option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

derecho mercantil II URJC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
derecho mercantil II URJC

Descripción:
DERECHO MERCANTIL

Fecha de Creación: 2019/03/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por qué se afirma que es difícil conocer la identidad de los accionistas de las sociedades cotizadas?. Porque la gestión de los titulares de acciones no la lleva la propia sociedad, sino un tercero. Porque, como en cualquier otra sociedad esta no consta en el registro mercantil,. Por la existencia de inversores internacional registrados en otras jurisdicciones que, en ocasiones, son opacas. Desde la incorporación del sistema de control de la titularidad real de participaciones significativas, esta afirmación no es cierta.

¿Cree que una sociedad podría endeudarse para su financiación y acordar que el pago a sus acreedores consista en acciones de la propia sociedad?. No, pues al financiación con recursos ajenos es incompatible con la financiación con fondos propios. b) Sí, a través de la emisión de obligaciones convertibles. Sí, si al momento de endeudarse cuenta con acciones o participaciones en autocartera para garantizar el pago. d) Sí, si es una sociedad cotizada y tiene autorización para ello por la CNMV.

¿Cree que al socio le beneficia la existencia de un sistema obligatorio de formulación de las cuentas anuales de las sociedades de capital?. Ninguna de las respuestas es correcta. En ningún caso, pues la sistematización de estas obligaciones obedece a la necesidad de publicar las cuentas, para proteger a los terceros, sobre todo los acreedores. c) Sí, pues le proporciona. Sí, pues le proporciona un criterio de primer orden para enjuiciar la gestión de los administradores. No especialmente, pues puede hacer uso de su derecho de información para conocer el estado exacto del patrimonio social.

Mondragón Unibersitatea es una cooperativa de educación superior, filial de la cooperativa Mondragón. ¿Qué tipo de cooperativa diría que es?. Una cooperativa de trabajo asociado. Una filial cooperativizada. c) Una cooperativa de servicios. Una cooperativa de segundo grado.

La UTE “Proyecto del Nervión” necesita adquirir una compleja maquinaria, ¿cree que puede hacerlo?. a. Sí, si está constituida en escritura pública e inscrita en el registro especial de UTEs. Sí, si hay fondos suficientes en el fondo operativo común. No, pues no puede ser titular de patrimonio propio. d. Sí, contratando como grupo de sociedades.

¿Qué problemas específicos diría que presenta la existencia de un derecho de usufructo sobre acciones de una sociedad?. Que permite el ejercicio del derecho de voto a quien no es el titular último del interés. Que no es oponible a terceros porque no puede inscribirse en el Registro de titularidad real. Que el ejercicio de los derechos no se corresponde con la titularidad de la acción. Todas las anteriores son correctas.

¿Debe una sociedad cotizada adaptar su gobierno corporativo a las reglas dispuestas en el Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas que no estén, en su caso, replicadas en la LSC?. Sí, si no quiere enfrentarse a una sanción de la CNMV. Sí, en la medida en que la regla correspondiente tenga carácter imperativo,. c. No, pero debe explicar por qué no sigue las recomendaciones. d. Todas las respuestas son correctas.

La titularidad conjunta de participaciones, determina un régimen de copropiedad que... Requiere el nombramiento de una persona para el ejercicio de los derechos frente a la sociedad. b. Atribuye solidariamente la obligación de cumplimiento de los desembolsos pendientes. Solo produce efectos frente a la sociedad cuando consta convenientemente inscrita en el libro registro de acciones nominativas.

En la escisión. Se produce mediante la cesión global de todos los activos y pasivos de la sociedad escindida a favor de una o varias sociedades beneficiarias que deberá satisfacer, como contraprestación, un precio. Las acciones o participaciones que emita la sociedad beneficiaria pasarán a formar parte del patrimonio de la sociedad que se escindió. Si es total, el entero patrimonio de la sociedad escindida pasará a integrarse de manera exclusiva en el patrimonio de la sociedad beneficiaria, abriéndose el procedimiento de disolución de la primera. Las acciones o participaciones que emita la sociedad beneficiaria se entregarán a los socios de la sociedad que se escindió.

