option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO MERCANTIL IV TIPO DE EXAMEN: C junio2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO MERCANTIL IV TIPO DE EXAMEN: C junio2022

Descripción:
TIPO DE EXAMEN:C junio2022

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1ª) En relación con los llamados títulos de tradición cabe afirmar que: a) Incorporan el derecho a obtener la restitución de mercancías. b) Tienen tal consideración los resguardos de depósito en almacenes generales. c) Las dos respuestas anteriores son correctas.

2ª) En las letras giradas al propio cargo coinciden los papeles de: a) Librado y librador. b) Librador y tomador. c) Librado y tomador.

3ª) La entrega de un pagaré a la orden para pago de una obligación dineraria produce los efectos del pago: a) Desde el momento en que el acreedor acepta el pagaré como medio de pago. b) Solamente cuando resulta efectivamente pagado a su vencimiento. c) Cuando es efectivamente pagado o cuando se hubiese perjudicado por culpa del acreedor.

4ª) Si un cheque es presentado oportunamente al cobro, no es pagado y no se levanta protesto, ni se realiza declaración equivalente, ni se insertó la cláusula "sin gastos", el tenedor: a) Tiene acción cambiaria contra el librador. b) Tiene acción cambiaria contra el librado si ha aceptado el cheque. c) Pierde todas las acciones cambiarias.

5ª) Si se inserta un aval en la letra de cambio sin indicar expresamente a qué persona se avala, se entenderá avalado: a) El librado, sea o no aceptante. b) El aceptante y, a falta de éste, el librador. c) Todos y cada uno de los que estén cambiariamente obligados al pago de la letra.

6ª) La cláusula de intereses incorporada en el cheque: a) Se tendrá por no puesta. b) Es válida si el cheque está girado a la vista o a un plazo desde la vista.. c) Es válida si el cheque está girado a fecha fija y determinada.

7ª) En la emisión de una letra de cambio el librador puede incluir una cláusula: a) Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de aceptación y por falta de pago. b) Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de pago, pero no por falta de aceptación. c) Por la que quede exonerado de responsabilidad por falta de aceptación. pero no por falta de pago.

8ª) Cuando el endoso esté en blanco, el tenedor podrá: a) Completar el endoso en blanco con su nombre o con el de otra persona. b) Entregar la letra a un tercero, sin completar el endoso en blanco y sin endosarla. c) Las dos respuestas anteriores son correctas.

9ª) El tenedor de un pagaré insatisfecho tiene contra el firmante del pagaré: a) Las mismas acciones cambiarias que corresponden al tenedor de una letra impagada contra el librador de la misma. b) Acción cambiaria directa, sin necesidad de protesto o declaración equivalente. c) Acción cambiaria de regreso, pero únicamente si ha levantado protesto por falta de pago o ha obtenido declaración equivalente.

10ª) Si un cheque se presenta al pago antes del día indicado como fecha de emisión: a) Es pagadero el día de la presentación. b) No puede ser pagado hasta que llegue el día indicado como fecha de emisión. c) Queda perjudicado, perdiendo el tenedor sus acciones cambiarias de regreso.

11ª) Señale cuál de estas respuestas es correcta: a) Salvo prueba en contrario, se presumirá que el deudor ha conocido que se encuentra en estado de insolvencia cuando hubiera acaecido alguno de los hechos que pueden servir de fundamento a una solicitud de cualquier otro legitimado. b) El incumplimiento del deber de solicitud de concurso por parte del deudor implicará que el concurso se califique necesariamente como culpable. c) Está legitimado para solicitar el concurso de un deudor cualquiera de sus acreedores.

12ª) El nombramiento de un auxilar delegado será obligatorio: a) En los concursos conexos en los que se haya nombrado una administración concursal única. b) Siempre. c) Cuando el concurso sea voluntario.

13ª) El juez del concurso tiene competencia exclusiva y excluyente sobre: a) La acción por la que se solicita el divorcio de mutuo acuerdo por el deudor concursado y su cónyuge en la medida en que pueda tener trascendencia patrimonial. b) La acción social de responsabilidad contra los administradores de una Sociedad Anónima concursada por los daños y perjuicios causados a la misma. c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

14ª) En relación con la junta de acreedores cabe afirmar que: a) No tienen derecho de asistencia los acreedores subordinados. b) La falta de asistencia a la misma de la administración concursal tendrá como consecuencia la suspensión de la junta. c) El deudor concursado tiene deber de asistencia.

15ª) Cumpliéndose las condiciones para ello, el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho podrá ser obtenido por: a) El deudor persona jurídica. b) El deudor persona natural aunque tenga la calificación de empresario. c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

16ª) La administración concursal podrá ser separada por el juez del concurso: a) En cualquier momento sin necesidad de que concurra justa causa. b) Cuando lo estimen conveniente acreedores que titulen una quinta parte del pasivo ordinario. c) Cuando concurra justa causa para ello.

17ª) Se incluirán necesariamente en la lista de acreedores: a) Los créditos asegurados con garantía real inscrita en registro público. b) Los créditos reconocidos por laudo arbitral, aunque no sea firme. c) Las dos respuestas anteriores son correctas.

18) En relación con los efectos del concurso sobre las facultades patrimoniales del concursado cabe afirmar que: a) Abierta la fase de liquidación la situación del concursado será la de suspensión de sus facultades patrimoniales. b) Durante la tramitación del convenio seguirán siendo aplicables las normas relativas a los efectos de la declaración del concurso sobre las facultades patrimoniales del concursado. c) Las dos respuestas anteriores son correcta.

19ª) Los actos realizados por el deudor concursado en contravención de la limitación de sus facultades patrimoniales como consecuencia de la declaración del concurso: a) Son nulos de pleno derecho. b) Pueden ser anulados a instancia de la administración concursal. c) Son anulables a instancia de la junta de acreedores.

20) En virtud de la acción rescisoria concursal pueden rescindirse: a) Los actos perjudiciales para la masa activa realizados por el deudor dentro de los dos años anteriores a la fecha de la declaración del concurso, aunque no hubiere existido intención fraudulenta. b) Los actos realizados por el deudor con intención de defraudar a sus acreedores, dentro de los cinco años anteriores a la fecha de la declaración del concurso. c) Los actos perjudiciales para la masa activa realizados por el deudor a partir de la fecha de la declaración del concurso.

Denunciar Test