derecho reservado a los socios fundadores. C. Es un derecho intransmisible. D. B y C son correctas. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: A. La fusión puede realizarse mediante la extinción de todas las sociedades que se fusionan creando una nueva sociedad. B. La sociedad absorbente o resultante de la fusión adquiere por sucesión particular los derechos y obligaciones de los respectivos patrimonios. C. Las acciones, participaciones o cuotas de la sociedad resultante de la fusión se amortizarán en todo caso. D. Todas son incorrectas. En las sociedades de responsabilidad limitada, la transmisión de participaciones por actos inter vivos: A. Está prohibida. B. Salvo disposición contraria de los estatutos, será libre cuando se realice entre socios o en favor del cónyuge, ascendiente o descendiente del socio o en favor de sociedades pertenecientes al mismo grupo. C. Es libre en todo caso. D. Todas las anteriores son falsas. La prima de emisión consiste en que. A. Al final del ejercicio, si se han cumplido objetivos, se reparte un extra entre los socios, a modo de prima. B. Cuando se aumenta el capital social en las sociedades de base familiar, si entre los socios hay lazos de sangre, pagan más. C. Cuando se emite deuda, la sociedad la formaliza en series, y tiene más importancia la primera (la prima) que las demás (secunda, tertia, etc.), porque evita el efecto deglución. D. Si se amplía capital, los que quieran entrar a la oferta y adquirir título tienen que pagar un plus, para compensar la pérdida de valor de adquisición de los títulos pertenecientes a los antiguos socios (efecto dilución). En nuestro derecho societario: A. Se permite sin tasa la autocartera. B. Se admite, pero de manera provisional, en determinados casos, generalmente con la obligación impuesta de amortizar la autocartera en un plazo determinado. C. Está prohibida en todo caso, salvo que sea imprescindible para evitar el concurso de acreedores. D. Solo se permite en los supuestos de fundación sucesiva y con la obligación de amortizar la autocartera en un mes, como máximo. Son títulos mobiliarios: A. Las acciones y las participaciones. B. Solo las acciones. C. Solo las participaciones. D. Solo las acciones nominativas. La sociedad tiene el plazo de dos meses, a partir del otorgamiento de la escritura, para inscribirse: A. Tres meses. B. Un año. C. Seis meses. D. Y mientras tanto está en formación. La sociedad unipersonal tiene los mismos órganos que otra sociedad capitalista: A. Sí: el socio único hace las veces de junta general. B. Sí, pero no tienen que hacer junta general, como es obvio. C. Sí, pero no tiene que hacer actas. D. Todas son correctas. La cesión y la licencia de patente deben constar: A. Por escrito, y solo la licencia. B. Por escrito ambas, y en escritura pública, si son mortis causa. C. Por escrito ambas, y en escritura pública si son inter vivos. D. Por escrito ambas, si son inter vivos. El titular de la patente tiene obligación de explotarla. A. Efectivamente, y en el plazo de dos años desde la concesión. B. Efectivamente, y en el plazo de cuatro años desde la solicitud. C. No tiene obligación alguna, como es natural. D. Ninguna es cierta, porque el plazo es de un año. El titular ofreció la licencia en público, por lo que hablamos de: A. Licencia contractual. B. Licencia de pleno derecho. C. Licencia obligatoria. D. Licencia para matar. ¿Cuál de las siguientes prácticas consideras que son prohibidas por ser contrarias a la competencia mercantil?. A. Se prohíbe todo acuerdo, decisión o recomendación colectiva o práctica concertada o conscientemente paralela que tenga por objeto, produzca o pueda producir el efecto de impedir restringir o falsear la competencia en todo o parte del mercado nacional. B. Todo acto de competencia está prohibido, pues las empresas deben colaborar unas con otras para que todas ganen lo mismo. C. En España no existen prácticas prohibidas, pues cada empresario actúa sin límites en el mercado. D. Las jointventure y las asociaciones empresariales no están permitidas cuando se unen más de cinco empresas. En materia de prácticas anticompetitivas: A. Las normas comunitarias se aplican cuando esas prácticas pueden afectar al comercio entre los estados miembros de la UE. B. En el caso de las operaciones de concentración empresarial rige la regla del control único, que se realiza, bien por la autoridad comunitaria, bien por las autoridades nacionales, según si la concentración alcanza o no unos determinados niveles de volumen de negocio. C. El derecho español se aplica a las conductas restrictivas de la competencia en todo o en parte del mercado nacional. D. Todas las anteriores son correctas. Son presupuesto de conducta colusoria prohibida: A. Que haya un entendimiento entre dos o más empresas. B. Que tenga por objeto o produzca