option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO MERCANTIL I 2pp

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO MERCANTIL I 2pp

Descripción:
junio 2013 examen A

Fecha de Creación: 2014/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La auditoria de cuentas anuales: Es obligatoria para todas las sociedades mercantiles. Es voluntaria para todas las sociedades mercantiles. Es voluntaria en algunos casos y obligatoria en otros.

Dña.Carmen Jurado es dueña de una cafetería y está casada en régimen de gananciales con D. Enrique Casas, que es funcionario y que conoce la actividad empresarial de Dña.Carmen. ña Carmen no está inscrita en el Registro Mercantil. Teniendo en cuenta estos datos, de las deudas generadas en la explotación de la cafetería: Responden únicamente los bienes privativos de Dña. Carme. Responden todos los bienes de Dña.Carmen y de D. Enrique. Responden todos los bienes privativos de Dña.Carmen y todos los bienes comunes.

Las cuentas de participación: Están reguladas en la Ley de Sociedades de Capital. Están reguladasen el Código Civil. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Vera y cia, sociedad colectiva,es una sociedad constituida en escritura pública en 2005. La sociedad no se ha inscrito en el Registro Mercantil y viene actuando en el tráfico como tal sociedad desde su constitución.Teniendo en cuenta estos datos, un acreedor de la sociedad: Sólo puede exigir el pago de su crédito a la persona que realizó el contrato en nombre de la sociedad. Puede exigir elpago de su crédito indistintamente a la sociedad y a los administradores de la misma. No puede exigir el crédito,porque al no estar inscrita la sociedad, todos los contratos realizados en su nombre son nulos.

En la sociedad comanditaria simple,en caso de insuficiencia del patrimonio social: Todos los socios responden con todo su patrimonio de las deudas sociales. Los socios comanditarios tienen limitada su responsabilidad a los fondos que pusieren o se obligaran a poner en comandita. Todos los socios tienen limitada su responsabilidad a los fondos que pusieren o se obligaran a poner en comandita.

Una sociedad anónima cuyo objeto social sea la explotación de una ganadería: Es una sociedad civil. Es una sociedad mercantil. Es una socieda mixta.

De los socios administradores de la sociedad comanditaria por acciones puede afirmarse: Que no responden con su patrimonio de las deudas sociales. Que tienen derecho de veto sobre determinadas decisiones sociales. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

La oponibilidad frente a terceros de lo inscrito en el Registro Mercantil a partir de la publicación del extracto o los datos esenciales de la inscripción en el Boletín Oficial del Registro Mercantil: Tiene lugar siempre. No tiene lugar durante los quince dias siguientes a la publicación frente a aquel tercero que pruebe que no pudo conocerlo. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Si el capital social de una sociedad de responsabilidad limitada es en un determinado momento de 70.000 euros, eso significa: Que la sociedad ha de tener necesariamente bienes y derechos por un importe de 70.000 euros. Que la sociedad ha de tener necesariamente 70.000 euros en metálico. Que la suma de los valores nominales de las participaciones emitidas por la sociedad es de 70.000 euros.

En una sociedad anónima o de responsabiliad limitada unipersonal: El socio único ha de ser el administrador de la sociedad. La administración de la sociedad ha de estar conferida a un único administrador, sea o no el socio único. La administración de la sociedad puede estar conferida a un consejo de administración.

Si se declara judicialmente la nulidad de una sociedad de capital, tal circunstancia: Opera como una causa de disolución y abre su liquidación. Determina que las obligaciones contraídas por la sociedad con terceros sean nulas. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

De las denominadas prestaciones accesorias puede afirmarse: Que pueden ser asumidas tanto por los socios como por terceros ajenos a la sociedad. Que no integran el capital social. Que están prohibidas en las sociedades anónimas.

En las sociedades de capital no pueden ser objeto de aportación al capital social: El trabajo o los servicios. Derechos de propiedad industrial. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Para la designación de un consejero delegado, por parte del Consejo de administración de las sociedades anónimas o de responsabilidad limitada. Basta con un acuerdo adoptado por la mayoría de los consejeros. Se requiere que el acuerdo se adopte por una mayoría reforzada de las dos terceras partes de los consejeros. Se requiere que el acuerdo se adopte por unanimidad de los consejeros.