¿Supone la cesión global del activo y pasivo la extinción de la sociedad cedente?. Sí si así se quiere, pero puede no extinguirse si la contraprestación recibida a cambio se atribuye a la sociedad, que subsiste. Sí, pero mantiene su personalidad jurídica. Sí, en todo caso. Si, si se produce a favor de una sociedad de nueva creación.

¿Dónde se imputan los ingresos y gastos del ejercicio?. En la memoria consolidada, pues solo se imputan globalmente para los grupos de sociedades. En el estado de flujos de efectivos. En el balance, salvo si son variaciones del patrimonio neto, en cuyo caso se imputan en la cuenta de resultados. En la cuenta de pérdidas y ganancias, salvo si son variaciones del patrimonio neto, en cuyo caso se imputan a la partida que refleje sus cambios.

Los administradores de una sociedad limitada deben formular las cuentas anuales, incluyendo una aplicación del resultado. ¿Cuál cree que es la afirmación más correcta de las siguientes, con relación a la aprobación de las cuentas anuales?. La propuesta se presentará a la junta, que sólo puede emitir un acuerdo de carácter consultivo y, por lo tanto, no vinculante respecto de la eficacia de las cuentas o de la aplicación del resultado. La aprobación corresponde a la junta, que puede rechazarlas pero no modificarlas, aunque la junta puede modificar la propuesta sobre la aplicación del resultado. La formulación del enunciado no es correcta. La formulación de las cuentas de la sociedad corresponde conjuntamente a los administradores y a los auditores de la sociedad.

Si Móstoles, SA y Fuenlabrada, SL deciden crear una filial en la que ambas tengan un 50% de su capital social, ¿cuál de las siguientes respuestas es correctas?. Es un supuesto típico de joint venture. Es un supuesto típico de grupo de sociedades. Es un supuesto típico de UTE. Todas las anteriores son falsas.

¿Es necesario hacer constar expresamente que una sociedad de capital es una sociedad profesional para someterla al régimen propio de este subtipo?. a. Pues es uno de los requisitos para la válida elección del tipo. No, pues si la actividad es profesional la sociedad se califica automática y necesariamente como sociedad profesional. No, pero la jurisprudencia y la DGRN presumen ese resultado si el objeto social es la prestación de servicios profesionales. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué es el Reglamento de la Junta General de las sociedades cotizadas, como documento voluntario?. Es una norma interna que favorece una mayor precisión sobre el desarrollo de la Junta General y los derechos de los socios. El anunciado es erróneo, porque el Reglamento de la Junta General no es voluntario en las sociedades cotizadas. Es el sistema de gobierno de la Junta General establecido en la LSC, que fija el sistema de aprobación y un mecanismo propio de publicidad, que incluye su publicidad por la CNMV. Es un documento cuya finalidad principal es favorecer una participación más activa de los socios y cuya presencia se ha recomendado en los informes de buen gobierno corporativo.

¿Qué definición cree que se acerca más al concepto legal de grupo de sociedades?. Es el resultado de la fusión de varias sociedades, que pierden su personalidad e independencia jurídica. Es una estructura empresarial en la que varias sociedades, conservando su personalidad jurídica y autonomía de decisión, llegan a acuerdos para coordinar sus decisiones empresariales. Es una estructura empresarial en la que varias sociedades, que, siendo formalmente independientes y conservando su personalidad jurídica, se someten al poder de dirección y a las directrices unitarias emanadas desde la sociedad dominante. Es un contrato por el que varias sociedades acuerdan la constitución de una sociedad en la que participan conjuntamente.

