option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Mercantil I UNED-Tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Mercantil I UNED-Tema 4

Descripción:
El empresario individual

Fecha de Creación: 2021/12/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El empresario, señale la respuesta correcta. Tiene que tener capacidad jurídica y de obrar, si lo ejercen en nombre propio. Necesita ser el propietario de la empresa, y desarrollar la actividad en su nombre. La empresa respecto del empresario no tiene autonomía.

El empresario o comerciante según el Código de Comercio, señala la respuesta correcta. Son solo los empresarios individuales, no los sociales. Los profesionales, los agricultores, ganaderos y artesanos individuales no tiene la consideración de comerciantes o empresarios. No asume la responsabilidad a título personal y universal, con todos sus bienes presentes y futuros.

Las cuentas, señala la correcta: El empresario está obligado a conservarlas en el plazo de 5 años (si ha fallecido obligación de sus herederos, y si se ha disuelto la empresa corresponde a los liquidadores). Anuales están integradas por: Estado de cambios en el Patrimonio Neto del ejercicio y Estado de flujos de efectivo. No se formulan todos los años a la misma fecha.

Respecto de las cuentas, señala la respuesta incorrecta: Hay que distinguir la fecha de cierre de la fecha de formulación y aprobación de las cuentas. En las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada las cuentas formuladas por los administradores no han de ser sometidas a la aprobación de la junta general de socios. Se prohíbe que se hagan compensaciones entre las partidas de Activo y Pasivo del Balance, hay que tener prudencia valorativa y aplicar el principio de valoración el precio de adquisición o de coste.

Son comerciantes o empresarios sociales, según el Código de Comercio, señala la respuesta incorrecta: Las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada y los emprendedores. Las sociedades cooperativas, las mutuas de seguros, las sociedades civiles y las entidades sin finalidad de lucro (fundaciones o asociaciones. Los profesionales liberales.

Respecto a la limitación de la responsabilidad, señala la respuesta correcta: La responsabilidad personal y universal del empresario afecta tanto al empresario individual como al social, pero si se trata de sociedades que en virtud de disposiciones legales, los socios no responden de las deudas sociales, eso significa que la sociedad responderá con todo su patrimonio, pero si es insuficiente, no se podrá reclamar la diferencia a los socios. Para limitar la responsabilidad de la actividad empresarial existen varias alternativas, el emprendedor, las sociedades anónimas o las sociedades de responsabilidad limitada, o sociedades de responsabilidad limitada unipersonales. Ambas son correctas.

La responsabilidad del empresario puede ser: legales y contractuales. extracontractuales. ambas son correctas.

Prohibiciones para ejercer el comercio, señala la incorrecta. Haber estado en concurso y haber sido inhabilitado en el procedimiento concursal (judicialmente). No tienen incompatibilidad los jueces o magistrados para toda actividad mercantil. Necesitan previo reconocimiento de la compatibilidad los jefes gubernativos económicos o militares, personal al servicio de las administraciones públicas. Altos cargos o personas vinculadas con participación directa o indirecta superior a un 10% en empresas con contratos o conciertos con el sector público, o que reciban subvenciones provenientes de cualquier Administración pública. Durante los 2 años siguientes al cese no podrán desempeñar servicios en empresas relacionadas con el cargo desempeñado.

Operadores económicos y Estatuto del empresario del Código de Comercio, señala la respuesta incorrecta: Es aplicable el Estatuto del empresario a las cooperativas, excepto que no están sujetas inscripción el el Registro Mercantil, sino en el Registro Autonómico o Estatal de Cooperativas, salvo que se trate de cooperativas de crédito o de seguros que su inscripción sí es en el Registro Mercantil. Se aplica el Estatuto del empresario a las Sociedades Agrarias de Transformación pero se inscriben en el SAT del Ministerio de Agricultura (en el RM no). Todas las sociedades civiles están sujetas a inscripción al Registro Mercantil.

Las cuentas anuales, señala la respuesta incorrecta: El Ccio art 40 prevé que todo empresario estará obligado a someter a auditoria las cuentas anuales ordinarias o consolidadeas cuando así lo acuerde el Letrado de la Administración de Justifica o el Registrador Mercantil del domicilio social del empresario si acogen la petición fundada de quien acredite un interés legítimo. Las cuentas anuales han de estar firmadas por el empresario individual, por todos los socios ilimitadamente responsables por las deudas sociales y por todos los administradores en las SA y SRL. En la antefirma se expresa la fecha de formulación de las cuentas. Y en el caso de que un obligado a firmar no lo hiciera, no ha de mencionarse expresamente la causa de omisión. Cuando un deudor obligado legalmente a llevar la contabilidad y formular cuentas solicite el concurso puede ser calificado el concurso como culpable porque se presume dolo o culpa grave en el concurso.

Denunciar Test