A, B y C quieren constituir una sociedad anónima para la explotación de un negocio de peletería. Por el momento cuentan únicamente con 30.000 euros para la correspondiente aportación al capital social. Teniendo en cuenta estos datos: Pueden constituir la sociedad emitiendo 600 acciones de 100 euros de valor nomina cada una íntegramente suscritas y desembolsadas en un 50%. Pueden constituir la sociedad emitiendo trescientas acciones de 100 euros de valor nominal cada una íntegramente suscritas e íntegramente desembolsadas. No pueden constituir la sociedad.

En las sociedades anónimas la regla general en materia de derecho de voto es que: A cada socio ha de corresponderle un voto. A cada acción ha de corresponderle un voto. El derecho de voto ha de ser proporcional al valor nominal de las acciones.

En las sociedades anónimas está prohibida: La emisión de acciones con derecho a percibir un dividendo preferente. La emisión de acciones con prima. La emisión de acciones por debajo de su valor nominal.

En una sociedad anónima no cotizada y cuyas acciones sean nominativas: No es posible establecer limitaciones estatutarias de libre transmisión de las acciones. Puede establecerse en los estatutos el erecho de adquisición preferente a favor de los socios. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

La suscripción o adquisición originaria de acciones o participaciones por una sociedad anónima o de responsabilidad limitada de sus propias acciones o participaciones: Está prohibida. Está permitida en ciertos casos. Está permitida sin restricciones.

Las obligaciones, a diferencia de las acciones: No pueden emitirse en serie. Son partes alícuotas de un crédito. No pueden negociarse en bolsa.

Los cinco socios de Divel,s.a. reunidos con ocasión de una celebración familiar,han decidido por unanimidad celebrar una junta general para tratar de la absorción por Divel,s.a de la Sociedad Core, s.l. Al final de la reunión se adoptó el acuerdo de absorción con los votos a favor de tres de los socios que representan el 60% del capital social.Teniendo en cuenta estos datos, el acuerdo de absorción. Es nulo por no haberse adoptado en una junta debidamente convocada. Es nulo por no haberse adoptado por unanimidad. No es nulo por ninguna de las razones mencionadas anteriormente.

Si la junta general de una sociedad anónima o de responsabilidad limitada adopta un acuerdo contrario a sus estatutos: Cualquier socio puede impugnar el acto. Puede impugnar el acuerdo un socio que haya hecho constar en acto su oposición al acuerdo. Sólo pueden impugnar el acuerdo los administradores.

El aumento de capital en una sociedad anónima o limitada: Implica siempre el correlativo aumento del patrimonio social. No afecta a la situación patrimonial de la sociedad si el aumento se realiza con cargo a reservas de libre disposición. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Los socios de una sociedad anónima o de responsabilidad limitada tienen derecho de separación en el caso de no haber votado a favor: De cuaqlquier acuerdo de modificación de estatutos. De un acuerdo de aumento o reducción del capital social. De un acuerdo de sustitución o modificación sustancial del objeto social.

En caso de transformación de una sociedad anónima o de responsabilidad limitada,los socios que no hayan votado a favor del acuerdo quedan separados automaticamente de la sociedad, a menos que se adhieran expresamente al acuerdo: En cualquier supuesto de transformación. En el caso de que los socios,por efecto de la transformación, hayan de asumir una responsabilidad personal por las deudas sociales. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

En el caso de fusión de sociedades: Determinados acreedores han de dar su consentimiento expreso a la fusión. Determinados acreedores tienen derecho a oponerse a la fusión hasta que se le garanticen debiamente sus créditos. Ningún acreedor tiene que dar su consentimiento expreso a la fusión ni tiene derecho de oposición.

Son sociedades de base mutualista: Las sociedades de capital cuyo objeto social no sea mercantil. Las mutuas de seguros. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Si una sociedad de capital no está incursa en ninguna causa legal ni estatutaria de disolución: La junta general no puede adoptar un acuerdo de disolución. La junta general puede adoptar un acuerdo de disolución con el quorum y las mayorías requeridas para la modificación de estatutos. La junta general puede adoptar un acuerdo de disolución únicamente si el acuerdo se adopta por unanimidad.

Si una sociedad anónima está incursa en causa de disolución por pérdidas y los administradores incumplen los deberes legalmente impuestos para tal situación: La sociedad queda automaticamente disuelta. Los administradores responderán personalmente de las deudas sociales que sean posteriores a la concurrencia de la causa de disolución. Los administradores responderan personalmente de todas las deudas sociales.

Denunciar Test