¿En qué consiste la asistencia financiera, desde el punto de vista de los negocios sobre las propias acciones o participaciones?. En que la sociedad anticipa fondos a los socios para adquirir acciones o participaciones de la propia sociedad. En que la sociedad concede un préstamo a los socios para adquirir acciones o participaciones de la propia sociedad. En que la sociedad garantiza a un tercero que el socio devolverá el préstamo pedido para comprar acciones o participaciones de la misma. Todas las anteriores son correctas.

En la sociedad TG, SA hay un 6% de acciones en autocartera para la próxima junta general. Los administradores se preguntan si pueden computarlas en la asistencia. Su criterio es que: Computan a los efectos del capital necesario para la válida constitución y el ejercicio del derecho de voto se decide en la junta. Computan a los efectos del capital necesario para la válida constitución, pero carecen del derecho de voto. Se computan como el resto de las acciones, pero su voto es abstención. Ni tienen derecho de voto, ni computan a los efectos de quorum de constitución.

¿A qué tipo de empresa cree que va dirigida la Sociedad Limitada Nueva Empresa?. A empresas de reducidas dimensiones constituidas por profesionales que desarrollan su labor para la sociedad. A empresas de reducidas dimensiones en las que la prestación principal de los socios es el trabajo. A empresas de reducidas dimensiones. A empresas de tamaño pequeño o mediano en las que el número de socios es inferior a cinco.

Cuando en la prensa se habla de los bonos de una determinada sociedad, se están refiriendo a: Valores emitidos en masa por una sociedad que representan partes de un crédito contra la sociedad emisora. Empréstitos equivalentes a las obligaciones, pero que tienen la condición de fondos propios de la sociedad. Todas las anteriores son falsas. Valores negociados en el mercado de valores que computan como fondos propios, pero solo si su rentabilidad es variable, en función del rendimiento de la sociedad emisora.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Selecciona una: La Ley de Cooperativas es de ámbito nacional pero su aplicaciónl es residual, puesto solo se aplica cuando no hay regulación autonómica. Las cooperativas son instituciones de la economía social que no pueden ser consideradas sociedades, pues en su caso su regulación no podría ser competencia autonómica. La legislación autonomía de cooperativas de existir, es complementaria de la normativa estatal. Ninguna de las respuestas es correcta.

Julia Sastre es abogada y socia profesional de una SLP dedicada a la prestación de servicios de abogacía. Quiere transmitir sus participaciones a Cristina Pérez, también abogada, y que será contratada por la firma, pero en los Estatutos no se establece ninguna regla para ese supuesto. En ese caso... Necesita el consentimiento de todos los socios profesionales. La transmisión está sujeta a un derecho de adquisición preferente a favor de los restantes socios profesionales. Necesita el consentimiento de todos los socios. La transmisión está sujeta a un derecho de adquisición preferente a favor de todos los socios.

La sociedad Estación Termini, SL quiere ofrecer a un socio la compra de su participación, concretamente el 15%. ¿Cree que es posible llevar a cabo esa adquisición si el socio quiere venderla?. Sí, pero solo si se amortizan en el plazo máximo de tres años. Sí, sin ningún problema. No, en ningún caso. Sí, porque el socio lo que está haciendo es separarse de la sociedad.

La sociedad Traum, SA va a absorber a la sociedad Real, SL: ¿qué cree que sucederá con estas sociedades?. Real SL se extinguirá tras la fusión y todo su patrimonio pasará a ser titularidad de Traum SA, cuya personalidad jurídica no se verá alterada. Traum SA desaparecerá y se integrará en Real SL, que mantendrá su personalidad jurídica y pasará a ser la titular del patrimonio de Traum, SA. Traum SA pasará a ser titular de todos los activos y los pasivos de Real SL, que habrá de ser disuelta y liquidada antes de cancelar los asientos registrales. Traum SA pasará a ser titular de todos los activos y pasivos de Real SL, pero su personalidad jurídica cambiará, por efecto de la integración de patrimonio y los socios procedentes de Real SL.

Denunciar Test