el efecto anticompetitivo. C. El efecto anticompetitivo tanto puede consistir en impedir, falsear o limitar la competencia, y el objeto o efecto anticompetitivo debe afectar a todo o parte del mercado nacional. D. Todas las anteriores son correctas. En relación con la Ley de Defensa de la Competencia, se llama política de clemencia: A. A la política de libre competencia introducida por Clemente V. B. A conceder un trato favorable a la empresa participante en una práctica colusoria que denuncie su existencia. C. A bonificar con subvenciones a las empresas dominantes que no abusen de su posición. D. Todas las anteriores son correctas. El Registro de Marcas tiene: A. Carácter autonómico. B. Carácter nacional, sin perjuicio de que se cedan competencias de ejecución. C. Ya es una competencia de la UE. D. Son ciertas A y B. Cuando una marca se refiere a un producto o servicio conocido entre el público, nos hallamos ante: A. Una marca registrada. B. Una marca de agua. C. Una marca notoria. D. Una marca renombrada. Y cuando se refiere a un producto o servicio conocido entre el público al que va dirigido, estamos ante una: A. Marca mundial. B. Marca renombrada. C. Marca notoria. D. Marca indeleble. Es causa legal de disolución de la sociedad de capital: Que el patrimonio neto sea inferior a los 2/3 del capital social. El fallecimiento de uno de los administradores. La no distribución de los dividendos durante 5 años consecutivos. La inactividad de la sociedad durante dos años. ¿Quién otorga en España el derecho de marca registrable?. A. LA UP. B. La EPO. C. La OEPM. D. La CNMV. Una sociedad es considerada mercantil por el ordenamiento jurídico español en el caso de que: Tenga forma mercantil. Su objeto sea civil. Esté inscrita en el Registro mercantil. odos los socios sean empresarios. En el caso de que las obligaciones mercantiles tengan una fecha para su cumplimiento. La mora comienza el día siguiente de su vencimiento. Es necesario interpelar al deudor para que comience la mora. Es imprescindible la intimidación de pago, en todo caso. Hay mora solo en el caso de que se cumpla la obligación pasados 30 días. En relación con el Registro Mercantil. Los empresarios individuales tienen que inscribirse. Lo inscrito en el Registro es oponible desde el día de la inscripción. La sociedad de capital no inscrita en el plazo de un año deviene irregular. Todas las anteriores son incorrectas. Señala la respuesta incorrecta: Es patentable un programa de ordenador. No es patentable un método matemático. Un aparato que aplica un tratamiento quirúrgico es patentable. No puede patentarse un plan estratégico. La marca española se adquiere. Por el registro válidamente efectuado. Por la solicitud ante el Registro Mercantil. Solo por decisión del juzgado de lo mercantil. Por el registro ante la EUIPO. Los acuerdos colusorios pueden quedar exentos de la prohibición. Solo en el caso de que exista un programa de clemencia. Por ley, por un Reglamento UE, por eficiencia. Siempre que lo autorice la autoridad de la competencia. Depende de las Directivas europeas del momento. En la sociedad colectiva. El socio puede aportar trabajo. El socio solo puede aportar capital. El socio responde de las deudas sociales hasta el límite de su aportación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Para aprobar un aumento de capital social es preciso: Un informe de la junta general para justificar tal modificación estatutaria. Una mayoría reforzada de la junta general, pudiendo solicitar en los estatutos la unanimidad para evitar el efecto dilución. Una mayoría ordinaria. Que el órgano de administración incluya el punto en el orden del día. La disolución de la sociedad de capital: Es acordada por el órgano de administración. Debe ser acordada por la imposibilidad manifiesta de conseguir el fin social. Requiere que haya causa justificada, en todo caso. Ninguna de las anteriores es correcta. En relación con el establecimiento mercantil, la sucursal y la filial, cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: El establecimiento principal es el lugar en el que se desarrolla la actividad nuclear de la empresa. La sucursal es un establecimiento secundario, distinto del principal, donde se desarrollan actividades de la empresa. El establecimiento principal tiene acceso al Registro Mercantil; no así la sucursal. La filial es una sociedad participada por otra. Don Carlos ha inventado un aparato que permite la aplicación de un tratamiento terapéutico. Acude a tu despacho para que le indiques cómo puede proteger tal invención. Con una marca, solicitando el registro en la OEPM. Con una patente, si fuera nuevo y susceptible de aplicación industrial. Con un diseño industrial, por un periodo de diez años. Con ninguna de las anteriores, pues el tratamiento terapéutico no se puede patentar. |